Herramientas
Cambiar el país:
- Portada de EL PAÍS
- Latinoamérica
- México
- Europa
- Estados Unidos
- Oriente próximo
- Libros
- Cine
- Música
- Teatro
- Danza
- Arte
- Arquitectura
- Toros
- Fútbol
- Deportes motor
- Baloncesto
- Ciclismo
- Tenis
- Gente
- Educación
- Religión
- Salud
- Blogs - Últimas entradas | EL PAÍS
- Imágenes del día
- Fotogalerías
- Las viñetas de El País
- Portada // elmundo
- España // elmundo
- Internacional // elmundo
- Unión Europea // elmundo.es
- Economía // elmundo
- Cultura // elmundo
- Ciencia // elmundo
- Madrid // elmundo
- Cataluña // elmundo
- Baleares // elmundo.es
- Castilla y León // elmundo.es
- leon // elmundo.es
- valladolid // elmundo.es
- Comunidad Valenciana // elmundo
- Alicante // elmundo
- Castellón // elmundo
- País Vasco // elmundo
- Andalucía // elmundo
- Sevilla // elmundo
- Málaga // elmundo
- Solidaridad // elmundo.es
- Medios // elmundo
- Televisión // elmundo
- Vivienda // elmundo
- Tecnología // elmundo
- El Gadgetoblog
- El Catalejo
- El mundo Player
- El abogado del Navegante
- ¡Ay, Pad!
- Palabras archivadas // elmundo.es
- El consejo editorial
- Dragolandia
- El blog de Santiago González
- El Mundo por dentro
- La pureza está en la mezcla
- La foto
- Blog de Pecho
- El Radar
- ¡No doy crédito!
- Cocinando palabras
- El viento sopla donde quiere
- El escorpión
- Desde el más allá (más o menos)
- La cuadrilla
- La hora de la verdad
- Teletridente
- Asesino en serie
- Corazón de Melón
- Sin noticias de Dior
- Cama redonda
- Clima
- Cosmos
- Sapiens
- Verde
- Tierra
- Ciudadano M
- Madrid bajos fondos
- A toda noche
- Ciudadano BCN
- Ciudadano IB
- Archipiélago Gulasch
- Ciudadano CVA
- Ciudadano CYL
- Crónicas desde Europa
- Crónicas desde EEUU
- Crónicas desde África // elmundo.es
- La pureza está en la mezcla // elmundo.es
- Crónicas desde Oriente Próximo
- Crónicas desde Asia
- Crónicas desde Latinoamérica
- China Virtual
- Habáname
- Europa, a tiro de blog
- Deportes // elmundo
- Fútbol // elmundo
- Baloncesto // elmundo
- Ciclismo // elmundo
- Golf // elmundo.es - deportes
- Tenis // elmundo
- Motor // elmundo.es - deportes
- Más Deporte // elmundo.es - deportes
- Salud // elmundo
- Motor // elmundo
- elmundo.es
- Yo Dona // elmundo
- El Cuentahilos // yodona.com
- Modamania // yodona.com
- Grand Class // yodona.com
- Mundotoons // elmundo.es
- Vídeos // elmundo.es
- Última Hora
- RSS Agregación ABC
- RSS Agregación ABC
- Última Hora
- España
- Casa Real
- Madrid
- Sevilla
- Aragón
- Canarias
- Castilla y León
- Cataluña
- Valencia
- Galicia
- Navarra
- País Vasco
- Toledo
- Internacional
- Elecciones Estados Unidos
- Economía
- Opinión
- Blogs de actualidad en ABC.es
- Blogs en ABC.es Posts
- Deportes
- Real Madrid
- Atlético Madrid
- Fútbol
- Baloncesto
- Tenis
- Automovilismo
- Motociclismo
- Vela
- Conocer
- Ciencia
- Salud
- Familia
- Supersanos
- Viajar
- Tecnología
- El Recreo
- Natural
- Motor
- Estilo
- Moda
- Belleza
- Summum
- Cultura
- Historia
- Libros
- Teatro
- Arte
- Toros
- ABC Cultural
- Eurovisión
- Play Cine
- Play TV
- Última Hora
- RSS Agregación ABC
- Portada
- Portada
- Internacional
- Política
- Vida
- Deportes
- Economía
- Opinión
- Cultura
- Gente
- Sucesos
- Participación
- Vídeos
- Temas
- VangData
- La Contra
- Natural
- Big Vang
- Salud
- Tecnología
- Televisión
- Series
- Flípalo
- Viajes
- Motor
- De Moda
- Vivo
- Comer
- Barcelona
- Tarragona
- Lleida
- Girona
- Madrid
- Andalucía
- Comunidad Valenciana
- España
- Mundo
- Comunicación
- Sociedad
- Mercados
- Economía
- Empresas
- Finanzas personales
- Vivienda
- Fondos de inversión
- Tecnología
- Apps - Aplicaciones
- Emprendedores
- Gadgets
- Hardware
- Internet
- Móviles
- Deportes
- Fútbol
- Baloncesto
- Fórmula 1
- Motociclismo
- Tenis
- Ciclismo
- Golf
- Otros deportes
- Alma, Corazón, Vida
- Alimentación
- Bienestar
- Salud
- Sexualidad
- Trabajo
- Cultura
- Libros
- Arte
- Cine
- Música
- Tecnología
- Deportes
- Alma, Corazón, Vida
- Cultura
- Multimedia
- El Confidencial - El diario de los lectores influyentes
- Mercados
- eldiario.es - eldiario.es
- eldiario.es - eldiario.es
- eldiario.es - eldiario.es
- eldiario.es - Cultura
- eldiario.es - Andalucía
- eldiario.es - eldiarionorte Euskadi
- eldiario.es - Catalunya
- eldiario.es - Galicia
- eldiario.es - Canarias Ahora
- eldiario.es - Política
- eldiario.es - Política
- eldiario.es - Economía
- eldiario.es - Economía
- eldiario.es - Sociedad
- eldiario.es - Internacional
- eldiario.es - Cultura
- eldiario.es - Agenda Pública
- eldiario.es - Ignacio Escolar
- eldiario.es - Iñigo Sáenz de Ugarte
- eldiario.es - Juan Luis Sánchez
- eldiario.es - Belén Carreño
- eldiario.es - Ana Requena Aguilar
- eldiario.es - Natalia Chientaroli
- eldiario.es - Marta Peirano
- eldiario.es - Marilín Gonzalo
- eldiario.es - Aitor Riveiro
- eldiario.es - Gonzalo Cortizo
- eldiario.es - Irene Castro
- eldiario.es - Pedro Águeda
- eldiario.es - Gonzalo Boye Tuset
- eldiario.es - Rosa María Artal
- eldiario.es - Ruth Toledano
- eldiario.es - Olga Rodríguez
- eldiario.es - Isaac Rosa
- eldiario.es - Ramón Lobo
- eldiario.es - David Bravo
- eldiario.es - Maruja Torres
- eldiario.es - Carlos Elordi
- eldiario.es - Desalambre
- eldiario.es - Juegoreviews
- eldiario.es - Andalucía
- eldiario.es - eldiarionorte Euskadi
- eldiario.es - Catalunya
- eldiario.es - Catalunya Plural
- eldiario.es - Galicia
- eldiario.es - Canarias Ahora
- eldiario.es - Bernardo Vergara
- eldiario.es - Manel Fontdevila
- eldiario.es - Escolar.net
- eldiario.es - +Pikara
- eldiario.es - Carta con pregunta
- eldiario.es - Ciencia Crítica
- eldiario.es - Contrapoder
- eldiario.es - De retrones y hombres
- eldiario.es - Desde mi bici
- eldiario.es - El caballo de Nietzsche
- eldiario.es - El Rastreador
- eldiario.es - Euroblog
- eldiario.es - Interferencias
- eldiario.es - La crispación
- eldiario.es - La Meseta
- eldiario.es - Las Crónicas de Asturias
- eldiario.es - Líbero
- eldiario.es - Micromachismos
- eldiario.es - Mientras tanto... en internet
- eldiario.es - Seriéfilos
- eldiario.es - Tipos Inquietantes
- eldiario.es - Zona Crítica
- eldiario.es - ¡Protesto señoría!
- eldiario.es - Última llamada
- eldiario.es - El Defensor de la Comunidad
- eldiario.es - El blog de la redacción de eldiario.es
- eldiario.es - El blog de los socios
- Portada // expansion
- Mercados // expansion
- mercadoseuribor // expansion.com
- mercadosrentafija // expansion.com
- ahorro // expansion.com
- Empresas // expansion
- Banca // expansion
- empresastmt // expansion.com
- Energía // expansion
- Construcción e Inmobiliario // expansion
- Transporte y Turismo // expansion
- Industria // expansion
- Distribución y Consumo // expansion
- Empresas Tecnológicas // expansion
- Motor // expansion
- Política // expansion
- Economía // expansion
- Entorno // expansion.com
- Opinión // expansion
- Jurídico // expansion
- Opinión // expansion
- Sentencias // expansion
- Emprendedores & Empleo // expansion
- Emprendedores // expansion
- Empleo // expansion
- Desarrollo de Carrera // expansion
- Emprendedores y empleo / Opinión // expansion.com
- EmpleaTV // expansion
- Cataluña // expansion
- Funcionarios // expansion
- El Periódico - internacional
- El Periódico - ciencia
- El Periódico - educacion
- El Periódico - medio-ambiente
- El Periódico - tiempo
- El Periódico - sanidad
- El Periódico - eurocopa-2016
- El Periódico - onbarcelona
- El Periódico - series-en-serie
- El Periódico - opinion
- El Periódico - politica
- El Periódico - sociedad
- El Periódico - economia
- El Periódico - barcelona
- El Periódico - tecnologia
- El Periódico - deportes
- El Periódico - ocio-y-cultura
- El Periódico - gente
- El Periódico - extra
- El Periódico - hospitalet
- El Periódico - cornella
- El Periódico - sabadell
- El Periódico - terrassa
- El Periódico - badalona
- El Periódico - santa-coloma
- El Periódico - mas-belleza
- El Periódico - motor
- El Periódico - neurocapsulas
- El Periódico - Vídeos internacional
- El Periódico - Vídeos ciencia
- El Periódico - Vídeos educacion
- El Periódico - Vídeos medio-ambiente
- El Periódico - Vídeos tiempo
- El Periódico - Vídeos sanidad
- El Periódico - Vídeos eurocopa-2016
- El Periódico - Vídeos onbarcelona
- El Periódico - Vídeos series-en-serie
- El Periódico - Vídeos portada
- El Periódico - Vídeos opinion
- El Periódico - Vídeos politica
- El Periódico - Vídeos sociedad
- El Periódico - Vídeos economia
- El Periódico - Vídeos barcelona
- El Periódico - Vídeos tecnologia
- El Periódico - Vídeos deportes
- El Periódico - Vídeos ocio-y-cultura
- El Periódico - Vídeos gente
- El Periódico - Vídeos extra
- El Periódico - Vídeos hospitalet
- El Periódico - Vídeos cornella
- El Periódico - Vídeos sabadell
- El Periódico - Vídeos terrassa
- El Periódico - Vídeos badalona
- El Periódico - Vídeos santa-coloma
- El Periódico - Vídeos mas-belleza
- El Periódico - Vídeos motor
- El Periódico - Vídeos neurocapsulas
- El Periódico - galleries
- Cuaderno de viaje
- Bloglobal
- Rumbo a la Casa Blanca #USA2016
- El Periódico - portada
- Libertad Digital: Portada
- Libertad Digital: Federico Jiménez Losantos
- Libertad Digital: Amando de Miguel
- Libertad Digital: José García Domínguez
- Libertad Digital: Cristina Losada
- Libertad Digital: Carlos Rodríguez Braun
- Libertad Digital: GEES
- Libertad Digital: Emilio Campmany
- Libertad Digital: EDITORIAL
- Europa Press
- Europa Press
- Europa Press - España
- Europa Press - Internacional
- Europa Press - Economía Finanzas
- Europa Press - EP Social
- Europa Press - Deportes
- Europa Press - Chance
- Europa Press - PortalTIC
- Europa Press - Cultura
- Europa Press - Sociedad
- Europa Press - Motor
- Europa Press - Comunicados
- Europa Press - Andalucía
- Europa Press - Aragón
- Europa Press - Asturias
- Europa Press - C. Valenciana
- Europa Press - Cantabria
- Europa Press - Castilla-La Mancha
- Europa Press - Castilla y León
- Europa Press - Catalunya
- Europa Press - Ceuta y Melilla
- Europa Press - Extremadura
- Europa Press - Galicia
- Europa Press - Islas Baleares
- Europa Press - Islas Canarias
- Europa Press - La Rioja
- Europa Press - Madrid
- Europa Press - Murcia
- Europa Press - Navarra
- Europa Press - País Vasco
- Europa Press - Euskera
- Europa Press - Galego
- Europa Press - Valencià
- Europa Press - Asturianu
- Europa Press - Valencia Innova
Apariencia
Ajustes
Arte
Arte
La arquitectura social y el diseño asequible de Jean Prouvé
Comenzó su carrera como herrero y, aunque nunca cursó estudios de arquitectura ni de diseño industrial, se ha convertido en uno de los creadores más innovadores del siglo XX. Versátil, singular y polifacético, Jean Prouvé (París, 1901-Nancy, 1984) es autor de piezas icónicas como el sillón Kangourou (1948), la silla Cafétéria (1950), la silla Dactylo (1950), la mesa Compás (1953) o la silla de reposo Anthony (1955). Muebles que, lejos de envejecer, siguen siendo rabiosamente modernos y lucen en las revistas de decoración más estilosas y las casas más exclusivas. Pero también construyó novedosas casas prefabricadas y desmontables y hasta una cadena de estaciones de servicio. Daba la misma importancia a la construcción de una casa que al diseño de... Ver Más
abc.es
La arquitectura social y el diseño asequible de Jean Prouvé
Comenzó su carrera como herrero y, aunque nunca cursó estudios de arquitectura ni de diseño industrial, se ha convertido en uno de los creadores más innovadores del siglo XX. Versátil, singular y polifacético, Jean Prouvé (París, 1901-Nancy, 1984) es autor de piezas icónicas como el sillón Kangourou (1948), la silla Cafétéria (1950), la silla Dactylo (1950), la mesa Compás (1953) o la silla de reposo Anthony (1955). Muebles que, lejos de envejecer, siguen siendo rabiosamente modernos y lucen en las revistas de decoración más estilosas y las casas más exclusivas. Pero también construyó novedosas casas prefabricadas y desmontables y hasta una cadena de estaciones de servicio. Daba la misma importancia a la construcción de una casa que al diseño de... Ver Más
El Louvre recupera dos obras robadas hace 40 años
Enigma por fin resuelto en el Louvre: el museo parisino ha recuperado dos obras de mediados del siglo XVI, casi cuarenta años después de que fueran robadas. La Policía dio con ellas tras una dilatada investigación cuyo rastro comenzó en una finca del sudeste de Francia. Las piezas restituidas a la pinacoteca son un casco y una armadura que la familia Rothschild legó al Louvre en 1922, y que fueron sustraídas del museo durante la noche del 31 de mayo de 1983 en circunstancias que nunca han llegado a aclararse. A mediados de enero, un experto en antigüedades militares que estaba evaluando estas obras como parte de la herencia de un residente de la ciudad de Burdeos alertó a la Oficina Central para la lucha contra el tráfico de bienes culturales (OCBC). Sus dudas sobre el origen de las piezas se vieron confirmadas tras revisar el 'Treima', informe en el que actualmente figuran unas 100.000 obras de arte robadas, explicó, en declaraciones recogidas por la agencia AFP, el comisario Frédéric Malon, subdirector encargado de la lucha contra el crimen organizado en la Dirección Central del Poder Judicial, que recordó que sólo en 2020 unas 900 obras fueron robadas en Francia. La investigación, abierta por la Fiscalía de Burdeos, intentará ahora determinar cómo las dos piezas, con incrustaciones de oro y plata y que probablemente fueron talladas en un taller de artista milanés hacia 1560-1580, llegaron hasta la mencionada ciudad francesa. La reacción del Louvre "Estaba seguro de que algún día reaparecerían, porque son piezas demasiado singulares. Pero no podía imaginarme que el escenario fuera tan favorable, que las obras siguieran en Francia y, además, juntas", dijo Philippe Malgouyres, conservador jefe de patrimonio del departamento de arte del Louvre. "Son armas prestigiosas, hechas por un virtuoso, algo equivalente a los coches de lujo de hoy en día. En el siglo XVI, en Occidente, las armas se convirtieron en artículos muy lujosos, las armaduras eran objetos de lujo y su ornamentación nada tenía que ver con su uso”, añadió. Jean-Luc Martinez, presidente del Louvre, confirmó que el último robo en el museo se remonta al año 1998: "Una pintura de (Jean-Baptiste Camille) Corot que todavía buscamos ”, aclaró.
abc.es
El Louvre recupera dos obras robadas hace 40 años
Enigma por fin resuelto en el Louvre: el museo parisino ha recuperado dos obras de mediados del siglo XVI, casi cuarenta años después de que fueran robadas. La Policía dio con ellas tras una dilatada investigación cuyo rastro comenzó en una finca del sudeste de Francia. Las piezas restituidas a la pinacoteca son un casco y una armadura que la familia Rothschild legó al Louvre en 1922, y que fueron sustraídas del museo durante la noche del 31 de mayo de 1983 en circunstancias que nunca han llegado a aclararse. A mediados de enero, un experto en antigüedades militares que estaba evaluando estas obras como parte de la herencia de un residente de la ciudad de Burdeos alertó a la Oficina Central para la lucha contra el tráfico de bienes culturales (OCBC). Sus dudas sobre el origen de las piezas se vieron confirmadas tras revisar el 'Treima', informe en el que actualmente figuran unas 100.000 obras de arte robadas, explicó, en declaraciones recogidas por la agencia AFP, el comisario Frédéric Malon, subdirector encargado de la lucha contra el crimen organizado en la Dirección Central del Poder Judicial, que recordó que sólo en 2020 unas 900 obras fueron robadas en Francia. La investigación, abierta por la Fiscalía de Burdeos, intentará ahora determinar cómo las dos piezas, con incrustaciones de oro y plata y que probablemente fueron talladas en un taller de artista milanés hacia 1560-1580, llegaron hasta la mencionada ciudad francesa. La reacción del Louvre "Estaba seguro de que algún día reaparecerían, porque son piezas demasiado singulares. Pero no podía imaginarme que el escenario fuera tan favorable, que las obras siguieran en Francia y, además, juntas", dijo Philippe Malgouyres, conservador jefe de patrimonio del departamento de arte del Louvre. "Son armas prestigiosas, hechas por un virtuoso, algo equivalente a los coches de lujo de hoy en día. En el siglo XVI, en Occidente, las armas se convirtieron en artículos muy lujosos, las armaduras eran objetos de lujo y su ornamentación nada tenía que ver con su uso”, añadió. Jean-Luc Martinez, presidente del Louvre, confirmó que el último robo en el museo se remonta al año 1998: "Una pintura de (Jean-Baptiste Camille) Corot que todavía buscamos ”, aclaró.
Ni con subtítulos se entiende
Por fin podemos mostrar a nuestros lectores la imagen que el Museo del Prado no ha tenido la gentileza de facilitar públicamente después de las informaciones sobre la compra de un cuadro de María Blanchard que tanta polémica suscitaron. Como se recordará la pinacoteca decidió comprar un cuadro de una autora cuya obra está adscrita al Reina Sofía (museo que posee quince obras suyas) sin cumplir lo previsto en el Real Decreto que regula la delimitación de las colecciones públicas. A la vista de este lienzo, y según comentan a ABC diferentes conocedores de la obra de la pintora, la operación no se entiende mejor, más bien es al contrario. Primero porque es de 1922-24, cuando ya era conocida por... Ver Más
abc.es
Ni con subtítulos se entiende
Por fin podemos mostrar a nuestros lectores la imagen que el Museo del Prado no ha tenido la gentileza de facilitar públicamente después de las informaciones sobre la compra de un cuadro de María Blanchard que tanta polémica suscitaron. Como se recordará la pinacoteca decidió comprar un cuadro de una autora cuya obra está adscrita al Reina Sofía (museo que posee quince obras suyas) sin cumplir lo previsto en el Real Decreto que regula la delimitación de las colecciones públicas. A la vista de este lienzo, y según comentan a ABC diferentes conocedores de la obra de la pintora, la operación no se entiende mejor, más bien es al contrario. Primero porque es de 1922-24, cuando ya era conocida por... Ver Más
Guillermo de Osma vendió el Blanchard del Prado hace dos décadas a una colección de Oviedo
Faltan dieciocho días para su puesta de largo en el Prado y ya compite –mediáticamente– con las mismísimas ‘poesías’ de Tiziano. Hablamos de ‘Joven con cofia (La boulonnaise)’, de María Blanchard. Un óleo sobre lienzo (100 por 65), pintado en 1922-1923 y adquirido por 70.000 euros por la pinacoteca con fondos del legado Carmen Sánchez. Una noticia que ha resucitado viejos fantasmas. Hablamos con el galerista Guillermo de Osma –curiosamente, es pariente lejano de la artista–, que fue quien hace dos décadas (entre 1999 y 2000) vendió el cuadro a unos coleccionistas de Oviedo. No lo recuerda (diplomacia obliga), pero cree que el precio debió estar muy cerca de esos 70.000 euros: «Yo creo que está muy bien comprado». Aclara... Ver Más
abc.es
Guillermo de Osma vendió el Blanchard del Prado hace dos décadas a una colección de Oviedo
Faltan dieciocho días para su puesta de largo en el Prado y ya compite –mediáticamente– con las mismísimas ‘poesías’ de Tiziano. Hablamos de ‘Joven con cofia (La boulonnaise)’, de María Blanchard. Un óleo sobre lienzo (100 por 65), pintado en 1922-1923 y adquirido por 70.000 euros por la pinacoteca con fondos del legado Carmen Sánchez. Una noticia que ha resucitado viejos fantasmas. Hablamos con el galerista Guillermo de Osma –curiosamente, es pariente lejano de la artista–, que fue quien hace dos décadas (entre 1999 y 2000) vendió el cuadro a unos coleccionistas de Oviedo. No lo recuerda (diplomacia obliga), pero cree que el precio debió estar muy cerca de esos 70.000 euros: «Yo creo que está muy bien comprado». Aclara... Ver Más