Empresas
Empresas
Banca March, único banco español entre las mejores empresas para trabajar en Europa
Banca March ha sido incluido por tercera vez consecutiva al ranking Best Workplaces como una de las 150 mejores empresas para trabajar en Europa, siendo el único banco español de la clasificación. La consultora independiente ‘Great Place to Work' reconoce en este ranking la excelencia en el cuidado de las personas y los resultados, evaluando la experiencia del empleado y las prácticas de la compañía.Este año, la entidad ha mejorado o igualado la puntuación en las 80 puntos que analiza el estudio. En concreto, 9 de cada 10 empleados opinan que Banca March es un gran lugar para trabajar y afirman sentirse orgullosos de los logros de la entidad, destacando, sobre todo, la formación continua, el desarrollo de carrera profesional y el bienestar laboral de la entidad. Por otro lado, 91% de los profesionales afirma sentirse bien acogido cuando te incorporas a la empresa, un 87% asegura recibir un buen trato, con independencia de la posición en la compañía, y un 86% sostiene que los clientes de la entidad valorarían el servicio recibido como excelente.Este reconocimiento se suma a los conseguidos durante los dos primeros meses del año, cuando la entidad obtuvo las certificaciones de Great Place to Work y Top Employers. Además, en el segundo trimestre de 2023, los gestores de Banca March fueron los mejor valorados de la banca española por sus clientes, según el último Benchmarking de Satisfacción de Clientes en el Sector Financiero, elaborado por la consultora independiente STIGA.Los gestores de Banca March, los mejor valorados por los clientes según StigaEC BrandsLa consultora evalúa hasta 40 atributos de las 15 principales entidades financieras españolas realizando encuestas a sus clientes con periodicidad trimestral“Realizamos un seguimiento continuo de escucha para saber qué viven nuestros profesionales y cómo lo perciben. Estas mediciones nos han permitido detectar qué es lo más importante para cada profesional, conocer el impacto de las medidas e ir adaptando nuestra gestión de personas en función del momento, situación y necesidades”, señala Anselmo Martín-Peñasco, director general adjunto de Banca March y responsable del Área de Recursos Humanos, que afirma, además, que “el modelo de negocio está cimentado en profesionales formados en la mejor escuela de gestores de la banca española. Esto reafirma nuestra estrategia general, nuestras prácticas de gestión de personas y desarrollo de talento”.En 2022, Banca March invirtió casi 1.000 euros por persona en formación, lo que supone “más que cuadruplicar la media del sector”, según la entidad, con 138 horas de formación anuales, “más del doble del promedio de la banca”. De esta manera, el 100% de los trabajadores ha recibido formación en los últimos cinco años. En este sentido, añade, un “elevadísimo porcentaje de la plantilla cuenta con formación altamente especializada adquirida” en escuelas de negocio y universidades internacionales, programas de doctorado, así como formación para la certificación en asesoramiento y planificación financiera.Talento joven y otras iniciativasPara ofrecer oportunidades a las nuevas generaciones, en 2013 el banco puso en marcha el Programa Talento Banca March, ofreciendo formación específica y acompañamiento profesional a los jóvenes que acceden a través de él. El banco ofrece un plan de carrera a largo plazo, acorde con su filosofía empresarial. “El 13% de la plantilla proviene del Programa Talento, por el que incorporamos a la organización profesionales jóvenes, buscando su desarrollo dentro de nuestra cultura, su especialización y vinculación con nuestros valores”, indica Martín-Peñasco. En cuanto al modelo retributivo, añade que “no es sólo competitivo, sino equitativo internamente: con foco en el largo plazo, reconoce los logros, pero también el esfuerzo y la actitud”.En los últimos años, Banca March ha incorporado otras iniciativas en diferentes ámbitos, como en comunicación, con nuevas herramientas tecnológicas que ayudan a comunicar de forma transparente y cercana; o liderazgo, donde ha implantado un esquema de gestión de personas que ayuda a los líderes a gestionar a sus equipos.Además, para fomentar la conciliación laboral, “disponemos de medidas de flexibilidad y permisos que aportan valor a los profesionales con situaciones especiales. Entendemos que conciliar no es trabajar menos, sino trabajar de una manera diferente, con mayor calidad de vida, con horarios más flexibles y con la ayuda de las nuevas tecnologías, con la educación en estilos de liderazgo, en valores y, en definitiva, con mayor responsabilidad hacia el objetivo común”, explican.
elconfidencial.com
DuCharme renuncia a la presidencia del Consejo de Administración de DIA y le sustituirá Babcock
La cadena de supermercados DIA cambia de presidente en su Consejo de Administración. El elegido para ocupar el cargo el Benjamin J. Babcock, que fue nombrado consejero dominical hace apenas cuatro meses, según ha informado la compañía en un comunicado. Sustituirá en el cargo a Stephan DuCharme, que ha renunciado al puesto que ocupaba desde septiembre de 2022. El adiós de DuCharme se ha producido tras la finalización de su relación laboral con LetterOne, principal accionista de DIA, donde era socio director de L1Retail. Aunque con el nombramiento de Babcock se mantiene la posición dominante de LetterOne, ya que es director de Finanzas Corporativas de la compañía. "Estoy encantado de apoyar a DIA como presidente en este periodo en el que LetterOne está activamente buscando un nuevo representante dominical", ha apuntado Babcok en el comunicado. También ha querido agradecer "a Stephan DuCharme por su importante trabajo durante estos años, destacando su valiosa contribución a la transformación del Grupo y a la consolidación hacia el crecimiento del negocio".La llegada de Babcock al Consejo de Administración de día se produjo con la pública oposición de Western Gate, que posee 2,18% del capital de la cadena de supermercados. El family office del inversor portugués Luis Amaral votó en contra de su nombramiento como consejero dominical al considerar que era más prioritario adjudicar un asiento en Consejo de Administración a un representante de los accionistas minoritarios. No obstante, estas demandas quedaron en nada. Por su parte, DuCharme ha remarcado que durante su etapa al frente del Consejo de Administración, han conseguido implementar "la hoja de ruta de nuestra estrategia, con paciencia y trabajo duro". "Nos hemos centrado en ofrecer una propuesta de valor diferenciada frente a nuestros competidores, un nuevo concepto de tienda, la revisión de nuestro surtido y la aceleración del desarrollo de nuestra propia marca"; ha añadido. Turbulencias en la junta de DIA: Western Gate pide que los minoritarios entren en el consejoJavier MelguizoEl 'family office' ha anunciado que votará en contra del nombramiento de Benjamín J. Babcock como consejero domunicial, aunque solo cuenta con el 2,18% del capitalDuCharme se incorporó a Grupo DIA en 2019, cuando LetterOne se colocó como principal accionista de la compañía. En aquel entonces asumió el rol de presidente no ejecutivo para posteriormente ocupar el cargo de presidente ejecutivo. En estos 5 años al frente de Grupo DIA, se ha producido una transformación estratégica con la que la compañía pretende volver a ser el supermercado del barrio.
elconfidencial.com
'Ultima Ratio' Nº. 21| El caza Voldemort y las extrañas cuentas del Eurofighter
Bienvenidos a Ultima Ratio, la newsletter semanal de El Confidencial sobre industria de defensa, fuerzas armadas y comunidad militar. Te invitamos a darte de alta en el formulario para recibir el boletín todas las semanas en tu correo y mantenerte al tanto de los eventos y novedades de EC Defensa.EN FOCOEl caza Voldemort y las cuentas del Eurofighter Aviones Harrier AV-8B PLUS tomando sobre la cubierta del Juan Carlos I. (Juanjo Fernández) El Gobierno (en funciones) dio la semana pasada un arreón multimillonario a los planes de inversión en Defensa aprobando varios de los programas de armamento más onerosos, incluyendo los aviones de patrulla y vigilancia marítima C295, el sistema de artillería móvil (Silam) y, la más importante, otro paso en la renovación de la flota de Eurofighters con el programa Halcón II. Esta última incluye el pedido de 25 nuevos ejemplares por 4.500 millones de euros, que se sumarán a los 20 incluidos en el programa Halcón I al que se destinaron unos 2.000 millones de euros. Si las cuentas no le salen, Juanjo Fernández las explica de forma sencilla este análisis. Mientras, de lo estipulado en los presupuestos de 2023 apenas quedan algunos proyectos de primer orden por arrancar, como la actualización de las baterías Patriot o el plan de mando, control y comunicaciones (MC3). Pero una partida sin nombre destaca sobre las demás. Se trata de los 6.250 millones de euros pendientes para un avión de despegue vertical que sustituya a la docena de Harrier que terminan en unos años su vida operativa. Sobre el papel, solo existe una alternativa, explica Juanjo Fernández. La que se conoce en los círculos de defensa como el caza Voldemort: aquel que no debe ser nombrado (y al que, por supuesto, nosotros no mencionaremos). Más detallesEC DEFENSAEspaña renovará entre 2024-2028 sus satélites estratégicos de comunicaciones de grado militar (Spainsat NG I y NG II) y de observación e inteligencia (Paz II). Miguel Ángel García Primo, director general de la operadora público-privada Hisdesat, conversa con Kike Andrés Pretel sobre los planes de lanzamiento y las nuevas capacidades que aportarán los nuevos equipos a las Fuerzas Armadas. EC DefensaEl plan de España para renovar sus satélites estratégicos entre 2024-2028: "La superioridad espacial es clave"Enrique Andrés PretelHisdesat, operadora de satélites estratégicos, prepara el lanzamiento del Spainsat NG I en 2024, el NG II en 2025 y el PAZ II en 2028. La empresa espera duplicar sus ingresos en cinco añosNavantia colaborará con la empresa noruega KDA en la integración de su misil antibuque NSM (Naval Strike Missile) en las fragatas españolas de las series F-100 y F-110 y estudiarán su posible incorporación a los futuros submarinos de la serie S-80. Una noticia tres veces positiva para la Armada y el sector, explica Jesús Pérez Triana en este análisis. EC DefensaEsto no va solo de los misiles: el triple acierto con los NSM para submarinos y fragatasJesús M. Pérez TrianaLa posible integración de los misiles noruegos NSM en fragatas y submarinos españoles tiene varias lecturas positivas. Un arma de calidad, que compartimos con socios europeos y que podemos dotar de escalaChina lanzó en 2021 un misil hipersónico a más de 24.000 km/h sobre el Mar de China Meridional causando conmoción en Washington. Pekín y Moscú las tienen listas y operativas en sus arsenales, mientras que Estados Unidos se ha quedado atrás en la carrera tecnológica tras varios proyectos fallidos y cancelados, cuenta Sharon Weinberger (WSJ). EC DefensaLos misiles hipersónicos están cambiando las reglas del juego. Y Estados Unidos no tiene ningunoThe Wall Street Journal. Sharon WeinbergerEl ejército estadounidense está invirtiendo recursos en estas armas ultrarrápidas, pero tiene dificultades para desarrollarlas. China y Rusia llevan una ventaja importanteLa Armada española ha concedido a Juanjo Fernández, colaborador y analista de EC Defensa, el Premio Especial con el que reconoce a personas y medios que contribuyen a la difusión de la imagen y la labor de las Fuerzas Armadas en su conjunto y la Armada en particular. EC DefensaJuanjo Fernández, colaborador de El Confidencial, ganador del Premio Especial de la ArmadaEl ConfidencialLa Armada española ha concedido a Juanjo Fernández, colaborador y analista de defensa de El Confidencial, el Premio Especial 2023 por su contribución a difundir el trabajo de la instituciónINDUSTRIA DEFENSAIndustria nacionalIndra y Grupo Oesía compran el 60% de Epicom, compañía especializada en soluciones criptográficas, al grupo Duro Felguera por 5,2 millones de euros. La SEPI mantiene el 40% restante de la firma. Más detallesEl Mando de Apoyo Logístico licita el mantenimiento de los carros de combate Leopard por 208,2 millones de euros. Los expertos del sector debaten si se trata de simplemente actualizar la flota o es el comienzo de la esperada renovación del Leopardo 2E. BOEEl Consejo de Ministros aprobó la celebración de un acuerdo marco para el suministro de un sistema de comunicaciones por satélite de frecuencia ultraalta fase II, por 30,6 millones de euros. El fin es preparar a las Fuerzas Armadas para aprovechar las nuevas capacidades y funcionalidades de los satélites Spainsat-NG que entrarán en operación en 2025 y 2026. Consejo de MinistrosEl Gobierno también dio luz verde a un acuerdo marco para ampliar las capacidades de la infraestructura integral de información para la Defensa (I3D), por 62,6 millones de euros. El objetivo es reforzar la capacidad y seguridad de la I3D, una red privada que utilizan los servicios de defensa, inteligencia y seguridad. Consejo de MinistrosAlpha Unmanned Systems (AUS) fabricante español de helicópteros no tripulados (UAVs) culminó la integración de sus UAVs en los sistemas de combate del BAM Furor (P-46) de la Armada. Más detallesUARX Space, especializada en satélites pequeños, y Sener, dedicada a los sistemas de navegación y guiado, se han asociado para trabajar en el primer Vehículo de Transferencia Orbital Español OSSIEA (Orbit Solutions to Simplify Inyección y Exploración). Más detallesEl Ejército de Tierra busca repuestos para el vehículo Aníbal Santana por 16,5 millones de euros BOE y respuestos para los BMR/VEC por 24,7 millones de euros. BOEIndustria internacionalEl gigante tecnológico estadounidense Cisco acordó la compra de la firma de ciberseguridad Splunk por más de 26.000 millones de euros, la mayor adquisición en la historia de la compañía. Más detallesAustria ha elegido el brasileño Embraer C-390 Millennium como nuevo avión de transporte táctico (por encima del Airbus A-400M), de las que adquirirá cuatro unidades por unos 150 millones de euros. Más detallesLa israelí Elbit Systems se ha aliado con la holandesa KNDS para desarrollar un sistema de artillería para países europeos y socios de la OTAN llamado el EuroPuls. Más detallesCorea del Sur ha aprobado una inversión de unos 200 millones de euros para desarrollar un nuevo misil de precisión tierra-tierra, con más alcance y poder de fuego. Más detalles ACTUALIDAD DEFENSAMinisterio de Defensa & Fuerzas ArmadasEsta semana, la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, inauguró el curso militar académico en la Academia General del Aire y del Espacio (AGA), compareció en el Parlamento Europeo para presentar las prioridades de Defensa en la presidencia española de la UE y participó en una reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, viajó a Jordania, donde se reunió con el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas jordanas, general Yousef A. Al Hnaity, para reforzar las relaciones bilaterales y explorar oportunidades comerciales para la industria de defensa nacional. Santander. Más detallesEl jefe de Estado Mayor del Ejército (JEME), general de ejército Amador Enseñat, presidió el CIII aniversario de la fundación de la Legión en un acto conmemorativo el 20 de septiembre en el acuartelamiento Montejaque en Ronda (Málaga) Más detallesDefensa InternacionalLas Fuerzas Armadas de Azerbaiyán atacaron esta semana con artillería y drones en el disputado Nagorno-Karabaj. Poco después, las autoridades armenias se rindieron incondicionalmente ante el avance militar azerí y aceptaron retirar sus fuerzas de la zona. EC InterCrecen las tensiones entre Ucrania y Polonia tras una serie de desencuentros y malentendidos en los últimos meses que podrían dejar a Kiev sin su mayor aliado europeo. EC Inter La guerra de Ucrania ha mostrado como nunca las costuras a la "feria diplomática" de Naciones Unidas, que ha celebrado su 78ª Asamblea General buscando cómo mantener su relevancia ante el auge de dos bloques cada vez más antagónicos. EC InterEN EL RADARMisiones, maniobras & eventosEl buque de acción marítima BAM Furor (P-46) participa en las maniobras Dynamic Messenger 23 que se celebran entre el 18-29 de septiembre en Portugal. Los ejercicio están orientados a probar y experimentar con el uso de vehículos marinos no tripulados de superficie y submarinos combinados con equipos aéreos de la OTAN. Más detallesEn marcha el ejercicio militar europeo de gestión de crisis Milex 23, que consta de dos partes: unos ejercicio de puesto de mando (18 de septiembre al 6 de octubre) y el despliegue sobre el terreno (16-22 de octubre). Este año, el primer despliegue para un teatro de operaciones simulado se realizará en Cádiz, con la participación de 31 unidades y más de 2.800 efectivos involucrados. Más detallesLa Unidad de Defensa Antiaérea (UDAA) española desplegada en Estonia hizo el relevo de mando en la Base Aérea de Ämari, como parte integrada dentro de la estructura del Sistema de Defensa Aéreo de la OTAN. Más detallesSe llevó a cabo el ejercicio MAR ASW-23 en el golfo de Cádiz entre el 18-22 de septiembre para adiestramiento en capacidades de guerra anti-submarina. Participaron las fragatas Numancia, Canarias y Almirante Juan de Borbón, el buque de aprovisionamiento en combate Cantabria y el submarino Galerna. También cazas C-101 del Ejército del Aire y helicópteros MH60R de la US Navy. Más detallesLa Armada celebra la XIII edición de la Semana Naval de Madrid. Entre el 23-30 de septiembre, con exposiciones, conferencias y seminarios. Más detallesNovedadesEl 'guerrillero' Adrián Roldán Martín, del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de Rabasa (Alicante), murió el jueves mientras realizaba tareas de limpieza y mantenimiento de armas después de un ejercicio. El soldado, de 30 años y natural de San Juan de Alicante, estaba destinado en el GOE Valencia III desde abril de 2021. EC DefensaLas Fuerzas Armadas españolas entrenará nuevos continentes de militares ucranianos. Un grupo de voluntarios será formado por infantes de marina en la Unidad de Formación de Combate Tercio de la Armada y mientras que otro irá al Mando de Artillería de Campaña del Ejército de Tierra en León. El Ministerio de Defensa modifica el convenio con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para impartir títulos de grado personal de las escalas de suboficiales de las Fuerzas Armadas. BOELos ganadores absolutos de la VII edición de la carrera cívico militar Fan-Pin Miguel de Cervantes, a la que concurrieron 645 participantes, fueron el cabo 1º Cristian López Muñoz (TEAR) y María Eugenia Montesino Rodríguez (C. A. Carmona Páez). Más detallesAscensos & nombramientosEl grupo Sener nombra a Gabriel Alarcón nuevo director general corporativo. Anteriormente era director general del área de ingeniería. Más detalles Se promueve al empleo de general de Brigada del Cuerpo de Infantería de Marina al Coronel José María Sanz Alisedo. BOESe promueve al empleo de general de Brigada del Cuerpo de la Guardia Civil al Coronel Luis Ortega Carmona. BOEVíctor Riobó Otero, nombrado jefe de la Subdirección General de Inspección, Regulación y Estrategia Industrial de la Defensa en la Dirección General de Armamento y Material (DIGAM) por convocatoria de libre designación. BOEDETONACIÓN POR SIMPATÍAEl agujero negro del poder: ¿dónde está el ministro de Defensa chino? Ministro de Defensa chino, Li Shangfu. (Reuters) Por Javier Brandoli ¿Dónde está el ministro de Defensa chino, Li Shangfu? Oficialmente, no hay respuesta a esa pregunta. En la práctica, lleva varias semanas desaparecido de la vida pública. No es único, sino un fenómeno que se repite en la todopoderosa China. El nuevo y flamante gabinete montado tras su reelección por el presidente Xi Jinping se ha convertido en una especie de agujero negro en el que sus máximos representantes llegan a la cima del poder para luego difuminarse sin dejar rastro. Seguir leyendo
elconfidencial.com
El Real Madrid se lanza al negocio de la restauración con un primer local en México
El Real Madrid explora nuevas líneas de negocio que den un impulso a sus ingresos. La última iniciativa consiste en el lanzamiento de UNO By Real Madrid, una cadena de restauración que abrirá su primer establecimiento en Ciudad de México (México), según ha informado este viernes el club blanco en un comunicado. El modelo de restauración se basará en el fast casual, un concepto que se utiliza para definir a los restaurantes que están a caballo entre la comida rápida y la más tradicional. Aunque en los establecimientos también se podrá ver los partidos del Real Madrid y adquirir productos oficiales del club. Para esta aventura, la entidad presidida por Florentino Pérez cuenta con el Grupo San Pablo como socio. Esta compañía está presidida por Félix Sancho, empresario burgalés que cuenta con inversiones en el mundo del baloncesto. En concreto, en el San Pablo Burgos de la liga LEB Oro.
elconfidencial.com
El fondo británico Zegona negocia con Vodafone la compra de su filial en España
Zegona se encuentra en negociaciones con Vodafone para comprar su filial en España. Así lo ha confirmado el propio fondo británico a la Bolsa de Londres, aunque ha querido aclarar que se trata de una "adquisición potencial" y que todavía queda camino por recorrer. "No hay certeza de que se lleve a cabo, ni en cuanto a los términos finales", ha apuntado en el comunicado.Esta notificación al regulador de los mercados británicos ha llegado después de que Expansión haya adelantado estas negociaciones. El diario especializado en información económica ha explicado que Zegona estaría dispuesto a llegar a un acuerdo con Vodafone para repartirse al 50% el capital de la filial española, como forma de facilitar la operación y rebajar la cuantía de la misma.Tras la confirmación de estas conversaciones, la Bolsa de Londres ha decidido suspender la cotización de Zegona desde las 8:00 horas. No obstante, las acciones de Vodafone Group, que también cotizan en el parqué británico, sí se están negociando, aunque con una leve subida que apenas supera el 0,5%.No sería la primera operación para Zegona en el sector español de telecomunicaciones. En 2015, el fondo británico ya cerró en nuestro país la compra de Telecable por 640 millones de euros. Posteriormente, entró en Euskaltel, donde llegó a alcanzar una participación del 21,4%, convirtiéndose en el mayor accionista. Aunque no forma parte de esta compañía desde que MásMóvil la adquirió en agosto de 2021.Que Vodafone España estaba en venta era un secreto a voces. De hecho, la consejera delegada de Vodafone a nivel global, Margherita Della Valle, comunicó a mediados de mayo que se iba a revisar la estrategia de esta filial. La principal razón para adoptar esta decisión es que el negocio español ha sufrido una sangría de clientes en los últimos años, en favor de los operadores low cost.Finetwork rehúye la batalla por los 'remedies' tras renovar su acuerdo de red con VodafoneJavier MelguizoEl contrato caducaba en abril, pero ambas partes han pactado recientemente alargar su duración cinco años más, según ha confirmado el consejero delegado de Finetwork, Óscar VildaAunque lo cierto es que la salud financiera de Vodafone en el resto del mundo tampoco es muy bollante. Por eso, planea un recorte de 11.000 empleos en todo el mundo y está abierto a explorar diferentes operaciones corporativas, como la que le llevó a fusionar sus redes en Reino Unido con Hutchinson, en un acuerdo valorado en 17.400 millones de euros.En abril también afloraron conversaciones con Iliad, un proveedor francés de servicios de telecomunicaciones propiedad del multimillonario galo Xavier Niel, que pretendía adquirir parte del negocio de Vodafone en Europa continental. Esta información adelantada por Bloomberg no fue nunca confirmada por la compañía, que mantiene un sigilo especial en cualquier negociación. En este caso, Iliad estaba interesado en la adquisición de la filial italiana o la compra de activos en otras partes del Viejo Continente.
elconfidencial.com
Duro Felguera sube un 5% en bolsa tras vender Epicom por 5,3 M a Indra y Oesia
Duro Felguera se erige en protagonista este viernes en la apertura de la bolsa española. La compañía asturiana se dispara un 5% en el Mercado Continuo, siendo la mñas alcista, tras vender el 60% de Epicom a Indra (30%) y Oesia Networks (30%). Todo ello, después de que la SEPI haya ejercitado la opción de compra de 5 de marzo 2021, modificada contractualmente el 31 de marzo de 2023, lo que ha permitido a la compañía asturiana obtener 5,3 millones de euros, según ha señalado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Duro Felguera da cumplimiento así al acuerdo del Consejo de Ministros que impone dicha desinversión como condición previa a la autorización de la entrada de los inversores extranjeros en la ampliación de capital acordada por la junta general de 13 de abril de 2023 y se ejecuta en los términos de la opción de compra de 5 de marzo de 2021, según el criterio del Informe del SJE 145/23 del Servicio Jurídico del Estado.En el contexto de operaciones vinculadas, la ejecución de la operación se ha procurado en todo momento, por parte del consejo de administración, que las condiciones de ejercicio de la opción de compra sean las que resultan de la aplicación de la normativa de las sociedades cotizadas y defenderá los intereses de Duro Felguera para que el precio se corresponda con lo dispuesto en esta regulación, según sostiene la cotizada en su información remitida al supervisor.La transmisión está plenamente justificada desde el punto de vista del interés social de Duro Felguera por resultar imprescindible para la ejecución de los acuerdos de la junta general de 13 de abril de 2023 de aumento de capital social. La venta de Epicom permite, por tanto, avanzar en el cumplimiento de las condiciones suspensivas del desembolso de los préstamos comprometidos por el inversor, Grupo Promotor de Desarrollo e Infraestructura (Prodi) y Mota– Engil México y hace posible que se pueda proceder a la entrada del inversor en su capital.
elconfidencial.com