Herramientas
Cambiar el país:
Comienzan los exámenes de la Ebau en cuatro comunidades
Madrid, Murcia, Cantabria y La Rioja son las cuatro comunidades en las que comienzan este lunes los exámenes de acceso a la universidad. Leer
elmundo.es
La candidata republicana Nikki Haley advierte de que una derrota de Ucrania puede conducir a una guerra mundial
La candidata republicana Nikki Haley ha advertido de que podría estallar una guerra mundial si Rusia gana la invasión de Ucrania, por lo que ha pedido a las autoridades estadounidenses y a los aliados que continúen suministrando armas a Kiev.
europapress.es
"Perseguint el Granuja", la història de dos avions que van caure al litoral tarragoní
L'historiador lleidatà Josep Maria Castellví ha aconseguit identificar els dos bombarders alemanys Heinkel 111 que van caure en dues guerres diferents
ccma.cat/324/
El partido de López Obrador arrebata al PRI su principal bastión territorial en México
El oficialismo gana las elecciones del Estado de México, donde siempre había gobernado el PRI, mientras que la oposición se adjudica el estado de Coahuila Leer
elmundo.es
Rafel Simó: "Els microbis dels oceans cooperen entre ells i sostenen la vida al planeta"
Parlem amb Rafel Simó, investigador de l'Institut de Ciències del Mar (CSIC) que acaba de tornar de l'Antàrtida, on ha participat en dos projectes de recerca internacionals sobre el plàncton com a organisme fonamental per al planeta
ccma.cat/324/
El fiscal Juan Antonio Jabaloy ficha por el despacho penalista Ospina Abogados
La incorporación es parte de la estrategia de expansión que el abogado penalista Juan Gonzalo Ospina ha planificado para el despacho de Madrid Leer
elmundo.es
Las malas prácticas de las mutuas de salud 'low-cost' alertan a la sociedad catalana
La falta de cobertura en situaciones graves o en la hospitalización, dejar de asegurar a pacientes que se vuelven enfermos crónicos y limitar las visitas son algunas de las "prácticas abusivas" que denuncian.
publico.es
La ilustración como herramienta de memoria colectiva
La exposición Caprice des dieux de Òscar Sarramia, en Barcelona, ilustra la historia de Guillem Mas, que sufrió el fascismo y el exilio.
publico.es
Turquía y Grecia exhiben su músculo nacionalista para dominar Eurasia
El combate por el control del espacio euroasiático ha salido a relucir en las dos citas electorales, en Turquía y en Grecia, dos archienemigos que tratan de esconder con dosis de nacionalpopulismo sus males económicos endémicos.
publico.es
El Ayuntamiento jubila todas las estaciones y 'bicimad' antiguas y culmina la transición
Las estaciones antiguas de Bicimad ya han desaparecido de la capital. El Ayuntamiento de Madrid retiró las últimas el pasado 26 de mayo. Con esta actuación, la transición entre el sistema primitivo y el nuevo ha finalizado, dejando atrás un periodo de coexistencia que ha estado marcado por la confusión y los fallos en el sistema. Ahora, los esfuerzos del Consistorio se centran en seguir ampliando la red pública de bicis. Hasta el momento, han instalado 394 terminales y 4.349 vehículos. Además, Bicimad ya está desplegado por toda la ciudad. Y es que el Consistorio ha logrado llegar a los 21 distritos con las nuevas estaciones azules. Con ello, el gobierno municipal ha logrado cumplir uno de los objetivos que se plantearon cuando comenzó la renovación del sistema: llegar a todas las circunscripciones de Madrid. Los esfuerzos se centran ahora en seguir ampliando la red de transporte. Según lo previsto, a partir del próximo 1 de agosto, estarán funcionando un total de 611 bases completamente nuevas y los ciudadanos contarán con una flota de 7.500 vehículos sostenibles.La puesta en marcha de estas 4.349 bicicletas eléctricas nuevas conlleva que ya están rodando más de la mitad de la cifra que el Ayuntamiento había anunciado. Está previsto que en los próximos dos meses los ciudadanos puedan acceder a otros 3.151 vehículos eléctricos. En lo que se refiere a las estaciones, el Ayuntamiento debe todavía instalar 217. Dos meses más de gratuidadEl periodo de gratuidad que comenzó el pasado 7 de marzo, coincidiendo con el inicio de la transición de los sistemas Bicimad, se mantendrá hasta el próximo 31 de julio. Y es que esa es la fecha límite que el Ayuntamiento de Madrid ha puesto para completar la ampliación de la red de bicicletas eléctricas. Por ello, los ciudadanos todavía disponen de dos meses para utilizar las bicimad sin ningún tipo de coste. La única condición es que no realicen trayectos con una duración mayor a 30 minutos. Si el lugar al que quieren llegar está más lejos, deben anclar la bicicleta en alguna de las estaciones nuevas e iniciar un viaje distinto. Debido a que la transición de Bicimad comenzó registrando numerosas incidencias, el Ayuntamiento puso en marcha un plan de choque. El objetivo era eliminar las malas prácticas que los usuarios hacían del sistema, puesto que las bicicletas se aparcaban fuera de las bases. Esto provocaba que cuando un ciudadano quería coger uno de estos vehículos, no había prácticamente disponibilidad, sobre todo en las estaciones más concurridas. El plan del Consistorio pasó por aumentar el número de operarios cerca de las estaciones y encargados de localizar y recoger las bicicletas. Además, establecieron un sistema de sanciones por el que si se mantenían las malas prácticas, el Ayuntamiento podía llegar a cobrar a los usuarios hasta 9,20 euros. Llega a todos los distritosAntes de iniciar la instalación del nuevo Bicimad, el sistema no llegaba a todos los distritos. Sin embargo, con la ampliación que está llevando a cabo el Ayuntamiento, los residentes de Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro, San Blas-Canillejas y Barajas ya pueden coger bicicletas en sus zonas. Por otro lado, los distritos en los que ya había instaladas estaciones Bicimad están viviendo una ampliación de la red. Y es que, está previsto que cuando termine la renovación haya 16 bases más en Arganzuela, 11 en Chamartín, 9 en Tetuán, 40 en Fuencarral-El Pardo, 19 en Moncloa-Aravaca, 23 en Latina, 33 en Carabanchel, 15 en Usera, 21 en Puente de Vallecas, 7 en Moratalaz, 21 en Ciudad Lineal, 3 en Centro y 3 en Retiro.
20minutos.es
¿Sabes qué santos se celebran hoy, 5 de junio? Consulta el santoral católico
Santoral católico de junioDesde los últimos días en la vida de Jesús, hasta las apariciones marianas más recientes, el santoral católico recoge multitud de hitos en el desarrollo de la fe. Algunos de los más importantes son los días reservados para los santos, figuras distinguidas por su especial relación con Dios o bien por ser un ejemplo de amor al prójimo que siguen teniendo un lugar destacado en la memoria de los fieles.Cada 5 de junio se recuerda a San Bonifacio, uno de los mayores evangelizadores de la historia junto con San Patricio y San Agustín de Canterbury, pues si a estos dos últimos se les atribuye el mérito de haber convertido a Irlanda e Inglaterra, respectivamente, el primero hizo lo propio con Germania. Nacido en Crediton, en el actual condado inglés de Devon, manifestó desde muy joven el deseo de consagrarse a la vida monástica, incluso en contra de los deseos de su padre.En el año 718, Bonifacio viajó a Roma, donde recibió el encargo de convertir a los paganos de Germania. Siguiendo las directrices del papa Gregorio II, recorrió Turingia, Hesse y Frisia antes de ser nombrado obispo. Continuó su misión en tierras germanas, lo cual le valió ser nombrado arzobispo por el sucesor de Gregorio II, Gregorio III. Cuando tenía cerca de 70 años, murió asesinado en Flandes, a unos 40 kilómetros de Dunkerque.Además de a San Bonifacio de Crediton, la Iglesia recuerda tal día como hoy otros santos y beatos, entre los que se incluyen:Beato Fernando de PortugalSan Doroteo de TiroSantos Eoban y compañerosSan Eutiquio de ComoSan Franco de AssergiSan Ilidio de ArverniaSan Pedro Spanò Beato Pacífico RamatiBeato Sancho de Córdoba
elconfidencial.com
Entrevista | Fernando Benzo: "El villano no es malvado las 24 horas del día"
Fernando Benzo en su entrevista para 20 Minutos
20minutos.es
"Em sento en una presó dins del poble", les barreres arquitectòniques fora de la gran ciutat
Molts municipis no estan adaptats per a les persones amb discapacitat i mobilitat reduïda, una realitat que els dificulta el dia a dia
ccma.cat/324/
Esperant 100.000 milions: els països rics no compleixen l'ajuda contra la crisi climàtica
Un informe d'Oxfam denuncia que els països rics no es posen d'acord per mobilitzar diners contra la crisi climàtica i conclou que aporten menys del que havien promès
ccma.cat/324/
COMUNICADO: Edward W. Marple, AB (Harvard), MBA (Virginia), se une a Paraza Pharma como vicepresidente ejecutivo de Desarrollo
MONTREAL, 5 de junio de 2023/PRNewswire/ -- Paraza Pharma se complace en anunciar el nombramiento de Edward W. (Ted) Marple, A.B. (Harvard), MBA (Virginia) como vicepresidente ejecutivo de Desarrollo. Marple, que tiene más de 20 años de experiencia como ejecutivo sénior con un amplio conjunto de habilidades en desarrollo clínico, protección de propiedad intelectual, fabricación, operaciones, estrategia de empresa y producto, finanzas y desarrollo/asociación comercial en la industria biotecnológica y farmacéutica.
europapress.es
Así es como 'Street Fighter 6' quiere volver a poner de moda los juegos de lucha
Pocos videojuegos han dejado una huella tan grande en la cultura popular como Street Fighter. El título desarrollado por la japonesa Capcom –y especialmente su histórica segunda entrega– golpeó tan fuerte que, aun hoy, sus famosos hadoukens resuenan en el imaginario colectivo de toda una generación. Más de tres décadas después, los llamados fighting games se han mantenido como un género respetado y con entusiastas muy fieles, pero han dejado de pertenecer al gran público. Street Fighter 6 acaba de salir a la venta y quiere que partirse la cara en un juego vuelva a ser algo popular.
lavanguardia.com
El legado de Ciudadanos
Las últimas elecciones municipales y autonómicas han certificado la desaparición de Ciudadanos. Su dirección ha decidido que el partido no se presentará a los comicios generales de julio, Inés Arrimadas abandona la política, y se entierra así una marca electoral que, tras dar muchos tumbos, se convirtió en un OPNI, un objeto político no identificado. La moraleja de esta historia es rotunda: aunque cuentes con mucho dinero y muchos minutos de radio y televisión, hacer y mantener un partido no es una empresa fácil.
lavanguardia.com
¿Qué localizaciones de Nueva York son las que más veces han salido en el cine?
“¡Tenemos un día, y ni un minuto más, para ver todos los sitios famosos!”, cantaban Gene Kelly, Frank Sinatra y Jules Munshin en el arranque de Un día en Nueva York (1949). A la mañana siguiente, el bailarín, el crooner y el histriónico comediante, marinos de profesión, abandonarían La Gran Manzana para volver al océano, con lo que más les valía no perder un segundo.Aunque el trío renunció a su curiosidad turística al primer vuelo de una falda, el musical de Stanley Donen dibuja una Nueva York convertida en gran escenario del cine estadounidense. Desde 1901, cuando se rodó el corto What Happened on Twenty-third Street, en el que la ventilación del metro pone en aprietos a una mujer, Nueva York ha sido uno de los santos lugares de la industria del celuloide. 54 años después de que la capital del mundo apareciese, por vez primera, en una pantalla de cine, Marilyn Monroe evocaba, sin bochorno alguno, a la abochornada protagonista de What happened on Twenty-third Street en la escena más famosa de La tentación vive arriba (1955).Nueva York es el plató más grande jamás construido. Sólo en 2015, la ciudad acogió el rodaje de 336 películas. Y, entre 2011 y 2013, la comisión de cine Major’s Office of Film calcula que el mapa de Nueva York se descompuso en un número superior a diecisiete mil localizaciones para películas y series. Por supuesto, ciertos rincones son más querenciosos que otros, hasta el punto en que parecen pertenecer, por entero, al mundo de la ficción, y sólo de manera secundaria al trazado urbanístico. Estos son algunos de los más icónicos.Central Park: un amor de cineAunque Simon y Garfunkel recomendaban no acercarse a él cuando anochece, pocos han sido los directores que se han privado de rodar una escena bajo sus árboles. En Central Park, Orson Wells auxilió a una dama en apuros que resultó ser La dama de Shangai (1947), llamada Rita Hayworth.El pulmón verde de Nueva York ha sido un punto de encuentro predilecto para los amantes a lo largo de la historia del cine: aquí vio Joseph Cotten, por primera vez, a la mujer de la que acabaría enamorándose en El retrato de Jennie (1949); y por sus senderos pasearon John Cusack y Kate Beckinsale en Serendipity (2001) o George Peppard y Audrey Hepburn en Desayuno con diamantes (1961).Puentes entre la realidad y la ficciónLa ciudad de Nueva York es la obra de incontables arquitectos sin nombre, pero Nueva York a secas fue creada por Woody Allen. Aunque en la mayor parte de su filmografía hay un hueco para esta ciudad, el puente de Queensboro, sobre el East River, es uno de los hitos más reconocibles, ya que que aparece en la portada de Manhattan (1979).El de Queensboro no es el único puente cinematográfico de la ciudad: el imponente puente de Manhattan, recortado entre edificios de ladrillo rojo, traslada al visitante a la turbulenta Nueva York de Érase una vez en América (1984). Por su parte, el puente de Verrazano, al sur de Brooklyn, es un lugar de obligado peregrinaje para aquellos que pasaron su juventud con un peine en el bolsillo trasero del pantalón vaquero, puesto que la escena más trágica de Fiebre del sábado noche (1977) ocurre aquí.La bolsa de Nueva York: billetes de celuloideEl distrito financiero es una de las áreas más filmadas de Nueva York. Además del cazadero de Jordan Belford, El lobo de Wall Street (2014) al que daba vida DiCaprio, el distrito financiero ha sido el hogar de otros especuladores de marca mayor, como Gordon Gekko (Wall Street, 1987), cuya interpretación le valió un Óscar a Michael Douglas, flamante Palma de oro Honorífica en Cannes.Empire State Building, el rocódromo de King KongAunque ya haya perdido el título de edificio más alto del mundo, el Empire State Building sigue siendo la cúspide arquitectónica del cine americano. Por este Everest de cristal y acero ha trepado el mono gigante más famoso del mundo, tanto en el King Kong original (1933) como en la versión de Peter Jackson (2005).Como todo monumento popular que se precie, el Empire State Building ha sido enterrado en nieve en El día de mañana (2004), fulminado por los extraterrestres en Oblivion (2013) y arrasado por un huracán preñado de tiburones en Sharknado 2: el regreso (2014), que es prácticamente lo segundo peor que puede sucederle a un edificio después del hecho de figurar en los títulos de créditos de Sharknado 2: el regreso.El edificio Dakota: la localización malditaUna sombra siniestra se proyecta sobre el Dakota desde el día en que fuera erigido, hace ya casi 140 años. Desde sus ventanas, han observado Nueva York brujos como Gerald Gardner y personajes tenebrosos como Aleister Crowley. Y en su entrada fue asesinado el que, tal vez, haya sido su residente más célebre: John Lennon.Doce años antes de que esto último ocurriese, Polanski le abrió al demonio las puertas del Dakota en La semilla del diablo (1968). Décadas más tarde, Tom Cruise dormiría en uno de los pisos en la película Vanilla Sky (2001), el remake americano de Abre los ojos (1997).La Estatua de la Libertad, a merced de las catástrofes“La última vez que estuve dentro de una mujer, fue cuando visité La Estatua de la Libertad”, bromeaba Woody Allen en Delitos y faltas (1989). La colosal escultura que descansa en la desembocadura del Hudson, junto a la isla de Ellis, fue durante años la primera vista que los recién llegados tenían de Nueva York, tras un largo viaje a través del Atlántico.En El padrino II (1974), un joven Vito Corleone, antes de apellidarse Corleone, contempla, risueño, la estatua; y con vacía melancolía la observa Kate Winslet al final de su travesía en el Titanic (1997).Al igual que el Empire State Building, La Estatua de la Libertad ha sido el saco de boxeo del cine de ciencia ficción: decapitada en Cloverfield (2008), desfigurada por un helicóptero en Batman Forever (1995), derribada por un maremoto en Deep Impact (1998) y… semienterrada en la última escena de cierto clásico simiesco.¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.
20minutos.es
Quiénes son Lily-Rose Depp y The Weeknd, los protagonistas de 'The Idol'
Que hablen de ti, aunque sea mal. The Idol parecía destinada a serie del año: una Euphoria más oscura, arriesgada y ‘cool’, firmada por Sam Levinson y The Weeknd, con el rapero formando dupla sexy junto a la ‘nepo baby’ Lily-Rose Depp, y la escena musical de Los Ángeles como telón de fondo.Él es el cazador, el líder de una secta sacada de NXIVM o la Cienciología; ella, la presa, una estrella del pop en crisis. La controvertida apuesta llega a HBO Max (disponible a partir del 5 de junio) tras un rodaje marcado por cambios creativos y después de que fuentes cercanas a la producción la hayan tachado de “rape fantasy” por banalizar la violencia sexual. Ya tiene (mala) fama, ¿sumará también prestigio? Por lo pronto, repasamos la trayectoria profesional de sus actores protagonistas, The Weeknd y Lily-Rose Depp. The Weeknd, de YouTube al Festival de CannesSi hay una mente pensante detrás de The Idol, esa es la de Abel Tesfaye (Toronto, 1990), el cantante, rapero y productor musical conocido como The Weeknd. Sam Levinson ha recordado en una entrevista reciente a W Magazine el 'pitch' de Abel para la serie: "Dijo algo que siempre recordaré: 'Si quisiera empezar una secta, podría'. Lo que quería decir es que sus fans son tan leales y devotos que lo seguirían a cualquier lado". Ese fue el germen de The Idol, que explora lo que pasa cuando una estrella del pop se enamora del hombre incorrecto. Y la afirmación sobre el fanatismo de los seguidores del rapero no va desencaminada. Con 58,2 millones de followers en Instagram, cuatro premios Grammy y una nominación al Oscar (a mejor canción original por Earned It, de Cincuenta sombras de Grey), Tesfaye es uno de los artistas y productores más reconocidos del panorama actual. El artista se ha erigido este año en el músico más popular del planeta, según según Guinness World Records. Pero, ¿cómo ha llegado hasta aquí? Tesfaye arrancó su carrera subiendo canciones de forma anónima (y bajo el seudónimo The Weeknd) a YouTube en 2010. Tan solo un año después, lanzaría los mixtapes House of Balloons, Thursday y Echoes of Silence, y crearía su propio sello discográfico, XO. Su primer álbum, Kiss Land, salió a la venta en 2013 y, dos años más tarde, lanzó el segundo, Beauty Behind the Madness, uno de los más vendidos de 2015, con temas tan celebrados como Can't Feel My Face, Earned It y The Hills.Su tercer disco, Starboy, aterrizó en 2016 y fue otro éxito, con la canción que daba título al álbum alcanzando el número uno en las listas de todo el mundo. En 2018, lanzaría el EP My Dear Melancholy. Entre sus inspiraciones musicales, ha reconocido sentir predilección por Michael Jackson y Prince.En la industria cinematográfica, el cantante no tiene casi experiencia, más allá de sus composiciones para Cincuenta sombras de Grey (2015) y Black Panther (2018), filme para el que firmó el tema Pray for Me junto a Kendrick Lamar.Se interpretó a sí mismo brevemente en Diamantes en bruto (2019) y ha prestado su voz en Padre Made in USA (2020) y Los Simpson (2022).The Idol es así su primera incursión de peso en el audiovisual, con una idea que además es suya y a la que, por supuesto, pone música. En ella, interpreta a Tedros, a quien se refiere en estos términos en una entrevista para Vanity Fair: "Tedros representa el superego del que, como hombres, queremos estar tan lejos como nos sea posible, que está dentro de nosotros y queremos matar". Por lo pronto, la serie, en la que plasma a gente con la que se ha topado en el mundo de la música, le ha llevado al Festival de Cannes. Lily-Rose Depp, una 'nepo baby' que apunta altoLily-Rose Depp (París, 1999) se ha quejado abiertamente del término 'nepo baby'. En noviembre del año pasado, en una entrevista para Elle, la hija de Johnny Depp y Vanessa Paradis aseguraba que "nada te va a dar un papel excepto ser el adecuado para ese papel”, sin platearse los privilegios o las facilidades que le ha podido traer su apellido a la hora de dedicarse al modelaje y la actuación.Pero le guste o no, conocimos a la 'it girl' Lily-Rose Depp como "hija de", en este caso, de los ya mencionados Johnny Depp y Vanessa Paradis. Criada entre París y Los Ángeles, Depp comenzó su trabajo como modelo con tan solo 16 años, cuando, debutó de la mano de Chanel. Su carrera como actriz arrancaría antes, en 2014, con un cameo en la comedia de terror Tusk. El director y guionista Kevin Smith, padre de su amiga Harley Quinn Smith, escribiría un año después un spin-off, Yoga Horses, centrado en los papeles de Depp y Quinn.También en 2015, la joven rodó Planetarium, drama sobrenatural francés de Rebecca Zlotowski sobre dos hermanas que se comunican con fantasmas en la París de los años 30. En la película coincidió con Natalie Portman y Louis Garrel. Este último la ficharía justo después para Un hombre fiel (2018).Entre sus proyectos más recientes en pantalla, destacan The King (2019), adaptación de la obra de William Shakespeare protagonizada por Timothée Chalamet;el thriller espacial Instintos ocultos (2021), con Colin Farrell;o la comedia negra apocalíptica Silent Night (2021), en la que compartía créditos con Keira Knightley y Matthew Goode. En The Idol, su primera serie, interpreta ahora a Jocelyn. El papel se lo debe a Ashley Levinson, mujer de Sam Levinson, que también firma como productora de la ficción. "Cuando Ash vio el casting de Lily-Rose, dijo que ella era Jocelyn", cuenta Levinson (vía Elle): "Además, es una de las mejores colaboradoras que puedes desear. Actúa, canta y su química con Abel es increíble". Tras The Idol, Depp tiene dos prometedores proyectos en su horizonte profesional: The Governesses (2024), con Jung Ho-yeon y Renate Reinsve, estrellas de El juego de calamar y La peor persona del mundo; y Nosferatu, la aproximación de Robert Eggers a la novela de Bram Stoker, protagonizada por Bill Skarsgård y Nicholas Hoult.¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.
20minutos.es
Los perros de 'La reina Carlota': de qué raza son y qué historia hay detrás
La triunfal llegada a Netflix de La reina Carlota ha despertado pasiones detectivescas entre algunos espectadores. ¿De verdad estaban de moda en el siglo XVIII esos vestidos? ¿Era negra la auténtica reina Carlota? E, incluso, ¿tenía perros la monarca de origen alemán? Y si era así, ¿eran de la misma raza que los que aparecen en la miniserie?No sería la primera vez que la ficción se toma ciertas libertades en el terreno animal: basta recordar la imagen de una llama galopando en la ciudad de Troya (2004), más de dos mil años antes del descubrimiento de América y de que, por tanto, las llamas pudieran pasar de un lado a otro del Atlántico. Sin embargo, la serie creada por Shonda Rhimes ha apostado, en este apartado, por la fidelidad: la histórica reina Carlota fue una orgullosa dueña de perros de raza pomerania. Y esta es su historia.Nada de “conejos deformes”En la miniserie, el rey Jorge le regala a la reina Carlota un pomerania tras su desalentadora noche de bodas. En vistas de que tendrán que vivir separados el resto de su matrimonio debido a la enfermedad mental que aqueja al monarca, el rey Jorge espera que una mascota alivie la soledad de su mujer. La reina Carlota no recibe con gran entusiasmo, precisamente, al perro y se refiere a él como “un conejo deforme”. En realidad, fue la reina Carlota quien llegó a la corte inglesa, desde Alemania, con no uno sino dos pomeranias bajo el brazo. Sus nombres eran Phoebe y Mercury. Pero estos no fueron los únicos perros que corretearon por los exuberantes jardines de Kew bajo la mirada de la monarca.Con una especial predilección por los pomeranias blancos (con la excepción de Fino, que era blanco y negro), la reina consorte crio a varios de estos perros a lo largo de su vida, aunque muchos de ellos acabaron siendo regalados a sus damas de compañía. Pomeranias de otra épocaEl rey Jorge IV, hijo de la reina Carlota, compartía la devoción de su madre por esta raza, y prueba de ello es su retrato El faetón del príncipe de Gales, donde puede apreciarse a Fino, el pomerania blanco y negro, dando brincos junto a uno de los imponentes caballos de tiro del monarca.Uno, al ver el cuadro, podría pensar que las proporciones no eran el fuerte de su autor, puesto que el tamaño de Fino supera, con mucho, al de un pomerania promedio. No obstante, los pomeranias, tal y como los conocemos hoy, no se parecen demasiado a los perros de la reina Carlota.Antes de su llegada a la corte británica, los pomeranias eran empleados como perros de tiro al frente de los trineos islandeses y lapones. Su corpulencia era muy superior a la de un pomerania actual, ya que superaban los diez kilos, mientras que hoy apenas pasan de los tres.Estos perros están incluidos en el mismo grupo que los chow chow y los cazadores de alces noruegos, animales de mayor porte que el adorable pomerania del siglo XXI, que es el que reposa, adormecido, sobre el regazo de la protagonista de La Reina Carlota.¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.
20minutos.es
Robert Englund, el actor que interpretó al terrorífico Freddy Krueger: ¿por qué aceptó este papel?
Una noche como cualquier otra de hace ya 39 años, se filtró en nuestros sueños la figura de un hombre con la cara quemada. Su nombre, según escuchamos en una tétrica canción infantil, era Freddy. Freddy Krueger.En noviembre de 1984, se estrenó en cines Pesadilla en Elm Street (Wes Craven), la carta de presentación del diabólico asesino de niños Freddy Krueger, bajo cuya máscara se escondía el entrañable actor Robert Englund. El éxito de Pesadilla en Elm Street dio origen a ocho secuelas, una serie, varios documentales y, por supuesto, el remake indio de rigor, titulado El monstruo (1993). Robert Englund ha vestido la agujereada fedora de Freddy en siete de las películas que siguieron a Pesadilla en Elm Street. En una de ellas, La nueva pesadilla de Wes Craven (1994), las zarpas de Freddie se volvían contra los propios actores de la saga, quienes, durante un rodaje, empiezan a ser acechados en sus sueños por El acuchillador de Springwood. Freddie Krueger ¿en el Halcón Milenario?En el documental Hollywood Dreams & Nightmares: The Robert Englund Story, que llegará a la plataforma Screambox el 6 de junio, el actor recuerda cómo se convirtió en un icono del cine de terror. Y, como suele ser habitual cuando se remonta uno a los orígenes de una carrera triunfal, las fronteras entre el éxito y el fracaso se confunden.Como buen californiano, Robert Englund sabía surfear, así que se presentó a una audición para el papel de Lance, el joven surfista de Apocalypsis Now (1979). Sin embargo, a sus treinta años, Englund era demasiado mayor para interpretar a un prometedor corredor de olas, así que probó suerte en otro casting que se celebraba en la punta contraria del pasillo. El papel ofertado era el de Han Solo.“George Lucas era mi héroe, así que pensé ‘Joder, vamos allá’”, dijo Englund en una entrevista a The Guardian. El actor nunca estuvo cerca de subirse al Halcón Milenario: tras tomarle un par de fotografías, lo dejaron ir. Mientras trataba de encontrar la salida, Englund echó una ojeada a una audición más, aunque en este caso ni siquiera intentó presentarse, ya que el actor al que buscaban debía ser bastante más joven que él. Si el candidato cumplía todos los requisitos, podría interpretar a cierto Luke Skywalker en la nueva película espacial de George Lucas.En este punto, las versiones difieren: Según Englund, él fue quien convenció a Mark Hamill, tras una larga tarde ante un pack de cervezas, para que tratase de optar al papel de Luke. Hamill, entonces, llamó a su agente y la presionó para que le consiguiese una prueba en la película de George Lucas. No obstante, según Mark Hamill, Englund sólo fue “uno de los muchos actores” que le hablaron de Star Wars. Además, su “agente ya le había conseguido una audición para el personaje de Luke y aún sigue enfadada con que él (Robert Englud) se lleve todo el mérito”.Robert was 1 of several actors who told me about #StarWars-When I told my agent-She'd already set up an audition & still gets annoyed he takes the credit. Sleeping on his couch is nonsense! I'd been a working actor for over 6 years & had my own Apt. #SettingTheRecordStraight https://t.co/XktCLDEQ9V— Mark Hamill (@MarkHamill) October 20, 2018 La pesadilla de encasillarseDespués de su frustrado intento de embarcarse en el Halcón Milenario, Robert Englund actuó a las órdenes de Tobe Hooper (La matanza de Texas) en Trampa mortal (1976) y en La galaxia del terror (1981), dirigida por Bruce D. Clark y producida por “el hombre que hizo cientos de películas y nunca perdió un centavo”, Roger Corman.La gran oportunidad de Englund llegará con V, la popular serie sobre reptilianos comedores de ratas, donde aparece en 19 episodios. Su personaje, no obstante, era muy similar a los que había interpretado hasta entonces en otras series y películas de bajo presupuesto: “el mejor amigo, el colega, el rarito”, dijo Englund en una entrevista a Gamespot. Así que cuando escuchó que el director de Las colinas tienen ojos estaba buscando actor para un personaje absolutamente detestable, Robert Englund no se lo pensó dos veces y dio un paso al frente. ¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.
20minutos.es
Cremas antiedad con protección solar: ¿cuál elegir para evitar el envejecimiento y las manchas en la piel?
La prevención a la exposición solar debería ser un actor reflejo innato en los seres humanos, pero los datos afirman lo contrario. Según el último estudio realizado por ISDIN, solo la mitad de la población en España se protege del sol a diario. Sí, nos queda mucho por aprender sobre el cuidado de la piel, pero, a veces, para prevenir hay que conocer, ya que el desconocimiento lleva a cometer errores evitables.Empecemos por hablar sobre el envejecimiento de la piel, que no es más que un proceso natural que experimentamos todos desde que nacemos hasta que morimos. Pero, si echamos un vistazo a nuestro entorno más cercano, somos conscientes de que no todo el mundo envejece de la misma manera. Hay personas jóvenes que aparentan ser más mayores y viceversa. El motivo va más allá de la genética, ya que existen otros factores externos que juegan un papel importante en cómo envejece nuestra piel. ¿El más importante? La exposición solar, que es culpable del 80% del envejecimiento de la piel. A esta suma de factores se le denomina fotoenvejecimiento. Pero, qué es y cómo se trata. ¿Cómo prevenir el fotoenvejecimiento?El "fotoenvejecimiento o 'photoaging' se refiere al proceso por el que la radiación solar acelera los signos de envejecimiento de la piel, como manchas solares y líneas de expresión", explica la Dra. Aurora Garre.El proceso es el siguiente: los rayos UVA son los responsables del daño a largo plazo y del fotoenvejecimiento, "debido a que penetran en profundidad y dañan el colágeno de la piel, de ahí la aparición de líneas finas y arrugas", indica la Dra. Garre de ISDIN.Pero, ¿cómo presumir de una piel joven?Si no quieres caer presa del sol y parecer la señora 'naranjito', de la película Algo Pasa con Mery, te recomendamos que sigas los 'tips' del equipo de médicos de ISDIN:Aplica protección todos los días, sin importar si luce o no el sol, ya que reduce la cantidad de rayos UV que absorbe nuestra piel. Escoge un fotoprotector con SPF alto (al menos SPF30).Aplica el producto correctamente, al menos cada dos horas, prestando especial atención a las áreas expuestas al sol (rostro, labios, cuello, escote y manos). Para ello, recuerda la regla de los dos dedos: dos líneas de la mano a la punta del dedo.Evita exponerte en las horas de más sol, entre las 12.00 h-16.00 h.Busca refugio en tu armario. No olvides completar tu look estival con un sombrero, gorra o visera que proteja, aún más, la zona del busto.Las mejores cremas antiedad con protección solarSi quieres prevenir para que este verano tu cara no parezca un 'mapa mundi' repleto de manchas o, peor aún, te salgan (nuevas) arrugas; toma nota de las opciones que te damos a continuación sobre cremas antiedad con protección solar. La clave para adelantarte al fotoenvejecimiento: 1. EucerinCrema solar antiarrugas y antiedad, apta para todo tipo de pieles, que protege la piel del daño visible y no visible causado por el sol, ayudando a prevenir el fotoenvejecimiento y reduciendo visiblemente las arrugas, gracias al ácido hialurónico. Su textura es ligera, no tiene parabenos, ni fragancias, no es comedogénico y es de rápida absorción. 2. Paula's ChoiceResist Hidratante Fluida Antienvejecimiento SPF 50 tiene una textura ligera, que protege la piel del sol y deja un suave acabado mate. Apta para pieles mixtas y grasas, ayuda a eliminar las manchas del rostro.3. Nuxe SunNuxe Sun SPF30 es una crema antiedad, con protector solar y celular para un bronceado sublime. Es apta tanto para el cuerpo, como para el rostro. 4. CollistarCrema para el rostro, bronceadora con protección antiedad SPF 30. Su fórmula de alta tecnología protege el ADN celular de los daños de la fotoexposición. Previene arrugas y manchas solares, alisa y regenera la epidermis, y favorece un bronceado luminoso. 5. SensaiSilky Bronze Cellular Protective es una crema de protección solar antienvejecimiento, de textura suave y sedosa para el rostro con factor de protección alto, SPF30. Está formulada con ingredientes activos para combatir los 5 signos del envejecimiento: hidratación, firmeza, luminosidad, reducción y prevención de arrugas. 6. LieracEsta crema aterciopelada recoge lo mejor de la protección solar y lo mejor de la protección antiedad gracias a una tecnología a base de extracto de noni, flor de frangipani, vitamina E y péptido estimulador de pigmentación. Trío hidratante bronceador bajo una fórmula sin parabenos, ni sin siliconas para cuidar la piel de la manera más natural.¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.
20minutos.es
El restaurante de carretera en un pueblo de 200 habitantes donde se come el mejor ternasco de Aragón
Con el verano a la vuelta de la esquina empezamos desempolvar las maletas para disfrutar de las buenas temperaturas y de la geografía de nuestro país, ya sea durante las vacaciones o durante las escapadas de fin de semana que nos recargan las pilas para seguir. Y ya sabemos que en ningún viaje en carretera puede faltar, ni un copiloto con buena conversación, ni la mejor música para disfrutar del camino y un restaurante de carretera donde hacer una parada para comer rico y reponer fuerzas. ¿Y quién dijo que los restaurantes de carretera son restaurantes de batalla? Cada vez encontramos más locales donde hacer un parón de confianza en mitad del viaje, donde nos ofrecen platos exquisitos elaborados con una materia prima de primerísima calidad. Al oeste de Zaragoza, en un pequeño pueblo llamado Bulbuente donde viven poco más de 200 vecinos encontramos Mesón del Aceite, un restaurante de carretera regentado por la familia Martínez Flores que se ha convertido un imprescindible para quienes viajan por los alrededores. Premio al mejor ternasco"Cocina aragonesa tradicional con toques modernos, especializado en todo tipos de asados, carnes a la brasa y migas. Lugar típico con horno de leña, trato familiar, decorado en madera, detallista, variedad de tapas y aceite de oliva virgen de fabricación propia", se definen desde este restaurante ubicado en el kilómetro 70 de la carretera nacional 122. Aunque es mucho más. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Mesón Del Aceite (@elmesondelaceite) Tras ganar el premio al Mejor Ternasco de Aragón asado al estilo tradicional, la familia propietaria ha visto como su restaurante dejaba de ser un lugar de paso para, en muchas ocasiones, convertirse en el destino.En Mesón del Aceite han conseguido hacer de este plato tan tradicional que se elabora en horno de leña un auténtico reclamo donde el secreto siempre es, la calidad de la materia prima, y el cariño que le ponen. Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.
20minutos.es
¿Dónde se encuentra la tirolina más grande de España?
2.036 metros entre la salida y la meta, y 400 metros de desnivel, son los escalofriantes datos que definen la tirolina más larga de España. Se encuentra en la localidad pirenaica de Fiscal (Huesca), a la entrada del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.Si siempre has soñado con volar y no te asusta estar en el aire sujeto solo por un arnés, esta actividad está hecha a tu medida. Sin ninguna duda se trata de un plan para valientes. Cuando te lances a una velocidad de 160 kilómetros por hora, te sentirás por unos segundos como un pájaro. Y no solo tendrás el subidón de adrenalina garantizado, también podrás disfrutar de unas impresionantes vistas del entorno pirenaico desde todo lo alto.Un paseo por las alturasEn la tirolina de Huesca pondrás a prueba tu resistencia, porque no solo es la más larga de nuestro país, además está considerada la más rápida del mundo, tras batir el récord mundial de velocidad y alcanzar los 189 kilómetros por hora. Imagínate lo que sentirás en este vertiginoso descenso que realizarás en tan solo 80 segundos. La experiencia se realiza en uno de los lugares más bellos de España, por lo que te recomendamos que tanto en el trayecto de subida, como cuando ya estés arriba, disfrutes también de las espectaculares vistas de la sierra de Ordesa, así como de bonitos pueblos como Sarvisé, Torlao, Buesa o Ainsa.También puedes vivir esta experiencia en pareja, siempre que la suma del peso de las dos personas, no supere los 150 kilos. y que la diferencia de peso entre ambos tampoco sea mayor de 40 kilos. El trayecto se realiza equipado con casco y gafas de protección. Precios de los vuelos: individual: 40 €/ tandem: 79,20€/ menores: 39,60€.Otras alternativas de tirolinas en EspañaAdemás de la de Huesca, hay otras tirolinas en nuestro país donde puedes lanzarte a esta aventura. De hecho, en los últimos años, la popularidad de esta actividad ha crecido como la espuma. Las hay para todos los gustos, pero todas te dejarán sin aliento.Tirolina del Fuentespalda (1.980 metros)El trayecto de un extremo al otro dura un minuto y medio y se pueden alcanzar velocidades entre 110 y 120 km/h. Esta tirolina que se encuentra en la provincia de Teruel, es una de las más largas del mundo, y además es apta para personas con movilidad reducida, al contar con arneses específicos que se adaptan a sus necesidades. Aprovecha esta actividad para descubrir los bonitos rincones de la Comarca del Matarraña, conocida como la Toscana aragonesa. Precio del salto: 32€. (puedes aprovechar la oferta de 29€ que se aplica solo a las 10:00 horas previa reserva). Tirolina de Liebana (1.600 metros)Esta tirolina que se encuentra en Camaleño, en el corazón de Cantabria, es otro más de los grandes atractivos turísticos de la zona. Cuenta con un desnivel de 180 metros y una velocidades que puede superar los 100 kilómetros por hora. Sus 1.600 metros de extensión se realizan combinando dos tirolinas, primero la de un kilómetro y después la de 600 metros, se hacen una después de otra. Está situada en la carretera que va de Potes a Fuente Dé. Precio: 35 € (las dos tirolinas).Tirolina Las Hoces (445 metros)La tirolina urbana doble más grande de Europa está en Cuenca. Con sus 445 metros de longitud y 120 metros de altura en su punto más elevado, es una de las últimas en sumarse a la lista, ya que se inauguró a principios de este año. Durante 30 segundos tienes garantizadas unas vistas únicas del Casco Antiguo desde la Hoz del Huécar. Precio: 25 €Tirolina de Sanlúcar de Guadiana (720 metros)Esta tirolina te hará viajar en el espacio y en el tiempo. Tal y como lo oyes, porque tiene la particularidad de que el salto comienza en nuestro país pero termina en Portugal, donde ganarás una hora debido a la diferencia de uso horario entre ambos países. Se trata de un recorrido de 720 metros, a una velocidad de unos 80 kilómetros por hora, que se realiza en aproximadamente un minuto. Se sale desde Sanlúcar de Guadiana, Huelva, y tiene como destino la bonita localidad portuguesa de Alcoutim. Precio: 15€, incluye el billete de vuelta en el transbordador.Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.
20minutos.es
Una de las rutas más bonitas de Galicia: pasarelas y pueblos medievales a través de un río
Separando Ourense de Lugo, el río Sil es una de las atracciones naturales más impresionantes de la Ribera Sacra. Con su impresionante cañón, ofrece al viajero numerosos miradores desde donde admirar toda su grandeza. No obstante, la región esconde otros lugares que son igual de imponentes. Uno de ellos es el cañón del río Mao, un afluente del Sil que cuenta con un entorno increíble. En él discurren numerosas rutas de senderismo como la ruta del Cañón del Río Mao, un camino circular de 16 kilómetros de longitud donde se observan pueblos históricos a la vez que se pasea por pasarelas a la ribera del río. El camino tiene una duración estimada de 6 horas y 30 minutos, con un desnivel positivo de 990 metros y una altitud máxima de 850 metros. Es un sendero con cierta exigencia física, por lo que se deberá ir preparado con abundante agua y ropa adecuada. Esto hace que se le considere un recorrido de dificultad media. Un paseo por pasarelas de maderaEl punto de partida y de llegada es la conocida como Fábrica de la luz, una antigua central hidroeléctrica reconvertida en albergue. Desde allí, se ascenderá por una pendiente considerable hasta llegar a San Lourenzo de Barxacova, donde se encuentra una necrópolis medieval con varias tumbas excavadas en la roca. Desde este pueblo, el camino se vuelve llano y discurre a lo largo del cañón del río Mao, a través de un estrecho sendero.Seguidamente, el recorrido se aleja del cañón y atraviesa campos de pasto y cultivo, pasando, a su vez, por varios pueblos como Forcas y A Miranda. Se llegará de nuevo a San Lourenzo, lugar desde donde se puede disfrutar de unas vistas maravillosas de todo el cañón del río Sil. Más tarde, se descenderá hasta llegar al cauce del río Mao, para terminar subiendo por unas pasarelas de madera. Este momento es uno de los más especiales de la ruta, pues discurre por la ribera del río, creando un momento de lo más bonito. Siguiendo esta dirección llegaremos de nuevo al punto de partida, concluyendo la ruta. Existen algunas rutas alternativas como la que parte y finaliza directamente desde San Lourenzo de Barxacova. Esto evitará la subida desde la Fábrica de la Luz hasta el pueblo. Igualmente, desde las tumbas antropomórficas de esta localidad, sale una pequeña variante no homologada de poco más de 500 metros que recorre los soutos de Meder y regresa al canal para continuar por el camino señalizado. Qué hacer por la Ribera SacraAparte de este camino, la Ribera Sacra brinda al viajero multitud de atractivos que se pueden compaginar perfectamente. Uno de ellos es la visita al pueblo de Castro Caldelas, uno de los más bonitos de España. Allí, se puede disfrutar de su espectacular casco antiguo, declarado conjunto histórico-artístico en 1998. De todos sus atractivos destaca su imponente castillo medieval, una construcción del siglo XV que fue la más importante de toda la región. La otra parada obligatoria son los cañones del Sil. Se trata de una serie de miradores que dejan sin aliento al visitante. Uno de los más destacados es el mirador de As Penas de Matacas, pero los de Pena do Castelo y del Duque ofrecen unas vistas inmejorables. También hay que remarcar el municipio de Cristosende, desde donde disfrutar de un café o un vino en su mirador es una experiencia que no se olvida. Cómo llegarDesde Ourense, el viaje hasta la Fábrica de la Luz es de alrededor de 1 hora por la carretera OU-536. Por su parte, desde Lugo, el trayecto es de 1 hora y 40 minutos aproximadamente por la vía CG-2.2. Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.
20minutos.es
La copia china del pueblo más bonito de Europa
Se mire como se mire, el pueblo de Hallstatt, en Austria, es uno de los más bonitos de Europa. Esta localidad siempre aparece la primera en los rankings y la razón está más que clara: casitas de colores, un tranquilo lago donde queda reflejado el entramado de edificios y un paisaje de montaña como telón de fondo. Su belleza es tal que ha llegado hasta China de una forma realmente curiosa: una copia a tamaño real del pueblo. Así como suena, en el país asiático ha construido una réplica de la villa austriaca.El sueño utópico de un empresario chinoPara entender la existencia de este clon tan curioso nos remontamos al año 2011, cuando se empezó a construir como un proyecto de viviendas utilizando como referencia el pueblo del Viejo Continente. Concretamente, este ha sido el resultado de las aspiraciones de un empresario minero chino de la compañía Minmetals Land Inc, que invirtió alrededor de 940 millones de dólares en esta obra de enormes dimensiones.Por su parte, el alcalde del Hallstatt original, lejos de ver a esta copia como una amenaza, vio una oportunidad para promocionar su pueblo. De hecho, millones de chinos, fascinados con la réplica, decidieron visitar la localidad europea.El Hallstatt chino está en un lago artificialEl clon 'made in China' está bastante conseguido, aunque las construcciones no llegan a parecer un pueblo europeo real, más bien se trata de una zona comercial en el centro de un complejo de viviendas. Además de las características casas de colores, el proyecto chino también recrea la plaza principal con su fuente y la iglesia parroquial.Además, mientras que el Hallstatt del Viejo Continente se extiende a orillas del lago homónimo, en el corazón del país alpino, el de China se encuentra junto a un lago artificial a las afueras de la ciudad de Luoyang, en la provincia de Henan.Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.
20minutos.es
Cáncer de nariz: síntomas, tratamiento y cómo puede afectar a los niños
El cáncer de nariz se llama en términos médicos cáncer nasofaringe o rinofaringe. Esta zona la forman la cavidad nasal (dentro de la nariz) y la parte superior de la garganta. En este cáncer se forman células malignas (cancerosas) en la nasofaringe y no, no es un cáncer común. En España la incidencia es, aproximadamente, de un caso por cada 100.000 habitantes al año, según la Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL). Este tipo de tumor consiste en un crecimiento anormal que se desarrolla en y alrededor de la cavidad nasal, explica la Clínica Mayo. Los tumores nasales comienzan en las fosas nasales y los paranasales en cavidades llenas de aire alrededor de la nariz denominados senos paranasales.Estos senos son pequeños espacios huecos ubicados alrededor de su nariz. Están recubiertos con células que producen moco, que impide que se reseque su nariz. La cavidad nasal es el túnel que queda justo detrás y a través del cual el aire pasa en su camino hacia la garganta cuando respiramos, detalla la Biblioteca Nacional de Salud de Estados Unidos.Causas del cáncer de narizLos tumores nasales y paranasales se forman cuando una mutación genética convierte células normales y sanas en células anormales. Las células sanas crecen, se multiplican a una cierta velocidad y mueren. En cambio, las células anormales crecen y se multiplican fuera de control. Y no mueren. Cuando se acumulan forman una masa (el tumor).Los tumores nasales comienzan en las fosas nasales y los paranasales en los senos paranasalesToda esta zona del cuerpo está interrelacionada, de modo que a menudo los médicos consideran el cáncer de nariz, boca y faringe de forma conjunta por ciertas semejanzas entre ellos, según la farmacéutica MSD. Más del 90% de los tumores malignos de boca, nariz y faringe son carcinomas de células escamosas, lo que significa que el cáncer se desarrolla en las células escamosas que revisten el interior de la boca, la nariz o la garganta.Síntomas del cáncer de nariz Los signos y síntomas de los tumores nasales y paranasales pueden incluir, detalla Clínica Mayo:Dificultad para respirar por la narizPérdida del sentido del olfatoSangrados nasalesSecreción de la narizDolor o hinchazón facialOjos llorososUna llaga o lesión en el paladarProblemas de visiónUn bulto en el cuelloDificultad para abrir la bocaFactores de riesgoLos principales factores de riesgo para desarrollar cáncer de nariz son:El hábito de fumarEl tabaquismo pasivo (estar expuesto al humo y al vapor de sustancias tóxicas)Tener virus del papiloma humano (VPH), que es más frecuente en varonesLas vacunas contra el VPH actuales están dirigidas a algunas de las cepas que causan cáncer de boca y de garganta, por lo que la vacunación puede prevenir el desarrollo de este tipo de cáncer, asegura MSD.¿Puede darse en niños?El cáncer de nariz puede ocurrir en niños. Según el Instituto Nacional del Cáncer de EE UU, es más común en adolescentes que en niños menores de 10 años. El cáncer de nasofaringe en niños presenta estos síntomas: dolor de cabeza, obstrucción nasal, hemorragia nasal, infección de oído, masas en el cuello que pueden ser dolorosas, problemas para mover la mandíbula o de visión (párpado caído).El virus de Epstein-BarrEstar infectado por el virus de Epstein-Barr aumenta el riesgo de este tipo de cáncer. Este virus está presente de manera benigna en el cuerpo de muchas personas. Pero también se relaciona con un mayor riesgo de padecer ciertos cánceres en su forma activa. El hecho es que la ciencia médica ha visto que la infección por el virus de Epstein-Barr se relaciona mucho con tener cáncer de nasofaringe.¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.
20minutos.es
Los cinco mejores ejercicios físicos en casa para adelgazar
"No tengo tiempo para apuntarme al gym", "este mes voy justo como para pagarme el gimnasio"… ¡Basta de excusas! Con la tabla de ejercicios que proponemos, puedes organizar el gym en casa. Solo necesitas seguir nuestra guía, un poquito de fuerza de voluntad y un metro cuadrado para llevar a cabo tu rutina. Cuando el objetivo es adelgazar, la clave está en provocar un déficit calórico, es decir, quemar más calorías de las que se ingieren en un día. Y existen muchas formas de conseguirlo, empezando por no tener una vida sedentaria y movernos mientras realizamos las labores domésticas. Más allá, y teniendo en cuenta que no hay ningún ejercicio que sea mejor o peor y todos suman, te proponemos una rutina efectiva compuesta por 5 ejercicios.1- Burpees, el mejor quema-grasaLa tabla que os proponemos a continuación, compuesta por 5 ejercicios prácticos que nos ayudarán (junto con una alimentación saludable adecuada) a perder peso, está elaborada por el entrenador del club de Atletismo de Clínica Menorca, Ismanon. Un experto en la materia que nos explica paso a paso cómo organizar nuestro tiempo fitness, sólo unos minutos cada día, en casa.En primer lugar, trabajamos Burpees, imprescindible ejercicio metabólico eminentemente 'quema grasa' que no puede faltar cuando buscamos resultados a corto plazo. Fuerza, resistencia y coordinación, todo en uno.Comenzando de pie en posición vertical, buscamos llevar las palmas de las manos al suelo mientras saltamos con los pies hacia atrás y bajamos al suelo. Llevamos a cabo de 10 a 15 repeticiones con descansos de 30 segundos a 1 minuto, entre cada serie. Si te atreves, combina tres en uno con flexiones, sentadillas y saltos verticales, aún más completo.Por lo que respecta a la información sobre qué músculos trabajamos con este ejercicio, el entrenador nos habla de pectorales, tríceps, hombros, cuádriceps, femorales, gemelos, abdominales y glúteos. Más completo, difícil.2- Jumping Jacks. ¿Saltamos?El segundo paso se denomina Jumping Jacks, un ejercicio a base de saltos, con los pies separados y elevando los brazos por encima de la cabeza para volver a la posición inicial. Comienza de pie con los brazos hacia abajo y salta abriendo pies y manos, como si tu cuerpo fuera una cruz. Vuelve saltando a la posición inicial. El número de repeticiones aconsejadas por el experto son entre 15 y 20 repeticiones en cada serie. Por lo que respecta al descanso, en esta ocasión, debe ser de 30 segundos entre series. La parte muscular que más se trabaja en esta ocasión, y que nos ayudará a perder peso con la constancia, son caderas, pantorrillas, isquiotibiales, cuádriceps, glúteos, abdominales, deltoides, dorsales e intercostales.3- Las imprescindibles sentadillasCómo no, en una tabla de fitness a la que exigimos resultados no podían faltar las sentadillas. Para llevarlas a cabo correctamente, flexiona las rodillas y baja los glúteos hacia el suelo como si te sentaras en una silla imaginaria, todo lo que puedas y sin caerte, y con la espalda recta. Haz de 12 a 15 repeticiones. El descanso aconsejable es de 30 segundos entre cada serie. Con este ejercicio se trabajan el tren inferior, abdominales y espalda. Si te atreves y quieres pasar al siguiente nivel, puedes hacerlas incluyendo un salto cada vez.4- Skipping, o correr en el sitioCorrer tiene demostrados sus beneficios en la pérdida de peso. El nombre técnico de este trabajo físico es Skipping, y consiste en efectuar una 'carrera' en el sitio elevando las rodillas lo más alto que podamos.Para que este ejercicio tenga toda la efectividad deseada haremos entre 20 y 30 repeticiones en cada serie, descansando de 15 a 30 segundos entre ellas.Para entender lo que estamos trabajando con este ejercicio, el entrenador de Clínica Menorca nos habla de cuádriceps, isquiotibiales, pantorrillas, abdominales o core, cadera o glúteos.5- Vuelta y vuelta, a la planchaPara finalizar con la rutina que nos permita adelgazar, el experto nos habla de la temida plancha abdominal. Un imprescindible quinto ejercicio que completa la tabla diaria que podemos llevar a cabo en casa.Para realizar correctamente este ejercicio, apoya los antebrazos en paralelo sobre el suelo o alfombrilla de entrenamiento. Estirándote, apoya también los dedos de los pies, manteniendo el cuerpo lo más recto posible en posición horizontal. El trabajo consiste en intentar mantener la posición durante 30 segundos a 1 minuto en cada serie. El descanso será de 30 a 60 segundos entre ellas.Los músculos que más se benefician de este ejercicio de resistencia son los abdominales, la espalda, piernas, glúteos, brazos y hombros.Últimos consejos del expertoPara llevar a cabo una rutina de ejercicio completa, se recomienda combinar ejercicios de cardio, fuerza y core. "Yo propongo primero realizar una secuencia de ejercicios que combinen las tres para después pasar a una serie de ejercicios centrados en desarrollar la masa muscular", dice Ismanon. La rutina de 5 ejercicios propuesta está recomendada para una persona de nivel medio en cuanto a forma física se refiere. Si eres principiante, lo más aconsejable es realizar las series un número menor de veces, e ir incrementándolas según vas ganando en confianza y fortaleza.Para un nivel medio, el entrenador sugiere realizar este circuito 3 veces.¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.
20minutos.es
Proponen un nuevo indicador de salud: el 'funcionamiento humano'
Evaluar la salud de una persona es una tarea compleja, en la medida en que depende de un gran número de factores diferentes. Por ello, a lo largo de la historia los científicos han acuñado un buen número de términos y parámetros que hacen referencia a este conjunto de fenómenos, que han ido añadiendo dimensiones a lo que llamamos 'bienestar'.¿En qué consiste el 'funcionamiento humano'?Con el impulso de la pandemia de covid, y todo lo que ha supuesto para el bienestar colectivo (a nivel tanto fisiológico como psicológico o social), la Organización Mundial de la Salud comenzó a repensar el modo en el que captura la realidad multi-dimensional de la salud humana. Como explica el artículo publicado al respecto en el prestigioso medio científico Frontiers in Science, para ello ha presentado el término 'funcionamiento humano'.La idea es que el parámetro del 'funcionamiento humano' sirva como herramienta en los ámbitos de las políticas sanitarias y de los servicios sanitarios públicos y privados. Lo novedoso que tiene es que aumenta el tradicional enfoque biomédico tomando en consideración la 'salud vivida': la capacidad de los individuos de participar de una serie de actividades como comer, socializar o trabajar.Los autores ilustran la importancia de este concepto con el ejemplo de la movilidad reducida. Una persona con una discapacidad de esta clase podría tener una pobre 'salud vivida' en un entorno físico poco accesible; en cambio, su 'funcionamiento humano' puede incrementarse mediante intervenciones como dispositivos de asistencia o mejoras en la infraestructura que le rodea.Un reto por delanteEn el mundo de las políticas sanitarias, en la actualidad se emplean dos indicadores principales para evaluar la salud de una población y la eficacia de las intervenciones tomadas: la morbilidad (o la 'presencia' de enfermedad) y la mortalidad. Por eso, estos investigadores proponen la inclusión del funcionamiento como un tercer gran indicador de la salud.Esto, dicen, no será fácil. Integrar este parámetro en la concepción política de la salud requerirá una inversión y una implicación muy significativas por parte de los proveedores de atención sanitaria, los legisladores y el propio público.Sin embargo, el propio estudio de la experiencia de la salud de los individuos y del modo de medir y mejorar el 'funcionamiento humano' puede terminar justificando la aparición de una nueva rama científica, una que, opinan, cambiaría para siempre nuestra concepción de lo que es el bienestar y el modo en el que actuamos sobre nuestra salud.¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.ReferenciasBickenbach, J., et al. The human functioning revolution: implications for health systems and sciences. Frontiers in Science (2023). DOI: doi.org/10.3389/fsci.2023.1118512.
20minutos.es
Lo que hay detrás de los cosméticos: beneficios, legislación y ciencia en el cuidado de la piel
Soy un gran defensor del medio ambiente y me preocupa enormemente la degradación de nuestro espacio vital. De hecho llevo décadas desarrollando líneas de investigación que creen productos que ayuden a mantener la ecología de la piel. Pero me preocupa también esa tendencia en que se valora más lo que no lleva un producto que lo que lleva y aporta.En primer lugar, los cosméticos además de eficaces, tienen que ser seguros. Y para eso, existe una completa y compleja legislación que se va actualizando, por comités de expertos y que permite o prohíbe lo que se puede utilizar y a qué concentración.Todos los que formulamos tenemos muy en cuenta esos parámetros y no conozco a nadie que sea tan irresponsable de saltárselos, cuando además está en juego la salud de las personas y el prestigio de la marca. De hecho la Agencia del Medicamento ha puesto en marcha una aplicación que se puede descargar que indica con rigor científico lo que está permitido y lo que no. Lo que puede ser perjudicial.Sus beneficios en la pielSalvado el punto de la seguridad, tenemos que centrarnos en los beneficios que aporta el producto a nuestra piel, qué es lo necesitamos para combatir las malas tendencias de la piel y como podemos encontrarlo.En los 35 años que llevo trabajando en esta fascinante profesión del cuidado de la piel, me he basado siempre en la utilización de plantas y de extractos vegetales como una inagotable cantera de soluciones a las demandas de la piel. Pero también muchas veces y lo digo con orgullo, empleo productos de síntesis como los péptidos biomiméticos, que estimulan o bloquean ciertas funciones de la piel, o substancias antioxidantes como el fullereno que es el más potente antioxidante que existe.La importancia de la ciencia Tenemos que contar además con substancias como los filtros solares, en los que las plantas ni remotamente alcanzan los niveles de protección que buscamos. Así que no tenemos que asustarnos porque en el etiquetado aparezcan referencias químicas, muchas de las cuales como la vaselina, se llevan utilizando cien años sin que se le conozcan problemas para la piel o el cuerpo humano.Hay que aprovechar los avances de la ciencia para el tratamiento de la piel y dejarnos aconsejar por expertos y profesionales serios, que nos expliquen la función de los componentes y sobre todo que busquen lo adecuado para la piel. La ciencia del cuidado de la piel, es una disciplina seria y rigurosa donde los resultados tienen que verse y ser apreciados, pero donde por encima de todo está la salud de las personas y el cuidado del medio ambiente.¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.
20minutos.es
Un avión privado se estrella tras sobrevolar Washington y ser interceptado por un caza F-1
Una aeronave se ha estrellado este domingo cuando sobrevolaba la capital de Estados Unidos, Washington DC, después de que varios cazas F-16 persiguieran la avioneta porque el piloto no respondía a las llamadas de los militares.Seguir leyendo....
elperiodico.com/es/
La oposición de Siria pide reanudar las conversaciones con el Gobierno de Assad
Advierte del "peligro" de dar a Assad la aprobación para regresar a la Liga Árabe antes de cumplir con las resoluciones de la ONU
1 h
europapress.es
Ce-in Biogás: El aditivo revolucionario de nanopartículas de hierro que está redefiniendo la eficiencia en la producción de biogás
La empresa Calpech ha desarrollado y patentado la producción de nanopartículas de hierro encapsuladas en carbono. Este proceso innovador se originó en la Universidad de Alicante en 2016, gracias al equipo de investigación "economía para la ingeniería circular (I4CE)".Seguir leyendo....
1 h
elperiodico.com/es/
¿Acabas de sacarte el carnet? Estos consejos son para ti
Aunque algunos jóvenes deciden a esperar para sacarse el carnet de conducir, muchos otros esperan con ansías llegar a los 18 para poder examinarse y obtener el permiso de conducir. Algunas de las ventajas de tener el carnet, además de las de libertad de movimientos, están relacionadas con el mundo laboral, ya que en algunos puestos de trabajo es requisito exigido contar con este permiso. Al sacarnos el carnet y tener que enfrentarnos, por primera vez, solos al tráfico, puede ser que sintamos nervios. Es cierto que hay ciertas situaciones y actitudes de otros conductores que no ayudan, por lo que siempre es importante coger algo de soltura al volante. Esta lista de consejos, recogida por Parclic, puede ayudarnos a ganar confianza con nuestro vehículo y, así, a conducir más seguros. Consejos para nuevos conductoresPractica en diferentes condiciones. Conducir en diferentes condiciones de tiempo y visibilidad nos permite familiarizarnos con todas las situaciones posibles para aprender a utilizar el vehículo, no tener miedo a la lluvia o la niebla...Evita las horas más concurridas. Conducir en momentos de tráfico intenso puede ser estresante.Practica el aparcamiento. El miedo a que se forme fila mientras aparcas, rozar el coche, conductores impacientes... No hay nada mejor que practicar para aparcar a la primera y evitar estos escenarios desagradables. Conoce tu vehículo. Hay que familiarizarse con el control del coche, las opciones, el tamaño...Observa. Ver los errores y los aciertos del resto de conductores es una buena manera de aprender. Atención a las señales. Prestar atención a las señales nos ayudará a conducir de manera adecuada y a convivir con el resto de usuarios sin peligro.Planifica tus rutas. Los momentos de indecisión o sorpresas ocasionan estrés. Echar un vistazo al navegador antes de salir y consultar la ruta que vamos a tomar será lo mejor.Mantén la calma. Hay que tratar de evitar que los nervios nos dominen.No te distraigas. Lo mejor es no permitirse ni teléfonos ni otro tipo de distracciones durante la conducción.Continúa aprendiendo. Hay que ser paciente con uno mismo y mantener la práctica, al final a todo se le acaba cogiendo el truco y la soltura.
2 h
20minutos.es
El biometano español podría cubrir el 45% de la demanda nacional de gas natural
Naturgy desarrolla proyectos innovadores para reducir costes de producción e impulsa la inyección de gases renovables en la red de gas ya existente.
2 h
Diario online con noticias de última hora...
LaLiga celebra el Día de África con actos en todo el continente
LaLiga organiza siete eventos en todo el continente para celebrar la rápida expansión experimentada en la región.
2 h
Diario online con noticias de última hora...
Wordle del 5 de junio: la solución de la palabra y pistas
El juego diario que tiene enganchada a media España vuelve con una nueva palabra para resolver. Los adictos a Wordle ya se habrán metido en la página para resolver el acertijo que se plantea este 5 de junio y aquí podrás obtener algunas pistas y la palabra de hoy resuelta. Una de las principales claves para dar con el resultado final de la forma más rápida posible, es probar con palabras de cinco caracteres que contengan muchas vocales, por ejemplo: anota, acera o curva. Además, hay que tener en cuenta que pueden ser todo tipo de palabras: verbos, sustantivos...En cuanto a las pistas de hoy, la palabra esta formada por 3 consonantes y 2 vocales y se distribuye de la siguiente manera: Consonante - Vocal - Consonante - Consonante - Vocal. La segunda pista es que la palabra contiene las letras A y B.Como tercer y último 'chivatazo', el término empieza por G y acaba por A.¿Aún con estas pistas no tienes clara cuál es la palabra del Wordle de hoy?Solución de la palabra del Wordle de hoyLa palabra del Wordle de hoy, 5 de junio, es GAMBA.Cómo jugar al WordlePara aquellos que todavía no tienen claro como funciona el juego, cabe indicar que el usuario debe adivinar una palabra oculta compuesta por 5 letras en seis intentos. Tras cada intento el color de las letras cambia para mostrar cómo de cerca estás de acertar la palabra. Si la letra se pinta de gris, supone que la letra no forma parte de la palabra y que se puede descartar. En el caso de que aparezca en amarillo, el juego nos indica que el término contiene esa palabra, pero que la posición de la letra es incorrecta y si aparece en verde, es que el carácter está en el vocablo y en la posición correcta.
2 h
elconfidencial.com
COMUNICADO: U.S. Institute of Peace abre las candidaturas para el Premio Mujeres Constructoras de la Paz 2023
(Información remitida por la empresa firmante) WASHINGTON, 5 de junio de 2023 /PRNewswire/ -- El U.S. Institute of Peace (USIP) anuncia que están abiertas las candidaturas para el Premio Mujeres Constructoras de la Paz 2023.
2 h
europapress.es
Estos medicamentos pueden provocar reacciones en la piel si te expones al sol
Muchas personas aseguran que tienen "alergia al sol" para referirse a una serie de síntomas y alteraciones en la piel que les aparecen tras tomar el sol, en ocasiones simplemente tras exponer los brazos o las piernas a este en invierno o primavera. En realidad, el término concreto para esta serie de reacciones negativas, con diferentes manifestaciones y que se producen en contacto con la radiación solar, es el de "fotosensibilidad". Pues una alergia en sentido estricto es un trastorno que se produce por una reacción del sistema inmunitario del cuerpo contra sí mismo (autoinmune) y aquí dicho sistema no se activa. Así lo explica la alergóloga María Dolores del Pozo Gil en un artículo que forma parte del Libro de las enfermedades alérgicas, editado por la Fundación BBVA, en el que aclara que "en la actualidad la causa más frecuente de reacciones fotoalérgicas son las cremas de protección solar y los medicamentos antiinflamatorios que se aplican en la piel".No obstante, sí se producen una serie de síntomas en ocasiones que se parecen a los de las alergias y que se deben a una interacción entre productos químicos que se encuentran en la piel y la radiación UV que los activa. Según la Clínica Mayo, los más comunes son:La Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP) explica que "existen más de 300 fármacos –muchos de uso habitual– que pueden producir fotosensibilidad: reacciones anormales en la piel mediadas por la exposición solar".La SEFAP enumera diversos medicamentos que pueden causar fotosensibilidad en diferentes grados, así como fototoxicidad, entre los que destacan:Por su parte, el Butlletí de Farmacovigilància de Catalunya clasifica como potencialmente fototóxicos a los siguientes fármacos:Antimicrobianos: Fármacos cardiovasculares: Hipoglucemiantes: Retinoides:Psicofármacos:QuimioterápicosOtros:La SEFAP aclara que no por estar tomando estos medicamentos y tomar el sol a la vez tenemos que sufrir reacciones de fotosensibilidad y fototoxicidad, sino que hay personas con mayor riesgo que otras. Y al contrario de lo que se podría pensar, las personas de piel más oscura son más sensibles que las de menor pigmentación.Además, la SEFAP explica que "existen algunos grupos poblacionales especialmente susceptibles":La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) recomienda en estas precauciones:La SEFAP explica que si ya se ha tomado el sol y se ha sufrido interacción con alguno de los medicamentos citados, la primera medida es "interrumpir el tratamiento o disminuir su dosis". Si no es posible, "se debe recurrir entonces a una adaptación posológica a las horas de menos luz y evitar al máximo la exposición a las fuentes naturales o artificiales de radiación UV"."Los cuadros eritemo-inflamatorios leves pueden aliviarse con la aplicación de lociones hidratantes y compresas húmedas frías", según el citado órgano profesional, que añade que "para aquellas afecciones más intensas, puede ser necesario el uso de corticoides tópicos (hidrocortisona, betametasona o fluticasona) o la administración de un AINE vía oral". Para lesiones exudativas, las lociones astringentes pueden ser de utilidad el sulfato de cobre y el permanganato potásico. "Los corticoides sistémicos se reservarán únicamente para los cuadros más graves", termina el documento de la SEFAP.
2 h
eldiario.es
Los pactos en las diputaciones pondrán a prueba la unidad soberanista que pide Aragonès
Aunque tengan en mente cosas distintas, tanto ERC como Junts, los principales partidos independentistas, han hecho votos por lograr cierto grado de humildad que frene la desmovilización del electorado independentista. Dejando de lado la pugna entre unos y otros a cuenta de una eventual lista única en el Congreso y el Senado, sobre esas buenas intenciones unitarias se cierne una borrasca en forma de pactos en las cuatro diputaciones provinciales que serán la prueba del algodón de hasta qué punto son capaces de rehacer, o no, confianzas. Seguir leyendo....
2 h
elperiodico.com/es/
El consumidor ya paga gasolina, gas y luz a precios de antes de la guerra
El precio de la luz para los clientes del mercado regulado (PVPC) en España se situó en la última semana en 160 euros MWh, un 48% por debajo del marcado antes del inicio de la invasión rusa de Ucrania.
2 h
lavanguardia.com
Policías infiltrados en el narco: la operación de película que frenó la llegada de 2.000 kilos de coca
Esta historia comienza como podría hacerlo un capítulo de Narcos o Fariña: con un chivatazo. Además:
2 h
lavanguardia.com
“Le dije a Rajoy: ‘No me vais a echar, me voy yo’”
Rodrigo de Rato (1949) llegó al Olimpo de los personajes más influyentes en el mundo cuando fue nombrado director gerente del Fondo Monetario Internacional (2004-2007) tras ocupar la vicepresidencia económica en los gobiernos de José María Aznar (1996-2004). De vuelta a España, asumió la presidencia de Caja Madrid, reconvertida en Bankia. Y ahí comenzó el declive de su carrera. Primero, en mayo del 2012 dejó el cargo en la caja, que pocos días después sería nacionalizada y recibiría 20.000 millones de ayudas públicas. Después, en el 2018, fue condenado por el caso de las llamadas tarjetas .
2 h
lavanguardia.com
Pedro Sánchez ya no es presidente
Tras el adelanto electoral, Pablo Iglesias usó el término de F-1 undercut en la Cadena Ser para definir el movimiento de Pedro Sánchez . El Ferrari patrio pretendía con ello adelantar al PP en las generales anticipando su parada en boxes. Sin embargo, el undercut también tiene su antítesis: el overcut , que consiste en marcar mejores tiempos permaneciendo en pista. Es lo que está haciendo hoy Alberto Núñez Feijóo acelerando su presencia y maximizándola en solitario en el Cercle d’Economía. Encima va Cs y claudica el 23-J, dejándole el carril libre para captar sus más de 300.000 ­votos.
2 h
lavanguardia.com
Ni médicos ni economistas: los centennials quieren desarrollar videojuegos
Decenas de miles de estudiantes de Bachillerato se enfrentan estos días al que será, sin duda, el gran dilema de sus vidas profesionales: qué carrera estudiar tras haber superado la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU). La decisión dependerá, bien de la vocación, bien de las salidas profesionales que, en teoría, tienen las distintas carreras. Si hasta ahora, entre los estudios más demandados estaban Medicina y Biomedicina, Enfermería o ADE, de un tiempo a esta parte soplan aires nuevos entre las profesiones vocacionales.
2 h
lavanguardia.com
Basura con mucho arte a los pies del Everest
El perfil de un elegante árbol metálico coquetea con la silueta de las impresionantes montañas que rodean el centro cultural Sagarmatha Next, en el valle del Khumbu nepalí. El canadiense Floyd Elzinga es el autor de esta y de otras esculturas que lucen a 3.775 metros de altitud, en la ruta elegida cada año por miles de senderistas para alcanzar el campamento base del Everest. Elzinga ha echado mano de residuos de la construcción, de viejas piezas de electrodomésticos sacadas de vertederos, e incluso de partes de un helicóptero ruso que se estrelló muy cerca en el 2003, para alumbrar obras en el taller habilitado en esta suerte de museo de altura. Este enclave del Himalaya exhibe desde hace un año, cuando abrió sus puertas, basura transformada en arte en un clara misión pedagógica.
2 h
lavanguardia.com
Compromiso con el medio ambiente, también desde la banca
Actualmente, nos enfrentamos a diversos retos de envergadura –como la necesidad de luchar contra el cambio climático y de crear un mundo más sostenible y basado en la igualdad de oportunidades– que exigen de la implicación de todos. El sector financiero juega un papel esencial en la reconstrucción de una economía descarbonizada y plenamente inclusiva; movilizando recursos, identificando soluciones tecnológicas y generando oportunidades; y también minimizando los riesgos medioambientales y financiando gran parte de las inversiones necesarias para el cumplimiento del Acuerdo de París, el Pacto Verde Europeo y la Agenda 2030. Banco Sabadell ha logrado integrar plenamente esta visión en su propósito y estrategia.
2 h
lavanguardia.com
Roca Group ha reducido sus emisiones de carbono un 39% en los últimos 5 años
La compañía, líder mundial en diseño, producción y comercialización de productos para el espacio de baño, ha logrado reducir el 39% de sus emisiones de carbono desde 2018, año en que dio comienzo a su plan específico de descarbonización. La empresa ha adquirido el compromiso de convertirse en neutra en carbono para el año 2045 en cuanto a sus emisiones de alcance 1 y 2. Para certificar dicho compromiso, la compañía se ha adherido a la iniciativa Science Based Targets (SBTi), que promueve la acción climática en el sector privado mediante la fijación de objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia.
2 h
lavanguardia.com