El Ayuntamiento de Motril anula el partido amistoso de Luis Rubiales y sus amigos
El Ayuntamiento de Motril no cederá el estadio municipal a Luis Rubiales y sus amigos para que disputen el partido que el presidente de la Real Federación Española de Fútbol había anunciado. Rubiales había pedido jugar el partido entre sus amigos en el estadio municipal Escribano Castilla de Motril, a las 20:30 horas de este sábado, a puerta abierta, a pesar de los problemas de seguridad que podría suponer ante la concentración de grupos feministas para protestar contra el presidente. Finalmente, el Ayuntamiento de Motril ha suspendido "dentro de las competencias municipales" de las que dispone, el partido de fútbol organizado por el CF Motril que se iba a celebrar esta tarde en el recinto deportivo.En un comunicado emitido por el Consistorio, la institución justifica su decisión "ante la posibilidad de que se produzcan actos que puedan suponer un posible delito de alteración del orden público". Así, "dentro de las competencias municipales se procede a la suspensión del partido de fútbol organizado por el CF Motril que se iba a celebrar esta tarde en el Estadio Municipal Escribano Castilla".💥 ÚLTIMA HORA | Comunicado del Ayuntamiento de Motril🚨 El ayuntamiento retira el permiso para jugar el partido de fútbol "Amigos de Rubiales" esta tarde en las instalaciones municipales 📻 #PartidazoCOPE pic.twitter.com/xnH82LB3VI— El Partidazo de COPE (@partidazocope) August 26, 2023 Diversas asociaciones feministas habían convocado una concentración esta tarde en Motril para expresar su protesta por el beso en la boca "sin consentimiento" que le dio a la jugadora selección española Jennifer Hermoso en la final del Mundial. El encuentro, que contaba con el apoyo de los clubes Motril CF, CD Costa Tropical y Puerto de Motril, se iba a celebrar a puerta cerrada."Por razones de seguridad"Los organizadores aseguraban que el partido estaba "programado para jugar en el Polideportivo desde hace varios meses entre un grupo de compañeros y amigos de Luis Rubiales, como hacen desde hace mucho tiempo, coincidiendo con las vacaciones de la RFEF", pero precisaron que los acontecimientos de última hora y los actos convocados por distintas asociaciones a la puerta de la instalación deportiva "han hecho que lo cambiemos de sitio y hora".Según apunta el Ideal de Granada, Rubiales había hablado con la alcaldesa de Motril, García Chamorro, para pedirle que les deje jugar a puertas abiertas como estaba previsto, enarbolando "la defensa de la libertad en todos los ámbitos". El presidente de la RFEF le escribió: "Estoy en una situación compleja en la que defiendo la verdad y la libertad, no puedo dejar de hacerlo cuando pienso que me puede perjudicar: si alguien quiere pitarme o abuchearme, que pueda hacerlo libremente, a vosotros no os va a afectar directamente. Otros habrá que aplaudan porque piensen que lo que me hacen es una cacería".El Gobierno diseña ahora un desalojo exprés de Rubiales para detonar su remota vía de escapeAlejandro RequeijoEl Ejecutivo prevé suspender al presidente de la RFEF a mediados de la semana que viene. Un informe de Justicia sostiene que la apertura de una causa penal frena el proceso sancionador del CSD ante el TADEl propio Luis Rubiales había anunciado con euforia que iba a volver a retomar sus orígenes en Motril. "Me pondré de nuevo la camiseta del Motril CF en el polideportivo para volver a jugar con los compañeros con los que empecé hace casi 40 años, cuando era un crío de cuatro o cinco: con todos ellos". Finalmente, el partido se suspende y no se jugará ni a puerta abierta ni a puerta cerrada.
elconfidencial.com
Sánchez acusa a Feijóo de alentar el transfuguismo y cree que el PP "se boicotea a sí mismo"
A los populares que se manifiestan en Madrid: "Lo siento. Va a haber Gobierno socialista". Leer
expansion.com
Pashinián y Alíev se reunirán el 5 de octubre en Granada para buscar un acuerdo de paz
La reunión entre los presidentes de Armenia y Azerbaiyán contará con la participación de los líderes de Francia y Alemania y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
publico.es
Feijóo se da un baño de masas "con más de 65.000 personas" en su acto contra la amnistía, a dos días de la investidura
El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, se ha dado este domingo un baño de masas al reunir en la plaza de Felipe II a "más de 65.000 personas", según los cálculos del PP, para expresar su rechazo a la amnistía a los condenados por el 'procés'. Este acto multitudinario se produce a dos días de que arranque en el Congreso su investidura que, previsiblemente, será fallida.
europapress.es
Yolanda Díaz sostiene que no negocia "nada que no esté en el marco legal": "Donde hay acuerdo no hay unilateralidad"
La vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, ha defendido este domingo que las negociaciones con los independentistas catalanes se llevan a cabo en "los marcos legales existentes" y ha remarcado que no negocia "nada que no esté en el marco legal o constitucional del país".
europapress.es
Estas son las palabras españolas que cambian de significado en Sudamérica: cuidado al usarlas
Phoskitos saca una edición vintage y las comparaciones con el actual son odiosasEl color maldito que no verás en ninguna bandera actual de un país (excepto un loro)El castellano continúa siendo una de las lenguas más habladas en todo el mundo. México, Colombia o Argentina son algunos de los países que tienen establecido al español como lengua oficial. Sin duda, esta lengua está cargada de una riqueza lingüística que cada vez va en aumento gracias a la aportación de los países hispanohablantes que les dan un significado diferente a las mismas palabras.Ante esta situación muchos son los que se han sorprendido por las diferencias que existen entre el significado de una palabra en dos países diferentes. Tal es el caso de la influencer @pauenremoto quien no ha dudado en compartir su experiencia. Esta mexicana ha querido comentar con los usuarios de las redes sociales algunas de las palabras que más le han llamado la atención.@pauenremoto Palabras opuestas en #mexico y #españa#fyp #mexicanosenespaña #españatiktok #españollatino ♬ sonido original - Pau en remoto
elconfidencial.com
Juan Carlos I llegará este lunes a Sanxenxo (Pontevedra) para participar en las regatas que se celebran en la localidad
El rey emérito llegará, previsiblemente, este lunes a la localidad pontevedresa de Sanxenxo para participar en la octava Regata Rey Juan Carlos I que arrancará el próximo jueves hasta el domingo.
europapress.es
¿Qué es una amnistía y cuántas ha habido en España?
No es la primera vez que esta medida jurídica de perdón se ha aplicado en nuestro país, la primera de ellas sucedió en 1977
elconfidencial.com
Pashinián y Alíev se reunirán el 5 de octubre en Granada para alcanzar un acuerdo de paz
La reunión entre los presidentes de Armenia y Azerbaiyán contará con la participación de los líderes de Francia y Alemania y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
publico.es
Aragonès ve "miedo a la democracia" en el acto del PP en Madrid contra la amnistía y la reivindica
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha afirmado este domingo que el PP "ha paseado por Madrid su miedo a la democracia y el pánico a las libertades" en la manifestación contra la amnistía, y la ha reivindicado.
europapress.es
Un permiso que aún deja muchas dudas: respuestas a las ocho semanas para padres con hijos menores de ocho años
Algunas empresas lo deniegan por desconocer la normativa, que deberá adaptarse a la europea en 2024.
20minutos.es
Morant ensalza la inversión pública en investigación contra el cáncer como la "mayor y mejor" de la historia
La ministra de Ciencia e Innovación en funciones, Diana Morant, ha reivindicado la inversión pública en investigación contra el cáncer como la "mayor y mejor" de la historia con el objetivo de encontrar soluciones a esta enfermedad "de la mano de la ciencia".
europapress.es
Los presidentes de Armenia y Azerbaiyán se reunirán el próximo 5 de octubre en la ciudad española de Granada
Los presidentes de Armenia, Nikol Pashinián, y Azerbaiyán, Ilham Alíev, se reunirán el próximo 5 de octubre en la ciudad española de Granada, según informó hoy el Consejo de Seguridad armenio.En dicha reunión, cuyo objetivo es abordar la firma de un tratado de paz entre ambos países, también participarán los líderes de Francia y Alemania y el presidente de la Comisión Europea
eldiario.es
"La amnistía no es justificable", afirma Queipo (PP)
El secretario General del PP de Asturias, Álvaro Queipo, ha afirmado este domingo que la amnistía "no es justificable" y que es algo que "nos afecta a todos como españoles".
europapress.es
Karina, al límite, activa el protocolo de abandono de 'GH VIP': "Soy una inútil"
Según 'Socialité', la cantante está a punto de abandonar el 'reality' por un bajón anímico.
20minutos.es
La leyenda del pressing catch Hulk Hogan se casa a los 70 años con una mujer 25 años menor
Fue una ceremonia íntima, celebrada en Florida, a la que solo asistieron familiares.
20minutos.es
Ortuzar (PNV) advierte a Sánchez de que es el momento de "cumplir los compromisos firmados”
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha afirmado este domingo en el Alderdi Eguna que "ha llegado la hora" de hablar del modelo territorial del Estado y del "reconocimiento nacional" de Euskadi y Cataluña, "con prudencia y con valentía", y ha advertido al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que es el momento de "cumplir con los compromisos firmados".
europapress.es
Almacén Enciclopédico
Parece que Jovellanos estuvo en Sevilla enamorado de una joven. A sus cincuenta no se le conocen veleidades amorosas. Un solterón, sí, que busca en la soledad cierto consuelo Leer
elmundo.es
"Les gusta moverse dentro del conflicto", afirma Camblor (FSA) sobre el acto del PP en Madrid
La vicesecretaria general, Organización y Coordinación de la FSA-PSOE, Rita Camblor, ha afirmado que la manifestación convocada por el Partido Popular en Madrid contra una posible amnistía es una manera de "desviar la atención" de un partido "que le gusta vivir en el conflicto".
europapress.es
Elogio de tu ex
Cada vez que Joao mete un gol, Simeone ahorca un gatito. Cada vez que corre a defender, el Cholo mira al cielo y ve cómo se apaga una estrella Leer
elmundo.es
Alexia Putellas habla claro: "No podíamos dejar a Jenni sola. Había que sacar fuerzas de donde fuera para luchar"
La capitana de la selección española ha puesto ejemplos concretos de situaciones que para ella no son adecuadas y reconoce que si lo sucedido con Jenni, hubiera pasado con otra compañera, habrían actuado igual Leer
elmundo.es
El presidente del CGPJ en funciones cuestiona la legitimidad del Constitucional por tomar decisiones "por 7 a 4"
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones, Vicente Guilarte, ha cuestionado la legitimidad del Tribunal Constitucional por tomar decisiones por una "división" de siete magistrados frente a cuatro. En una entrevista en el periódico El Mundo, Guilarte ha asegurado que "el mensaje que el TC está dando a la ciudadanía, donde permanentemente toda cuestión con una cierta relevancia política se soluciona con una división de siete magistrados progresistas frente a cuatro conservadores, es un mensaje demoledor". Se ha referido -sin decir su nombre- también al presidente del Constitucional, Cándido Conde - Pumpido: "Un jurista de la talla de quien lo preside [el TC] debería asumir que hay que cambiarlo. Deberían buscarse fórmulas para evitarlo, porque el 7-4 hace bastante daño a la credibilidad del órgano y del sistema". El Tribunal Constitucional resuelve por mayoría aquellas resoluciones en las que no se llega a un consenso entre los magistrados. Así se ha hecho también durante los más de nueve años que ha estado dirigido por una mayoría conservadora. Estos magistrados son los nombrados siguiendo el artículo 159 de la Constitución. Actualmente hay una vacante vacía, que corresponde nombrar en el Senado. De un centenar de sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional desde la última renovación, poco más de media docena se han resuelto por una mayoría de siete frente a cuatro respondiendo a una división entre progresistas y conservadores. La mayoría de las sentencias han sido pronunciadas por unanimidad o con votos particulares transversales. Uno de los casos más recientes es la desestimación del recurso del PSOE para revisar 30.000 votos nulos en Madrid. La decisión se tomó por unanimidad. También fracasó la semana pasada en este tribunal el recurso del Partido Popular contra la ley de eutanasia, por nueve votos frente a dos, incorporándose al voto progresista la mayoría de los votos conservadores. Una sentencia que también se votó por una mayoría mínima fue la que declaró inconstitucional el confinamiento durante los peores meses de la pandemia de Covid-19, que fue por una votación de seis magistrados frente a cinco en julio de 2021. Tres meses después, en octubre de ese año, el Constitucional también anuló el segundo decreto del estado de alarma por seis votos frente a cuatro. El presidente del CGPJ ha hablado, además, de la "degradación" de las instituciones judiciales, no solo por la no renovación del órgano que preside, también por las "críticas insistentes a la sentencias judiciales cada vez que alguien no está conforme con una resolución". "He leído que la Unión Progresista de Fiscales critica abiertamente al Supremo por anular un nombramiento efectuado por el fiscal general. Son las reglas del juego. Quien es destacado actor del sistema no puede criticar las decisiones de la Sala Tercera; tiene que aceptarlas", ha sentenciado al respecto.
eldiario.es
El PSOE Aragón acusa a Azcón (PP) de "manifestarse contra hipótesis" y no ejercer su trabajo en el Gobierno autonómico
El secretario de Organización del PSOE Aragón, Darío Villagrasa, ha acusado al líder del PP regional y presidente del Gobierno autonómico, Jorge Azcón, de "manifestarse contra hipótesis" y no ejercer su trabajo, que es presidir la comunidad autónoma.
europapress.es
El calor protagonizará la entrada de otoño: temperaturas casi veraniegas la próxima semana
El sol y temperaturas altas para la época, casi veraniegas, se asentarán los próximos días en la península, con valores máximos que subirán hasta los 33-34 grados en Andalucía, 31 grados a orilla del Cantábrico e incluso 28 grados en ciudades de Castilla y León.Seguir leyendo....
elperiodico.com/es/
El sector del autobús señala una caída de la demanda de los viajeros del 14,75% en Sevilla con respecto a 2019
La Asociación del Transporte Escolar y Discrecional de la provincia de Sevilla (Atedibus) ha señalado este domingo que la demanda en el transporte por carretera cerró con una caída de los viajeros del transporte en autobús del 14,75% con respecto a 2019, lo que supone una pérdida de más de 459,5 millones de viajeros en el panorama nacional y de 1,2 millones en la provincia de Sevilla.
europapress.es
Berto Romero busca el equilibrio entre comedia y terror en 'Al otro lado' con Iker Jiménez como "referente estético"
Afirma ser "muy descreído" aunque dice que "el mundo real a veces me agota y una forma de evadirte era el periodismo del misterio"
europapress.es
Se suicida en la cárcel de Asturias la madre acusada de matar a su hija Olivia, de 6 años
El día antes del crimen, que tuvo lugar en Gijón, la juez había concedido la custodia de la menor al padre Leer
elmundo.es
O bono deportivo da Xunta para escolares federados poderá empezar a cobrarse a partir de xaneiro
O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, avanzou que o bono deportivo de 120 euros anunciado polo Goberno galego para axudar ás familias con menores de entre 6 e 16 anos federados nalgunha disciplina deportiva poderá empezar a cobrarse a partir do mes de xaneiro.
europapress.es
Vinicius será baja en el derbi madrileño por gastroenteritis
Carlo Ancelotti no podrá contar finalmente con Vinicius Junior para el derbi de esta noche (21.00 horas) en el Civitas Metropolitano entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid. Pese a que delantero brasileño ya estaba recuperado de la lesión muscular que le ha mantenido apartado durante varias semanas, una inoportuna gastroenteritis le deja fuera del encuentro de esta noche.Seguir leyendo....
elperiodico.com/es/
El bono deportivo de la Xunta para escolares federados podrá empezar a cobrarse a partir de enero
Rueda valora la "isla de estabilidad" en la que "se ha convertido Galicia" frente a un Gobierno central en el que "no hay nadie al aparato"
europapress.es
La imagen: miles de personas reunidas protestando contra Sánchez
Aznar, Rajoy, Ayuso y Almeida arropan al líder del PP en una protesta que ha desbordado todas las previsiones.
Diario online con noticias de última hora...
Mendia recuerda a los sindicatos que es "en la mesa de negociación" donde se debe llevar toda "reivindicación"
"Solo a través de los acuerdos se avanza en las buenas condiciones laborales", asegura ante la convocatoria de huelga en el sector público
europapress.es
Sánchez se compromete a buscar "votos hasta debajo de las piedras" para lograr la investidura
En la multitudinaria Fiesta de la Rosa del PSC, el presidente en funciones carga contra Feijóo, critica la manifestación de este domingo del PP y apuesta por "seguir avanzando en convivencia" a través de un "diálogo" dentro de la Constitución.
publico.es
Úbeda (Jaén) acoge la Jornada de Derecho de Familia
Profesionales del Derecho han participado en la Jornada de Derecho de Familia organizada en Úbeda (Jaén) por el Colegio de Abogados de Jaén y la Asociación Española de Abogados de Familia (Aeafa).
europapress.es
Marruecos arremete contra la vida privada de Macron a través del diario más afín al palacio real
Para el palacio real marroquí todo vale en su bronca contra Francia. Este fin de semana tensó aún más la cuerda lanzando un ataque personal contra el presidente Emmanuel Macron, su vida privada y la de su entorno. Ni siquiera en los peores tiempos de la larga crisis entre España y Marruecos, las autoridades de este último país se atrevieron a asestar ese tipo de golpes bajos a los miembros del Gobierno español."Un poco hombre, un poco mujer, pero no asume nada: ¿quién es realmente Emmanuel Macron?", fue, el sábado por la noche, el titular de portada del diario Le 360, el más afín al palacio real de cuantos se publican en Marruecos. Varios periodistas marroquíes aseguran que su dueño es Mounir Majidi, el secretario particular del rey Mohamed VI, con el que despacha a diario.Las dos caras frente al espionaje de Marruecos: de la firmeza de Macron a la endeblez de SánchezIgnacio CembreroEl presidente del Gobierno redobla su apuesta por el país vecino mostrándole su afecto pese a que sus servicios secretos hackearon su móvil"No solo Macron parece ser un homosexual vergonzoso, sino que además mantendría una relación extraconyugal, pese a estar casado con Brigitte Macron, 24 años mayor que él, y ella alberga dudas sobre la orientación sexual" de su marido, escribe el diario. "Algunos dudan de la profundidad del idilio que une a Emmanuel Macron (45 años) y a Brigitte Trogneux (70 años) y afirman que se trata de una tapadera para disimular su doble vida", añade.Le 360 repasa a continuación los "chicos guapitos" de los que supuestamente se ha rodeado Macron como colaboradores; señala que algunos son gays y le atribuye una relación sentimental con uno de ellos. "Ser un poco hombre, un poco mujer puede, en la vida privada, resultar agradable, pero como presidente de un Estado eso demuestra una falta de virilidad política perjudicial para Francia", concluye.Esta retahíla de calumnias sobre Macron, por parte de un diario cuasi oficial marroquí, resulta llamativa porque el rey de Marruecos comparte techo, desde la primavera de 2018, con tres hombres, los hermanos Azaitar, expertos en artes marciales mixtas. Son originarios de Marruecos, pero se criaron en Alemania.El rey Mohamed VI y su nueva familia: los hermanos Azaitar, tres boxeadoresIgnacio CembreroComparten, desde abril de 2018, su ocio con el monarca alauí, se van con él de vacaciones y hasta empiezan a desempeñar un papel de representación protocolariaEn un país tan jerarquizado como Marruecos, donde no existe la libertad de prensa —tres influyentes periodistas están encarcelados— un artículo de estas características solo puede haber sido publicado con el beneplácito, quizás incluso el estímulo, de las máximas autoridades, según un par de buenos conocedores del funcionamiento de la monarquía alauí. "Ataque indigno de la prensa oficial marroquí contra Macron", titulaba este domingo el diario francés Monde-Afrique.Algunos lectores marroquíes interpretan que el artículo difamatorio de Le 360 es una respuesta del palacio real a todo lo que, tras años de silencio, la prensa francesa ha ido desvelando sobre la vida privada del monarca después de que el terremoto le sorprendiera de vacaciones en Francia. Describió sus largas ausencias, su vida parisina, sus amistades con la fratria de los Azaitar etcétera.Fue también Le 360, el digital que, a principios de 2014, durante otra crisis con Francia, pero de menor intensidad, desveló el nombre de la jefa en Rabat del espionaje francés. La responsable en Marruecos de la Dirección General de la Seguridad Exterior tuvo que salir entonces precipitadamente del país. Un tuitero anónimo apodado Chris Coleman empezó, a partir de octubre de ese año, a subir esa red social cientos de documentos comprometedores para la diplomacia y la inteligencia marroquí. Fue la venganza del servicio secreto francés por ese golpe bajo.Macron "faltó el respeto al rey de Marruecos" cuando le reprochó que le espiase con PegasusIgnacio CembreroEl célebre escritor marroquí Tahar Ben Jelloun desvela la conversación telefónica entre el rey de Marruecos y el presidente francés después de que este descubriese el pirateo de su móvilCon motivo del terremoto que asoló la región de Marrakech el 8 de septiembre, y causó unos 3.000 muertos, ya afloró otro elemento de tensión entre Marruecos y su antigua potencia colonial. Macron ofreció él mismo tres veces su ayuda para los rescates, el equivalente francés de la Unidad Militar de Emergencias española. La última vez lo hizo dirigiéndose directamente a los marroquíes en un vídeo que grabó en El Eliseo, pero fue rechazada.La crisis franco-marroquí empezó en julio de 2021 cuando Macron se enteró, gracias a la investigación del consorcio periodístico Forbidden Stories, que su móvil, el de su primer ministro y el de 14 de sus ministros habían sido espiados con el programa malicioso israelí Pegasus utilizado por los servicios secretos marroquíes. El Gobierno de Israel lo reconoció y se disculpó, pero Mohamed VI siempre lo negó. Hubo bronca al teléfono entre Macron y el rey, según desveló en mayo el escritor marroquí Tahar Ben Jelloun, muy cercano al palacio real.La tensión bilateral subió unos peldaños más cuando, en septiembre de ese año, Francia redujo al 50% los visados Schengen expedidos a argelinos y marroquíes. Muchos de estos últimos sortearon este obstáculo solicitando visados en los consulados de España en Marruecos y viajando después a Francia, haciendo primero escala en Málaga, Madrid o Barcelona. El acercamiento franco-argelino, con la visita de Estado de Macron a Argel en agosto de 2022, fue un factor adicional de tirantez.La tensión subió unos peldaños más cuando, en septiembre de ese año, Francia redujo al 50% los visados Schengen expedidos a marroquíesEn los últimos 18 meses es el presidente Pedro Sánchez el que ha contribuido, indirectamente, a acentuar el deterioro de la relación París-Rabat. En su carta del 14 de marzo a Mohamed VI dio un respaldo más contundente que Francia al plan de autonomía que propone el monarca para resolver el conflicto del Sáhara Occidental, sorteando el referéndum de autodeterminación pactado en 1991. "España considera que la propuesta marroquí de autonomía presentada en 2007 como la base más seria, creíble y realista para la resolución de este diferendo", escribió Sánchez.La diplomacia francesa fue, en 2007, la primera en el mundo en respaldar esa oferta marroquí, aunque en unos términos más medidos que los empleados por Sánchez en 2022. Ahora Marruecos está empeñado, no en que París emule el ejemplo español, sino en que siga los pasos del presidente Donald Trump. Un mes antes de dejar la Casa Blanca, en diciembre de 2020, Trump reconoció la soberanía marroquí sobre el Sáhara a cambio de que Rabat estableciera relaciones diplomáticas con Israel.Pese a la tensión diplomática crónica desde el verano de 2021, Mohamed VI estuvo el año pasado cuatro meses de vacaciones casi ininterrumpidas en Francia. Las repartió entre el palacete que posee junto a la Torre Eiffel y el castillo que heredó de su padre en Betz, a 75 kilómetros al noreste de la capital. Este año, en cambio, solo estuvo allí la primera semana de septiembre porque se vio obligado a interrumpir su descanso a causa del terremoto. ¿Volverá a Francia de vacaciones después de haber permitido una embestida calumniosa contra la vida privada de su presidente?
elconfidencial.com
La imagen generada por IA que ganó un concurso en EE.UU. no tendrá derechos de autor
El mundo de arte avanza a distinta velocidad que el legislativo. El arte que haya sido generado por medio de IA no será constitutivo de derechos de autor, según ha dictaminado la Junta de Revisión de este negociado en Estados Unidos, que ha resuelto que la polémica imagen premiada en 2022 con el primer puesto en la feria estatal de Colorado no podía tener copyright al no haber sido elaborada por humanos. Y la protección de los derechos de autor "excluye las obras producidas por no humanos"
lavanguardia.com
Sexo, opiáceos y tragedia en Groenlandia: una posible Concha de Oro muy poco convencional
En la primera secuencia, las risas nerviosas se extendieron por el patio de butacas: un hombre anciano se acerca a un joven, le señala que ha tenido un sueño húmedo, le saca el pene erecto —o un pene o real o una prótesis muy realista y bastante grande— y se lo chupa. Así, sin anestesia. Pero sin llegar tampoco a lo pornográfico: el cuerpo del actor anciano oculta sutilmente la felación. A mitad de la proyección, una persona grita en medio de la oscuridad colectiva "¡Un médico!" y los murmullos preocupados se extienden por el Kursaal mientras en la pantalla tiene lugar un entierro con dos ataúdes blancos como la nieve. Y si a la entrada todo eran colas entusiastas —está todo vendido, explica una acomodadora—, a la salida de Kalak la discusión se notaba vehemente. Kalak, la segunda película de la sueca Isabella Eklöf —la primera, Holiday, pasó por el Atlántida Film Fest en 2018 y fue una de las películas low cost más interesantes de aquel año— es un film poco convencional, sobre todo en su arquitectura narrativa, incómodo y entregado a una búsqueda del impacto y la confusión en el espectador. Una película que, según las palabras de su directora, trabaja "en contra de las expectativas del público"."La vida no es tan sencilla y limpia desde el punto de vista dramático y es bueno explorar todas las cosas que no son tan claras, con un enfoque de la historia divertido. Nos han alimentado con una estructura dramática holliwoodiense en la que siempre sabemos lo que va a ocurrir, y es aburrido y, cuando cuelgas una escopeta en una pared es mejor no usarla, como dijo Chéjov, es mejor tenerla colgada para mantener la tensión y hablar de otra cosa", propone Eklöf. Y es precisamente esa huida de las convenciones narrativas su mayor baza en la competición por la Concha de Oro en una 71 edición del Festival de San Sebastián con un jurado presidido por la francesa Claire Denis, otra cineasta que en su filmografía comulga con esa resistencia contra la narrativa tradicional. Todavía es demasiado pronto para elucubrar, pero en el arranque del festival Kalak se posiciona como una firme candidata al premio gordo por su afinidad con el cine de Denis.'Kalak' significa "sucio groenlandés" o "¡Tú, gran idiota!"Kalak, como explican la película y el guionista Kim Leine —que es el autor de la biografía en la que se basa la película—, significa "sucio groenlandés" o "¡Tú, gran idiota!". Leine pasó quince años en Groenlandia. Siete de ellos con su familia, ocho en solitario, después de divorciarse. "Me echaron de Groenlandia porque me quedé en paro por mi adicción a la morfina. Volví a Dinamarca y escribí mi novela". La película de Eklöf discurre a partir de la idea de si alguien que sufre abusos sexuales de la infancia es capaz de amar y sentirse amado: su protagonista, álter ego de Leine, se ve arrastrado por una compulsión de acostarse con mujeres, de buscar ese amor, ese contacto físico, con todas las mujeres a su paso.Rodada en los paisajes stendhalianos de Groenlandia, en Kalak el personaje de Jan (Emil Johnsen), vaga por un territorio hostil tanto en su orografía y su clima como en sus relaciones. Kalak, le llaman los groenlandeses, pueblo inuit, entre risas, siempre marcando la distancia con el forastero, que duele por entrar a formar parte de una comunidad que lo aleje de la presencia expansiva de su padre abusador. Medio anestesiado por su naturaleza risueña y aparentemente inocua y despreocupada, Jan alterna las relaciones con mujeres, una detrás de otra —"Te gustan las mujeres groenlandesas", apunta una compañera de trabajo; "Me gustan todas las mujeres", contesta él—, con una vida familiar silenciosa y distante. Una llega a dudar de si estamos ante una pareja o una pareja de hermanos.Eklöf propone un juego de signo-significado muy interesante, pero del que el espectador sale exhausto. En una segunda escena, el protagonista acude a una especie de clase sobre bailes antropológicos. Casi a modo de documental, Eklöf documenta —valga la redundancia— cómo una mujer se convierte en una especie de demonio primitivo, con sus pinturas y sus prótesis, que bufa, husmea y tiembla ante el desconcierto del patio de butacas. Porque el tratado psicológico y el tratado antropológico, social y político se mezcla en esta película en la que nos adentramos en una Groenlandia desconocida, donde los nativos viven aislados y en condiciones paupérrimas frente a los daneses, de los que todavía dependen en materia de Exteriores, Seguridad y Política Financiera. Berda Larsen, Emil Johnsen e Isabella Eklöf presentan 'Kalak' en San Sebastián. (Efe/Javier Etxezarreta) "La percepción que tiene una persona de Groenlandia es importante", ha explicado el guionista. "Y en Kalak son personas reales que se interpretan a sí mismos de una forma muy natural". La mayor parte del reparto no tiene experiencia previa, y EKlöf consigue algo mágico, llegar a una verdad de una manera violenta y descarnada. "Yo tengo la experiencia de conocer esos personajes, es una experiencia personal de mi pasado disfuncional, así que no fue difícil entrar en mi personaje", reconoce Berta Larsen, una de las protagonistas.Y es que el problema de la soledad y el alcoholismo es una cuestión nacional en Groenlandia. Las condiciones extremas de una población aislada son propicias para que se den todo tipo de abusos entre sus vecinos. Es más, al comenzar la cuarentena, el país prohibió durante varias semanas la venta de alcohol para "evitar los hipotéticos abusos sexuales que puedan sufrir los niños" durante el confinamiento.La película de Eklöf divaga y a veces frustra, pero también representa la necesidad de un cine no acomodaticio, de una búsqueda de nuevas formas sin perder el punto de vista profundamente humanista. El pecado de la directora es el de la independencia, el de negarse a llevar el corsé. Pero siempre será mejor pedir perdón, que pedir permiso y a un festival se viene a proponer algo estimulante, algo que haga revolverse al público en la butaca, algo que, al extremo, requiera de unos sanitarios que te saquen de la sala.
elconfidencial.com
EH Bildu afirma que "frenará a la derecha" en la investidura de Feijóo y emplaza a abrir el debate de la territorialidad
La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha afirmado este domingo que "frenará a la derecha" en la sesión de investidura de la próxima semana del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, "que va a fracasar", y ha emplazado a abrir el debate de la territorialidad y del "reconocimiento a las naciones del Estado".
europapress.es
La casa de los horrores: rescatan a decenas de perros malnutridos de un supuesto hogar de acogida
En total fueron rescatados 55 perros, algunos de los cuales no podían ni caminar.
20minutos.es
Aparece muerte en su celda la mujer que mató a su hija en Gijón
La madre que mató a su hija en Gijón en octubre del 2022 ha sido encontrada muerta este domingo en su celda del Centro penitenciario de Asturias, donde estaba interna.
europapress.es
Sánchez es compromet a buscar "vots fins a sota de les pedres" per aconseguir la investidura
En la multitudinària Festa de la Rosa del PSC a Gavà, el president del Govern en funcions carrega contra Feijóo, critica la manifestació d'aquest diumenge del PP i aposta per "continuar avançant en convivència" a través d'un "diàleg" dins de la Constitució
publico.es
Medio centenar de personas piden abolir la prostitución y la trata de personas en Valladolid
Cerca de medio centenar de personas han asistido este domingo a la manifestación que ha convocado la Plataforma Abolicionista de Valladolid en contra la explotación sexual y la trata de personas.
europapress.es
Vinícius se cae de la convocatoria para el derbi por una gastroenteritis
El brasileño habría regresado este sábado a la convocatoria de Ancelotti tras un mes de baja por una lesión en el bíceps femoral derecho.
Diario online con noticias de última hora...
Prohens recuerda a PSOE que "no todo vale" y que la amnistía "es atacar la igualdad de todos los españoles ante la ley"
La presidenta del PP en Baleares, Marga Prohens, ha asistido este domingo al acto 'Frente a la amnistía, igualdad', convocado en Madrid por el presidente del Partido en España, Alberto Núñez Feijóo, donde ha recordado al PSOE que "no todo vale" y que "una ley de amnistía, como la que", ha apuntado, "estarían negociando con independentistas, es atacar la igualdad de todos los españoles ante la ley".
europapress.es
Rajoy dice que la amnistía "no cabe en la Constitución"
El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha avisado de que la amnistía es "una enmienda a la totalidad de la Constitución y de la democracia" y supondría "el paso a otro régimen" en el que "imperaría la ley del más fuerte".
europapress.es
Israel detiene a ocho universitarios palestinos sospechosos de preparar un ataque terrorista
El Ejército de Israel ha asegurado este domingo haber detenido a ocho estudiantes universitarios palestinos que planeaban perpetrar un ataque terrorista y ha indicado que serían parte de una célula del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
europapress.es
Aznar, Rajoy y Feijóo gritan "no a la amnistía" en un acto multitudinario en Madrid
Unas 40.000 personas según la policía, más de 60.000 según el PP, se concentraron este domingo en Madrid para protestar contra la amnistía, en lo que los populares consideran un record en la organización de un acto, que hasta ahora lo tenía José María Aznar en el estado de Mestalla, en 1996. Más de 60.000 personas que clamaron contra la amnistía, pero que sobre todo entonaron un lema "Puigdemont a prisión".
lavanguardia.com
Canarias es la cuarta comunidad con más ahogamientos y sigue sin cumplir el decreto de seguridad en playas cinco años después
Las zonas de baño en Canarias siguen sin estar al día en materia de seguridad. Tras más de cinco años desde la aprobación del decreto que obliga a mantener unas condiciones más estrcitas, todavía hay municipios que no han elaborado el plan de seguridad de sus playas, un paso clave para evitar las muertes por ahogamiento. Según datos de ‘Canarias, 1500 km de Costa’, entre enero y julio de 2023 han fallecido por ahogamiento 36 personas en las costas isleñas.Como explica Sebastián Quintana, presidente de la asociación, el ahogamiento es la primera causa de muerte accidental en el Archipiélago y supera a los fallecimientos causados por accidentes de tráfico. Asimismo, según las últimas estadísticas de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS), Canarias es la cuarta comunidad autónoma con más ahogamientos en lo que va de año. En 2022, el Archipiélago fue la segunda región con más fallecidos por ahogamientos.Quintana explica que las demandas de ‘Canarias, 1500 km de Costa’ en 2017 fueron clave para que se aprobase el decreto en 2018 y, de esta manera, se obligase a los ayuntamientos a elaborar planes de seguridad en las playas. No obstante, a pesar de las alarmantes cifras en el Archipiélago, la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) solicitó el pasado 6 de septiembre al Gobierno de Canarias que se posponga la implantación del decreto que sería aprobado tras el vencimiento del anterior de 2018. El presidente de la AMTC y alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, explica ahora que la petición de prórroga tiene como objetivo “que los municipios puedan dotarse de los recursos y los medios para responder de forma eficaz”. La Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas ha confirmado a Canarias Ahora “que se va a posponer el decreto, aunque aún se encuentra en proceso”. Sin embargo, el Ejecutivo no ha dado más detalles sobre el asunto. “Esta sería la cuarta prórroga que se pide y se concede. Es sorprendente con la realidad que hay en Canarias”, apunta el presidente de ‘Canarias, 1500 km de Costa’. Asimismo, Quintana explica que “a priori estos municipios turísticos deberían tener una mayor capacidad para poder afrontar y costear los recursos”, mientras que para los municipios más humildes sí supone una inversión importante. “Hablamos de inversión en lugar de gasto porque son vidas humanas. Obtengan de donde lo obtengan, está claro que los servicios de socorrismo tienen que estar permanentemente activos y el decreto debe estar funcionando ya”, añade.El pasado julio de 2022, el Gobierno de Canarias (presidido por Ángel Víctor Torres) pospuso el plazo para que los ayuntamientos presentasen planes de seguridad para sus playas. Según el decreto de 2018, por el que se regula la seguridad en calas y zonas de baño, el plan inicial tendría una duración de cuatro años y vencería el 8 de agosto de 2022. El Ejecutivo anterior decidió “buscar el mecanismo jurídico más adecuado para esta ampliación del margen” y extendió el plazo un año más.Un mes previo al vencimiento del decreto, el Gobierno de Canarias explicaba que en torno al 70% de las playas de las Islas aún no habían cumplimentado la documentación. Según el portavoz del Ejecutivo en la anterior legislatura, Julio Pérez, hay un total de 360 zonas de baño que requieren de ese plan de seguridad específico, pero en su mayoría no se habían cumplido las directrices del decreto.No obstante, con anterioridad en 2020, el Ejecutivo también concedió prórrogas durante la crisis sanitaria del coronavirus en materia de plazos administrativos y en 2022 tras la erupción volcánica en La Palma. “Las circunstancias excepcionales y graves descritas anteriormente (...) justifican la modificación del plazo de cuatro años fijado”, indica el decreto de modificación del 3 de agosto de 2022.El diputado del Común, Rafael Yanes, inició una actuación de oficio en los 88 ayuntamientos del Archipiélago para estudiar si los municipios habían elaborado el plan de seguridad. Como señala Yanes a este medio, de los datos que obtuvo pudo concluir que seis municipios se encontraban en proceso de elaboración, diez informaron que no tenían obligación de aprobarlo o no cuentan con playas y once ayuntamientos no respondieron y desconocían el estado del plan. “En líneas generales, nos encontramos satisfechos. En su mayoría, tenían aprobado el plan”, explica el Defensor del Pueblo.Entre las medidas de seguridad y protección que deberían reunir las playas, el decreto señala la identificación de las banderas, la implantación de un Servicio de Salvamento en cada playa con medios humanos y materiales, así como la colocación visible de carteles informativos en los accesos que explique a los usuarios el significado de las banderas, la localización de los puestos de vigilancia o el teléfono de emergencias 1-1-2.El presidente de la asociación hace hincapié en las campañas de prevención como llave para evitar ahogamientos: “El ahogamiento es la muerte silenciosa, pero tiene que dejar de ser la silenciada.”. Además, quiso reconocer el esfuerzo de muchos municipios que han cumplido las medidas de seguridad en las costas.
eldiario.es