Herramientas
Cambiar el país:
Algo se mueve en el frente: Rusia habla de una "gran ofensiva" ucraniana y crecen los reportes de ataques
Los rusos amanecieron este lunes con un aluvión de mensajes sobre ataques ucranianos. ¿Es este el inicio de la contraofensiva o un nuevo brote de pánico?
1m
elconfidencial.com
El petróleo sube hasta un 3,5% al desmarcarse Arabia Saudí de la OPEP+ y cerrar más el grifo
Los recortes, por un total de 3,6 millones de barriles diarios y que iban a vencer el próximo 31 de diciembre, no han dado el resultado deseado de elevar el precio a más de 80 dólares
1m
elconfidencial.com
COMUNICADO: Repara tu Deuda Abogados cancela 36.000€ en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad
Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 36.000 euros en Valencia. VER SENTENCIALos abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: "su estado de insolvencia se originó tras la solicitud de varios préstamos por parte de la deudora. Y es que su marido se encontraba de baja por problemas de salud y, por ello, no podían hacer frente a los gastos mensuales de la unidad familiar. La intención de ambos era poder devolver dichos préstamos cuando él consiguiese de nuevo poder trabajar de manera estable. Lejos de ello, fue despedido de la empresa y tuvieron que solicitar nuevos préstamos con la intención de reunificar deuda y, a su vez, ir abonando todos los gastos que tenía. Al poco tiempo de quedarse desempleado, el marido de la deudora falleció y la señora tuvo que hacer frente con sus ingresos a todas las obligaciones y al cuidado de su hijo, el cual sufre una discapacidad. Sin embargo, no puso asumir sus deudas con sus ingresos". Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil  nº3 de Valencia el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).Repara tu Deuda Abogados inició su trabajo de en septiembre de 2015, mismo año en el que fue aprobada la ley en España. Desde ese momento hasta la actualidad ha logrado rebasar la cifra de 140 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas, gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.El despacho de abogados lleva a cabo con anterioridad al inicio del proceso un análisis sobre las condiciones económicas del interesado. De esta manera, puede ofrecer una respuesta sobre si cumple o no los requisitos y así tampoco hace perder tiempo ni dinero a quienes no. A estos, también les ofrece la posibilidad de estudiar los contratos firmados para ver si es posible la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.Ha logrado un porcentaje de éxito del 100% en los casos presentados ante los juzgados españoles contando con toda la documentación requerida para el proceso de  la Ley de la Segunda Oportunidad. Más de 20.000 particulares y autónomos han acudido a sus servicios para salir del bucle de sobreendeudamiento en el que se encuentran y así reactivarse en la vida económica."Muchas personas -afirman los abogados- afrontan inicialmente con escepticismo el proceso. Poco a poco, conforme avanza, van viendo que se trata de una realidad. Además, conocen también los casos de otras personas que ya han conseguido la cancelación de la deuda, lo cual supone un auténtico mensaje de esperanza para ellos".Para ser beneficiarios de este mecanismo, es necesario cumplir una serie de requisitos fundamentales: que el concursado actúe siempre de buena fe, que no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que la deuda no supere los 5 millones de euros de deuda.El perfil de personas que se acogen es muy variado: padres que avalan a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que montaron un negocio o en el que realizaron algunas inversiones pero no obtuvieron los resultados deseados, personas que han sido víctimas de engaños, desempleados o en complicadas circunstancias laborales, etc.
9 m
europapress.es
Maduro vive y la lucha no sigue: cómo el régimen venezolano aguantó el chaparrón
Quizás usted no lo recuerde, pero hace cuatro años, una guerra y una pandemia, Venezuela abría con frecuencia las cabeceras de periódicos de todo el mundo. En aquel entonces, el Ejecutivo de Nicolás Maduro parecía estar al borde del colapso, asediado por el hartazgo de su población y, sobre todo, por una presión internacional sin precedentes. La mayoría de los países sudamericanos le habían dado la espalda, Washington lo estaba estrangulando económicamente a base de sanciones y las embajadas europeas habían abandonado el país. Por si fuera poco, un Gobierno venezolano paralelo había sido reconocido por medio centenar de Estados como el único legítimo. “Los días de Maduro están contados”, vaticinaba el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo.Pero a finales de mayo, después de años de desaparecer de los titulares periodísticos, Maduro estrechaba la mano del presidente del mayor país de latinoamérica, el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva. “Espero que nunca más en la historia de Brasil tengamos que romper una relación por ignorancia”, celebró Lula. Un apretón que no sólo suponía un símbolo del retorno a la normalidad en las relaciones entre Venezuela y Brasil, sino de la resurrección de Caracas en la región.Estamos vivendo um momento histórico. Depois de 8 anos, o presidente @NicolasMaduro volta a visitar o Brasil e nós recuperamos o direito de fazer política de relações internacionais com a seriedade que sempre fizemos, sobretudo com os países que fazem fronteira com o Brasil.📸:… pic.twitter.com/hWBtsRrD1l— Lula (@LulaOficial) May 29, 2023 El encuentro entre ambos presidentes tuvo lugar en el contexto de una cumbre de líderes sudamericanos en Brasilia para aparcar las diferencias ideológicas y retomar los proyectos de integración regional. En concreto, el brasileño busca resucitar la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur), una alianza fundada por él mismo y Hugo Chávez y que, al igual que el gobierno en Caracas, parecía destinada a desaparecer años atrás. Consciente que no existen acuerdos a gran escala posibles sin atender antes el elefante venezolano en la sala, Lula aprovechó el evento para escenificar la rehabilitación diplomática de Maduro.Objetivo cumplido. Durante el evento, Maduro se reunió con los presidentes de otros dos pilares de Sudamérica —Argentina y Colombia— y la práctica totalidad de los asistentes celebraron su regreso a los foros regionales. Todo un logro para un líder venezolano que ve más cerca que nunca el fin del aislamiento de su Gobierno en la arena internacional. “Maduro tiene una idea muy clara de cuál es su camino a seguir y una idea muy clara de con qué líderes en la región puede trabajar para conseguirlo”, indica Will Freeman, investigador especializado en Latinoamérica del Council on Foreign Relations, en entrevista con El Confidencial.Venezuela vuelve a la mesa de negociación, pero con reservas: "Necesitamos elecciones"Víctor Amaya (RFI)Venezuela ha firmado un segundo "acuerdo de atención al pueblo" en el marco del diálogo que facilita el Reino de Noruega en Ciudad de MéxicoCuatro años después de la cadena de eventos que parecía destinada a acabar con su Gobierno, Maduro no sólo sigue al frente de Venezuela y rumbo a su rehabilitación internacional, sino que cuenta con un control más firme que nunca de los mecanismos del poder en su país. “La estrategia de aislamiento fracasó. La idea de que el régimen de Nicolás Maduro se iba a caer simplemente por aislarlo no tuvo ningún efecto”, resume a este periódico Juanita Goebertus, directora del departamento de América Latina de Human Rights Watch (HRW). ¿Cómo salió el sucesor de Chávez, quien nunca mostró ni un atisbo de su magnetismo político, del pozo en el que estaba sumido años atrás?El colapso de GuaidóEl resurgir de un presidente no puede explicarse sin el hundimiento de otro. En enero de 2019, el hasta entonces desconocido político opositor Juan Guaidó se convertía en el líder de la Asamblea Nacional, el Parlamento venezolano. Apenas unos días después, proclamaba al Gobierno de Nicolás Maduro como ilegítimo al no reconocer el resultado de las elecciones de 2018, consideradas fraudulentas por gran parte de la población del país y de la comunidad. Por ello, Guaidó se declaraba, respaldado por el Legislativo, como presidente encargado (interino) de Venezuela, obteniendo el reconocimiento de más de 50 países y desatando una crisis sin precedentes para el Ejecutivo chavista.Con el respaldo imprescindible de Estados Unidos, Guaidó formó un Gobierno interino, nombró embajadores y tomó el control de miles de millones de dólares de activos en el exterior. Con más de un 77% de aprobación entre una población venezolana desesperada por el cambio y un reconocimiento internacional que crecía día tras día, incluyendo la mayoría de la región latinoamericana, su meteórico ascenso parecía imparable.Trump sopesó el asesinato de Maduro con el apoyo del "débil" GuaidóEl ConfidencialEl presidente estadounidense planteó con los líderes de la oposición venezolana esta forma para acabar con el régimen chavista, así como un atentado contra una refinería de petróleoSin embargo, ni el respaldo popular ni el apoyo internacional lograron cambiar el equilibrio de poder en Venezuela. Maduro retuvo el control sobre la burocracia nacional, regional y local y logró mantener en todo momento el apoyo del Ejército. “Demostró una enorme habilidad, de forma cínica y maquiavélica, de explotar el tráfico de drogas y oro para asegurarse de que ciertas facciones, especialmente aquellas dentro de las fuerzas armadas que tienen una presencia importante en la economía ilícita, estuvieran satisfechas”, apunta Freeman.La base legal utilizada para su nombramiento como presidente interino —un artículo de la constitución venezolana que establece que, en caso de ausencia de un presidente electo, el líder de la Asamblea Nacional debe asumir el cargo— solo le otorgaba poder durante 30 días, durante los cuales debía convocar elecciones. Eventualmente, Guaidó se vio obligado a mover ficha e intentar, tras una serie de diálogos con los poderes fácticos del país, una insurrección popular el 30 de abril de 2019, la cual fracasó espectacularmente. Fue el síntoma de una debilidad evidente: los planes del joven político para derrocar a Maduro nunca fueron más allá de las esperanzas de que tuviera lugar un golpe de Estado contra Maduro, ya fuera por parte del Ejército venezolano o por algún tipo de intervención estadounidense.* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquíEventualmente, pese a seguir contando con un considerable respaldo en el extranjero, fueron las divisiones internas dentro de la oposición y la desafección popular las que sentenciaron a aquel gobierno interino que nunca llegó a ser tal. “Debido a que tuvo todas estas oportunidades diplomáticas para lograr apoyo en el extranjero, es posible que el Gobierno interino de Guaidó perdiera el norte respecto a cómo actuar en la arena nacional”, explica Freeman. A finales de 2021, el respaldo a Guaidó entre la población venezolana apenas superaba el 10%, con un 88% de los encuestados por Datanálisis mostrando rechazo hacia su figura, una cifra superior a la del propio Maduro.Un año después, la oposición votaba a favor de destituir a Guaidó y de disolver su Gobierno, planeando la celebración de nuevas primarias presidenciales para el próximo mes de octubre. El político abandonó el país, a pie y por sorpresa, hacia Colombia, donde, afirmaba, buscaba participar en una conferencia política convocada por el presidente Gustavo Petro. En un último gesto de humillación, el Gobierno colombiano lo lo expulsó del país por su “entrada irregular”. Actualmente, reside en Miami. Maduro, mientras tanto, sigue en el Palacio de Miraflores.Un giro regionalPara sobrevivir al aislamiento internacional, Maduro se lanzó a profundizar los lazos diplomáticos, militares y económicos con otros regímenes sometidos a sanciones, como Irán y Rusia, que le ayudaron a seguir exportando petróleo a destinos como India o China. Esto, sumado a una serie de privatizaciones y una dolarización de facto en el país, permitieron frenar, a duras penas, el sangrado de la economía venezolana. La inflación mensual en Venezuela cayó el pasado mes de abril hasta el 2,5%, una reducción drástica si se tiene en cuenta que la interanual asciende a un astronómico 471%. Todavía más si uno recuerda que, al comenzar 2019, superaba el millón por ciento.El dólar 'salva' a Maduro: Venezuela deja atrás la hiperinflación y el régimen se apuntalaMarcos LemaLa divisa estadounidense desplaza al bolívar y suaviza la crisis monetaria. El foco de inquietud se desplaza a Oriente Medio: Turquía y el Líbano ya lideran las subidas mensuales de preciosPero más allá de sus alianzas internacionales lejos del continente americano, uno de los factores determinantes para la rehabilitación diplomática del Gobierno venezolano ha sido el inevitable carácter pendular de la política regional. Cuatro años atrás, Caracas era una isla izquierdista situada al norte de una Sudamérica en la que reinaba la derecha. En Brasil, Jair Bolsonaro; En Colombia, Iván Duque; en Argentina, Mauricio Macri; incluso en Bolivia, uno de los aliados más fieles del régimen de Maduro, gobernaba la derechista Jeanine Áñez después de que el ejército obligara a Evo Morales a renunciar.Hoy en día, el panorama es diametralmente opuesto. Desde finales de 2019, presidentes izquierdistas han ganado elecciones en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Perú. El deshielo diplomático comenzó en La Paz, cuando el recién electo Luis Arce decidió a finales de 2020 invitar a Maduro en lugar de a Guaidó a su toma de posesión. Después llegó Lima en 2021, con la elección de Pedro Castillo (actualmente en prisión). Pero el mayor impacto para Caracas sucedería el año después con la llegada al poder del ex guerrillero Gustavo Petro en Colombia, el primer presidente de izquierdas de la historia democrática del país."La ideología infecta la diplomacia dentro de la región latinoamericana"Aunque Gustavo Petro había calificado al presidente venezolano como “dictador” durante la campaña electoral, restableció las relaciones bilaterales con su gobierno poco después de tomar posesión. También reabrió la frontera entre ambos países y devolvió a Maduro el control de la petroquímica Monómeros, filial de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) ubicada en Colombia y que había sido gestionada por el gobierno interino de Guaidó desde 2019. Estas medidas, junto con el retorno de Lula al poder en Brasil, fueron sintomáticas del “resurgimiento de una serie de gobiernos más cercanos a la izquierda desde un punto de vista ideológico que, si bien pueden tener convicciones democráticas, tienen mayor cercanía para conversar con el régimen de Nicolás Maduro”, relata Juanita Goebertus.Como demuestra el intento de Lula de resucitar Unasur, un proyecto de integración que empezó a decaer en 2017 por ser considerada como una institución cómplice del chavismo por los gobiernos de derecha, “la ideología infecta la diplomacia dentro de la región, sin importar si es la derecha o la izquierda quien ostenta el poder”, indica Freeman. El viento corre ahora a favor de Venezuela.*ATENCIÓN* El presidente Gabriel Boric rechaza declaración de Lula: "La situación de Venezuela no es una construcción narrativa, es una realidad y es seria y la vemos en los ojos y el dolor de miles de venezolanos en Chile" pic.twitter.com/7grMv10Q3R— N. Niebieskikwiat (@natashanieb) May 30, 2023 Esto no implica, no obstante, que la posición política latinoamericana respecto a Caracas sea un monolito, ni siquiera entre sus gobiernos de izquierda. Las discrepancias en torno a Maduro salieron a relucir durante la propia cumbre, cuando Lula describió las críticas contra el Gobierno venezolano como una “narrativa”. “Nicolás Maduro sabe muy bien la narrativa que han construido contra Venezuela. Ustedes saben la narrativa que han construido sobre el autoritarismo y la antidemocracia. Ustedes tienen como medios que deconstruir esa narrativa”, afirmó el líder brasileño a los periodistas en el encuentro. El presidente de Chile, el izquierdista Gabriel Boric, se pronunció más tarde al respecto: “No es una construcción de una narrativa, es una realidad seria y la vi en los ojos de venezolanos que llegaron a nuestro país”.
elconfidencial.com
Qué es la belleza consciente o cómo cuidarnos sin descuidar el planeta
Hoy 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y la cosmética no se queda atrás. Cada vez más, los consumidores son conscientes de que hay que fomentar el autocuidado con cremas, perfumes y maquillajes, pero siempre sin descuidar el planeta. Leer
elmundo.es
Continúa la investigación para determinar la causa del fuego en el edificio de Duquesa Villahermosa de Huesca
La investigación para determinar la causa del incendio originado en la madrugada de este domingo en el edificio ubicado entre los números 3 y 5 de la calle Duquesa Villahermosa de Huesca sigue abierta, aunque según han indicado fuentes municipales, sería la acumulación de basura y enseres en un piso 'okupa' del inmueble.
europapress.es
El Tesoro celebra este martes la primera subasta de letras de junio
Será la sexta subasta del año de letras a seis y 12 meses, que han recibido una buena remuneración en los últimos eses Leer
elmundo.es
Pedro Sánchez desea suerte a los estudiantes de la EBAU: "Habéis hecho un gran trabajo, solo queda un último esfuerzo"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha deseado suerte en Twitter a los estudiantes que se enfrentan a partir de esta semana a los exámenes de la convocatoria de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU).
europapress.es
Un herido grave y once leves en los 32 accidentes registrados el fin de semana
El fin de semana en las carreteras asturianas se ha saldado con un balance de un herido grave y once leves en los 32 accidentes registrados. No ha habido fallecidos, según fuentes de la Guardia Civil consultadas por Europa Press.
europapress.es
Muere el periodista mexicano Ricardo Rocha a los 76 años
Como uno de los comunicadores más reconocidos del país desarrolló una trayectoria informativa de 50 años en medios como Tv Azteca, Televisa y Grupo Fórmula Leer
elmundo.es
Partidos de hoy, 5 de junio, de Roland Garros: orden de juego, horario y dónde ver por TV
Entramos en la segunda semana de competición del cuadro final de Roland Garros y esta comienza con los octavos de final del Grand Slam que se disputa en la arcilla de París. Después de que este domingo se jugara el primer turno, los otros cuatro billetes se resuelven el lunes, tanto en el cuadro masculino como en el femenino. Habrá varios tenistas que aspiran a salir campeones, como Zverev, Rune o Ruud. Además, también contará con participación española, con Sara Sorribes.Los que ya aseguraron su presencia en cuartos de final son los dos grandes favoritos a alzarse con el torneo. Por un lado está Carlos Alcaraz, quien se deshizo sin excesivos problemas del italiano Lorenzo Musetti en tres sets, por 6-3, 6-2 y 6-2. El otro señalado como gran candidato es Djokovic. Nole sigue el camino hacia su tercer título en la tierra batida parisina y se impuso al peruano Varillas por idéntico resultado.El elogio de un exnúmero 1 a Alcaraz: "Es la razón por la que los tenistas cobran más"El ConfidencialMats Wilander, ganador de siete Grand Slams durante los años 80, alabó la figura del murciano, al que comparó con lo que llegó a ser Tiger Woods hace unos años en el mundo del golfEn los cuartos de final, Alcaraz se tendrá que ver las caras con un durísimo rival, el griego Stefanos Tsitsipas, mientras que el serbio tampoco lo tendrá fácil al cruzarse con el ruso Karen Khachanov. De estos dos encuentros saldrá la primera de las semifinales del Roland Garros 2023.Orden de juego en Roland Garros masculino:Pista Philippe ChatrierNicolás Jarry - Casper Ruud no antes de las 12:15Grigor Dimitrov - Alexander Zverev no antes de las 20:15Pista Suzanne LenglenHolger Rune - Francisco Cerúndolo no antes de las 12:15Tomás Martín Etcheverry - Yoshihito Nishioka no antes de las 15:30Orden de juego en Roland Garros femenino:Philippe ChatrierBernarda Pera - Ons Jabeur a las 11:00Anna Karolina Schmiedlova - Cory Gauff no antes de las 14:15Suzanne LenglenSara Sorribes - Beatriz Haddad Maia a las 11:00Iga Swiatek - Lesia Tsurenko no antes de las 14:15Dónde ver por TV Roland Garros 2023Roland Garros 2023, el segundo Grand Slam del año, podrá seguirse por televisión a través de los canales de Eurosport 1 y Eurosport 2, y por la aplicación de Eurosport online en streaming. Además, El Confidencial hará un seguimiento detallado sobre todo lo que vaya sucediendo en el torneo, amén de seguir la última hora y el minuto a minuto en tiempo real de los encuentros más destacados de este Roland Garros.
elconfidencial.com
Mallorca, Menorca y Lanzarote lideran las reservas de viviendas turísticas en la costa para este agosto
Mallorca (97%), Lanzarote (85%) y Menorca (84%) lideran a finales de mayo las reservas en viviendas turísticas en zonas de costa para este agosto, según un estudio de Rentalia.
europapress.es
Dj Magoya y el Madrid de los 'afters' hasta las cuatro de la tarde: "Todavía sueño con la caja de graves del Voltereta"
 Leer
elmundo.es
Fraude financiero, espionaje industrial y chantaje a famosos a través de RRSS: las 3 amenazas 'deepfake' más peligrosas
   El 'deepfake' se ha convertido en una de las técnicas favoritas de los ciberdelincuentes, que la utilizan cada vez con más frecuencia para cometer fraude financiero, espionaje industrial y para extorsionar a través de redes sociales a otros usuarios, ya sean anónimos o famosos, y dañar su reputación.
europapress.es
Almeida presenta a su nueva novia, Teresa Urquijo, 22 años más joven y pariente de los Borbón
20minutos.es
La Rioja, en aviso amarillo por lluvias y tormentas durante el lunes
La Agencia Estatal de Meteorología ha activado, durante este lunes 5 de junio, el aviso de nivel amarillo (el más bajo) por lluvias y tormentas en La Rioja.
europapress.es
Registrado un terremoto de magnitud 3 con epicentro en el municipio malagueño de Casares
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado a primera hora de este lunes 5 de junio un terremoto de 3 grados de magnitud en la escala de Richter con epicentro en la localidad malagueña de Casares sin incidencias.Según la información consultada en la web del IGN, el seísmo se ha producido a las 6.46 horas con epicentro a un kilómetro de profundidad y ha sido sentido por la población.No obstante, el servicio unificado de Emergencias 112 Andalucía no ha recibido avisos ni tiene constancia de daños humanos o materiales provocados por el seísmo.Cinco horas antes, sobre las 1.28 horas, se registró otro seísmo de magnitud 1,9 en la escala Richter con epicentro en la localidad gaditana de Castellar de la Frontera.En caso de terremotos, Emergencias 112 Andalucía recomienda que una vez finalizado el terremoto se proceda a la evacuación. En el caso de estar en el interior de una vivienda u oficina, es necesario reunir a todos los convivientes y salir a la calle, siempre utilizando las escaleras y con el uso prohibido del ascensor. Pero antes se debe comprobar que nadie está herido.
eldiario.es
El 112 activa este lunes la alerta amarilla por lluvias y tormentas en varias zonas de la provincia de Cáceres
   El Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura activará este lunes el nivel de alerta amarilla por tormentas, que podrán alcanzar una intensidad superior de forma puntual, y por fuertes lluvias en el norte de la provincia de Cáceres y las comarcas cacereñas de Villuercas y Montánchez.
europapress.es
COMUNICADO: PMG Presse-Monitor strengthens management team: Welcomes Michelle Harold as new VP Global Sales
Berlin, 5 June 2023 (News Aktuell).- PMG Presse-Monitor has expanded its management team welcoming Michelle Harold as Vice President Global Sales to lead PMG's international sales team from 5 June. With her extensive experience in the digital transformation of content, Michelle will lead PMG's market expansion emanating from their ongoing investment and commitment to innovation in the conversion and provision of high-quality digital publishing content. Michelle joins PMG having most recently serving as VP Global Sales at Ninestars Information Technologies.
europapress.es
Detenido por sustraer ocho kilos y medio de plata pura
   Agentes pertenecientes a la Jefatura Superior de La Rioja, han detenido a un hombre, trabajador de una empresa de una localidad de Navarra, como presunto autor de la sustracción continuada de plata pura, ascendiendo aproximadamente a 8 kilogramos y medio. Tiene 46 años y es de origen rumano.
europapress.es
Dos heridos en la salida de la vía de una furgoneta en la AV-905 en Navatalgordo (Ávila)
Dos personas han resultado heridas como consecuencia de un accidente de circulación registrado esta madrugada en la carrretera AV-905 a la altura del término abulense de Navatalgordo, según los datos que aporta el Servicio de Emergencias de Castilla y León 112 recogidos por Europa Press.
europapress.es
El Ibex 35 amanece con una subida del 0,6% y reconquista los 9.200 enteros
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una subida del 0,4%, lo que ha llevado al selectivo hasta los 9.360 puntos, en una jornada en la que el precio del petróleo ha amanecido al alza tras la decisión de la OPEP+ de mantener el actual recorte de la producción hasta finales de 2023 y extenderlo al conjunto de 2024 para frenar su abaratamiento.
europapress.es
El Gobierno licita el proyecto de rehabilitación del Museo Arqueológico de Sevilla por más de 26,6 millones de euros
La Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos del Ministerio de Cultura ha licitado por algo más de 26,6 millones de euros las obras de reforma y rehabilitación del Museo Arqueológico, cuyo plazo de ejecución es de 40 meses. Esta licitación coincide en el tiempo con la culminación de los trabajos de embalaje y traslado de las alrededor de 700.000 piezas con las que cuenta este Museo. Las tres últimas --las esculturas de Venus, Mercurio y Diana-- fueron trasladadas el pasado 30 de mayo.
europapress.es
La trascendencia del regreso del Rey a los toros y el ministro de Cultura socialista en la Corrida de la Prensa
 Leer
elmundo.es
Juan del Val le lanza un zasca a Nuria Roca en directo: "No se puede acordar porque les enseñé yo"
El presentador y la colaboradora revelaron un detalle sobre sus tres hijos en común Leer
elmundo.es
Las reservas hoteleras crecen un 10,6% en Baleares en la última semana, según TravelgateX
Las reservas hoteleras han crecido un 10,6% en Baleares en la última semana --del 29 de mayo al 5 de junio-- y se sitúan un 0,7% por debajo de los datos del año pasado por las mismas fechas, según cifras de la plataforma TravelgateX difundidas este lunes.
europapress.es
El Rey Felipe 'triunfa' en Las Ventas. Aplausos, vítores y su reacción a la presunta relación de la Princesa Leonor
Su Majestad ha presidido la tradicional corrida de la Prensa en la plaza de toros de Madrid. Un mano a mano de Paco Ureña y Emilio de Justo que tampoco se perdieron otros rostros conocidos como el ministro de Cultura, Miquel Iceta, el alcalde de la capital José Luis Martínez Almeida, Ramón García, José Ortega Cano, 'El Juli' o Miguel Báez 'El Litri'
europapress.es
Bankinter defiende los 5.000 millones de valor en Bolsa con los 'hedge' hiperactivos
 Leer
expansion.com
Casi 30 provincias, en riesgo por las lluvias de la borrasca Óscar
En la madrugada del martes la borrasca Óscar derivará en lluvias generalizadas, persistentes y localmente fuertes o muy fuertes en Canarias Leer
elmundo.es
Eólicos sobre petroglifos: los hallazgos de los vecinos en un monte de Pontevedra obligan a parar en parte un parque
A los vecinos de la parroquia de Amil, en Moraña (Pontevedra), les disgustó enterarse de que en el entorno de sus casas se iban a levantar tres parques eólicos cuando la construcción del primero de ellos estaba a días de comenzar. Su primera preocupación fue un posible efecto en el agua de la traída que consumen en muchas casas de la zona, cuenta una de las residentes, Patricia Gamallo. Dice que quisieron subir al monte para ver los lugares a los que correspondían las coordenadas de cada aerogenerador y hacerse una idea del impacto visual. Organizaron una caminata el 19 de marzo. Y allí arriba, al subirse a la roca más alta de uno de los puntos marcados en el mapa, se encontraron con lo que parecía un petroglifo. Tras ese, en sucesivas visitas, localizaron varios más. Estos hallazgos han llevado a parar la construcción parcialmente y a que la empresa esté rehaciendo su plan porque uno de los molinos estaba proyectado en el lugar exacto de uno de los bienes.Desde entonces, los vecinos de la zona se han organizado y han empezado una batalla en varios frentes contra los aerogeneradores. Han enviado numerosos escritos a las diferentes administraciones informando de lo que encuentran y reclamando una paralización cautelar de los trabajos, han pedido amparo al Defensor del Pueblo y han denunciado el caso ante la Fiscalía. Acusan a la Xunta de Galicia de "desidia" en la protección de elementos de valor cultural y patrimonial y a la empresa, de falta de diligencia en el estudio arqueológico previo y en el seguimiento durante los movimientos de tierras. Todo ello, en el contexto más amplio de un auge de la eólica y otras renovables dentro de los planes para reducir las emisiones contaminantes. La multiplicación y concentración de proyectos ha provocado malestar en el rural gallego y protestas de asociaciones vecinales, ecologistas, sindicatos agrarios, ayuntamientos y partidos políticos -el BNG- contra el modelo de desarrollo. Gamallo cuenta que ese primer petroglifo que encontraron es un tetrasquel y que luego le siguió una roca con círculos concéntricos en el entorno de lo que va a ser la subestación. También han aparecido otros motivos habituales en este tipo de vestigios, como las cazoletas -pequeños huecos circulares excavados en la roca-. Los vecinos, organizados en torno al movimiento Amil SEN Eólicos, han seguido subiendo al monte fuera de las horas en las que los operarios trabajan allí para buscar entre las rocas que mueven o que quedan a la vista tras retirar la maleza. Y han seguido encontrando lo que creen que son petroglifos. Protestan porque, salvo en un par de puntos, las obras siguen adelante, a pesar de creen que todo apunta a que ahí, a un paso de lo que la Xunta promociona como la "capital del arte rupestre" -el municipio de Campo Lameiro- hay más rocas grabadas.El parque eólico en cuestión es el de Acibal, que recibe el nombre del monte en el que se está levantando. Los terrenos pertenecen al municipio de Moraña, pero lindan con los de Barro y Campo Lameiro. Ahí la empresa gallega Norvento ha empezado la instalación de cuatro aerogeneradores de cuatro megavatios cada uno y de 119 metros de alto. Además, habrá una torre meteorológica de la misma altura y una subestación transformadora con un edificio de control. En el entorno está previsto que se construyan más adelante otros dos parques, los de Anduriña (con nueve aerogeneradores, promovido por Green Capital Power) y Zudreiro (con cinco molinos, también e Green Capital Power).En respuesta a preguntas de elDiario.es sobre los motivos por los que no se encontraron estos petroglifos en el estudio previo obligatorio, Norvento sostiene que todo el proceso ha sido "riguroso y ejemplar". Los vecinos cuestionan el procedimiento previo y también una vez iniciadas las obras, cuando ellos mismos localizaron más grabados en zonas en las que se había removido la tierra y fue su aviso al Seprona lo que provocó que se balizasen y se detuviesen los trabajos en algunos puntos. Lo que ocurrió, según Gamallo, es que la evaluación arqueológica se hizo solo sobre los elementos que ya estaban catalogados y sin revisar que hubiese más. La declaración de impacto ambiental aprobada por la Xunta recoge que están identificados "siete elementos del patrimonio arqueológico, etnográfico y arquitectónico susceptibles de verse afectados por la ejecución de las obras". Tres de ellos son petroglifos.La empresa explica que, una vez iniciadas las obras, se identificaron "dos grabados en piedra en los márgenes del futuro parque" y el arqueólogo contratado por la empresa -un requisito de la declaración de impacto ambiental, que exige un control presencial- considera que son "susceptibles de ser catalogados como de interés cultural". Asegura que, tras el hallazgo, se paralizaron las obras "inmediatamente y con el máximo cuidado" y que ahora están "reprogramando" el proyecto e iniciando una nueva tramitación para uno de los aerogeneradores, "proyectado en el lugar exacto del hallazgo". Según Norvento, no hay más elementos "tipificados como de interés cultural" en la zona de las obras y el resto de hallazgos de los que habla la plataforma vecinal "se encuentran fuera de los márgenes del parque y, por lo tanto, no se ven afectados". En otros casos, según la empresa, "no presentan evidencias suficientes para ser tipificadas como de interés cultural".Los vecinos, sin embargo, hacen otro relato: hace una semana encontraron un panel con varios grabados a cinco metros de uno que está balizado y en torno al cual se pararon las obras. Llevan ya unas 40 piedras en las que han encontrado lo que creen que pueden ser petroglifos, la última hace apenas una semana. "Esto quiere decir que no miraron el entorno", protesta Gamallo. Esta roca, dice, está dañada por las máquinas. Este conjunto de circunstancias siembra la duda, dice, de si se habrán destruido elementos de valor. Insiste en que deben detenerse cautelarmente los trabajos y no reanudarlos sin una prospección en profundidad. "Los bienes que balizó el Seprona no se tocan, pero ¿y el resto del espacio en el que siguen moviendo tierra? Ahí está el problema, en esa desidia. Esto es un claro caso de 'ti vai facendo'", protesta.Gamallo critica también que en los más de dos meses transcurridos desde que empezaron a notificar a la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural sus hallazgos, el Gobierno gallego no haya emitido ningún tipo de informe. Consultada sobre el caso, la Xunta indica que el departamento responsable del patrimonio autorizó, tras revisar el proyecto de control arqueológico de Norvento, que el profesional que lo había redactado se ocupase del control y seguimiento durante las obras. En el momento de su respuesta, solo le constaba un grabado comunicado por este arqueólogo, que indicaba que estaba balizado y las obras en el entorno, detenidas. En el momento actual, agrega, este trabajador se está coordinando con la Dirección Xeral y están "estudiando en profundidad el entorno de los nuevos elementos para definir una propuesta de actuación que permita la salvaguarda del patrimonio cultural". No aclara por qué estos elementos no fueron encontrados antes de que empezasen las obras.Fuentes de Fiscalía indican que han pedido informes a Patrimonio Cultural tras conocer las informaciones. El caso está judicializado porque una asociación distinta a este movimiento vecinal de Amil presentó una denuncia y la intervención del ministerio público tendrá que ser ya a través del juzgado. A la espera de novedades, los vecinos aseguran que seguirán con las caminatas y la búsqueda de elementos de valor porque, a la vista de lo ya encontrado, sospechan que sigue habiendo petroglifos en rocas que han quedado cubiertas por la tierra o la vegetación.
eldiario.es
EE. UU. publica un vídeo del amago de colisión con un buque chino en el estrecho de Taiwán
EE. UU. publica un vídeo del amago de colisión con un buque chino en el estrecho de Taiwán
elperiodico.com/es/
Bronca entre Antonio Carmona y Alejandro Nieto en la boda de Kiko Matamoros y Marta López
Una de las noticias a tratar este fin de semana en los programas de la actualidad de los celebrities fue la boda de Kiko Matamoros y Marta López Álamo, que tuvo lugar el pasa viernes.Fiesta analizó cómo fue el enlace y desveló algunos detalles que tienen que ver con él. Uno hace alusión a una presunta bronca entre dos de los invitados, Antonio Carmona, de Ketama, y Alejandro Nieto, en el interior del Hotel Mandarín Oriental Ritz, escenario del convite.Según contó Iván Reboso, el origen del desencuentro habría sido un piropo que el cantante habría dirigido a Tania Medina, la novia del ganador de Supervivientes 2022. Según el relato del periodista, a Alejandro no le sentó bien lo que Antonio Carmona le dijo a Tania y se lo hizo saber cuando se encontraba en uno de los baños del hotel. La discusión se fue acalorando y se convirtió en un tenso momento que, incluso, habría llegado hasta los recién casados, que se sintieron abochornados.Además, Pipi Estrada reveló que se quedó apartado del evento. Según su versión, Kiko, que es su amigo, prefirió no invitarle a su enlace. Y así se lo habría hecho saber a través de un mensaje al móvil. "Es algo que acepto, pero no comparto", apuntaba el periodista deportivo, antes de leer el texto."Sabes perfectamente que no podía invitarte por las circunstancias de la concurrencia de Alejandra y Terelu. Alejandra es íntima de Marta. Sin ningún rencor por mi parte, un abrazo", fue lo que le escribió Kiko a su amigo Pipi.Alejandra Rubio, en plató, quiso dejar claro que ella no le pidió nada a Kiko, sino que ha sido decisión propia del novio. Por su parte, Terelu, ex del periodista, también se puso en contacto con el programa para hacer saber que ella tampoco ha tenido nada que ver en esa decisión.
20minutos.es
La situación Covid permanece invariable en Cantabria
La situación del Covid-19 en Cantabria ha permanecido invariable este domingo en comparación con el día anterior, con la única ligera variación de un caso más detectado, cuatro.
europapress.es
Incautadas tres armas de fuego en un control rutinario de Policía Municipal en Pamplona
Agentes de la Policía Municipal de Pamplona se incautaron este pasado sábado de tres armas de fuego en un control rutinario del cuerpo policial.
europapress.es
COMUNICADO: Garantía de rendimiento solar única de raicoon que acelera la transición energética, respaldada por Munich Re Group
El centro de operaciones autónomo(AOC) de raicoon, una revolucionaria plataforma SaaS impulsada por IA, automatiza completamente las operaciones de energía solar fotovoltaica, detecta todos los fallos medibles y elimina las falsas alarmas. La primera promesa de garantía de la industria está respaldada por Munich Re.
europapress.es
Zlatan Ibrahimovic anuncia su retirada del fútbol a los 41 años
El sueco, tras unos últimos años marcados por numerosas lesiones, se ha despedido de su etapa como futbolista en un emotivo homenaje celebrado en San Siro Leer
elmundo.es
Ucrania eleva a más de 210.000 los combatientes de Rusia "liquidados" desde el inicio de la guerra
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han afirmado este lunes que más de 210.000 combatientes rusos han sido "liquidados" desde el inicio de la invasión, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, en el marco del aumento de los ataques contra territorio ruso durante las últimas semanas.
europapress.es
Cola de caballo: para qué sirve, sus propiedades 'mágicas' y cómo usarla
Descubre en qué productos se encuentra la cola de caballo y los beneficios de esta planta para tu pelo, tus uñas y tu piel. Leer
1 h
elmundo.es
COMUNICADO: HUBER+SUHNER anuncia una innovación revolucionaria en la carga de megavatios para vehículos comerciales
HERISAU, Suiza, 5 de junio de 2023 /PRNewswire/ -- El grupo tiene previsto presentar su sistema RADOX® MCS1500 en la EVS36 de Sacramento (California), del 11 al 14 de junio, y en la Power2Drive de Múnich, del 14 al 16 de junio.
1 h
europapress.es
COMUNICADO: StarCharge exhibirá soluciones innovadoras de carga y energía para vehículos eléctricos en Smarter E Europe
MUNICH, 5 de junio de 2023/PRNewswire/ -- Como parte de su estrategia de expansión global, StarCharge participará activamente en varios eventos y exhibiciones de la industria este 2023. StarCharge estará en el stand de Smarter E Europe, en el Hall C3.160 del 14 al 16 de junio de 2023 en Messe München, Alemania.
1 h
europapress.es
UBS espera completar la adquisición de Credit Suisse el 12 de junio
 Leer
1 h
expansion.com
Interceptado un conductor ebrio en Pamplona tras circular en dirección contraria
La Policía Municipal de Pamplona ha interceptado este pasado sábado, a las 6.55 horas, a un conductor, de 34 años, en la calle Arrieta cuando circulaba en dirección contraria. Arrojó una tasa de alcohol de 0,95 mg/l.
1 h
europapress.es
Debra Crew asume la dirección de Diageo un mes antes de lo previsto
La junta directiva del gigante británico de las bebidas espirituosas Diageo, propietario de Guinness, Johnny Walker, J&B o Smirnoff, ha nombrado consejera delegada interina con efecto inmediato a Debra Crew, quien asumirá así con un mes de antelación las riendas de la compañía ante las complicaciones en la recuperación del actual consejero delegado, Ivan Menezes, quien se sometió a una cirugía de emergencia por una úlcera.
1 h
europapress.es
La CNMC aprueba la retribución de las actividades de transporte de gas y los peajes de acceso para 2024
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado sendas resoluciones por las que se establecen las retribuciones de las actividades de regasificación, transporte y distribución y los peajes de acceso de gas para 2024, según ha informado este lunes el organismo.
1 h
europapress.es
El petróleo amplía su subida con el recorte de Arabia Saudí
 Leer
1 h
expansion.com
Pedro Sánchez desea suerte a los estudiantes de la EBAU: "Habéis hecho un gran trabajo, solo queda un último esfuerzo"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha deseado suerte en Twitter a los estudiantes que se enfrentan a partir de esta semana a los exámenes de la convocatoria de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU).
1 h
europapress.es
Fluidra abonará un dividendo total de 0,70 euros en dos pagos de 0,35 euros, el primero el 5 de julio
Fluidra abonará un dividendo bruto entre sus accionistas de 0,70 euros por título, que dividirá en dos pagos de 0,35 euros cada uno: el primero se abonará el 5 de julio y el segundo, el 5 de diciembre, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
1 h
europapress.es
Xavi exige fichajes a Laporta: "Nos debemos reforzar muy bien, necesitamos un paso más"
Terminó la temporada y Xavi, que ya había puesto nota a la temporada ("un notable" antes de la derrota en Balaídos con el Celta), ya pone el foco en la remodelación de la plantilla. Aún no sabe el técnico del Barça "en qué escenario nos moveremos", pendiente de que LaLiga aprueba el plan de viabilidad que le ha presentado la directiva de Joan Laporta. Seguir leyendo....
1 h
elperiodico.com/es/