El Ayuntamiento de Motril anula el partido amistoso de Luis Rubiales y sus amigos
El Ayuntamiento de Motril no cederá el estadio municipal a Luis Rubiales y sus amigos para que disputen el partido que el presidente de la Real Federación Española de Fútbol había anunciado. Rubiales había pedido jugar el partido entre sus amigos en el estadio municipal Escribano Castilla de Motril, a las 20:30 horas de este sábado, a puerta abierta, a pesar de los problemas de seguridad que podría suponer ante la concentración de grupos feministas para protestar contra el presidente. Finalmente, el Ayuntamiento de Motril ha suspendido "dentro de las competencias municipales" de las que dispone, el partido de fútbol organizado por el CF Motril que se iba a celebrar esta tarde en el recinto deportivo.En un comunicado emitido por el Consistorio, la institución justifica su decisión "ante la posibilidad de que se produzcan actos que puedan suponer un posible delito de alteración del orden público". Así, "dentro de las competencias municipales se procede a la suspensión del partido de fútbol organizado por el CF Motril que se iba a celebrar esta tarde en el Estadio Municipal Escribano Castilla".💥 ÚLTIMA HORA | Comunicado del Ayuntamiento de Motril🚨 El ayuntamiento retira el permiso para jugar el partido de fútbol "Amigos de Rubiales" esta tarde en las instalaciones municipales 📻 #PartidazoCOPE pic.twitter.com/xnH82LB3VI— El Partidazo de COPE (@partidazocope) August 26, 2023 Diversas asociaciones feministas habían convocado una concentración esta tarde en Motril para expresar su protesta por el beso en la boca "sin consentimiento" que le dio a la jugadora selección española Jennifer Hermoso en la final del Mundial. El encuentro, que contaba con el apoyo de los clubes Motril CF, CD Costa Tropical y Puerto de Motril, se iba a celebrar a puerta cerrada."Por razones de seguridad"Los organizadores aseguraban que el partido estaba "programado para jugar en el Polideportivo desde hace varios meses entre un grupo de compañeros y amigos de Luis Rubiales, como hacen desde hace mucho tiempo, coincidiendo con las vacaciones de la RFEF", pero precisaron que los acontecimientos de última hora y los actos convocados por distintas asociaciones a la puerta de la instalación deportiva "han hecho que lo cambiemos de sitio y hora".Según apunta el Ideal de Granada, Rubiales había hablado con la alcaldesa de Motril, García Chamorro, para pedirle que les deje jugar a puertas abiertas como estaba previsto, enarbolando "la defensa de la libertad en todos los ámbitos". El presidente de la RFEF le escribió: "Estoy en una situación compleja en la que defiendo la verdad y la libertad, no puedo dejar de hacerlo cuando pienso que me puede perjudicar: si alguien quiere pitarme o abuchearme, que pueda hacerlo libremente, a vosotros no os va a afectar directamente. Otros habrá que aplaudan porque piensen que lo que me hacen es una cacería".El Gobierno diseña ahora un desalojo exprés de Rubiales para detonar su remota vía de escapeAlejandro RequeijoEl Ejecutivo prevé suspender al presidente de la RFEF a mediados de la semana que viene. Un informe de Justicia sostiene que la apertura de una causa penal frena el proceso sancionador del CSD ante el TADEl propio Luis Rubiales había anunciado con euforia que iba a volver a retomar sus orígenes en Motril. "Me pondré de nuevo la camiseta del Motril CF en el polideportivo para volver a jugar con los compañeros con los que empecé hace casi 40 años, cuando era un crío de cuatro o cinco: con todos ellos". Finalmente, el partido se suspende y no se jugará ni a puerta abierta ni a puerta cerrada.
elconfidencial.com
Gemma Ruiz: "Las leyes que deroga la extrema derecha impactan en la autonomía de decisión sobre nuestros cuerpos"
Gemma Ruiz Palà (Sabadell, 1975) es periodista y escritora. Actualmente ocupa el cargo de subjefa de contenidos editoriales en los servicios informativos de TV3, un trabajo que compagina con la escritura. Hasta ahora, Ruiz ha publicado tres novelas: Argelagues (2016), Ca la Wenling (2020) y Les nostres mares (2023), esta última galardonada con el 63º premio Sant Jordi. Conversamos con ella en uno de los despachos del Palau Robert, en el marco del ciclo de entrevistas "En català, molt per llegir, molt per escoltar, molt per gaudir", una iniciativa de Público realizada con la colaboración de la Generalitat de Catalunya.
publico.es
El abrazo de Laporta
Fueron apenas diez segundos, pero qué segundos. El abrazo de Laporta a Xavi en la escenificación de su renovación decía muchas cosas. Fue cariñoso, intenso y emocionado, un torrente de sensaciones. Como es Laporta. Pero en el fondo reflejaba la sensación de liberación de un presidente que sigue peleando con la fuerza del primer día en una situación muy distinta a la que tenía cuando abandonó la presidencia. Entonces, el Barça de Messi estaba en su esplendor, el juego y los títulos impresionaban a medio mundo y la economía era boyante. Las sonrisas, por lo tanto, eran múltiples. Su regreso al poder fue feliz hasta que, imagino, vio lo que había de puertas para adentro: ruina económica, plantilla agotada, contratos inasumibles y un club en serio peligro. Las famosas palancas, el fair play financiero, las dimisiones de su gente de confianza, el nuevo Camp Nou o el traslado a Montjuic han ido desgastando a Laporta, que hizo una apuesta arriesgada por Xavi y ha intentado hacer los fichajes que devuelvan al Barça entre los grandes de Europa. Esa es la gran obsesión de todos los culés.Seguir leyendo....
elperiodico.com/es/
Pistas del Wordle de hoy 25 de septiembre: esta es la solución
El juego diario que tiene enganchada a media España vuelve con una nueva palabra para resolver. Los adictos a Wordle ya se habrán metido en la página para resolver el acertijo que se plantea este 25 de septiembre y aquí podrás obtener algunas pistas y la palabra de hoy resuelta. Una de las principales claves para dar con el resultado final de la forma más rápida posible, es probar con palabras de cinco caracteres que contengan muchas vocales, por ejemplo: anota, acera o curva. Además, hay que tener en cuenta que pueden ser todo tipo de palabras: verbos, sustantivos...En cuanto a las pistas de hoy, la palabra esta formada por 3 consonantes y 2 vocales y se distribuye de la siguiente manera: Consonante - Vocal - Consonante - Vocal - Consonante. La segunda pista es que la palabra contiene las letras R y M.Como tercer y último 'chivatazo', el término empieza por M y acaba por R.¿Aún con estas pistas no tienes clara cuál es la palabra del Wordle de hoy?Solución de la palabra del Wordle de hoyLa palabra del Wordle de hoy, 25 de septiembre, es MOTOR.Cómo jugar al WordlePara aquellos que todavía no tienen claro como funciona el juego, cabe indicar que el usuario debe adivinar una palabra oculta compuesta por 5 letras en seis intentos. Tras cada intento el color de las letras cambia para mostrar cómo de cerca estás de acertar la palabra. Si la letra se pinta de gris, supone que la letra no forma parte de la palabra y que se puede descartar. En el caso de que aparezca en amarillo, el juego nos indica que el término contiene esa palabra, pero que la posición de la letra es incorrecta y si aparece en verde, es que el carácter está en el vocablo y en la posición correcta.
elconfidencial.com
El Govern balear del PP fracasa en su medida "estrella": la rebaja del impuesto de sucesiones
Fue una de las medidas “estrella” anunciada por Marga Prohens, presidenta del Govern, en la campaña electoral de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo: la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, siguiendo la estela de otros líderes del Partido Popular (Comunidad de Madrid, Andalucía, Castilla y León o Galicia), que ya habían aplicado anteriormente esta política fiscal. Esta bonificación, de hecho, beneficia sobre todo a las rentas rentas más altas, ya que el tipo impositivo que se aplica a las herencias inferiores a los 700.000 euros se sitúa en el 1%, mientras que el porcentaje se eleva gradualmente hasta el 20% para los patrimonios de más de cuatro millones.Siguiendo con las políticas económicas de reducción de impuestos impulsadas ya en la década de los 80 por la “revolución conservadora” de Ronald Reagan en Estados Unidos y Margaret Thatcher en Reino Unido, la “dama de hierro” mallorquina cumplió con su promesa electoral el 18 de julio de 2023 cuando anunció la aprobación del Decreto Ley 4/2023. Este decreto bonifica totalmente el impuesto de sucesiones y donaciones en el caso de herencias entre padres e hijos, abuelos y nietos y entre cónyuges, tanto por causa de muerte como en herencias en vida mediante pactos sucesorios.En el caso de las herencias entre hermanos o entre tíos y sobrinos, la reducción es del 50% si no hay descendientes y del 25% si los hubiera. La reforma fiscal también incluye la supresión del impuesto sobre transmisiones patrimoniales para la compra de primera vivienda habitual para menores de 30 años y personas con discapacidad (con un límite de renta de 52.800 euros en declaración individual o de 84.480 euros en declaración conjunta) y la rebaja del 50% para menores de 35 años, familias numerosas, monoparentales o familias con personas con discapacidad a cargo. El precio de la vivienda, además, no puede ser superior a 270.150 euros. En el caso de las familias numerosas, el límite está en 350.000 euros. El decreto ley fue convalidado en el Parlament el 27 de julio.Sin embargo, la aprobación de la medida ha tenido un efecto indeseado, según han alertado en los últimos días la oposición, algunos colegios profesionales y asesores fiscales. “Si heredas una casa y luego la vendes, es mejor que tributes por el impuesto de sucesiones (1% para herencias inferiores a 700.000 euros) que por IRPF (23% en ese mismo tramo)”, explica a elDiario.es Iago Negueruela, portavoz del PSIB-PSOE. “Probablemente sea mejor no aplicar la nueva ley porque el efecto es perjudicial”, señala el portavoz del grupo parlamentario socialista. Además, en opinión de los socialistas, se ha hecho mediante una vía incorrecta: la fórmula del decreto ley. “Por esa vía no se modifican impuestos estructurales, se hace vía proposición de ley, pidiendo los informes pertinentes a los técnicos”, indica Negueruela.Los socialistas, que siempre se han mostrado contrarios a la supresión de este impuesto, lamentan que encima se ha hecho, a su juicio, de forma “chapucera”. “Hay mucha inseguridad jurídica porque es una medida que probablemente no tenga el resultado que pretendían”, insiste Negueruela. Es el mismo argumento que ha esgrimido el Colegio Oficial de Titulados Mercantiles de las Illes Balears (COTME). “El problema se genera cuando se transmiten inmuebles porque han fijado el valor de referencia, que se extrae de una media de los inmuebles, pero que no siempre se adecúa al valor de mercado. Por tanto, cuando este valor de referencia está por debajo del valor de mercado, con una posterior venta de este inmueble, se genera un segundo impuesto que es el IRPF”, explicó Francesc Ramis, presidente del COTME, en declaraciones a IB3. Por tanto, lo que antes tributaba al 1%, ahora puede tributar al 23%, apuntó Ramis.“Me preocupa que haya gente que no se haya asesorado y, acogiéndose a la bonificación del 100% del impuesto (de sucesiones y donaciones), decida vender este inmueble en uno o dos años. Cuando le toque pagar el impuesto (IRPF) se tendrá que poner la mano en los bolsillos”, afirmó Ramis a la televisión pública balear. En la misma entrevista, Ramis aseguraba que Toni Costa, el vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, manifestó que tenía “voluntad de corregirlo”. Es decir, según estos expertos fiscales, el problema principal es que el decreto obliga a que “el inmueble heredado o donado en vida tenga un valor de referencia que decide la administración y este es, en la gran mayoría de los casos, inferior al valor de mercado”. El Govern ahora tiene, según los socialistas, hasta el 2 de octubre para presentar enmiendas.Fuentes de la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación explican a elDiario.es que la posición del Ejecutivo conservador es que “bonificarse el impuesto de sucesiones y donaciones (ISD) es cumplir con la normativa vigente y, sobre todo, con el artículo 36 de la Ley 35/2006 de IRPF”. Este artículo marca, detallan las mismas fuentes, que “los bienes de la herencia se cuantificarán de acuerdo con las normas del ISD, sin que en ningún caso el valor asignado a los bienes de la herencia supere el valor de mercado”. En este sentido, el Govern quiere aclarar que “el valor de referencia es equivalente al valor de mercado”, y si no lo es por un bien inmueble, se tiene que instar a la rectificación del valor de referencia en el catastro “y adaptarlo al valor de mercado”.La reforma fiscal del Govern pretende poner, afirma Economía y Hacienda, una “condición” para bonificarse el impuesto de sucesiones y donaciones (ISD): que los bienes se cuantifiquen con el valor de referencia y, por tanto, de mercado. “Si se elimina el ISD con bonificación de 100%, a efectos del IRPF, no es lo mismo cuantificar un bien en 1000 unidades monetarias que en 100. Cuando se bonifica el ISD al 100% se produce un incentivo muy fuerte a incrementar artificialmente el valor de los bienes y directamente no paguen IRPF en caso de venta del inmueble”, justifica el Govern.En la exposición de motivos del decreto ley publicado en un BOIB (Boletín Oficial de las Illes Balears) extraordinario del 18 de julio, el Govern argumenta que considera “plenamente adecuado” el uso del decreto ley para dar cobertura a diferentes medidas de carácter tributario porque están directamente relacionadas con combatir, inmediatamente, “las enormes dificultades del acceso a la vivienda habitual de determinados colectivos, como son los jóvenes, las personas con discapacidad, las familias numerosas y monoparentales”.Además, recalcan el “contexto social y económico” actual, caracterizado no solo por la necesidad urgente de vivienda que hay en el archipiélago balear, sino por la situación “extraordinaria” de incertidumbre que se ha generado como consecuencia de la guerra de Ucrania y la inflación. Estos hechos han generado, afirma el Govern, “efectos particularmente negativos” en el patrimonio y la capacidad de ahorro de las familias, motivo por el cual reivindican su reforma fiscal.Un argumento que, sin embargo, los socialistas no comparten. “La OCDE está defendiendo que no se toquen los impuestos por si tienes que mantener el gasto social”, afirma Negueruela, y añade que se necesitan medidas “coyunturales” para mejorar la situación inflacionaria, como ampliar y mejorar la renta social garantizada; mantener la gratuidad en las matrículas universitarias; seguir con las ayudas específicas para desempleados en los meses de invierno y las ayudas al transporte público.“¿Cómo puedes argumentar que eliminas un impuesto por la inflación si es completamente estructural?”, se pregunta el portavoz del PSIB-PSOE, que argumenta que dicha explicación solo va encaminada a justificar un decreto ley de forma “absolutamente irregular” pero cuya “inconstitucionalidad” pueden salvar tramitándolo como “proyecto de ley”.“Técnicamente es una chapuza”, insiste Negueruela, y recuerda que el Govern, en ningún momento, ha dicho que la medida vaya a ser “temporal”, ligada a una situación coyuntural específica. Los socialistas proponen, en primer lugar, aplicar la Ley de Vivienda estatal que permite topar los precios del alquiler en las denominadas zonas tensionadas, así como bonificaciones en las hipotecas de tipo variable (debido a las subidas de los tipos de interés).Por otro lado, en las filas socialistas preocupa que en el momento en que el Govern vaya a negociar un nuevo sistema de financiación con el Gobierno pueda perjudicar el hecho de que se estén aplicando medidas para reducir los impuestos, con la consiguiente caída que ello provoca en la recaudación pública. “El señor Costa pone a Balears en una situación peor (...) dando esta imagen de que prácticamente le sobran los recursos, cosa que no es así pero es lo que traslada permanentemente”, concluye Negueruela.
eldiario.es
Los errores que pesan en Celsa
El futuro de Celsa todavía es muy incierto, después de que un juez acordara este mes que el primer productor de acero circular de Europa pasara a manos de sus acreedores financieros. El magistrado, en una medida sin precedentes en España desde la entrada en vigor de la ley concursal- y contra la que no cabe recurso, dio más credibilidad a los acreedores que a los fundadores, la familia Rubiralta. Decretó que la empresa valía menos que su deuda y defendió que, en una economía competitiva, el mercado es y debe ser el único árbitro de la supervivencia económica.Seguir leyendo....
elperiodico.com/es/
El PP exhibe fuerza frente a un Sánchez que ve más cerca su investidura
“Nos faltarán cuatro votos para la investidura en el Congreso, pero tenemos el apoyo de la calle”. Es la reflexión de un dirigente del PP tras el acto convocado en Madrid por el PP contra la amnistía, en el que participaron 40.000 personas, según la Policía, y más de 65.000, según los organizadores. La mayor movilización que ha hecho nunca el PP, aseguran fuentes del partido, superando las 55.000 que se congregaron en el estadio de Mestalla, en València, en vísperas de las elecciones de 1996 que ganó José María Aznar.
lavanguardia.com
¿Cuál es la edad de jubilación ideal para la salud?
La esperanza de vida media ha ido incrementándose gradualmente en España hasta alcanzar los 82,3 años, es decir, la edad que se calcula que alcanzarán los nacidos en 2021. Aunque hay importantes diferencias que superan los 6 años en función del nivel de renta económica y de tener o no estudios universitarios, este hecho está impulsando a retrasar la edad de jubilación.
lavanguardia.com
De ninguna manera
Isabel Díaz Ayuso dictó el titular de la jornada: “De ninguna manera”. José María Aznar subrayó las líneas de fondo para recordar que sigue siendo el jefe. Mariano Rajoy acompañó. Alberto Núñez Feijóo , candidato a la presidencia del Gobierno, habló para la parroquia, ajustándose con profesionalidad a la narrativa que hace un mes pretendía modificar con la ayuda del más habilidoso de sus colaboradores, el eurodiputado Esteban González Pons , el hombre encargado de contactar con Junts per Catalunya. Miles de personas se concentraron ayer por la mañana en la plaza Felipe II de Madrid y calles aledañas para exigir que Carles Puigdemont vaya a prisión y Pedro Sánchez a su casa.
lavanguardia.com
“España puede llegar a la Luna, es cuestión de tomar la decisión”
La primera Agencia Espacial Española está en marcha desde hace apenas seis meses y Miguel Belló (Puertollano, 1961) es su primer director. Comisionado también del PERTE aeroespacial, los cargos y planes se le acumulan, y mirando su oficina en Madrid, un espacio de apenas un despacho, una diáfana sala de reuniones y otra de administración, todo parece por hacer. “Estábamos en el Ministerio, pero está rebosado. A esto le llamamos el pisito y aquí está fundamentalmente el PERTE. En Sevilla ya tenemos la Agencia, a donde voy todas las semanas”, explica. Los planes avanzan a ritmo de AVE. Y él es todo pasión. “Nuestra vida sería miserable sin explotar el espacio”, lanza.
lavanguardia.com
Catalunya todavía ingresa un 25% más que Madrid en impuestos a la riqueza
Las recaudación del nuevo impuesto a las grandes fortunas no varía el ranking de ingresos tributarios a la riqueza por comunidades en España, que sigue liderando Catalunya. En el 2022, la recaudación del impuesto sobre el patrimonio fue de 690 millones (722 si se tienen en cuenta los derechos generados) en la comunidad, a lo que habría que sumar los dos millones del impuesto a las grandes fortunas. En cambio, los contribuyentes madrileños han aportado a la hacienda pública 555 millones por el citado tributo a las grandes fortunas, con lo que la recaudación en Catalunya sigue un 25% por encima de la de Madrid.
lavanguardia.com
Collboni remarca el perfil de alcalde de Barcelona para suplir la escasez de su gobierno
Cien días después de ser investido como el quinto alcalde socialista de Barcelona, Jaume Collboni sigue atrapado en una aparente contradicción que, aunque le inquieta ligeramente, hasta el momento no parece robarle demasiadas horas de sueño. Esforzarse desde el minuto uno en marcar diferencias respecto a su antecesora en el cargo, Ada Colau, en proclamar a los cuatro vientos poco menos que el nacimiento de una nueva era de la ciudad pero, al mismo tiempo, ser muy consciente de que si quiere gobernar Barcelona con una mínima comodidad –y salvo que los inescrutables senderos de las políticas española y catalana lo guíen en otra dirección– está condenado a renovar los votos que unieron a socialistas y comunes en el anterior mandato.
lavanguardia.com
Trias: “Collboni no es el cambio; lleva cinco años y medio gobernando”
Xavier Trias no olvidará fácilmente la maniobra que hoy hace 100 días le privó ser investido de nuevo alcalde de Barcelona. Aunque no descarta su apoyo a los grandes proyectos de ciudad, el líder del principal grupo de la oposición municipal no se ve compartiendo gobierno con el PSC y se muestra muy crítico con Jaume Collboni, al que no identifica como impulsor de un cambio respecto a las políticas de Ada Colau.
lavanguardia.com
Así están las encuestas de las elecciones generales en España
Dos meses después de las elecciones generales del 23 de julio, la incertidumbre sobre las negociaciones del PSOE con ERC y Junts alimenta el temor a una repetición electoral. Si este escenario llega a producirse, el PP volvería a ganar y mejoraría su resultado, pero este continuaría siendo insuficiente para formar una mayoría de gobierno. Los socialistas también crecerían y conservarían sus opciones de retener la Moncloa, mientras Vox y Sumar volverían a disputarse la tercera plaza. En cuanto a ERC y Junts, por ahora Carles Puigdemont no sacaría rédito de su creciente protagonismo en las negociaciones. La votación de investidura de Alberto Núñez Feijóo, previsiblemente fallida, activará la cuenta atrás para evitar una repetición electoral. Si el 27 de noviembre no hay presidente, España volverá a las urnas el 14 de enero.Seguir leyendo....
elperiodico.com/es/
Tim Cook: “Queremos democratizar la creatividad”
Sorpresa de fin de semana. Tim Cook, consejero delegado de Apple, que el viernes estaba en la tienda de su compañía de la Quinta Avenida en Nueva York para el lanzamiento de los nuevos iPhone 15, aparecía el sábado en el establecimiento de la manzana en la Puerta del Sol de Madrid. La cantidad de gente que se agolpó para saludarlo y hacerse fotos fue desbordante. En ese recorrido de dos días por la ciudad, Cook se ha entrevistado principalmente con creadores, como músicos, cocineros, fotógrafos y artistas. La Vanguardia tuvo ayer la oportunidad de seguirle en su encuentro con el ilustrador catalán Ignasi Monreal.
lavanguardia.com
Israel y Arabia Saudí, ¿cerca de la normalización?
Aunque las negociaciones para un acuerdo de normalización entre Arabia Saudí e Israel, con Estados Unidos como patrocinador, llevan varios meses, esta posibilidad no había recibido un impulso tan grande, al menos en la retórica, como el que obtuvo hace pocos días en Nueva York.
lavanguardia.com
La odisea de conseguir una hipoteca a buen precio: ¿qué ofrece la banca?
Una de las principales disyuntivas a las que se enfrentan los interesados en adquirir una vivienda con financiación es si hacerlo ahora o esperar a que se revierta la tendencia alcista del Euribor, en niveles similares a los que llegó en noviembre del 2008 tras situarse por encima del 4,2%. Las principales previsiones apuntan a que el índice hipotecario se mantendrá elevado en lo que resta de año y se estancará o incluso podría comenzar a bajar de cara al 2024. En todo caso, su evolución dependerá de si el Banco Central Europeo (BCE) decide acometer nuevas subidas de tipos. Pese a este escenario, todavía es posible encontrar hipotecas por debajo del 3%, aunque no sean las más habituales.
lavanguardia.com
Las jugadoras aseguran que nada tuvieron que ver en el despido de Jorge Vilda
La calma, al menos de forma provisional, se ha instalado en la concentración de la selección española en Sevilla, donde prepara su próximo partido de la Nations League frente a Suiza, mañana martes. Las jugadoras reconocen los avances de la Federación y el futuro parece cada día más despejado. Así lo reconoció Alexia Putellas, doble Balón de Oro, que aseguró que “se han dado pasos adelante en la Federación”, y admitió estar “más tranquila” porque cree “que se han sentado las bases” para “buscar soluciones”.
lavanguardia.com
Hollywood desfila en la pasarela italiana
Todos los ojos están puestos en Milán. A lo largo de esta semana, la ciudad italiana ha sido escenario de las propuestas para la próxima temporada primavera-verano 2024 de las grandes enseñas del país, pero también se ha convertido por unos días en el hogar de estrellas internacionales de primer nivel. Son embajadores de las firmas, referentes de su estética y esencia o amigos del diseñador que acuden a las pasarelas y las exclusivas fiestas organizadas en el marco de la semana de la moda para servir de altavoz de lo que allí acontece.
lavanguardia.com
David Torres, sobre la deportista Sonja Graf: "Las mujeres siempre han sido las grandes olvidadas del ajedrez"
El periodista y escritor David Torres está a punto de lanzar su nueva novela sobre una de las mejores ajedrecistas del mundo: Sonja Graf. Una deportista que, por el hecho de ser mujer, lo ha tenido mucho más difícil en un mundo de hombres. Nacida en Múnich, la deportista fue maltratada por sus padres, huyó del Tercer Reich en vísperas de la Segunda Guerra Mundial y participó en el Torneo de las Naciones en Buenos Aires, sin otra bandera que un cartel que decía "libre". Eterna rival de la campeona mundial Vera Menchik, Graf vestía ropa masculina, fumaba, bebía y se acostaba indistintamente con mujeres y hombres. La novela La mujer que no entendía el mundo, del columnista de Público, se presentará el próximo miércoles 4 de octubre a las 19.30 horas en la Cafebrería ad Hoc, con la ministra de Igualdad Irene Montero.
publico.es
"Si et canvien la llengua, no et tallis": campaña por los derechos lingüísticos en las aulas
El Departament de Recerca i Universitats ha puesto en marcha la campaña "Si et canvien la llengua, no et tallis" para dar a conocer los derechos lingüísticos del alumnado y del profesorado universitario y para difundir los buzones de derechos lingüísticos habilitados por las universidades. La campaña quiere incidir particularmente en la protección del catalán, la lengua más perjudicada por cambios injustificados de la lengua de docencia.
lavanguardia.com
La Franz Schubert Filharmonia lleva el Concierto de Aranjuez y la música de Casals hasta Nueva York
El 9 de noviembre de 1940, en el Palau de la Música Catalana, se pudo escuchar por primera vez el Concierto de Aranjuez, una composición para guitarra y orquesta que pronto alcanzaría fama mundial, en una velada que también incluyó la Sinfonía nº 9, Del Nuevo Mundo de Antonin Dvořák. Desde entonces, numerosas orquestas de primer nivel y guitarristas de renombre, de Narciso Yepes a Paco de Lucía (pasando por otros instrumentistas como el trompetista Miles Davis), han abordado la obra inmortal que Joaquín Rodrigo compuso en París evocando los paseos junto a su esposa por los jardines de Aranjuez, la ciudad en la que ambos pasaron su luna de miel.
lavanguardia.com
4 consejos para volver a los entrenamientos tras el verano sin que cueste tanto
Aunque en septiembre quedan aún por delante siete meses para preparar la Zurich Marató Barcelona, regresar cuanto antes a los entrenamientos tras el parón veraniego hará más fácil recuperar el ritmo de entrenamiento, la nutrición y la motivación óptima para alcanzar tu siguiente reto.
lavanguardia.com
5 consejos para afrontar la vuelta de las vacaciones sin agobiarte
Las vacaciones de verano son muy necesarias y beneficiosas: desconectas del trabajo para conectar con tu yo, recargas energías y haces planes con los amigos, olvidándote de las obligaciones y… de los entrenamientos. ¡No te preocupes! Aún tienes por delante medio año para prepararte adecuadamente para la eDreams Mitja Marató Barcelona. Así que primero, te dejamos 5 recomendaciones para que el regreso de las vacaciones no se te haga tan cuesta arriba:
lavanguardia.com
La huelga de actores de Hollywood podría tocar a su fin
El Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA) y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) alcanzaron este domingo un principio de acuerdo para la creación de un nuevo convenio colectivo que abre la puerta a la posibilidad de poner fin a la huelga.Seguir leyendo....
elperiodico.com/es/
COMUNICADO: La exclusiva patente de Galénic ALGAE-TIDE se estrena en el 33º Congreso IFSCC
BARCELONA, España, 25 de septiembre de 2023 /PRNewswire/ -- Galénic estrenó su exclusiva investigación patentada ALGAE-TIDE en el 33º Congreso IFSCC de 2023, que también ha sido seleccionada en el IFSCC Poster Award. La Federación Internacional de Sociedades de Químicos Cosméticos (IFSCC) suele recibir el premio "Premio Nobel de Cosmética". Este año el Congreso, celebrado en Barcelona, España, del 4 al 7 de septiembre, está patrocinado por IFSCC. Entre más de 700 presentaciones científicas globales, destacó la investigación patentada de Galénic, que consolida la innovación de la marca en el sector del cuidado de la piel anti-envejecimiento.
europapress.es
El tiempo en Cáceres: previsión meteorológica de hoy, lunes 25 de septiembre
Según la AEMET: las temperaturas se situarán por encima de los 31 grados y predominarán cielos despejados, un panorama similar al de mañana
elconfidencial.com
El tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica de hoy, lunes 25 de septiembre
Según la AEMET: las temperaturas se situarán por encima de los 30 grados y predominarán cielos despejados, un panorama similar al de mañana
elconfidencial.com
El tiempo en Córdoba: previsión meteorológica de hoy, lunes 25 de septiembre
Según la AEMET: las temperaturas se situarán por encima de los 34 grados y predominarán cielos despejados, un panorama similar al de mañana
elconfidencial.com
El tiempo en Santiago de Compostela: previsión meteorológica de hoy, lunes 25 de septiembre
Según la AEMET: hoy predominarán cielos nubosos con lluvia escasa, mientras que en los próximos días se esperan cielos con intervalos nubosos
elconfidencial.com
El tiempo en Figueres: previsión meteorológica de hoy, lunes 25 de septiembre
Según la AEMET: las temperaturas se situarán por encima de los 26 grados y predominarán cielos despejados, un panorama similar al de mañana
elconfidencial.com
El tiempo en Huesca: previsión meteorológica de hoy, lunes 25 de septiembre
Según la AEMET: hoy predominarán cielos despejados, mientras que en los próximos días se esperan cielos poco nubosos
elconfidencial.com
El tiempo en León: previsión meteorológica de hoy, lunes 25 de septiembre
Según la AEMET: hoy predominarán cielos despejados, mientras que en los próximos días se esperan cielos poco nubosos
elconfidencial.com
El tiempo en Logroño: previsión meteorológica de hoy, lunes 25 de septiembre
Según la AEMET: hoy predominarán cielos despejados, mientras que en los próximos días se esperan cielos poco nubosos
elconfidencial.com
El tiempo en Benalmádena: previsión meteorológica de hoy, lunes 25 de septiembre
Según la AEMET: hoy predominarán cielos despejados, mientras que en los próximos días se esperan cielos poco nubosos
elconfidencial.com
El tiempo en Málaga: previsión meteorológica de hoy, lunes 25 de septiembre
Según la AEMET: hoy predominarán cielos despejados, mientras que en los próximos días se esperan cielos poco nubosos
elconfidencial.com
El tiempo en Torremolinos: previsión meteorológica de hoy, lunes 25 de septiembre
Según la AEMET: hoy predominarán cielos despejados, mientras que en los próximos días se esperan cielos con intervalos nubosos
elconfidencial.com
El tiempo en Oviedo: previsión meteorológica de hoy, lunes 25 de septiembre
Según la AEMET: hoy predominarán cielos despejados, mientras que en los próximos días se esperan cielos muy nubosos con lluvia escasa
elconfidencial.com
El tiempo en Santander: previsión meteorológica de hoy, lunes 25 de septiembre
Según la AEMET: hoy predominarán cielos despejados, mientras que en los próximos días se esperan cielos muy nubosos
elconfidencial.com
Los guionistas y los estudios alcanzan un principio de acuerdo tras 146 días de huelga
El principio del final. El sindicato de guionistas (Writers Guild of America o WGA), que representa a más de 11.000 afiliados, y las principales compañías y estudios de Hollywood (AMPTP) alcanzaron este domingo por la noche un principio de acuerdo que puede resolver la huelga de escritores de cine y televisión. Esto supondrá poner fin, en caso de que se avale, a una de las huelgas más larga en la industria del entretenimiento. Los actores continuarán con su protesta.
lavanguardia.com
El tiempo en Talavera de la Reina: previsión meteorológica de hoy, lunes 25 de septiembre
Según la AEMET: hoy predominarán cielos despejados, mientras que en los próximos días se esperan cielos poco nubosos
elconfidencial.com
El tiempo en Gandia: previsión meteorológica de hoy, lunes 25 de septiembre
Según la AEMET: hoy predominarán cielos poco nubosos, mientras que en los próximos días se esperan cielos despejados
elconfidencial.com
El tiempo en Getxo: previsión meteorológica de hoy, lunes 25 de septiembre
Según la AEMET: hoy predominarán cielos despejados, mientras que en los próximos días se esperan cielos nubosos
elconfidencial.com
El tiempo en Ceuta: previsión meteorológica de hoy, lunes 25 de septiembre
Según la AEMET: hoy predominarán cielos nubosos, mientras que en los próximos días se esperan cielos muy nubosos
elconfidencial.com
Los guionistas de Hollywood logran un principio de acuerdo que podría cesar su huelga
El Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA) y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) alcanzaron este domingo un principio de acuerdo para la creación de un nuevo convenio colectivo que abre la puerta a la posibilidad de poner fin a la huelga.
20minutos.es
Los guionistas de Hollywood alcanzan un principio de acuerdo para cesar su huelga
El Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA) y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) han alcanzado este domingo un principio de acuerdo para la creación de un nuevo convenio colectivo que abre la puerta a la posibilidad de poner fin a la huelga.La WGA indicó en un comunicado colgado en las redes que el posible pacto aborda todos los temas clave de la negociación pero está pendiente de su redacción final.La resolución permite vislumbrar la luz al final del túnel para Hollywood, que mantiene frenadas la mayoría de sus producciones debido a los parones, pero los estudios aún deben negociar con el gremio de actores (SAG-AFTRA).Según IndieWire, aunque ningún guionista debe volver al trabajo hasta que el contrato sea ratificado, los piquetes se suspenden.La WGA apuntó que lo ganado en el nuevo contrato, que no fue especificado, ha sido fruto de la voluntad de todos sus miembros para ejercer su poder, demostrar su solidaridad y soportar la incertidumbre y el "dolor" de estos últimos 146 días.El sindicato de guionistas solo afirmó que lo conseguido es "excepcional" y agradeció a sus integrantes que el eco de su huelga y el apoyo de otros gremios ha conseguido que los estudios volvieran a la mesa de negociación.El WGA comenzó su parón el 2 de mayo con la exigencia de mejores condiciones laborales, regulación de la inteligencia artificial y pagos justos cada vez que se vuelva a emitir alguno de sus trabajos, los llamados derechos residuales. El 14 de julio los actores se sumaron por causas similares. En todo este tiempo guionistas y actores se han concentrado ante las sedes de los principales estudios.El hecho de que ni los actores ni los escritores pudieran promocionar los proyectos en los que habían participado retrasó estrenos de esperados títulos como Dune: Part Two, de Denis Villeneuve, o Challengers, de Luca Guadagnino, ambas previstas para el segundo semestre de 2023 y que ahora esperan su estreno en 2024.Sin embargo, el gremio de actores no ha tenido ningún acercamiento con la AMPTP desde el pasado 12 de julio, cuando terminaron las negociaciones para su convenio colectivo de forma abrupta y sin consenso alguno.Durante más de cuatro meses, los guionistas han reclamado a los estudios una plantilla mínima para las llamadas "mini rooms", como se conoce a las salas en las que se escriben guiones de las series que aún no han sido aprobadas. También aumentos en la tarifa de los derechos residuales y que esta estuviera sujeta al número real de reproducciones acumuladas.Otro punto fundamental recaía en la demanda de los escritores para que los estudios no permitieran a los sistemas de inteligencia artificial entrenarse con los guiones de otros profesionales y que aseguraran la protección de su salario y su crédito como creadores originales.
eldiario.es
La razón por la que las futbolistas quieren la salida del director de Marketing de Rubiales
"Nunca hemos pedido la destitución de un entrenador", aseguró Alexia Putellas en la rueda de prensa previa al Suecia-España, en el que las campeonas del mundo ganaron 2-3, un meritorio resultado teniendo en cuenta las difíciles circunstancias en las que llegaron a este partido disputado en Goteborg. "Simplemente, denunciamos y pedimos por favor que en la Federación, que es de todos los españoles, haya tolerancia cero ante personas que hayan escondido, aplaudido o incitado un abuso", añadió la catalana, para de este modo señalar a Montse Tomé sin necesidad de nombrarla.Efectivamente, al igual que sucedió con Jorge Vilda, las futbolistas no han pedido expresamente la destitución de la nueva seleccionadora, aunque tampoco les hace falta. Todo el mundo pudo ver a la asturiana aplaudir repetida y efusivamente a Luis Rubiales durante la patochada de asamblea de RFEF en la que se negó a dimitir. Además, una vez nombrada, la nueva seleccionadora mintió al decir que ninguna jugadora le había dicho que no quería ser convocada y las traicionó al hacerlo en contra de su voluntad. A partir de ahí, la situación fue tan insostenible que era inevitable que acabara explotando.Montse Tomé se inmola y el resto de señalados por las futbolistas tiene nombres y apellidosKike MarínLa seleccionadora convoca en contra de su voluntad a 20 de las 39 jugadoras que pidieron no volver mientras no se produjeran unos cambios que la RFEF no quiso dejar por escritoCabe recordar que tras la dimisión del suspendido —por la FIFA, no por el Gobierno— Rubiales, el primero en caer fue Vilda, a quien por si alguien tenía alguna duda ha quedado demostrado que las futbolistas hicieron campeón del mundo y no al revés. El presidente interino, Pedro Rocha, sustituyó al madrileño por la que fuera su segunda, la mencionada Tomé. Pero solo una nueva rebelión en la Selección femenina provocó que el Gobierno pusiera las pilas al secretario de Estado para el Deporte, Víctor Francos, quien tuvo que desplazarse a Valencia para obligar a Rocha a aceptar las condiciones de las futbolistas.Así fue como llegaron los despidos de Andreu Camps, secretario general por obra de Rubiales y desgracia de la RFEF, cuyas competencias le han sido encomendadas al salobreño Alfredo Olivares, y de Miguel García Caba, el director de Integridad menos íntegro que se conoce. No solo por prestarse a grabar al presidente de LaLiga y filtrar el contenido a su medio de cabecera, sino también por elaborar un informe interno en el que redujo a la categoría de anécdota el beso de Rubiales a Hermoso. Por si fuera poco, García Graba, como le llama Javier Tebas, también participó en el luz de gas a que fue sometida Patricia Pérez, jefa de prensa de la Selección femenina. Rubén Rivera, con Pedri y Koke, en la presentación de un patrocinio. (EFE/Sergio Pérez) Los casos de García Cuervo y Rubén RiveraAl igual que en el caso de Vilda y ahora Tomé, no hizo falta que las futbolistas dieran los nombres de los altos cargos de la RFEF que, según ellas, se prestaron a colaborar con Rubiales para encubrir su actuación, ya fuera manipulando y filtrando unas declaraciones de Jenni Hermoso o intentando convencer a esta para que no le denunciara. En esta línea se encuentran otros señalados como el director de Comunicación, Pablo García Cuervo, y el de Marketing, Rubén Rivera. Al primero se le atribuye el comunicado difundido por las agencias EFE y Europa Press con unas declaraciones que Hermoso niega que hiciera, mientras al segundo se le vincula con las presiones ejercidas sobre la delantera en el vuelo de regreso de Australia.Además, a las futbolistas les incomodó la presencia de Rivera en Ibiza, donde 10 de ellas, a saber, Alexia Putellas, Misa Rodríguez, Olga Carmona, Salma Paralluelo, Tere Abelleira, Cata Coll, Ona Batlle, Laia Codina, María Pérez y Jenni Hermoso, disfrutaron de unos días de vacaciones tras la recepción en la Moncloa. Las propias jugadoras prometieron celebrar el título en la isla, pues consideraron que fue un lugar clave en la preparación del Mundial, aunque Rubiales, en otro momento de euforia desmedida, anunció que les regalaba el viaje a Ibiza, para rematar su bochornoso comportamiento diciendo que allí se casaría con Jenni.En contra de algunas informaciones en las que se aseguraba que Rubiales envió expresamente a Rivera para que siguiera presionando a Hermoso, lo cierto es que, al igual que la de Albert Luque, director de la Selección masculina y conocedor de la isla en su etapa de futbolista, la presencia del director de Marketing de la RFEF en Ibiza estaba prevista de antemano, al ser el encargado de organizar el viaje. Ahora bien, una vez allí, no es descartable que intentara convencer a la futbolista para que dijera públicamente que el beso que Rubiales le dio en la entrega de medallas de Sídney fue consentido, algo que es evidente que no logró, pues Jenni hizo todo lo contrario y denunció al entonces todavía presidente de la RFEF. Rubiales, a su llegada a la Audiencia Nacional. (EFE/Sergio Pérez) Las denuncias de Tamara RamosDe hecho, Rubén Rivera ha sido citado por la Audiencia Nacional como testigo junto al mencionado Luque, así como la jefa de prensa de la Selección femenina, Patricia Pérez, cuyo testimonio puede ser clave tras haber sido a su vez presionada, y el ya destituido director de Integridad, Miguel García Caba. Al igual que otras personas de su máxima confianza como Chema Timón, Rivera llegó a la RFEF de la mano de Rubiales, quien en marzo de 2016 le fichó de Coca-Cola para la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). A su llegada, la directora de Marketing era Tamara Ramos, que estaba a punto de volver de su baja por maternidad, pero se enteró por la prensa.Al sindicato de futbolistas que nació tildado de amarillo le ponen la cara coloradaKike MarínMientras la Audiencia Nacional desestima su demanda por la que solicitaba la nulidad del proceso electoral en la Primera Federación, AFE le acusa de boicotearlo y no ser independientePrecisamente, la gerente y cofundadora junto a su expareja, Juan José Martínez, del sindicato Futbolistas ON, denunció el acoso que padeció por parte de Rubiales en AFE. "Sufrí todo tipo de humillaciones, con comentarios y comportamientos contrarios a la dignidad, puñetazos en la mesa y patadas a las puertas", confesó en Telecinco. Ramos lleva meses de baja por "ansiedad por maltrato" ante la pasividad de la junta y los afiliados de Futbolistas ON, quienes tampoco reprobaron que su presidente estuviera sentado en primera fila en la asamblea en la que Rubiales se retrató y retrató a quienes, como Martínez, le aplaudieron. Ese machismo sistemático que, como Alexia Putellas denunció, todavía hay en el fútbol español y del que el Gobierno solo se acuerda cuando truena.
elconfidencial.com