Herramientas
Cambiar el país:
El Ayuntamiento de Motril anula el partido amistoso de Luis Rubiales y sus amigos
El Ayuntamiento de Motril no cederá el estadio municipal a Luis Rubiales y sus amigos para que disputen el partido que el presidente de la Real Federación Española de Fútbol había anunciado. Rubiales había pedido jugar el partido entre sus amigos en el estadio municipal Escribano Castilla de Motril, a las 20:30 horas de este sábado, a puerta abierta, a pesar de los problemas de seguridad que podría suponer ante la concentración de grupos feministas para protestar contra el presidente. Finalmente, el Ayuntamiento de Motril ha suspendido "dentro de las competencias municipales" de las que dispone, el partido de fútbol organizado por el CF Motril que se iba a celebrar esta tarde en el recinto deportivo.En un comunicado emitido por el Consistorio, la institución justifica su decisión "ante la posibilidad de que se produzcan actos que puedan suponer un posible delito de alteración del orden público". Así, "dentro de las competencias municipales​ se procede a la suspensión del partido de fútbol organizado por el CF Motril que se iba a celebrar esta tarde en el Estadio Municipal Escribano Castilla".💥 ÚLTIMA HORA | Comunicado del Ayuntamiento de Motril🚨 El ayuntamiento retira el permiso para jugar el partido de fútbol "Amigos de Rubiales" esta tarde en las instalaciones municipales 📻 #PartidazoCOPE pic.twitter.com/xnH82LB3VI— El Partidazo de COPE (@partidazocope) August 26, 2023 Diversas asociaciones feministas habían convocado una concentración esta tarde en Motril para expresar su protesta por el beso en la boca "sin consentimiento" que le dio a la jugadora selección española Jennifer Hermoso en la final del Mundial. El encuentro, que contaba con el apoyo de los clubes Motril CF, CD Costa Tropical y Puerto de Motril, se iba a celebrar a puerta cerrada."Por razones de seguridad"Los organizadores aseguraban que el partido estaba "programado para jugar en el Polideportivo desde hace varios meses entre un grupo de compañeros y amigos de Luis Rubiales, como hacen desde hace mucho tiempo, coincidiendo con las vacaciones de la RFEF", pero precisaron que los acontecimientos de última hora y los actos convocados por distintas asociaciones a la puerta de la instalación deportiva "han hecho que lo cambiemos de sitio y hora".Según apunta el Ideal de Granada, Rubiales había hablado con la alcaldesa de Motril, García Chamorro, para pedirle que les deje jugar a puertas abiertas como estaba previsto, enarbolando "la defensa de la libertad en todos los ámbitos". El presidente de la RFEF le escribió: "Estoy en una situación compleja en la que defiendo la verdad y la libertad, no puedo dejar de hacerlo cuando pienso que me puede perjudicar: si alguien quiere pitarme o abuchearme, que pueda hacerlo libremente, a vosotros no os va a afectar directamente. Otros habrá que aplaudan porque piensen que lo que me hacen es una cacería".El Gobierno diseña ahora un desalojo exprés de Rubiales para detonar su remota vía de escapeAlejandro RequeijoEl Ejecutivo prevé suspender al presidente de la RFEF a mediados de la semana que viene. Un informe de Justicia sostiene que la apertura de una causa penal frena el proceso sancionador del CSD ante el TADEl propio Luis Rubiales había anunciado con euforia que iba a volver a retomar sus orígenes en Motril. "Me pondré de nuevo la camiseta del Motril CF en el polideportivo para volver a jugar con los compañeros con los que empecé hace casi 40 años, cuando era un crío de cuatro o cinco: con todos ellos". Finalmente, el partido se suspende y no se jugará ni a puerta abierta ni a puerta cerrada.
1m
elconfidencial.com
Ana, con síndrome de Arnold-Chiari: "Tengo medio cuerpo dormido y voy en silla de ruedas, pero la vida sigue"
En España hay diagnosticadas unas 6.000 personas con la malformación de Arnold-Chiari, un raro defecto congénito de la parte posterior del cráneo que provoca...
20minutos.es
El sindicato de actores de Hollywood acepta reunirse con los estudios tras meses de huelga
El anuncio se produce apenas unas horas después del fin de la huelga de los guionistas de Hollywood, que llevaban sin trabajar desde mayo Leer
elmundo.es
Los precios, disparados
El último trimestre de año es el de balance económico, a nivel macro y también a nivel doméstico. Y este año nada apunta a que vaya a ser mejor que el...
20minutos.es
Patio de colegio
Esto no es un patio de colegio, espetó Armengol en la sesión de investidura de Feijóo. Señora presidenta, un respeto a esos recreos donde juegan los escolares...
20minutos.es
El error actual de Peter Pan
Hace un tiempo no muy lejano, quizá hace cuarenta años, los niños querían parecerse a sus padres. Cuatro décadas después, los padres quieren parecerse...
20minutos.es
COMUNICADO: CoinEx logra conectar a más personas con el mundo de las criptomonedas en Argentina
MADRID, 28 de septiembre de 2023 /PRNewswire/ -- CoinEx, la plataforma líder en criptomonedas, cierra con éxito otro de sus eventos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para todos los entusiastas y curiosos de las criptomonedas en Argentina. Este evento fue una oportunidad única para aprender, conectarse y sumergirse en el fascinante mundo de las criptomonedas de la mano del exchange.
europapress.es
Que Occidente nos salve
Se sugiere que las potencias occidentales presionen a los partidos PP y PSOE como han hecho otras veces para que reformen la Ley Electoral.
20minutos.es
Redacción, tema libre: la declaración de Cáceres
El vacío cultural como falsa argamasa de unión en Europa.
20minutos.es
El miedo de los caseros a la Ley de Vivienda dispara el alquiler de temporada: "Buscas larga estancia y te rechazan, es frustrante"
Los atascos en una ciudad como Madrid dan para mucho y más cuando al día le faltan horas para cubrir la agenda de una gestora de patrimonios como Alicia Montes....
20minutos.es
La Inteligencia Artificial no está en el top 10 de los miedos de los trabajadores españoles
En el confuso terreno laboral, donde el español medio dedica en torno a unas 38 horas semanales, se ha elaborado el primer y único estudio especializado en...
20minutos.es
La mujer que acabó con Familia del alma, la secta que atrapó a sus dos hijos: "Fue el palo más gordo de mi vida, estaban anulados"
Silvia investigó y dio el paso de denunciar al grupo destructivo para recuperar a su familia.
20minutos.es
El 10% de los hogares más ricos posee un tercio del valor de la vivienda en España
Controlan también el 40% de la riqueza acumulada en depósitos y más del 80% de la que se halla en acciones y fondos de inversión.
20minutos.es
El PP busca arrebatar al PNV el votante que no acepta sus pactos con Bildu: "Jugaremos fuerte en las elecciones vascas"
Los populares creen que "las bases de PNV no entienden qué sacan de provecho en el frente sanchista"
20minutos.es
Sánchez, el único líder en democracia que no ha replicado al candidato en una investidura
El presidente en funciones no quiso parlamentar con el popular, que le acusa de "escapar para no decir la verdad"..
20minutos.es
La derrota de Feijóo activa el reloj electoral y Sánchez acelerará con su investidura: "Cada día que pasa es un día menos"
Si el 27 de noviembre no hay presidente, habrá repetición electoral el próximo 14 de enero.
20minutos.es
Una nave espacial para aterrizar en un objeto interestelar en tránsito por el sistema solar
Mi rutina matutina de trote al amanecer se retrasó ligeramente hoy por una entrevista televisiva de madrugada en la CBC News Network, una cadena de Canadá, con Natalie Kalata. Me preguntó por el significado de la muestra del asteroide Bennu hoy [por el pasado domingo. N. del T.] y respondí: "Es como tocar un pedazo del cielo". Cuando preguntó por las implicaciones científicas, le expliqué que el retorno de la muestra proporcionaría los ingredientes del sistema solar primitivo y, como una receta para un pastel, permitiría a los científicos explicar potencialmente el origen de la vida en la Tierra. Comprender nuestras raíces cósmicas ofrece una oportunidad apasionante para construir la versión científica de la historia del génesis.Las altas velocidades de los objetos interestelares dificultan el aterrizaje suave en su superficie.La nave OSIRIS-REx (Origins, Spectral Interpretation, Resource Identification, Security-Regolith Explorer en sus siglas en inglés) se lanzó en 2016 hacia el asteroide cercano a la Tierra llamado Bennu. Su misión principal —aterrizar en el asteroide, extender un brazo robot y aspirar materiales de su superficie— se cumplió con éxito. Llegó a Bennu en 2018, recogió 250 gramos de material rocoso en 2020 y comenzó su regreso a casa en 2021, que finalizó el 24 de septiembre de 2023.La nueva 'pastilla milagrosa' que te convierte en un deportista sin hacer esfuerzoJesús DíazUn nuevo compuesto químico ofrece todos los beneficios de correr un maratón sin ningún esfuerzo ni cansancio, reforzando los músculos del cuerpo, el corazón y quemando grasaDescubierto en 1999, Bennu es un asteroide rico en agua con un diámetro medio de medio kilómetro. Es uno de los bloques de construcción que quedaron del sistema solar primitivo, formado hace 4.600 millones de años. La composición de Bennu se estableció dentro de los primeros diez millones de años después de la formación del sistema solar. Probablemente se desprendió de un asteroide mucho más grande y rico en carbono, del Cinturón Principal de Asteroides entre Marte y Júpiter. Desde entonces se acercó a la Tierra, con un período orbital actual de 1,2 años. Bennu está activo y esporádicamente emite partículas y rocas. Puede contener moléculas orgánicas similares a las que iniciaron la vida en la Tierra.El 22 de septiembre de 1999, Bennu pasó a 2,2 millones de kilómetros de la Tierra y el 20 de septiembre de 2005 regresó a cinco millones de kilómetros de la Tierra. La próxima aproximación cercana por debajo de los seis millones de kilómetros será el 30 de septiembre de 2054 y luego pasará a menos de 0,75 millones de kilómetros el 23 de septiembre de 2060, según nuevos cálculos detallados. Los datos que se extienden hasta un siglo después sugieren que Bennu tiene una pequeña probabilidad, 0,04%, de impactar la Tierra en 2196.La nave espacial OSIRIS-REx liberó su cápsula de muestra a unos 100.000 kilómetros de la Tierra. La cápsula viajó durante cuatro horas antes de aterrizar en el desierto de Utah. Desde allí, fue llevada en helicóptero a un laboratorio estéril y fue transportado al Centro Espacial Johnson de la NASA, en Houston, Texas, al día siguiente. La NASA planea revelar la muestra al público el 11 de octubre de 2023.El análisis futuro de la muestra de Bennu podría potencialmente revelar moléculas prebióticas, como se encontró en 2021 en los 5 gramos de material recuperados del asteroide Ryugu por la misión japonesa Hayabusa 2 en 2019.Esto no marca el final de la misión OSIRIS: su tarea ha sido ampliada y rebautizada como OSIRIS-APEX (OSIRIS-APophis EXplorer). La nave espacial pasará junto a otro asteroide llamado Apophis, un cuerpo rocoso de 370 metros que se acercará a 32.000 kilómetros de la Tierra en 2029.OSIRIS-REx personifica el encuentro ideal con objetos espaciales, permitiendo a los científicos aprender sobre su naturaleza y origen. Este objetivo puede extenderse desde las rocas del sistema solar hasta objetos interestelares llegando cerca de la Tierra desde fuera del sistema solar. Estos visitantes podrían informarnos sobre entornos distantes a los que nuestra nave espacial tardará millones de años en llegar. Sondearlos nos trae ecos de la estrofa cantada por Judy Garland:"En algún lugar sobre el arco irisMuy arribaHay una tierra de la que he oído hablarUna vez en una canción de cuna”Por supuesto, algunos de estos visitantes podrían ser restos tecnológicos de otras civilizaciones que están gravitacionalmente unidas a la Vía Láctea y acumuladas en el espacio interestelar durante miles de millones de años. Podrían aparecer en forma de basura espacial, parecidos a trozos de plástico en el océano, o como dispositivos funcionales.Las altas velocidades de los objetos interestelares dificultan el aterrizaje suave en su superficie. Como describió un equipo del Proyecto Galileo en un artículo científico reciente, sería más fácil pasar cerca de ellos y hacer fotografías con una cámara de alta resolución.Sin embargo, si lograramos un aterrizaje exitoso de una nave espacial en un objeto interestelar, podríamos inferir si se trata de una roca natural o una nave espacial de otra civilización. En ese caso, una imagen similar a la obtenida en el momento del aterrizaje por OSIRIS-REx [como se ve sobre estas líneas] podría revelar una etiqueta: "Fabricado en un exoplaneta". Y vemos algún botón en la superficie del objeto, surgirá la pregunta de si nuestra sonda debería extender un brazo robot para presionarlo.
1 h
elconfidencial.com
'Pausa' | Menos tacones y más corsés: así vestiremos en los confusos años 20
La moda es inevitable. La entendamos o no, lo queramos o no, siempre está ahí. Pero ¿cómo cambia con las crisis la forma de vestir? ¿Fue la pandemia un antes y un después en el estilo? ¿Qué va a pasar con los tacones y las corbatas? ¿Por qué si cada vez vestimos de forma más cómoda vuelven los corsés? ¿Qué diferencia la ropa diseñada por hombres y por mujeres? ¿Es sexista la moda con los hombres? ¿Qué demonios pasa con los bolsillos en la ropa de mujer?A esta, y a otras muchas preguntas, responde el nuevo episodio de Pausa, el pódcast de El Confidencial que dirige y presenta Marta García Aller y que puedes escuchar haciendo clic aquí o en Ivoox, Spotify y Apple Podcast. Esta semana charla con Carlos Sánchez de Medina, profesor de Historia de la Moda en la Universidad de Granada e historiador especializado en indumentaria."La moda la necesitamos y la consumimos. Lo que hay en la tienda es porque alguien lo ha puesto ahí, lo han querido para nosotros. Puede que no sepamos de nombres y marcas, pero sí que estamos a la moda", explica. Y explica bien, si hacemos caso a los casi 82.000 seguidores que tiene en su perfil de Instagram @historia_de_la_moda.Puedes escuchar todos los episodios de Pausa haciendo clic aquí o en Ivoox, Spotify y Apple Podcast.
1 h
elconfidencial.com
Sánchez asume las exigencias de Coalición Canaria para atar su apoyo a la investidura
El PSOE mira a Coalición Canaria (CC) con el convencimiento de conseguir su apoyo para la investidura de Pedro Sánchez. Según avanza uno de los ministros encargados de las negociaciones, están dispuestos a firmar la denominada agenda canaria. La misma lista de exigencias que los nacionalistas canarios pactaron con el PP a cambio de su voto en la investidura de Alberto Núñez Feijóo. Asimismo, fuentes cercanas a la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, aseguran que tampoco tienen inconveniente en sentarse con la formación que dirige el presidente de las islas, Fernando Clavijo, para repasar las transferencias pendientes a este territorio en los actuales presupuestos. Un pago por adelanto sin el que CC ni siquiera accederá a negociar.Las mismas fuentes del departamento de Hacienda ponen en duda que se trate de partidas por un monto cercano a los 800 millones, como cifran desde la formación insular. En cualquier caso, los socialistas son optimistas sobre la posibilidad de llegar a un entendimiento sobre las transferencias pendientes. "Creo que Coalición Canaria va a votar que sí" a la investidura de Sánchez, concluye uno de los ministros del círculo más próximo al presidente en funciones. Los nacionalistas canarios cuentan con un solo diputado en el Congreso, pero suficiente para que el PSOE pase a necesitar solo la abstención de JxCAT en lugar de su voto a favor.Coalición Canaria apoya a Feijóo pero deja la puerta abierta a la investidura de Sánchez C. RochaLa diputada Cristina Valido recuerda a los socialistas que su voto requiere el apoyo de la "agenda Canaria". UPN pide elecciones antes que un gobierno de PSOE con Sumar y apoyado por los nacionalistasEn el Gobierno no creen que este movimiento abarate el precio del partido de Carles Puigdemont para la investidura, bajo la premisa de una amnistía, pero sí les facilitaría la gobernabilidad en una legislatura que, de salir adelante, presenta una aritmética endiablada, sin posibilidad de geometría variable. El voto de CC disminuiría la dependencia de Junts para sacar adelante los presupuestos.En CC son más cautos y, conscientes del ánimo de los socialistas de cortejarlos, avisan de que "el PSOE no puede dar por hecho nuestro voto". Eso sí, fueron los primeros en abrirse a un acuerdo con los socialistas si el líder de los populares fracasaba en su intento, pese a apoyar la investidura de Feijóo y estar gobernando en coalición con el PP en Canarias. Su propia diputada en el Congreso, Cristina Valido, quiso dejar esta puerta abierta durante su intervención en la investidura de Feijóo al reconocer que la agenda canaria "es el mismo documento para los dos", en referencia al líder del PP y del PSOE. Al mismo tiempo, quiso destacar su voluntad de convertirse en bisagra avisando de que "se equivocan quienes piensan que venimos a hacer presidente a uno o a otro".Valido (CC): "Damos el sí al PP por su respuesta a nuestra agenda, en tiempo y en forma"Valido (CC): "Damos el sí al PP por su respuesta a nuestra agenda, en tiempo y en forma".Los recelos de esta formación se deben a que, en primer lugar, llevan sin reunirse con los socialistas desde la semana previa a la conformación de la Mesa del Congreso. Entonces, no llegaron a un acuerdo, tras ofrecer el PSOE un "pacto de mínimos" basado en extender la gratuidad del transporte público, y optaron por apoyar a la candidata del PP a la presidencia del Congreso. En segundo lugar, porque exigen una doble garantía para asegurar las partidas presupuestarias que todavía no han recibido. Esto es, que se transfieran de forma inmediata las que puedan ejecutar en plazo, antes de final de año, y que el resto se comprometan en las cuentas de 2024.A todo ello, en CC añaden una última cláusula. Los nacionalistas canarios quieren saber de antemano si se pactará una ley de amnistía y en qué términos. "El partido tiene que saber qué se va a pactar para decidir si quiere subirse a ese tren o no", avanzan fuentes parlamentarias. Esta condición supone una novedad en su discurso de los días previos a la investidura de Feijóo y deja en el aire un hipotético acuerdo, aunque los socialistas estén dispuestos a firmar la agenda canaria y realizar los traspasos pendientes de los presupuestos.Sánchez ata una mayoría de 179 escaños con Coalición Canaria para las lenguas cooficialesIván GilLos nacionalistas canarios se desmarcan del PP en la primera sesión plenaria, pese a su pacto de investidura con Feijóo. Si el PSOE logra su apoyo, le bastaría la abstención de Junts en lugar de su voto a favorLos nacionalistas canarios no quieren encasillarse en ningún bloque, y sacar el mayor rédito posible a su único diputado. Muestra de ello fue que se desmarcaron del PP en la primera sesión plenaria para apoyar el uso en el Congreso de las lenguas cooficiales. Un ensayo para el PSOE de una mayoría reforzada de 179 escaños. Por otro lado, se posicionan a favor de abrir el debate sobre el modelo territorial durante esta legislatura. Tanto para reforzar su perfil más identitario como para reivindicar el cumplimiento íntegro de los "derechos adquiridos" en el Estatuto de Autonomía de Canarias como para aspirar a garantizar el tratamiento de región ultraperiférica reconocido por la UE.Cuanta atrás para el turno de SánchezEl PSOE quiere acelerar los tiempos para la investidura de Pedro Sánchez, aunque no oficializarán las negociaciones hasta que reciba el encargo del jefe del Estado. La presidenta del Congreso, Francina Armengol, tiene previsto acudir a la Zarzuela mañana a mediodía, después de que se produzca la segunda votación de la investidura de Feijóo, para trasladar que el encargo al líder del PP ha sido fallido. Los socialistas esperan que la ronda de consultas para el encargo de la formación de Gobierno se condense entre el lunes y el martes, y, a partir de ahí, precipitar unas negociaciones que de forma informal llevan tiempo en marcha.Pasó lo que tenía que pasar (y CC no piensa hacer nada más)Jaime Pérez-LlombetEl PSOE está llenando de razones a Coalición, ninguna buena. A ojos de los nacionalistas canarios, los socialistas no están dando un solo argumento para sembrar las bases de un hipotético acercamientoEl presidente del Gobierno en funciones, según insisten desde la Moncloa, trasladará a Felipe VI su intención de optar a la investidura y su convencimiento de que podrá recabar una mayoría. De este modo, y siempre y cuando la Zarzuela vuelva a limitar la ronda de contactos con los grupos a dos jornadas, Armengol podría fijar ya el mismo miércoles la fecha para la investidura de Sánchez. Desde el Ejecutivo, no quieren hablar de fechas.Fuentes de la Moncloa cercanas a las negociaciones argumentan que la fecha "no solo depende de nosotros", en referencia a los pasos de sus interlocutores y a cómo de maduras estén las conversaciones cuando reciban el encargo del jefe del Estado, pero trasladan su deseo de que se produzca antes de la última semana de octubre. La vista está puesta en la semana del 16 de octubre. Sin embargo, para celebrar una investidura exitosa en este corto periodo de tiempo desde el arranque oficial de las negociaciones, Junts tendría que renunciar al menos a su "pago por adelantado". Esto es, a que una hipotética ley de amnistía —o el encaje que tenga un alivio penal a los encausados por el procés— esté lista y registrada antes de la investidura de Pedro Sánchez.
1 h
elconfidencial.com
La 'carretera de los pantanos': el último golpe de la DANA que afecta a domingueros y currantes
La M-501 es por excelencia la carretera de los domingueros madrileños. Esta vía –comúnmente conocida como la ruta de los pantanos– conecta el suroeste de la región de la Comunidad de Madrid y la provincia de Ávila,donde abundan las segundas residencias de los urbanitas, pero la llegada a su descanso semanal se verá truncada hasta el domingo. Los efectos de la DANA continúan haciendo mella y han encontrado grietas en un túnel de agua fluvial ubicado justo debajo de la carretera. Esta deberá permanecer cerrada entre cinco y siete días por precaución."Es un trastorno importante", señala el alcalde de Navas del Rey, Jaime Peral, a este diario. "Cuando ocurrió lo de Aldea del Fresno –el desplome de dos puentes y cortes de la M-510– se desviaba a la población por aquí. Y ahora es esta la que está dando problemas", continúa.¿Dónde dejará tormentas la nueva DANA que afecta a España? Estas serán las zonas con más lluviasEl ConfidencialLas precipitaciones se resisten a abandonar la península, especialmente en el norte y el área mediterránea, donde se mantendrán hasta casi finales de semanaPor el momento, para ir de Navas del Rey a San Martín de Valdeiglesias –un trayecto que apenas dura 20 minutos–, habrá que desviarse por la M-512 hasta Robledo de Chavela, e incluso ingresar en la provincia de Ávila (Cebreros) para dar la vuelta. Una odisea de una hora en carretera para llegar a un municipio a apenas 17 kilómetros. Esa es la ruta por la que tuvo que optar Erika González, de 31 años, para llegar a su puesto de trabajo este martes. "Yo vivo en El Tiemblo (Ávila) y esa es la opción que más me cuadra. La alternativa de la M-855 no me convence".González se refiere a la opción que ha planteado la Comunidad de Madrid para evitar los desplazamientos hasta Cebreros. Consiste en habilitar en dos sentidos una vía antigua que conecta Navas del Rey y Pelayos de la Presa. "Es la del puerto antiguo, por la que venía mi madre al pueblo con 3 años. Es peligrosísima, con muchas curvas y ahora en doble sentido y con la cantidad de tráfico que va a haber...", lamenta.⚫️
1 h
elconfidencial.com
Desmantelada una red por fraude de IVA de 17 millones en el mercado de coches de alta gama
La Policía Nacional, la Guardia Civil y la Agencia Tributaria han desmantelado una red criminal transnacional por un presunto fraude de IVA de 17 millones de euros en el mercado de coches de alta gama. Se ha detenido a 49 personas que habrían formado una estructura en España para la compraventa de vehículos entre empresas de Alemania y Portugal con complejos sistemas para evadir el pago del impuesto.En la operación conjunta, dirigida por la Fiscalía Europea, se han llevado a cabo 14 registros en Madrid, Badajoz, León, Vizcaya, Navarra, Granada, Cáceres, Almería, Teruel, Toledo y Cantabria; en el caso de esta última comunidad no ha habido detenciones. Según han informado hoy las partes intervinientes, la investigación se inició a principios de 2021 al detectar la presunta comisión de tres delitos relacionados con el fraude de IVA desde 2019.La Audiencia Nacional duda ante la UE del control de los jueces sobre la Fiscalía EuropeaBeatriz PareraEl juez Gadea se dirige al TJUE a la vista de las dificultades que ha encontrado para resolver una impugnación presentada por personas investigadas por este organismoLos agentes comprobaron que los investigados habrían constituido una red criminal en España para la compraventa de vehículos de lujo de segunda mano entre empresas de Alemania y Portugal. Utilizando dos complejos sistemas lograban, según la Policía, evadir el pago del IVA aplicando de manera fraudulenta el Régimen Especial de Bienes Usados, al usar una empresa portuguesa para crear opacidad en la cadena comercial.Otro de los métodos era constituir empresas ficticias para cometer fraude intracomunitario en materia IVA, aprovechando las normas de la Unión Europea sobre transacciones transfronterizas. A los arrestados se les considera presuntos responsables de tres delitos relacionados con el fraude en el IVA entre los años 2019 y 2021. Podrían haber defraudado más de 17 millones de euros.84 vehículos bloqueadosEn los registros se han incautado cuatro automóviles de alta gama, documentación relacionada con la investigación y se han bloqueado 84 vehículos y 55 cuentas bancarias con un saldo de más de 500.000 euros. Una vez llegados los vehículos a España, su destino era la venta a concesionarios de compraventa conniventes en todo el territorio nacional, aunque también, "y el más importante", era proporcionar deportivos de lujo a otras organizaciones criminales relacionadas con el tráfico de drogas.Lo hacían de esta forma para disponer de los mismos a través de un sistema tipo 'renting' en el que los vehículos figuran a nombre de una sociedad con un testaferro al frente, o bien para ser utilizados para el transporte de sustancias estupefacientes. Durante el estudio de las cuentas bancarias de más de 200 sociedades, los agentes han trazado el movimiento de más de 661.395.272 euros. El origen de los capitales era España, canalizándose hacia las cuentas de las 24 sociedades de la organización en Portugal y, desde éstas, a las cuentas alemanas de las empresas suministradoras de los vehículos.
1 h
elconfidencial.com
JxCAT ningunea a Aragonès y el rol del Govern en la negociación con la Moncloa
JxCAT y Carles Puigdemont ningunean a Pere Aragonès, aunque este sea el presidente de la Generalitat. Tampoco reconocen el rol de la institución, que siempre ha sido el portaestandarte del nacionalismo catalán en pasadas negociaciones con Moncloa, para pactar esta investidura de Pedro Sánchez. Es la continuidad del mantra que siempre ha mantenido Waterloo de Puigdemont, el president legítim. Si solo el residente en Bélgica puede ser el president legítimo, hay dudas sobre el papel que le queda Aragonès, relegado por el mundo de Junts. Este pulso de legitimidades ha sido uno de los ejes en el debate de política general esta semana en el Parlament. De fondo, el pulso por apropiarse del mérito por conseguir la amnistía para el independentismo.Ante el triunfalismo de Aragonès en el debate de política general, dando por descontada la amnistía, Puigdemont respondió desde Bruselas lo siguiente: "Yo no soy de ERC, por tanto, no puedo hablar por lo que digan ni me siento concernido por lo que ERC diga, pacte o deje de pactar. No tiene nada que ver lo que hace ERC con lo que hacemos nosotros". Si Puigdemont resultó lacónico al reducir el papel de Aragonès a un mero recadero de ERC, Albert Batet, en el debate de política general, fue mucho más duro y su crítica alcanzó el papel de la administración catalana.Revuelta en Waterloo: la 'guardia' de Puigdemont denuncia gastos opacos y actitudes "despóticas"Antonio Fernández. BarcelonaActivistas de la Asamblea de Representantes, el Parlamento paralelo del 'expresident' fugado en Bélgica, se rebelan y denuncian presuntas irregularidades en su funcionamiento"Un Govern debe ser el motor de la nación que representa, debe marcar el rumbo del país y debe ser un referente para sus ciudadanos, pero el Govern ha dimitido de ser la fuerza tractora del país. Es un Govern débil que no cuenta con la confianza del Parlament, un Gobierno insolvente en la gestión del día a día y un Govern que, frente al Estado, en cada colada, pierde una sábana", planteó Albert Batet, que pareció mucho más jefe de la oposición que el jefe de la oposición en sí, el socialista Salvador Illa.A la nulidad del Govern, Batet contrapuso la fuerza de Puigdemont: "Ante esta actitud acomplejada, los ciudadanos deben saber que existe una alternativa, una manera de hacer diferente, que es arremangarse, ir de cara, resolver los problemas, afrontar los retos y saber aprovechar las oportunidades. Es lo que se espera de quienes tienen la responsabilidad de gobernar, y así lo entendemos y así actuamos desde Junts per Catalunya". No fue una frase aislada y Albert Batet siguió por esa senda: "En Junts también tenemos una actitud exigente y de firmeza ante el Estado, como se ha constatado en las últimas semanas".El portavoz de JxCAT al Parlament es muy próximo a Puigdemont. Él mismo se define como "puigdemontista". Así que Batet, ya lanzado, no pudo resistirse: "Frente a esta estrategia de falso diálogo y de acuerdos cerrados en falso, existe una alternativa que está siendo visible en las últimas semanas, una alternativa que se basa en tres premisas básicas. Primero, aguantar la posición para resolver el conflicto político. No se trata de salvar investiduras ni la gobernabilidad del Estado. Segundo, tener claro que en otros partidos políticos no se puede confiar, que se necesitan garantías, que se necesitan garantías para el cumplimiento de los acuerdos. Y, tercero, prudencia, humildad, discreción, no hablar en nombre de terceros y no negociar a través de los medios de comunicación".Aragonès arrinconadoPere Aragonès se vio arrinconado en lo que desde Waterloo ya se anuncia como un "acuerdo histórico". Puigdemont ya lo hizo en agosto, cuando se negó a colaborar con él para negociar con Moncloa desde una postura unitaria. Pero Albert Batet lo estaba haciendo explícito ante todo el Hemiciclo. Así que tuvo que replicar. Aragonès argumentó que "el conflicto político con España no es un conflicto político entre partidos. No es un conflicto político entre el PSOE y el PP con Esquerra, Junts o la CUP, o pongan los nombres que quieran, porque no quiero excluir a nadie. No es un conflicto entre partidos. Es el conflicto entre un Estado y una mayoría de la sociedad catalana que quiere autodeterminarse, quiere decidir su futuro, y un Estado que se niega aplicando la represión. Este es el conflicto político y, por tanto, en la resolución debe participar todo el mundo". En otras palabras, expresó el deseo de que la Generalitat no se quede fuera."Por tanto, el Govern debe estar. Y quiere estar muy acompañado", insistió Aragonès en su réplica a Batet. Y añadió que "todos los presidentes de Cataluña, cuando han ido a negociar con el Estado, han contado con el apoyo del espacio político al que pertenezco. Siempre". "Cuando hubo un escenario de conflicto y debían abrirse vías para defender Cataluña, apoyamos también al presidente Puigdemont para que lo hiciera", recordó Aragonès. Pero ese reconocimiento que incluso se le dio a Quim Torra, ahora JxCAT se lo niega a Aragonès. Vuelve el president legítim como idea fuerza en el pulso entre JxCAT y ERC. Aragonès empieza a ver un posible pacto del Majestic donde él se quede fuera de la foto. Y por eso reclama lealtad institucional, no a España, sino al propio independentismo.JxCAT negocia desde Waterloo y el máximo secretismo. ERC lo hace desde la Generalitat y dando la máxima publicidad. Nadie ha explicado tanto de las conversaciones como los republicanos. Pero no son solo dos estilos. Es el miedo de los republicanos a que, al final, el relato político resultante los considere irrelevantes.
1 h
elconfidencial.com
Felipe VI y Juan Carlos I a 15 kilómetros: tú a La Toja y yo a Sanxenxo
Incluso 15 kilómetros pueden ser una distancia insalvable en algunos casos. Felipe VI y Juan Carlos I coincidirán este jueves en dos municipios limítrofes de la provincia de Pontevedra. Padre e hijo estarán físicamente a menos de 22 minutos en coche, entre la isla de La Toja, en O Grove, y el Real Club Náutico de Sanxenxo. El Rey inaugura a las 16.30 horas el Foro La Toja Vínculo Atlántico y el emérito participa en las regatas de vela junto a su tripulación habitual, compitiendo por el trofeo que lleva su nombre junto a otros 160 buques. Tanto la carrera como el encuentro internacional cuentan con el impulso y patrocinio del Gobierno gallego. Pero no se ha informado de que vaya a haber un encuentro entre padre e hijo.Juan Carlos I sale a navegar a bordo del 'Bribón', que participa en las regatas de SanxenxoEuropa PressEl rey emérito ha llegado al puerto deportivo acompañado de la infanta Elena, sobre las 12,20 horas, sin detenerse en el Real Club Náutico de Sanxenxo Felipe VI estará en La Toja junto al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, sucesor de Alberto Núñez Feijóo. Para Juan Carlos I esta es la cuarta visita a España desde su mudanza forzosa a Emiratos Árabes en agosto del 2020. Y la tercera de este 2023, desde sus últimos aterrizajes en el aeropuerto de Peinador (Vigo) en abril y julio. Siempre con parada en Galicia. No imaginaban los vecinos de Bordóns, una de las parroquias de Sanxenxo, pegada a la costa y a unos kilómetros del hervidero playero de Silgar, que iban a contar tan a menudo con el emérito en la vecindad.Cada vez más frecuentesLas estancias de don Juan Carlos, cumplidos ya los 85 años, en el chalé de su amigo Pedro Campos, armador del Bribón y presidente del club náutico local, empiezan a normalizarse y se ciñen a la discreción que acordó con la Casa Real desde la primera polémica ante las cámaras en su primer desembarco, en mayo del 2022, sin ninguna explicación.El Rey emérito sale a entrenar en Sanxenxo a bordo del BribónEl Rey emérito sale a entrenar en Sanxenxo a bordo del Bribón.Desde que aterrizó este lunes, el emérito no se había dejado ver. Hasta que el miércoles a mediodía salió a navegar por la ría de Pontevedra para preparar la competición. En Sanxenxo, la presencia de cámaras y medios, coincidiendo con sus estadías cada vez más largas, ya se da por natural y las visitas gustan tanto a unos como disgustan a otros.La princesa Leonor jurará la Constitución el 31 de octubre y el emérito solo irá a la reunión familiar posteriorEuropa PressEl juramento ante la sede de la soberanía nacional es uno de los pasos institucionales más relevantes de la heredera al trono después de que asumiera la condición de Princesa de Asturias No hay, oficialmente, constancia ni agenda prevista para que padre e hijo coincidan, salvo que lo hiciesen en privado contra todo pronóstico. Casa Real sí que pone fecha a otro encuentro: el 31 de octubre en el Palacio del Pardo, en un evento familiar privado con motivo de la jura de la Constitución ante las Cortes de la princesa Leonor por su 18 cumpleaños.Foro internacional La TojaEl foro internacional de La Toja, que se desarrollará entre el jueves y el sábado, centrará parte de sus debates en el análisis del panorama mundial, con la contraposición de los bloques liderados por Estados Unidos y China. Así, con la globalización como tema de discusión, entre los ponentes destacan el economista Dani Rodrik y el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos. El comercio internacional será otro de los puntos a tratar, así como las implicaciones de la IA en la economía. Intervendrán la exministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación Arancha González Laya y la diputada del Parlamento Europeo Pilar del Castillo.Leonor, el 'hilo rojo' que reúne a la familia del Rey cinco años despuésPaloma BarrientosLa celebración familiar en el Palacio de El Pardo que seguirá a la jura de la Constitución por parte de la heredera volverá a reunir a las infantas Elena y Cristina con su hermano y su padre, en una imagen históricaLa política nacional desempeñará un papel importante, casi en paralelo a las sesiones de investidura de Alberto Núñez Feijóo, que se someterá de nuevo a la votación del Congreso de los Diputados el viernes. Ese mismo día está previsto que participe en el foro el expresidente Mariano Rajoy en el coloquio La cogobernanza en las sociedades modernas. Y el sábado, en plena polémica por la amnistía, harán lo propio los presidentes autonómicos Alfonso Rueda (Galicia), Emiliano García-Page (Castilla-La Mancha) y Fernando Clavijo (Canarias). En esa mesa intervendrá la directora de la Fundación Felipe González, Rocío Martínez.
1 h
elconfidencial.com
Peter Lim pide flexibilidad a Catalá en el convenio del nuevo Mestalla para firmarlo
Peter Lim quiere firmar el convenio urbanístico para la finalización del nuevo estadio de Mestalla del Valencia CF, pero flexibilizando las exigencias económicas y el calendario de las obras. Esta es una de las ideas básicas que ha trasladado al nuevo equipo de gobierno municipal, encabezado por la popular María José Catalá, a la sociedad anónima deportiva (SAD) controlada por Meriton, la compañía del empresario de Singapur. El concejal de Grandes Proyectos, José Marí Olano, ha mantenido contactos con el secretario del consejo de administración del club, Germán Cabrera, letrado del bufete King & Wood Mallesons, en los que este ha planteado la posibilidad de sustituir el requisito de presentación de avales bancarios por el importe de construcción del nuevo coliseo por cartas de intenciones de posibles inversores interesados en participar en la operación urbanística.Además, Peter Lim quiere introducir en el convenio un calendario abierto en la ejecución de las obras, de forma que no tenga que acometer la culminación de todo el proyecto de casi 70.000 asientos de golpe (66.000 sillas fijas, ampliables en otras 4.000), sino acompasarlo a la consecución de otros hitos del convenio urbanístico. El plan contempla el pago por parte del Valencia CF de 10 millones de euros para culminar el Poliderpotivo del Barrio de Benicalap, la finalización de las obras en el esqueleto de la avenida de las Cortes Valencianas y el derribo del viejo estadio, en cuya parcela el planeamiento contempla la construcción de cuatro torres de residenciales y un centro comercial.Atitlan ultima con el Valencia CF la compra del terciario de Nou Mestalla si acaba el estadioVíctor Romero. ValenciaEl grupo inversor de Centeno y Rodero aportará la liquidez necesaria para terminar las obras junto con los 80 millones de CVC. Son 40.000 metros de aprovechamiento hotelero y comercialMeriton maneja cifras de coste de entre 140 y 160 millones de euros por la finalización del estadio, bloqueado desde 2008. Cuenta con 80 millones del acuerdo de CVC con la Liga para financiar infraestructuras y tiene apalabrada con Atitlan la venta de la parcela terciaria de 40.000 metros cuadrados de uso hotelero y comercial anexa al nuevo coliseo. Los ingresos para la SAD por esta operación no han trascendido, pero se estiman en entre 35 y 40 millones de euros. Lim necesita obtener unos 40 millones de financiación adicional, que podría negociar con las entidades financieras como CaixaBank, con la que ya tiene una hipoteca por el viejo Mestalla.Hasta ahora, el borrador del convenio urbanístico con el que trabajaba el Consistorio planteaba que, a la firma del convenio, el Valencia desembolsase los 10 millones del Polideportivo de Benicalap y avales que garantizasen económicamente el cumplimiento de los objetivos del acuerdo con el Ayuntamiento. Esta es la tónica habitual en este tipo de pactos. Meriton quiere relajar esta exigencia, ofreciendo como alternativa la presentación de comfort letters o compromisos de intenciones financieras [un tipo de documento que no ofrece las mismas garantías que los avales bancarios, cuyo coste Lim se ahorraría, y no son exigibles] al tiempo que lograría desatascar el escollo administrativo y legal para acabar (sin plazos claros) el nuevo estadio y poder liberar el viejo. Con ello podría poner sus parcelas a la venta a inversores inmobiliarios.¿Por qué resiste Peter Lim en el Valencia?Cayetano Ros. ValenciaEstas son las causas, según los expertos: Los políticos se han puesto de perfil y no le han obligado a negociar la venta, el préstamo de CVC ha sido un balón de oxígeno y el millonario quiere mantener como sea el negocio de la compra-venta de jugadoHay cierto consenso en que, con la operación urbanística resuelta sobre el papel, sería más fácil para el empresario asiático encontrar inversores para las parcelas del viejo Mestalla, y, quizá, también para la sociedad deportiva que preside su representante Layhoon Chan. Aunque nada impediría a Lim hacer negocio con los solares sin desprenderse del club.Marí ha trasladado la información sobre los deseos de "flexibilización" del convenio a los tres grupos políticos que componen la corporación municipal de la ciudad de Valencia, que han acogido con escepticismo la voluntad de Lim. El hecho de querer evitar la presentación de avales bancarios se interpreta como una ausencia de compromiso real en la finalización del proyecto, al igual que la petición de terminar el nuevo campo por fases. La intención de la alcaldesa María José Catalá, que no ha fijado todavía una posición de su grupo político (el Partido Popular), es buscar un consenso entre los miembros de la corporación para negociar las condiciones del convenio antes de aprobarlo por entender que se trata de un asunto de ciudad, muy sensible entre la afición valencianista, completamente enfrentada socialmente al dueño del Valencia CF.¿Por qué no quedarse en el viejo Mestalla? Es factible, pero el club necesita dineroCayetano Ros. ValenciaEl Valencia CF tiene avalada su deuda con Caixabank con el terreno residencial del estadio vigente, unos 150 millones de euros que perdería en caso de un cambio de planeamientoLos grupos del anterior Gobierno local del Rialto, Compromís y PSOE, trasladaron a Marí en las reuniones que su posición es exigir a Meriton y al Valencia CF que cumpla con todos los requisitos que garanticen la viabilidad económica de la operación del nuevo Mestalla y las exigencias de aforo que se plantearon cuando se firmó el primer acuerdo para la modificación del planeamiento, con la reclasificación de solares y las permutas que permitieran la sustitución de un estadio por el otro.Vox, de boca de su portavoz municipal, Juanma Badenas, ha mostrado su negativa a alcanzar cualquier tipo de acuerdo con Peter Lim. La formación ultraconservadora ha adoptado la posición que defiende Marea Valencianista, liderada por el consultor Miguel Zorío, que pretende que el Consistorio cambie al agente urbanizador para que promotores terceros asuman la obra.
1 h
elconfidencial.com
El "problema migratorio" vuelve a estar en el menú europeo
¡Hola desde Madrid! La migración vuelve a estar en el punto de mira de la opinión pública. El martes por la mañana estaba consultando la prensa internacional y vi que los medios polacos hablaban de la llegada de una patera (embarcaciones que transportan inmigrantes ilegales) a las costas españolas. Me pregunté por qué una noticia tan pequeña había llegado a la prensa polaca. Entonces caí en la cuenta: es época electoral.Lo mismo ocurre en Eslovaquia, donde las narrativas antimigración han plagado la campaña. Y como nos dijo nuestro colega italiano, la narrativa defendida por la PM de derechas Giorgia Meloni ya ha sido comprada por la Unión Europea. Aunque en algunas rutas migratorias, como la de los Balcanes, estamos viendo cierto descenso. Pero las cifras a veces no dan la imagen completa de los matices de la realidad.Alicia Alamillos - redactora jefe de esta semana​En esta edición podrás leer estos temas: El farol de Meloni, El partido verde alemán hacia la derecha en migración, La migración en el punto de mira de la votación en Eslovaquia, 29, La crisis de personal golpea a UcraniaLa versión original en inglés, cada miércoles:La versión en español, los jueves:El farol de MeloniUno de los latiguillos preferidos de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, es hablar de su "remodelación" del enfoque europeo de la migración. También ha aparecido varias veces junto a Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión de la UE, y ha hecho gala de su actuación al respecto.A mediados de agosto, cuando la mayoría de los italianos estaban de vacaciones, los datos del Ministerio del Interior revelaron el farol: en 2023, los desembarcos de migrantes se han más que duplicado en comparación con el año anterior. Del 1 de enero al 31 de julio de 2023, llegaron más de 90.000 migrantes. En el mismo periodo de 2022, cuando no gobernaba Meloni, la cifra se acercaba a los 41.000. Los flujos procedentes de Túnez casi se triplicaron en comparación con el año anterior. La Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni, y la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en Lampedusa. (Ansa) Veamos de nuevo la imagen de Giorgia Meloni junto a Ursula von der Leyen y el autócrata tunecino Kais Saied. La primera ministra italiana parecía triunfante: actuaba como si, con el memorándum UE-Túnez, la "cuestión de los inmigrantes" fuera a desaparecer. Incluso declaró, durante el Estado de la Unión a mediados de septiembre, que firmaría acuerdos similares con otros países. Meloni y von der Leyen parecían más unidos que nunca.Y lo estaban, pero de nuevo se trataba de un farol. Hasta la fecha, el único punto en el que Giorgia Meloni está influyendo realmente en el conjunto de la Unión Europea es el abandono definitivo del principio de solidaridad. Hasta hace unos años, el debate entre los gobiernos europeos giraba en torno a la reubicación de los inmigrantes en la UE. Italia estaba muy interesada en este tema, pero ahora, con una derecha agresiva compartiendo el poder en Italia, la primera ministra ha dicho que ha renunciado a discutirlo. Solo hablará de fronteras estrictas.Mientras los ciudadanos de Lampedusa se enfrentan a desembarcos cada vez mayores, la primera frontera problemática está en la propaganda de Meloni, entre los hechos y la narración.Francesca De Benedetti - periodista en Domani​Los Verdes se escoran a la derechaNo hace mucho, la actual copresidenta del Partido Verde alemán, Ricarda Lang, salió a la calle para pedir que se acoja a más refugiados en Alemania. Pero hace unos días, a propósito de facilitar las expulsiones de solicitantes de asilo sin una razón válida para permanecer en Alemania, hizo una declaración interesante. Lang exigió públicamente: "Esperamos que el ministro del Interior avance de una vez en la cuestión de los acuerdos de repatriación". Tanto la conservadora CDU como el liberal FDP y el socialdemócrata SPD han reclamado en los últimos meses una política migratoria más estricta. (Twitter) Tal vez, esta decisión de los Verdes se debe al temor a perder las elecciones estatales en Baviera y Hesse, que tendrán lugar a principios de octubre. Pero también forma parte de un panorama político más amplio: El discurso en Alemania se desliza hacia la derecha. Hoy, el 16,2% de la población alemana tiene actitudes xenófobas, frente al 4,5% de dos años antes, según un nuevo estudio.Teresa Roelcke - periodista en Tagesspiegel​La migración en el punto de miraJozef Lenč es un politólogo que enseña en la Universidad San Cirilo y Metodio de Trnava y analiza a menudo la política eslovaca para los medios de comunicación locales.Según una nueva encuesta de Ipsos, la inmigración ilegal es una de las mayores preocupaciones de los eslovacos, de cara a las elecciones parlamentarias. Algunos partidos se han centrado en este tema, especialmente el antiguo partido gobernante Smer, que lidera las encuestas. ¿Por qué?La narrativa sobre la inmigración ilegal puede ayudar a cualquier partido político que sepa entender bien este tema, incluidos los partidos que tienen soluciones positivas a la crisis migratoria. Sin embargo, lo más frecuente es que los partidos políticos de extrema derecha o de derecha alternativa intenten ganar popularidad a través de este tipo de temas. Jozef Lenč. Fotografía: (Universidad de los Santos Cirilo y Metodio de Trnava) En el caso del Smer [populistas de izquierda], han comprendido que puede ser una forma de explotar el estado de ánimo actual de la sociedad, y puede encubrir investigaciones sobre corrupción o la necesidad de abordar los problemas económicos del país.PREGUNTA. ¿Por qué el tema de la inmigración ilegal ha resonado entre los políticos y en los medios de comunicación durante varias semanas?RESPUESTA. El tema de la inmigración ilegal permanecerá durante mucho tiempo. Pero si no ocurre algo espectacular al respecto, el tema desaparecerá debido a otros presentados por los partidos de extrema derecha y alternativos, como la protección contra el liberalismo.P. Los partidos políticos y el gobierno interino culpan parcialmente a Smer del problema migratorio actual (desde su mandato), pero esto no ha perjudicado a este partido. ¿Por qué?R. El efecto de la posible cancelación de la "confirmación" [Sobre la base de una ley aprobada por el gobierno de Smer, Eslovaquia expide una carta de confirmación a los inmigrantes ilegales, que les permite permanecer en Eslovaquia durante un cierto periodo de tiempo, pero no les garantiza el derecho a permanecer en el espacio Schengen] solo vería resultados en unos meses. Puede que algunos votantes ni siquiera se hayan dado cuenta de estas cartas de confirmación, y les baste con que el líder del Smer, Robert Fico, señale ahora a los inmigrantes ilegales.Peter Dlhopolec - periodista en The Slovak SpectatorNúmero de la semana: 29Aunque la ruta de los Balcanes para los migrantes ha registrado un descenso del 29% en el primer semestre de este año, sigue siendo la segunda vía más activa de entrada en la UE, según Frontex, después de la mediterránea.Las cifras a veces engañan: este descenso oculta las historias individuales de sufrimiento humano. La Cruz Roja de Macedonia del Norte afirma que miles de personas necesitan su ayuda mientras atraviesan la ruta de los Balcanes.Los traficantes suelen golpear o robar a los migrantes. Algunos que intentan hacer autostop encima o debajo de un tren sufren electrificación y quemaduras graves.Siniša-Jakov Marusic - periodista en Balkan Insight​La crisis de personal golpea a UcraniaEl verano pasado, mis amigos de ONG y organizaciones gubernamentales de Ucrania empezaron a hablar de un problema sorprendente en tiempos de guerra. Había muchas vacantes de empleo, sin apenas nadie para cubrirlas. Diferentes fundaciones humanitarias habían establecido sus oficinas en Ucrania, y los socios occidentales habían ampliado sus operaciones, ofreciendo puestos de trabajo estables y bien remunerados a la población local, pero encontrar gente para ellos era una lucha.El problema era que la mayoría de estos puestos exigían un buen nivel de inglés, un título universitario y una amplia experiencia. Los ucranianos que poseen estos atributos suelen ser de clase media alta y están acostumbrados a desplazarse de un país a otro. Al estallar la guerra a gran escala, muchos de ellos abandonaron Ucrania. Este ha sido un extraño impacto de la migración en tiempos de guerra. Calle central de Kiev vacía tras un bombardeo el 10 de octubre de 2022. Desde febrero de 2022, cerca de un tercio de los habitantes de la ciudad se han marchado. (Twitter) Ahora esta crisis de personal se deja sentir en toda la economía. Una mina de carbón de Pokrovsk, ciudad situada a 40 kilómetros de la línea del frente, paga el doble a sus trabajadores, y aun así no consigue atraer a suficientes candidatos. Algunos hombres han abandonado la ciudad, otros se han alistado en el ejército y otros están heridos a causa de las hostilidades. ¿Quién iba a decir que Ucrania iba a sentir escasez de trabajadores mientras los misiles rusos bombardean nuestras ciudades?Hay muchas otras dimensiones en el hecho de que Ucrania se encuentre en el lado de la oferta del flujo migratorio. Muchos de mis amigos están en el extranjero y quién sabe si volverán algún día. Para mantenerse en el futuro, Ucrania necesitará más gente, quizá incluso millones. Tienen que venir de alguna parte.Es dudoso que sean alemanes o españoles. Lo más probable es que la próxima oleada migratoria relacionada con Ucrania proceda de países de Asia Central o del Sudeste Asiático. Los economistas y demógrafos ya empiezan a hablar de esta probabilidad.Anton Semyzhenko - periodista en babel.ua ​Gracias por leer la 45ª edición de European FocusEl mes que viene tenemos elecciones en Polonia, y el año que viene, al Parlamento Europeo. Así que ya sabemos que la cuestión migratoria será explotada por todos los bandos. Pero aún está por ver una solución real.
1 h
elconfidencial.com
Los petroestados sacan a pasear la chequera militar: ¿quién podrá resistirse? ¿Y a qué precio?
El pasado mes de agosto, un titular estremecía los pilares de la industria de defensa aeronáutica. El Reino de Arabia Saudí mostraba interés en comprar una cantidad ingente de aviones de combate franceses Rafale (se habla de entre 100 y 200 aparatos) en la que podría ser una de las operaciones internacionales más importantes del siglo XXI. La decisión saudita venía después de quedar bloqueado el F-35 estadounidense, pero también del caza europeo Eurofighter —que produce un consorcio en el que participa España— tras la aparente negativa de Alemania a exportarlo a Riad. De confirmarse, este contrato supondría un espaldarazo comercial definitivo para el modelo francés, que acumula una racha de éxitos que dejan atrás al Eurofighter.El trasfondo de este debate supera las líneas de lo comercial y pone de nuevo en la mesa un viejo dilema. Cómo los reparos políticos a la hora de exportar armamento a gobiernos no democráticos en Oriente Medio supone para algunas industrias de defensa europeas y estadounidenses una contradicción permanente; enormes contratos que estos gobiernos no democráticos utilizan precisamente como llave diplomática para tener línea directa con los centros de poder de Occidente.Las informaciones que apuntaban a una posible venta de Rafale a las Fuerzas Armadas saudíes comenzaron a aparecer desde el pasado diciembre de 2022 en la propia prensa francesa, que ya entonces apuntaba a la adquisición de un centenar de ejemplares con la posibilidad de duplicar esa cifra. Una de las razones del interés saudí es que al menos tres fuerzas aéreas de la región (Egipto, Qatar y Emiratos Árabes Unidos) habían encargado el avión de combate francés. Esos tres contratos previos sumaban 170 unidades. El éxito comercial era a ojos saudíes un marchamo de calidad, con el agregado de abrir la posibilidad a una mayor interoperabilidad con fuerzas aéreas aliadas, como es el caso de Arabia Saudita con Egipto y Emiratos Árabes Unidos. Pero este interés no surgió de la nada.Contrat historique pour l’acquisition de 80 #Rafale au standard F4 par les Émirats Arabes Unis https://t.co/URckkM8oEuHistorical contract for the acquisition of 80 Rafale F4 by the United Arab Emirates https://t.co/ramNI9772n pic.twitter.com/5w3Pcd7988— Dassault Aviation (@Dassault_OnAir) December 3, 2021 Meses antes de que la noticia saltara en los medios, las relaciones entre Arabia Saudita y Estados Unidos habían entrado en una fase complicada tras décadas de complicidad y complacencia. El senador Richard Blumenthal y el congresista Ro Khanna, ambos del Partido Demócrata, habían presentado el 11 de octubre de 2022 una iniciativa legislativa para congelar la exportación de armas al reino saudí como respuesta a la decisión de Riad de alinearse con Rusia en el seno de la Organización de los Países Productores de Petróleo (OPEC) a favor de un recorte de la producción de petróleo. Para Putin, inmerso en su renqueante invasión de Ucrania, la subida de los precios del crudo es vital para generar más divisas que alimenten la guerra y poner presión económica sobre los países occidentales, volcados en apoyar a Ucrania.Jugar tu propia partida geopolíticaLa relación de Estados Unidos con las ricas petromonarquías de Oriente Medio ha sufrido dos grandes sacudidas en lo que llevemos de siglo. La primera la provocó el acuerdo nuclear con Irán impulsado por Barack Obama para intentar cerrar la etapa histórica iniciada por los atentados terroristas del 11-S. Estados Unidos, en su momento unipolar de "hiperpotencia", centró durante años su atención geoestratégica en el Gran Oriente Medio. Pero, tras la eliminación física de Osama bin Laden y con las tropas estadounidenses en Irak de salida, Obama anunció en 2011 que giraría el foco de su política exterior hacia Asia, con la evidente intención de contener el ascenso de China.El "pivote a Asia" de Obama se vio truncado en 2014 por el resurgir de la insurgencia yihadista en Irak bajo la forma del Estado Islámico y la primera ofensiva rusa en el oriente de Ucrania, pero generó inquietud en las cancillerías aliadas de Estados Unidos en la región. Dudaban de la honestidad de Irán a la hora de cumplir el compromiso firmado de limitar el desarrollo de su programa nuclear y sentían que Washington los abandonaba a su suerte. Las petromonarquías asumieron que tenían que resolver solas sus propios problemas. Más allá de los Acuerdos de Abraham con Israel, los países de la región asumieron una agenda geopolítica más proactiva que llevó a la intervención militar de una coalición árabe en Yemen y a otras más discretas, como las emprendidas en solitario por Emiratos Árabes Unidos en Libia, el Sahel y el Cuerno de África.La alianza geopolítica entre Arabia Saudí y Rusia que debería preocuparCarlos SánchezMoscú y Riad tienen relaciones cada vez más estrechas. Y no solo en el mercado del petróleo. Los dos mayores productores del mundo han llevado el crudo por encima de los 90 dólares. China, al fondoLa segunda gran sacudida la provocó la invasión a gran escala de Ucrania en 2022. La agresión rusa generó una ola de solidaridad occidental con el país víctima y una firme convicción de apoyar a Ucrania. Recientemente, el general alemán Christian Freuding mencionaba nada menos que el año 2032 como el "horizonte de tiempo" en el que su país tenía previsto apoyar a Ucrania. Pero el enorme emocional que ha generado la primera guerra convencional de alta intensidad vivida en Europa desde la Segunda Guerra Mundial se atenúa con la distancia.En un mundo que se percibe crecientemente multipolar no ha habido consenso para convertir a Putin en un paria global. De hecho, el conflicto en Ucrania se ha convertido para algunos en una oportunidad. Los millonarios rusos desembarcaron en Dubái para seguir operando sus negocios globales y huir de las medidas excepcionales que pudiera tomar el Kremlin, mientras Emiratos Árabes Unidos se convertía en puerta trasera de las importaciones rusas y destino del oro africano explotado por empresas cercanas al Grupo Wagner. De pronto, Estados Unidos ve cómo los viejos aliados de Oriente Medio juegan su propia partida geopolítica.Tecnología prohibidaUn escollo más hay en el camino de las exportaciones de la industria de defensa estadounidense hacia las petromonarquías de Oriente Medio y es el que tiene que ver con la tecnología. La flota de aviones de combate de Arabia Saudita está compuesta por una combinación de aviones estadounidenses F-15 y aviones europeos Tornado y Eurofighter (estos dos últimos construidos por sendos consorcios multinacionales). La flota de aviones de combate de Emiratos Árabes Unidos es también una mezcla de F-16 estadounidenses y los franceses Mirage 2000. Pero se tratan todos de aparatos de cuarta generación, superados por la nueva hornada que lidera el estadounidense Lockheed Martin F-35, convertido por la fuerza de los hechos en el nuevo caza europeo y exportado a Israel, Australia, Singapur, Corea del Sur y Japón (y deseado en España).Con la excepción de la neutral Suiza, todos los países que han sido autorizados a comprar el F-35 son miembros de la OTAN o tienen una alianza militar estrecha con Estados Unidos. Una condición que reunían antes de la guerra de Ucrania tanto Arabia Saudita como Emiratos Árabes Unidos. Pero en la política estadounidense para Oriente Medio hay una regla que ha sido expresada abierta y claramente a través de la pertinente legislación, varias veces revisada.La UE estudia entrenar a soldados ucranianos para pilotar cazas F-16Europa Press"Siempre digo que tenemos que hacer más y más rápido", ha señalado Josep Borrell para justificar la propuestaLas peticiones de exportación de armamento a Oriente Medio han de ser revisadas para evaluar cómo podrían afectar a la relación de fuerzas entre Israel y los países árabes, de tal forma que el primero mantenga una "ventaja militar cualitativa". La Fuerza Aérea y del Espacio de Israel cuenta con una variante propia del F-35 y la exportación del modelo ha quedado vetada a Arabia Saudita. Mientras, la exportación a Emiratos Árabes Unidos fue sometida a tales condiciones que el potencial cliente perdió el interés. Esto abrió una ventana de oportunidad para Europa, que todavía no tiene caza propio de quinta generación, pero sí modelos de avión de combate de cuarta generación mejorada.Batalla (comercial) de cazasA priori, el candidato mejor posicionado para dar el relevo a los aviones de combate de la fuerza aérea saudí era el Eurofighter, construido por un consorcio formado por Reino Unido, Alemania, Italia y España. El aparato se ofrece ahora en su cuarta evolución, del que España ya ha encargado 45 ejemplares (programas Halcón I y Halcón II). El acuerdo era que las tareas de comercialización se repartían entre los socios. Arabia Saudita, al que Reino Unido ya le había vendido el Tornado, era terreno para la diplomacia militar británica.Esta logró colocar 72 cazas Eurofighter a Arabia Saudita. Así que resultaba razonable vender la versión más avanzada del mismo modelo. Pero, en julio de 2022, el Gobierno de coalición alemán vetó la exportación del avión durante esta legislatura y mientras la guerra de Yemen con participación saudí siguiera en marcha. El cerrojazo alemán abrió entonces la puerta a Francia, cuyo ministro de Defensa llegó a comienzos de este mes a Riad y se reunió con su homólogo saudí el día 7 de septiembre.No era una explosión: el impactante ruido de cómo cazas F-16 rompen la barrera del sonidoJorge García GonzálezUn fuerte sonido fue escuchado por vecinos de los estados de Virginia y Maryland (Estados Unidos) que, desconcertados, se preguntaban de si era una explosión o un estampido sónicoLa actual competición comercial entre Eurofighter y Rafale no es nueva, pero durante años a Francia le costó encontrar clientes para poder amortizar el costoso desarrollo de un avión en solitario. El avión francés era algo así como un patito feo comercial. Sin embargo, la mala racha se rompió hace unos años al encontrar clientes en lugares insospechados, como Croacia o Indonesia. Pero, sobre todo, el Rafale pasó a ser un superventas gracias a los tres grandes contratos en Oriente Medio que han servido de precedente al interés saudí y cuyo contexto nos cuenta el otro lado de la venta de armamentos en la región.Los primeros Rafale fueron entregados a Egipto en julio de 2015. El contrato firmado en febrero de aquel año imponía una corta ventana de tiempo para la entrega de aparatos. Pero se trató de uno de los argumentos de venta franceses. El fabricante era capaz de entregarlos tan rápidamente porque los aparatos saldrían de un pedido destinado a la fuerza aérea francesa, que se pondría nuevamente a la cola para recibir nuevos aparatos.Los 80 cazas 'made in France' que dejan fuera de juego al F-35 de EEUU y al EurofighterJuanjo FernándezNo se conocen las intenciones del Gobierno árabe ni si este contrato afectará a otras adquisiciones de material de EEUU, pero se han sembrado dudas sobre en qué situación queda la venta del caza de quinta generación Egipto había sido después de los Acuerdos de Camp David de 1979 uno de los principales receptores de ayuda militar estadounidense. Pero el golpe de Estado de 2013 cortó el paréntesis democrático creado por la Primavera Árabe y llevó a Estados Unidos a replantear sus exportaciones militares al país norteafricano. Ahí entró en juego la diplomacia francesa, que aprovechó que Egipto buscaba diversificar sus proveedores y reducir la dependencia de Estados Unidos.Armas para abrir puertasEl siguiente contrato en Oriente Medio también surgió de una crisis diplomática. Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos entraron en conflicto según pasaron años de la Primavera Árabe con el emirato de Qatar, convertido en un verso libre dentro de las petromonarquías árabes y ejerciendo de aliado del Gobierno islamista de Recep Tayyip Erdoğan en Turquía. La respuesta catarí fueron tres contratos multimillonarios de compra de F-15 en Estados Unidos y de Rafale y Eurofighter en Europa.No se trataba de que el pequeño pero rico emirato se preparase para la guerra con sus vecinos. Las compras, de hecho, no tenían sentido desde el punto de vista militar, ya que los tres aparatos se solapaban en roles y capacidades. La fuerza aérea catarí iba a necesitar tres programas de formación y tres líneas de repuestos en lo que era un loco despilfarro. Hubiera tenido más sentido comprar el mismo número total, pero de un único modelo para generar economías de escala. Pero los tres contratos fueron suficientemente importantes para que la diplomacia catarí tuviera las puertas abiertas de los gobiernos occidentales beneficiados.El tercer contrato de venta del avión Rafale en Oriente Medio, firmado en diciembre de 2021, fue el más generoso. Se pidieron 80 aparatos de la variante F4 que convertirán a la fuerza aérea de Emiratos Árabes Unidos en el segundo operador global del modelo. La adquisición fue la respuesta emiratí a las dificultades encontradas para hacerse con el F-35. El viaje del presidente Emmanuel Macron para asistir a la ceremonia de firma del contrato reflejó no solo la importancia que tuvo para Francia el contrato, sino que fue una forma de Emiratos Árabes Unidos de mandar el mensaje a la Casa Blanca de que habían encontrado un nuevo amigo. De materializarse la venta de aviones Rafale a Arabia Saudita (se habla de una versión F5 que se denominaría Super Rafale), se estrecharía una alianza estratégica que le permitiría a la monarquía árabe jugar mejor sus cartas ante sus valedores tradicionales, Estados Unidos y Reino Unido.El caza perfecto para que Ucrania destruya a la aviación rusa no es el F-16Jesús DíazNi F-16 ni Eurofighter ni Rafale. Si Occidente quiere realmente apoyar a Ucrania, necesita enviar el Saab Gripen, un caza que opera desde cualquier parte y supera a todos los aviones de combate rusosMientras tanto, estamos ante otra gran oportunidad perdida por el consorcio Eurofighter que nos debería llevar a anticipar el siguiente dilema moral a enfrentar en la exportación de armamento. El desarrollo de la sexta generación de aviones de combate se anticipa tan cara que aventuras industriales en solitario como la de Francia y su Rafale se presentan irrepetibles.Así que países que tenían proyectos individuales, como Reino Unido y Japón, han terminado convergiendo. Mientras tanto, tenemos a unas petromonarquías que ya no quieren ser simples compradoras de productos terminados, sino convertirse en socios tecnológicos. Arabia Saudita toca en la puerta del proyecto británico y japonés, al que también se ha asociado Italia. Así que el dilema ya no será si estar dispuestos a aceptar el dinero de Oriente Medio para asegurar el éxito comercial de productos de la industria de defensa y mantener puestos de trabajo. El siguiente dilema será si aceptar su entrada como socios para asegurar la viabilidad de los proyectos.
1 h
elconfidencial.com
Así podría ser la educación europea en 2050, "una periferia superada por EEUU, Rusia y China"
El veterano profesor alemán Murat Adam acaba de ser nombrado como director de Política y Currículum del Ministerio de Educación europeo. Tiene por delante unos cuantos desafíos. Sobre todo, encontrar una manera de que el Viejo Continente vuelva a convertirse en una potencia y no parte de la periferia educativa. Uno de los grandes errores de Europa, piensa Adam, ha sido sacrificar las viejas políticas educativas en favor de otras importadas del extranjero, lo que ha llevado a los países europeos a “la insignificancia política”.Sabe que lo tiene difícil. En gran parte del continente se ha impuesto el modelo de guarderías digitales, importado desde EEUU, que proporciona cuidado de forma remota por parte de profesionales mal pagados. Algunos centros aún se resisten al cambio, pero Adam sabe que podría convencer a los rebeldes si se alía con los expertos indicados, y así conseguir imponerse a otras periferias educativas, como Oriente Medio o el sur de Asia, y de esa manera convertirse en el principal cliente de Rusia, China o EEUU. Mejor cola de león que cabeza de ratón.Es 2050, y Adam es un personaje ficticio pero plausible si Europa no hace nada ante las tendencias educativas que ahora mismo están desarrollándose."El mayor peligro para Europa es no diseñar una política educativa común"No es casualidad que Adam comparta algunos rasgos con el doctor Thomas Benz, investigador de la Universidad de Tréveris. Ambos han ejercido parte de su carrera en Estados Unidos, ambos son alemanes y su especialidad es el currículo educativo. Adam podría ser Benz dentro de 30 años. Acaba de publicar en las páginas de Policy Future in Education este paper académico “semicientífico”, una pieza de ficción crítica que intenta desvelar una posible alternativa de futuro para Europa.“No quería que fuese una distopía, aunque, si el público lo interpreta así, está bien”, explica Benz por videollamada. Su trabajo se trata más bien de “un futuro posible que ya están viviendo un gran número de personas y que resumen algunos de los retos que Europa va a tener que afrontar en el futuro”. Adentrémonos en el despacho y la cabeza de Murat Adam para saber qué le quita el sueño al futuro ministro de Educación de la Federación Europea.Europa, la próxima periferia“Alguien necesita pararse y reflexionar, alguien debería haberlo hecho hace tiempo. No un informe, necesitamos un manifiesto. ¿Por dónde empiezo?”. (Adam Murat)El profesor que casi acaba con su carrera por criticar la educación sueca: "Que España no nos imite"Héctor García BarnésCuando hace siete años publicó un artículo en el medio de mayor tirada nacional sobre los problemas de la educación de su país, no podía esperarse lo que iba a ocurrir En el panorama que Adam pinta para dentro de tres décadas, Europa ha sido adelantada por la izquierda por Rusia, China y EEUU. Ya formamos parte de la periferia educativa, después de la creación de una Federación Europea para sortear la influencia de los países del este.“Para mí, el mayor peligro es no diseñar una política educativa común, ya que nuestros sistemas educativos son muy diferentes”, valora el investigador. “Estoy en Alemania y tengo Luxemburgo, Bélgica y Francia apenas a 20, 40 o 50 minutos en coche. Son cinco sistemas distintos de política educativa y formación de los profesores incompatibles unos con otros. Creo que no podremos huir de la autoridad unificadora que proviene del extranjero si no somos capaces de unificar procedimientos en el sector educativo”.En el trabajo, el investigador utiliza con frecuencia el término autoridad para referirse a esos tres grandes poderes que imponen sus principios educativos al resto del mundo, tanto en lo que se refiere a la acreditación como a la enseñanza. Uno de los síntomas más evidentes de esta tendencia es la homogeneización educativa que ya se está en proceso.Una prueba dura para la educación europea: cuánto ha cambiado la vida de los niños en los últimos añosViktoria Serdült*En esta edición, podrás leer estos temas: "Futuro incierto para los profesores húngaros", "Los niños ucranianos necesitan volver a una escuela de verdad", "Empieza a escasear el profesorado polaco", "Es hora de tener fe en la educación"Ante la pregunta de cuál es la tendencia extranjera más peligrosa, Benz responde que “la estandarización de la educación que está teniendo lugar en el sistema americano, en muchos sistemas asiáticos y dentro de China, junto a las evaluaciones a gran escala que deciden dónde se invierten los recursos”.Europa, ¿una colonia?“¿Cuándo dejamos de citar revistas académicas escritas en los otros 23 idiomas oficiales de Europa?”. (Adam Murat)Benz advierte ante la posibilidad de que Europa pierda su personalidad frente a esos otros tres polos, aunque prefiere no utilizar la palabra colonialismo. “No creo que lo sea exactamente, porque el colonialismo tiene sus propias realidades y verdades”, explica. “Pero creo que nos estamos quedando atrás en lo educativo. Si no cambiamos rápido, podemos caer en ese colonialismo”.Las masas se habían plegado a las modas educativas impuestas por 'influencers'El investigador sostiene que, en Europa, la cuna del modelo de educación primaria y secundaria y de las universidades tal y como las conocemos, había elementos que funcionaban y que se están dejando de lado en favor de otras modas que provienen de los polos americano y asiático.“Me interesa mucho el principio de madurez”, responde. “Creo que en muchos sistemas educativos de Europa, en los germanos e incluso en España o en Italia, existe la creencia de que, más allá de los logros educativos, lo importante es crear adultos”. Es un elemento que no está tan acentuado en el sistema educativo americano y en otros, añade, y que surge de la época del romanticismo, pero que “aún es crucial en muchos de nuestros sistemas educativos, y es algo que nos podría poner de acuerdo: la idea de que el éxito educativo no es suficiente”.La última moda (neoliberal) que pronto dejará de serlo“Aún recuerdo todas esas tendencias que nos comimos en los años 20, los videoensayos, los tutoriales de YouTube, las páginas de compartir habilidades y las retransmisiones de Twitch. Nos parecían interesantes en su útil aleatoriedad. Hoy estoy convencido de que era simplemente una forma de evolución de la influencia neoliberal. Cuando necesitamos inspiración, no es de sorprender que algunos timadores y timadoras apareciesen para aprovecharse de ello”. (Adam Murat)En su relato, el mundo educativo no es distópico, sino que funciona “increíblemente bien”, como explica irónicamente, tanto en la Federación Europa como en la nueva periferia educativa de la que forma parte. Las masas apáticas, añade, se habían plegado décadas atrás a la “más ruidosa y omnipresente agenda mediática” que había sido impuesta por influencers. En realidad, una herramienta que los lobbies utilizaron para promover las ideas que les interesaban. Mientras tanto, aquellas investigaciones sin el suficiente dinero para invertir en marketing eran olvidadas. El futuro, en manos de los 'influencers'. (EFE/EPA/Robert Ghement) Benz utiliza todas esas herramientas que penetraron durante los años del covid y que ve como una moda pasajera para ilustrar un proceso de aislamiento creciente tanto en la educación como en la sociedad en su conjunto, aún más agudizado en países como Alemania donde la educación y el trabajo remoto llegaron para quedarse.“Como pude comprobar en Estados Unidos, la gente vive en sus burbujas, que pueden ser políticas, culturales o sociales”, responde. “Creo que también ocurre en el sistema educativo, donde la gente tiene poca idea de lo que hacemos en los sistemas educativos europeos. Las teorías educativas están muy distantes unas de otras. Pero, cuando volví a Europa, me di cuenta de que no se conoce la teoría del currículo, es preocupante”.Las plataformas tecnológicas de Rusia y China“¿Cuándo fue la última vez que dejaron de invertir en coches autónomos? Creo que fuimos los últimos en el planeta que pensaron que podían ser útiles. Esos viejos hombres blancos deberían haber preguntado a cualquiera de menos de 25 o a mí”. (Adam Murat)Benz advierte ante la posibilidad de que Europa, o la Federación Europea, se esté quedando atrás tecnológicamente, lo que podría derivar en la dependencia a nivel de servidores e infraestructura de Estados Unidos o el aislamiento de potencias como Rusia y China, que se aprovecharon de la creciente descentralización de la vida para imponerse, mientras Europa aún era excesivamente optimista respecto a su autosuficiencia.Europa tiene que pagar por la licencia de los currículos desarrollados en EEUU“La red, como el fundamento de todos los avances sociales y educacionales, aún depende de cables gigantescos que corren por el lecho oceánico y a través de las fronteras de los países, mientras que el sistema global de procesamiento de datos se alberga en granjas de servidores aún más protegidas y gestionadas de manera menos transparente”, recuerda el trabajo.Para el investigador, se trata de otra manifestación de las burbujas en las que vivimos y que pueden acentuarse en el futuro. “Me resultaba interesante fijarme en la separación de unos sistemas de otros”, explica. “Rusia está construyendo su propia infraestructura de servidores y a sus autoridades les encantaría controlar internet todo lo posible, y, al mismo tiempo, están las restricciones de uso de internet en China”, recuerda.En el paisaje pintado por Benz, Rusia, EEUU y China tienen tres sistemas tecnológicos aislados uno de los otros, con protocolos y lenguajes distintos, y al mismo tiempo son las tres potencias que imponen (y comercializan) sus currículos. Eso ha provocado que muchos países asiáticos se hayan plegado a los sistemas digitales de Rusia y China, mientras que Europa y Latinoamérica se vieron obligados a pagar por los derechos de las licencias de “los currículos desarrollados según las mejores prácticas internacionales”. Huelga de profesores alemanes. (EFE/EPA/Clemens Bilan) Otro de los retos a los que debe enfrentarse el ministro es el creciente cuerpo de profesores de entre 40 y 60 años a los que les cuesta encontrar trabajo porque sus viejas licenciaturas y credenciales no están homologadas por los nuevos y caros sistemas impuestos desde el extranjero, por lo que tienen que conformarse con ser “niñeras” en esas guarderías digitales, como trabajadores de la gig economy que les obliga a compatibilizar la enseñanza con otros empleos.“En Alemania hay escasez de expertos educativos, algo agudizado porque los sistemas son lentos en cambiar y son muy restrictivos”, responde el investigador. “Creo que hay muchas personas que querrían trabajar como profesores, pero no a tiempo completo, así que podríamos buscar un sistema más flexible. Pero los profesores aún ocupan esas plazas de profesor. Si no hay suficientes personas acreditadas, tendremos un problema, pero creo que aún estamos lejos de ese momento”.La educación es dinero, mucho dinero“Y todo esto mientras los recursos educativos eran cada vez más caros. Ridículo”. (Adam Murat)A medida que el mundo educativo se polariza y nuevos actores entran, la educación cae en manos privadas. Esa es la última gran amenaza, explica Benz: “Creo que esta privatización ocurre cuando los sistemas son demasiado lentos para cambiar desde dentro, y las demandas del mercado son tan fuertes que no pueden permitirlo”."Cuanto más lentas sean las reformas políticas, más privatizaciones habrá"Como concluye, “cuanto más fracasan los que elaboran las políticas a la hora de satisfacer las demandas de una sociedad en cambio, más privatizaciones se producirán, hasta que la mayor parte del sistema educativo esté privatizado”.Entonces, ¿qué hacemos?Toda distopía (o realidad alternativa) es una hipótesis sobre el futuro a partir del presente que se pregunta qué pasos nos pueden llevar hacia ella y cuáles no. Así que, ¿cuáles son los que evitarían este escenario? Foto: EFE/EPA/Friedemann Vogel. “Lo más importante es que los sistemas de educación de siempre, con sus propias tradiciones, se junten para averiguar qué tienen en común y descubrir cómo pueden seguir siendo competitivos”, responde. “Es un aspecto que en muchos sistemas de Alemania y Francia no es ni siquiera un problema porque los profesores eran autoridades, aunque cada vez sea menos así en Alemania. Así que el sistema público tiene que averiguar cómo considerar a la gente como los clientes de sus principios y filosofías educativas. Este escenario puede evitarse con una buena alternativa”.Uno de los proyectos en los que Benz está trabajando se basa precisamente en conseguir poner de acuerdo distintos sistemas educativos de diferentes países en cuestiones como las competencias o la formación de los profesores. La clave, concluye, se encuentra en saber qué está haciendo tu vecino para aprovecharlo en tu provecho y no aceptar de manera acrítica cualquier moda que viene de fuera de la Federación Europea… Perdón, la Unión Europea.
1 h
elconfidencial.com
La transformación de Philip Morris para 2025: un futuro libre de humo
1 h
elconfidencial.com
Por qué todo el mundo acusa a Amazon de monopolio pero tú eres incapaz de verlo
A Amazon le han acusado este martes de usar su vasto poder, acumulado a lo largo de tres décadas de existencia y expansión sin freno, para muchas cosas y ninguna de ellas buenas. Le han echado en cara que utiliza su fuerza para obligar a subir precios a los vendedores que llaman a su puerta y obtener ventaja para el género que ellos venden. Le han dicho que obliga a firmar contratos repletos de supuesta letra pequeña y hacer pagar tasa de publicidad. Pero, sobre todo, han dicho que utiliza todo su músculo para poner palos en las ruedas a cualquiera que aspire a hacerle sombra.Este traje no se lo han hecho a este lado del Atlántico. Se lo han hecho en casa, en Estados Unidos, un país donde las instituciones vuelven a apuntar una vez más, y van unas cuantas, en contra de una de sus grandes joyas tecnológicas. Porque la demanda, presentada por la Comisión Federal de Comercio (más conocida como FTC) y 17 estados, coincide en el tiempo con el juicio que enfrenta al Departamento de Justicia y Google por el mismo motivo. En las quinielas incluso se especula con que una hipotética victoria gubernamental podría suponer dividir en dos o más empresas el imperio publicitario de Mountain View.El juicio que puede cambiar el trono de internet: por qué el futuro de Google está en riesgoMichael McloughlinHace tres años, EEUU dijo que los GAFA eran monopolios como los de la época del ferrocarril o el petróleo. La pasada semana empezó el juicio que debe determinar si el buscador más conocido de internet es uno de esos monopoliosEl problema, a pesar de que estas acusaciones se sustentan en millones de documentos que recogen supuestas pruebas que dan fe de estos abusos, es que todo esto queda en muchas ocasiones a años luz de la comprensión del común de los mortales.¿Los monopolios ya no son lo que eran?¿Cómo va a ser Amazon un monopolio con todo lo que me ofrece por cinco euros al mes, si además existen otras webs de comercio electrónico? ¿Cómo va a ser Google si su buscador es gratis, los mapas también lo son y tengo un correo que utilizo para cosas de trabajo y no pago nada? ¿Por qué lo es Apple si puedo comprarme cualquier Android y me saldría mucho más barato? Para conocer el origen de estas diferencias conviene fijarse en una de las figuras clave de toda esta guerra: Lina Khan. Esta joven abogada dirige desde hace dos cursos la FTC, el órgano que se encarga de velar por la libre competencia en la primera economía del mundo. Accedió al cargo en 2021, cuando no acababa de cumplir 32 años.EEUU, contra los monopolios de Silicon Valley: el pulso que va a cambiarlo todoMichael McloughlinLa demanda contra el buscador Google por supuesto monopolio reaviva el debate de la necesidad de atar en corto a los gigantes de Silicon Valley, donde cada decisión tiene un efecto mundialPero las respuestas no se encuentran en su actividad, en la esfera pública, sino en sus tiempos en la Universidad de Columbia. Allí elaboró un paper, de 100 páginas, titulado ‘La paradoja anticompetitiva de Amazon’, que removió los cimientos de Silicon Valley y se convirtió en una especie de texto sagrado para los partidarios de meter en cintura a las fuerzas vivas de la industria tecnológica, por mucho que estas se envolviesen en la bandera de barra y estrellas.Aquel trabajo, que no tardó en hacerse viral, abogaba por meter tijera al emporio de Jeff Bezos y se dejaba claro que el problema es que las tecnológicas no encajaban en el concepto tradicional de monopolio. La idea que existe en el imaginario popular de monopolio es una empresa que se convierte en el único actor de determinado mercado y eso lo acaban pagando directamente los consumidores de su propio bolsillo, como ocurría con las compañías estatales de telecomunicaciones. Pero aquí no ocurre eso. Los precios bajos, las tarifas planas o las ofertas son habituales, y por eso el usuario no tiene la percepción del daño, según las tesis de Khan. Unas tesis que afirma que empresas como Amazon y otras tecnológicas hacen valer su posición dominante en un terreno invisible para el común de los mortales, donde actúan los proveedores y empresas que quieren acceder a este negocio. Andy Jassy, CEO de Amazon. (Reuters) “Tienen datos de tanta gente, están dispuestos a renunciar al beneficio y ser agresivos. Obtienen tantas ventajas de su infraestructura de envío y almacenamiento que ejerce una influencia que es superior a lo que dice su cuota de mercado”, se puede leer en ‘La paradoja antimonopolio de Amazon’.Khan también acusa a la compañía de ser “juez y parte” en la relación con los proveedores independientes, que no pueden menospreciar el mercado que supone su marketplace por los millones de parroquianos que tiene fidelizados. Pero, al mismo tiempo, depender de Amazon supone depender de “un competidor”, porque no hay que olvidar que el rey del comercio electrónico no solo es un escaparate para otros, sino que vende sus propios productos.El abrazo del osoEsta supuesta y tortuosa mala relación ha sido bautizada como el abrazo del oso. Al principio todo va bien y las ventas suben, pero la cosa se tuerce cuando Amazon decide, por ejemplo, comercializar ellos mismos un producto que está triunfando a través de un tercero. Su posición de poder les permitiría acceder a información privilegiada de los vendedores y romper el contrato o renegociarlo a la baja gracias a su poder dominante. Esta fue la razón de una demanda por parte del Gobierno de California, así como de una investigación por parte de la UE. En España el asunto ha llegado incluso a los tribunales. El 'abrazo del oso' de Amazon: la demanda que puede desvelar el secreto de sus preciosMichael McloughlinA la multinacional la vuelven a acusar de tics monopolísticos. Esta vez, en California. Supuestamente, por apretar las tuercas a los vendedoresLa demanda de la FTC sigue insistiendo en muchas de estas ideas expresadas con la publicación de su escrito en 2017, pero también introduce elementos nuevos. A lo largo de las más de 170 páginas presentadas ante la Justicia, la agencia gubernamental insiste en varias ocasiones en el perjuicio que pueden llegar a sufrir los clientes si no cambia el statu quo en lo que se refiere a los precios y la experiencia. Intentan apelar a que estas prácticas acabarán pasando factura al bolsillo de los usuarios una vez la competencia haya quedado reducida a la mínima expresión. En resumen, están intentando vender a los de Seattle como un monopolio no tan distinto a los de otros tiempos.Aunque el trabajo de Khan se limitaba a Amazon, también es aplicable a otras big tech como Google o Apple. A la filial de Alphabet se le acusa de colocar sus productos en lugares privilegiados de Android, así como de ahogar alternativas en el mercado de las búsquedas con pagos multimillonarios a fabricantes como Apple para que fuesen el buscador predeterminado.Los vendedores 'proscritos' de Amazon España: "Nos echaron y nos deben miles de euros"Michael McloughlinEn lo más duro de la pandemia, les sirvió de sustento. Fueron expulsados 'sine die' y sus ganancias retenidas. Decenas de pymes se organizan contra el presunto abuso de poder. La compañía dice que son pocos y casos justificadosA la manzana se le acusó de haber convertido su ecosistema y su App Store en una jaula dorada. A los desarrolladores les interesa estar ahí por la seguridad que ofrece y porque tienen a millones de usuarios dispuestos a pagar que ya han metido sus tarjetas de crédito. Sin embargo, las condiciones de uso les impedían utilizar sus propias pasarelas de pago. Como es la única manera de instalar apps en un iPhone o en un iPad, o pasaban por el aro u obligaban a los clientes a irse a una web a través del navegador e ingresar sus datos.Si no se recurría a esto, las comisiones podían alcanzar el 30% del valor de la descarga o suscripción. Un beneficio directo para los de Cupertino, que además podían dar una ventaja importante a muchos de sus productos como su app de streaming musical. Para que Apple Music ingresase 9,99 euros, bastaba con cobrar 9,99 euros. Para que Spotify pudiese hacerlo, no le quedaba otra que encarecer los precios y, si no quería, reducir sus márgenes. La batalla judicial con Epic Games resolvió que no era un monopolio, pero la empresa se vio obligada a hacer concesiones y perder algo de control sobre los pagos para evitar que se fallase en su contra. A Facebook, una sospechosa habitual, se la señala por haber tirado de chequera para absorber a cualquier rival.Khan es probablemente la más mediática de una generación de expertos que han abanderado esta causa y que propiciaron que el Congreso y el Senado de Estados Unidos acabasen estudiando el asunto. Todo aquello derivó, en verano de 2020, en una comparecencia histórica de Tim Cook, Sundar Pichai, Mark Zuckerberg o Jeff Bezos. Las conclusiones fueron un misil a la línea de flotación de estas empresas: “Son monopolios como los que no se han visto desde los años del petróleo y los ferrocarriles”. Foto: Reuters/K. Wurm. Esta doctrina también tiene sus detractores, que han descrito en más de una ocasión, de forma burlona, esta corriente de pensamiento como hípster. Los partidarios de dejar las cosas tal y como están defienden la aportación económica de estos actores. Estos argumentos son habitualmente esgrimidos por los afectados. "Esta demanda deja claro que el enfoque de la FTC se ha alejado radicalmente de su misión de proteger a los consumidores y a la competencia. De hecho, las prácticas que la FTC cuestiona han ayudado a estimular la competencia y la innovación en toda la industria minorista y han favorecido el acceso a una mayor selección de productos, así como precios más bajos y unas velocidades de entrega más rápidas para los clientes de Amazon y para las muchas empresas que venden a través de Amazon", asegura la compañía sobre este asunto.Sobre la mesa, también está el argumento de que contar con supercampeones de la tecnología también permite al país competir mejor contra China. Este planteamiento abre un nuevo debate: para innovar y competir con Pekín, ¿qué es mejor, pocas empresas fuertes que no tengan rival o un ecosistema más libre, donde puedan surgir nuevas ideas sin que estas acaben siendo clonadas o fagocitadas por los mismos nombres?Un año de varapalos a la FTCDesde que está al frente de la FTC, Khan ha puesto el ojo sobre todas las grandes tecnológicas. Ahora ha sido el turno de Amazon, a quien la FTC —junto con los fiscales generales de 17 estados— acaba de demandar por monopolio a la compañía fundada por Bezos. Ahí mantienen la línea de argumentación que han seguido hasta ahora, señalando que Amazon viola la ley "no solo porque es grande", sino porque tiene una conducta "exclusionista" que "evita que sus competidores actuales puedan crecer o que emerjan competidores nuevos".También los acusa de "asfixiar" a la competencia porque, entre otras prácticas, sostienen que castigan a los vendedores que hacen descuentos en otras tiendas online. Eso supone un cambio de ángulo respecto a los que Khan alegaba en 2017, donde hacía hincapié en que los precios a la baja de Amazon eran su forma de ganar cuota de mercado. "Mediante el impedimento de la competencia en materia de precios, selección de productos y calidad y evitando que sus actuales o futuros rivales accedan a una masa crítica de compradores y vendedores, Amazon se asegura de que ningún rival pueda amenazar su dominio", señala la FTC, que cifra el impacto de las políticas de Amazon en "cientos de miles de millones de dólares en ventas cada año" solo en EEUU. Foto: Reuters. Ahora llegará el momento de demostrar todas estas acusaciones, y ahí Khan no tiene buenos precedentes, por ahora. En The Information han llamado la atención sobre que no se pidan sanciones específicas, sino que más bien inciden en trocear los distintos negocios de Amazon. Tal y como indican, lo más probable es que Khan esté "más interesada en conseguir que el tribunal se pronuncie sobre su amplia teoría jurídica como forma de cimentarla en la legislación antimonopolio".El pasado julio, la Justicia estadounidense dio luz verde a la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, después de que la firma dirigida por Satya Nadella adquiriera ciertos compromisos, algo que supuso un golpe importante para la FTC. Los reguladores británicos eran el último escollo y, la semana pasada, dieron su espaldarazo a la que ya es la mayor adquisición de la historia de la industria tecnológica. Con todo, Kahn aún no ha dado la batalla por perdida y ya está planeando reabrir su caso antimonopolio, aunque este es de carácter administrativo y no judicial.Además, no ha sido el único varapalo que se ha llevado la institución. En el verano de 2022, la FTC demandó a Meta por la adquisición de Within, una startup de realidad virtual, en otro caso antimonopolio, pero también fue desestimado por parte de la Justicia, algo que ya hizo que muchos pensaran que Microsoft podía correr la misma suerte. Ahora está por ver qué ocurre con la tecnológica en la que puso el foco Khan hace siete años como el gran monopolio de la era digital.
1 h
elconfidencial.com
El gran reto de aterrizar en un objeto interestelar en tránsito por el sistema solar
Mi rutina matutina de trote al amanecer se retrasó ligeramente por una entrevista televisiva de madrugada en la CBC News Network, una cadena de Canadá, con Natalie Kalata. Me preguntó por el significado de la muestra del asteroide Bennu hoy [por el pasado domingo. N. del T.] y respondí: "Es como tocar un pedazo del cielo". Cuando preguntó por las implicaciones científicas, le expliqué que el retorno de la muestra proporcionaría los ingredientes del sistema solar primitivo y, como una receta para un pastel, permitiría a los científicos explicar potencialmente el origen de la vida en la Tierra. Comprender nuestras raíces cósmicas ofrece una oportunidad apasionante para construir la versión científica del relato del génesis.Las altas velocidades de los objetos interestelares dificultan el aterrizaje suave en su superficie.La nave OSIRIS-REx (Origins, Spectral Interpretation, Resource Identification, Security-Regolith Explorer en sus siglas en inglés) se lanzó en 2016 hacia el asteroide cercano a la Tierra llamado Bennu. Su misión principal —aterrizar en el asteroide, extender un brazo robot y aspirar materiales de su superficie— se cumplió con éxito. Llegó a Bennu en 2018, recogió 250 gramos de material rocoso en 2020 y comenzó su regreso a casa en 2021, que finalizó el 24 de septiembre de 2023.El nuevo compuesto que puede convertirte en deportista de resistencia sin moverte del sillónJesús DíazUn nuevo compuesto químico ofrece todos los beneficios de correr un maratón sin ningún esfuerzo ni cansancio, reforzando los músculos del cuerpo, el corazón y quemando grasaDescubierto en 1999, Bennu es un asteroide rico en agua con un diámetro medio de medio kilómetro. Es uno de los bloques de construcción que quedaron del sistema solar primitivo, formado hace 4.600 millones de años. La composición de Bennu se estableció dentro de los primeros diez millones de años después de la formación del sistema solar. Probablemente se desprendió de un asteroide mucho más grande y rico en carbono, del Cinturón Principal de Asteroides entre Marte y Júpiter. Desde entonces se acercó a la Tierra, con un período orbital actual de 1,2 años. Bennu está activo y esporádicamente emite partículas y rocas. Puede contener moléculas orgánicas similares a las que iniciaron la vida en la Tierra. El brazo robot de Osiris-Rex en el asteroide Bennu. (NASA) El 22 de septiembre de 1999, Bennu pasó a 2,2 millones de kilómetros de la Tierra y el 20 de septiembre de 2005 regresó a cinco millones de kilómetros de la Tierra. La próxima aproximación cercana por debajo de los seis millones de kilómetros será el 30 de septiembre de 2054 y luego pasará a menos de 0,75 millones de kilómetros el 23 de septiembre de 2060, según nuevos cálculos detallados. Los datos que se extienden hasta un siglo después sugieren que Bennu tiene una pequeña probabilidad, 0,04%, de impactar la Tierra en 2196. La capsula de retorno de Osiris-Rex. (Reuters/NASA) La nave espacial OSIRIS-REx liberó su cápsula de muestra a unos 100.000 kilómetros de la Tierra. La cápsula viajó durante cuatro horas antes de aterrizar en el desierto de Utah. Desde allí, fue llevada en helicóptero a un laboratorio estéril y fue transportado al Centro Espacial Johnson de la NASA, en Houston, Texas, al día siguiente. La NASA planea revelar la muestra al público el 11 de octubre de 2023.El análisis futuro de la muestra de Bennu podría potencialmente revelar moléculas prebióticas, como se encontró en 2021 en los 5 gramos de material recuperados del asteroide Ryugu por la misión japonesa Hayabusa 2 en 2019. La sonda Hayabusa 2 aterrizando en el asteroide Ryugu. (JAXA) Esto no marca el final de la misión OSIRIS: su tarea ha sido ampliada y rebautizada como OSIRIS-APEX (OSIRIS-APophis EXplorer). La nave espacial pasará junto a otro asteroide llamado Apophis, un cuerpo rocoso de 370 metros que se acercará a 32.000 kilómetros de la Tierra en 2029.OSIRIS-REx personifica el encuentro ideal con objetos espaciales, permitiendo a los científicos aprender sobre su naturaleza y origen. Este objetivo puede extenderse desde las rocas del sistema solar hasta objetos interestelares que pasen cerca de la Tierra desde fuera del sistema solar. Estos visitantes podrían informarnos sobre entornos distantes a los que nuestra nave espacial tardará millones de años en llegar. Sondearlos nos trae ecos de la estrofa cantada por Judy Garland:"En algún lugar sobre el arco irisMuy arribaHay una tierra de la que he oído hablarUna vez en una canción de cuna”Por supuesto, algunos de estos visitantes podrían ser restos tecnológicos de otras civilizaciones que están gravitacionalmente unidas a la Vía Láctea y acumuladas en el espacio interestelar durante miles de millones de años. Podrían aparecer en forma de basura espacial, parecidos a trozos de plástico en el océano, o como dispositivos funcionales. Una ilustración del objecto interestelar Omuamua. (European Southern Obervatory M. Kornmesser) Las altas velocidades de los objetos interestelares dificultan el aterrizaje suave en su superficie. Como describió un equipo del Proyecto Galileo en un artículo científico reciente, sería más fácil pasar cerca de ellos y hacer fotografías con una cámara de alta resolución.Sin embargo, si lograramos un aterrizaje exitoso de una nave espacial en un objeto interestelar, podríamos inferir si se trata de una roca natural o una nave espacial de otra civilización. En ese caso, una imagen similar a la obtenida en el momento del aterrizaje por OSIRIS-REx [como se ve sobre estas líneas] podría revelar una etiqueta: "Fabricado en un exoplaneta". Y vemos algún botón en la superficie del objeto, surgirá la pregunta de si nuestra sonda debería extender un brazo robot para presionarlo.Pulsa aquí para ver todas las columnas de Avi Loeb en Novaceno. Ya puedes comprar aquí el nuevo libro del profesor Loeb, Interstellar.
1 h
elconfidencial.com
La amenaza de la prevaricación planea sobre Franco por su protección a Rubiales
Como reza el refrán, de aquellos barros, estos lodos. El 3 de noviembre del año pasado, la Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte se querelló contra el entonces presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco. El delito del que se le acusaba al ahora senador socialista, prevaricación administrativa por omisión. Es decir, tomar una decisión de manera arbitraria, a sabiendas de su injusticia. El motivo, no trasladar al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) la denuncia de dicha asociación contra Luis Rubiales en mayo "por hechos relacionados con la organización de la Supercopa de España de fútbol en Arabia Saudí".Sin embargo, el Juzgado de Instrucción N.º 37 de Madrid no admitió a trámite la querella, según los denunciantes, porque hubo un informe negativo del fiscal, quien podría haberse visto influenciado por la Fiscalía General del Estado.No en vano, hay que recordar que este cargo lo ocupó la exministra de Justicia del Gobierno de Pedro Sánchez Dolores Delgado, quien unos meses fue sustituida por Álvaro García Ortiz. La prevaricación administrativa por omisión es un delito penal que se castiga con la inhabilitación especial para empleo o cargo público por un tiempo de entre nueve y 15 años.Francos cesó a la técnica que señaló el "abuso de poder" de Rubiales que Franco frenóKike MarínEn otra demostración de la protección del Gobierno de Sánchez al suspendido presidente de la RFEF, el actual secretario de Estado para el Deporte remató la maniobra de su antecesor"Es un tema muy importante y no se puede despachar con titulares de prensa", aseguró el mencionado Franco sobre las numerosas denuncias que recibió el CSD por los presuntos comportamientos irregulares del suspendido —por la FIFA, no por el Gobierno— y dimitido presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que fueron destapados por este diario en los llamados Supercopa Files. "Las estudiaremos detenidamente, pero hay que ser rigurosos y, en función de lo que recojan, llevar el caso al TAD... o no", añadió el secretario de Estado para el Deporte, quien, tras divulgarse los primeros audios de Piqué y Rubiales sobre la idea de llevarse la Supercopa de España a Arabia Saudí, no se cansó de repetir aquello de que no le parecía "ni ético, ni estético", aunque no hizo absolutamente nada.Lo más curioso es que José Manuel Franco hizo estas declaraciones en presencia de Víctor Francos, mano derecha del ministro Miquel Iceta desde su cargo ad hoc de secretario general de Cultura y Deporte, que ahora no solo ocupa su puesto al frente del CSD, sino que fue quien más empeño puso para que el TAD inhabilitara a Rubiales cuando aún no había dimitido. Lo hizo sin éxito, pues el mismo tribunal al que Franco ninguneó le abrió expediente por dos infracciones graves, pero no muy graves, de manera que no pudo suspenderle cautelarmente como, ahora sí, pretendió el Gobierno de Sánchez, devorado por el monstruo que el "amigo Pedro" creó. Franco, junto a Rubiales, en presencia del rey Felipe VI y el presidente de la FIFA, Infantino. (EFE/Ballesteros) Tal y como informamos en este diario, cuando en ese mes de mayo de hace un año Franco hablaba de que "se impone la prudencia", lo que realmente pretendía era proteger a Rubiales, algo que ha quedado claro. El órgano competente para una eventual suspensión cautelar del expresidente de la RFEF era la Comisión Directiva del CSD, aunque supeditado a que el TAD iniciara expediente disciplinario. De ahí que resultara imprescindible que el gallego le remitiera las diferentes denuncias, precisamente lo que Francos no dudó en hacer, incluso presentando él mismo una, tras el bochornoso comportamiento de Rubiales en la final del Mundial femenino.El papel de Soler y el papelón de IcetaCuando la denuncia de la Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte llegó al CSD, su entonces director general, Albert Soler, aconsejó a Franco que le diera traslado al TAD y que fuera este el que, como es su obligación, decidiera si había que inhabilitar o no a Rubiales, quien estaba a unos días de la celebración de la asamblea general en la que iba a parapetar. El consejo de Soler contaba incluso con el visto bueno del ministro Iceta. Sin embargo, el secretario de Estado para el Deporte dijo que iba a consultarlo "con la Moncloa", como le gustaba decir a él, donde sabido es el respaldo que el dimitido presidente de la RFEF ha tenido durante estos años.Tras conocer que El Confidencial iba a publicar una serie de informaciones que comprometían seriamente su de por sí nefasta gestión al frente de la RFEF, el primero al que Rubiales llamó fue a Miquel Iceta para ponerle sobre aviso de algunas cosas que podían salir, aunque posteriormente, tras escuchar las grabaciones tanto a Irene Lozano como a José Guirao, el ministro de Cultura y Deporte se sintió engañado, de ahí que diera el visto bueno a que las denuncias recibidas en el CSD contra él fueran trasladadas al TAD. Sin embargo, como decimos, no fue así y ello provocó una situación que unos meses después terminó con la dimisión del mencionado Albert Soler, de quien la RFEF, a través de su destituido secretario general, Andreu Camps, quiso vengarse denunciándole, si bien el juez rechazó su imputación.Francos, de 'protector' de Rubiales a ser incapaz de ejecutarlo y dejar en evidencia al GobiernoKike MarínTal y como confirmó Juan Rubiales, el actual secretario de Estado para el Deporte negoció con Camps y Cueto la protección del presidente de la RFEF, al que ahora no ha podido suspender Aunque solo sea por aquello de que el tiempo acaba poniendo a cada uno en su sitio, con Luis Rubiales dimitido y Víctor Francos al frente de un CSD que si no llega a ser por lo sucedido en la final de Sídney a buen seguro seguiría protegiendo al suspendido —por la FIFA, no por el Gobierno— y dimitido presidente de la RFEF, quién sabe si aquella querella por prevaricación administrativa por omisión acaba con José Manuel Franco en el Tribunal Supremo, donde la asociación que preside Miguel Galán ha solicitado que se dé traslado su recurso de apelación, dada la condición de aforado del ahora senador.Tal y como desveló Juan Rubiales, su tío y ex jefe de Gabinete en la RFEF, "antes de que llegara a la Moncloa, Luis ya tenía contacto con Pedro Sánchez. Se enviaban mensajes, le apoyaba cuando dejó de ser secretario general. Hablaron de que Tebas era de derechas y le dijo que él era socialista y que a su abuelo le habían fusilado en la Guerra Civil. Pero es mentira, murió en la cama". De ahí la paradójica situación que supondría que la protección que el Gobierno le ha dispensado a Rubiales durante estos cinco años terminara con una condena por prevaricación al franquismo, pues, sin pretenderlo, Francos ha dejado en evidencia a Franco.
1 h
elconfidencial.com
Hexagon Cup: el plan de los fundadores de la Fórmula E llevar el pádel a los celebrities deportivos
Por el show. Por los jugadores. Por el fan. Es el lema y los tres pilares en los que se apoya la Hexagon Cup, un nuevo torneo de pádel impulsado por talento forjado en la Fórmula 1, la Fórmula E y un grupo de empresarios del mundo de la raqueta. El pistoletazo de salida lo dará el próximo 31 de enero en el Madrid Arena, escenario donde se alzará el telón de un torneo con vocación internacional y cuyo presupuesto alcanza ya los 3 millones de euros para su debut, un tercio de lo que por ejemplo maneja el Barcelona Open Banc Sabadell de la ATP.Detrás del proyecto están los cinco fundadores de la Formula E Enrique Buenaventura, Alejandro Agag, Alberto Longo, Pedro Merry y Simon Freer, que ejerce de presidente. Un pool de directivos con décadas de experiencia en el sector deportivo y que en la primera edición ya repartirá sólo en premios un millón de euros, en busca de atraer a los mejores talentos de la pala a su nuevo formato.De hecho, la Hexagon Cup tiene mucho de los mundiales de automovilismo. “Sin ser una selección nacional, cada equipo representará un país o mercado, como ocurre con Ferrari, que es el equipo italiano de la Fórmula 1”, explica Buenaventura. En el proyecto también han invertido un grupo de directivos vinculados a la industria del pádel como Ricardo de las Heras, Sergio Kenneth Lewin (ahora director de operaciones de Hexagon Cup), José Calvo-Sotelo y un veterano campeón de pádel como es Carlos Almazán.Hexagon Padel repartirá un prize money de 1 millón en Madrid, el segundo más alto de las competiciones de pádelSe trata de una competición de cinco días de duración en la que competirán seis equipos compuestos por seis jugadores: una pareja de dobles masculina, otra femenina y otra formada por promesas del pádel. Cada equipo estará presidido por una personalidad relevante del mundo del deporte o la música, que actuarán de embajadores y caras visibles.“A lo largo de octubre iremos revelando los nombres, pero los propietarios son inversores en clubes de pádel y entre ellos hay ganadores de grand slams, galardonados con el balón de oro de fútbol o artistas del mundo de la música”, anticipa Buenaventura, sin querer desvelar los nombres de estas personalidades. Entre los primeros jugadores profesionales en formar parte de un equipo están Paquito Navarro y Alejandra Salazar.La idea es que la cita de Madrid sea el final de fiesta en el que participen jugadores y jugadoras profesionales (al menos dos por equipo), mientras que el resto estará compuesto a partir de un draft en el que los presidentes de cada equipo tendrán voz y voto, al igual que la afición, que también tendrá poder de decisión. Un modelo que en cierto modo recuerda al de la Kings League, en el que los presidentes de equipos son influencers del mundo digital o exfutbolistas y en el que el grado de participación de los fans en decisiones como las normas es muy alta.Entre los presidentes de equipos de Hexagon Padel hay un balón de oro y un campeón de un grand slam de tenisBuenaventura reconoce que la red de contactos del equipo fundador ha contribuido a la búsqueda de inversores que quieren crear su propio equipo, pero también a la incorporación de patrocinadores y al interés de socios audiovisuales. Para impulsar la firma de acuerdos, la Hexagon Cup ha contratado a Oak View Group para supervisar la estrategia comercial de ventas y patrocinios. “Hemos firmado a marcas que ya estaban vinculadas al pádel desde hace tiempo y que no quieren perder su posición ante la entrada de nuevas empresas que quieren asociarse a uno de los deportes que más está creciendo”. Al ecosistema se sumarán los patrocinios firmados por los equipos.Los espónsors y las plataformas audiovisuales por donde se podrá ver la Hexagon Cup se desvelarán en los próximos meses, pero el directivo adelanta que están en conversaciones con canales de televisión tradicional y otras plataformas digitales, como Twitch. No se descarta la posibilidad de que entre YouTube, que en el último año ha emitido el Premier Pádel y también ha sido vital tanto en la popularidad del World Pádel Tour como en el crecimiento de la comunidad de jugadores y jugadoras de la disciplina a nivel amateur.Con todo ello se busca hacer rentable una inversión que, solo en la Hexagon Cup de Madrid, comprometerá una aportación de 3 millones de euros. “Lo que tenemos en mente es un gran evento, como el Mutua Madrid Open”, afirma, sobre una cita que se ha convertido en un punto de encuentro para quienes acuden a la Caja Mágica a ver deporte, escuchar música o probar su oferta gastronómica.El objetivo de la competición no es rivalizar con el nuevo Premier Padel que resulte de la fusión con el WPT. De hecho, el lanzamiento de la Hexagon Cup se ha hecho tras un año de conversaciones con el resto de competiciones, la Federación Internacional de Pádel y las distintas asociaciones de jugadores y jugadoras. De ahí que el torneo se dispute en una semana de menor actividad y antes de que arranque la temporada, pues lo que se busca es que cada equipo cuente con jugadores de primer nivel como reclamo, no sólo para el fan, sino también para las marcas. De ahí también que se haya presentado un prize money de un millón, la segunda bolsa de premios más grande del sector tras el París Major del Premier Padel.El resto de torneos satélites se programarán durante el resto del año y no se contempla que lo disputen los jugadores top, pero sí talento emergente. “Buscamos dar esa recurrencia a los clubes, fans y marcas, llevando eventos a otras zonas del mundo”, añade. Buenaventura. La idea ahí es disputar eventos en países donde los dueños de los equipos tienen notoriedad, ya sea porque es su país de origen o porque han pasado allí parte de su vida compitiendo como deportistas de élite. De hecho, se estudia llevar estos torneos que estarán bajo el paraguas de la Hexagon Cup a mercados como Estados Unidos, México, Argentina, Oriente Medio y, dentro de Europa, Italia, Francia o Alemania, entre otros.
1 h
elconfidencial.com
El adiós de David de Gea parece irremediable: qué ha pasado para que haya caído en el olvido
David de Gea ha caído en el olvido, sigue en el paro y se plantea dejar el fútbol. No es normal que un portero de su nivel, con su experiencia y libre, siga sin equipo. El adiós parece irremediable si no tiene una oferta que le motive y no es fácil. Pesa más la mala fama de los fallos y que no es un especialista con el balón en los pies que sus buenas cualidades.El Manchester United decidió en junio que tenía que renovar el puesto de portero, que había que apostar por un guardameta con más calidad en los pies, fichó por 52 millones de euros al camerunés André Onana y rompió con De Gea. Su etapa de 12 años, elogiada por los aficionados ingleses y reconocida por los futbolistas de la Premier League, acabó de una manera triste. Erik ten Hag, el entrenador, fulminó a De Gea como en su día hizo con Cristiano Ronaldo. David de Gea recibe un gol en el partido contra el Betis de la Europa League. (EFE/Julio Muñoz) David de Gea cumple 33 años en noviembre, una edad que no se puede considerar mayor para un portero. Ahí están Courtois y Ter Stegen, en su plenitud, con 31 años. Durante el mercado de verano se produjeron movimientos en las porterías de los clubes europeos y resulta extraño que no recibiera ninguna propuesta. Ni el Real Madrid, con la grave lesión de Courtois, se planteó la opción de su fichaje en una operación que se podría haber considerado un chollo en lo económico y una revancha en lo deportivo tras el episodio del fax en 2015. De Gea era el candidato número uno para relevar a Iker Casillas. Ni el Real Madrid, ni el Bayern de Múnich, Chelsea, Tottenham, Inter de Milán... Ni tampoco en España se la jugaron con De Gea.El relevo de CasillasEs normal que tenga un sentimiento de decepción, hasta de frustración y menosprecio, que le lleve a plantearse la difícil decisión de colgar los guantes. De Gea ha pasado en dos años de ser un portero valorado a ser prácticamente ignorado. Los clubes europeos de primera fila parecen haberse quedado más con sus errores que sus aciertos. Este es el motivo que puede explicar que un guardameta de una larga trayectoria y reconocido en la Premier, con trofeos individuales por la cantidad de partidos que ha dejado la portería a cero, haya pasado a ser invisible.Este es el mensaje que Ancelotti envía a la planta noble con la planificación del Real MadridUlises Sánchez-FlorCarlo Ancelotti desarmó el plan Bellingham en el derbi y volvió a las andadas. A tirar de jerarquías y poner a la vieja guardia, que es de los que se fía por su experienciaDavid de Gea ha sido tratado de forma injusta en diferentes momentos de su carrera. Está convencido de que ha sufrido una campaña de desprestigio y un abuso de críticas en España, resaltando más algunas cantadas que sus paradones. La Selección fue un calvario para él desde el momento en el que Vicente del Bosque dio el paso para que jugara por delante de Casillas en la Eurocopa de 2016 y Julen Lopetegui le confirmara como el titular indiscutible. El listón estaba alto. Ser el sucesor del capitán de la Selección, del jugador que evitó el gol de Robben en la final del Mundial de Sudáfrica y el que tiene la imagen icónica de levantar el trofeo de campeones del mundo, supuso una losa.Estuvo en el centro de la polémica con el caso Torbe y las declaraciones de Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno le repudió. Notó la presión de las comparaciones y las críticas, le afectó en su rendimiento en el Mundial de 2018 con un mal debut contra Portugal, los fallos y no haber parado ningún penalti en el partido contra Rusia que echó a España. Aun así, Luis Enrique no le dio la espalda, le mantuvo y hasta le defendió con ardor de las críticas. Pero una mala salida en la derrota contra Ucrania en Kiev, en octubre de 2020, que costó un gol, cambió la opinión del seleccionador. Ya no entró en la siguiente convocatoria, Luis Enrique le explicó en una llamada de teléfono que quería probar a otros porteros y De Gea se lo tomó mal. Su reacción le perjudicó. Luis Enrique quería a Unai Simón, otro portero que es considerado mejor que De Gea con el balón en los pies. David de Gea saluda a la afición en Old Trafford. (REUTERS David Klein) En Inglaterra no entendían cómo se podía criticar a De Gea en España, por qué no valoraban más sus aciertos que sus errores y había tan poca paciencia. David de Gea estaba protegido en el Manchester United por Sir Alex Ferguson, la persona que le fichó en 2011, una institución que se encargó de darle toda la confianza. Con la salida de Ferguson, el portero quedó menos protegido. A Solskjaer, como nuevo entrenador, le entraron las dudas. Le quitó para poner a Dean Henderson, un portero inexperto que fue de más a menos. Las dudas del entrenador afectaron a De Gea. Ya no era un indiscutible.El fallo ante el SevillaLos dos partidos que le marcaron en el Manchester United fueron la derrota en la final de la Europa League contra el Villarreal, en la que perdió el mano a mano contra Gero Rulli en la tanda de penaltis. La temporada pasada, ya con Ten Hag, sus fallos contra el Sevilla en el Sánchez Pizjuán costaron la eliminación de la Europa League en los cuartos de final. De Gea pasó a ser prescindible para un entrenador que quería el cambio en la portería. Negoció un nuevo contrato, con rebaja salarial, pero el club finalmente decidió que no podía seguir.De Gea ha pasado de ser el portero que ganaba 22 millones de euros brutos al año a estar sin equipo. Está en periodo de reflexión, se casó con Edurne en Menorca, no quiso saber nada del fútbol saudí, entrena con un preparador personal, pero tampoco hace lo que Sergio Ramos cuando estaba en el paro. Tan solo ha publicado un vídeo en sus redes para dar visibilidad de que sigue activo. El tiempo pasa y las ganas por volver a defender una portería disminuyen.David Alaba, el central con el que el Real Madrid despidió a Sergio Ramos, entra en crisisUlises Sánchez-FlorAlaba tiene una alta responsabilidad en los malos inicios de los partidos del Real Madrid y la fragilidad defensiva de un bloque que atrás tiene problemas para ser contundenteDesde que salió del Atleti en 2011, con 19 años, y fichó por el Manchester United ha sentido que le han ninguneado en España. Su irrupción en el primer equipo del Atleti fue espectacular con solo 18 años. Debutó en el Vicente Calderón, paró un penalti contra el Zaragoza y ganó el partido. Era el portero moderno, por su envergadura, agilidad y reflejos. Ganó la Supercopa de Europa con el Atleti al Inter siendo protagonista. Llegó la oferta de 22 millones de euros del Manchester United, el Atleti pasaba por problemas económicos y decidió venderlo. A De Gea se le acusó de bajarse del barco. Desde entonces, España le dio la espalda.
1 h
elconfidencial.com
Lukebakio, el 'killer' sin nombre que fichó por el Sevilla perdiendo dinero y que ya es un ídolo
El Sevilla empieza a remontar el vuelo. Después de una pasada temporada muy complicada, a pesar de salir campeón de la Liga Europa, este curso no comenzó tampoco de la manera esperada. Muchas salidas importantes, una plantilla que se conformó sobre la bocina y la necesidad de mejorar la imagen ofrecida el pasado curso obligaban a los hispalenses a empezar fuerte el curso... pero nada más lejos de la realidad. Tres derrotas consecutivas en el inicio, complicaban al equipo.La llegada de Sergio Ramos como futbolista estrella revitalizó a la afición... y al equipo. Desde su fichaje, el Sevilla no conoce la derrota, sumando dos victorias y dos empates. Pero, en ese mismo periodo, un jugador que llegó casi de puntillas al equipo, sin nombre, desconocido y como un fichaje más de complemento que como un gran refuerzo, ha dado un paso al frente para convertirse en una de las grandes revelaciones de la Liga: Dodi Lukébakio.Sergio Ramos, el central inexplicable que dominó el Santiago Bernabéu y da la espalda a Arabia SaudíÁngel del RiegoEl central aterriza en el Pizjuán para cerrar una dolorosa herida con el Sevilla y plantar a Arabia Saudí. Leyenda del Real Madrid, su fuego interior cimentó la época dorada blancaEl belga-congoleño ha aterrizado de pie en Nervión, donde ya se ganó a la afición apostándolo todo por jugar en el Sevilla. Y es que, además de varios equipos italianos que habían preguntado por él -entre ellos, ni más ni menos que el Inter de Milán-, en el horizonte apareció el Burnley, al que rechazó por jugar en el Pizjuán... perdonando más de tres millones de euros netos en salario. Su compromiso, sumado a sus goles, pronto le ha erigido como un jugador a tener en cuenta.Lukébakio solo ha jugado 184 minutos con el Sevilla, pero ya ha conseguido anotar dos tantos. Ante Las Palmas, fue el encargado de hacer el gol de la victoria, mientras que frente al Almería logró el que ya puede ser considerado como uno de los grandes goles de la Liga. Ya había mostrado, en sus anteriores participaciones, que puede ser un futbolista muy importante en el Sevilla, algo que confirmó este martes, donde firmó un partido realmente completo.Lukebakio de Assis Moreira, conocido como Lukebakinho Gaúcho.Qué obra de arte. #LaCasadelFútbol #LALIGAEASPORTS pic.twitter.com/lUIL7AnwQ5— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) September 26, 2023 Arrancando desde la banda izquierda del ataque hispalense, el internacional belga se ha convertido en una de las grandes razones para soñar del Sevilla. Rápido, incisivo, con buen manejo de las dos piernas y con mucho gol, es uno de los jugadores que más han sorprendido en este inicio de Liga. Y, ante el Almería, pudo ampliar su cuenta anotadora si no se le hubiera anulado un extraño gol y si un increíble remate de tijera no hubiera sido repelido por Luis Maximiano.Lukébakio parece que, por fin, ha encontrado su madurez deportiva. Desde que solo era un joven, siempre fue considerado como uno de los futbolistas más prometedores de Europa, pero su salto cualitativo no llegó hasta 2018, si bien fue la pasada temporada la de su gran explosión. Formado en las categorías inferiores del Anderlecht, no terminó de explotar en el primer equipo belga, lo que le valió para concatenar cesiones, ventas y salidas sin conseguir asentarse.Un 'hat-trick' que cambió su vidaTras pasar por Toulouse, Charleoi y Watford, sería en el Fortuna Dusseldorf donde se dio a conocer. Sería en un partido contra el Bayern de Múnich en el que logró firmar un hat-trick histórico, al ser el único que ha recibido en toda su carrera Manuel Neuer en el Allianz Arena. Solo cinco jugadores (Robert Lewandowski, Sergio Agüero, Cristiano Ronaldo, Ferran Torres y el internacional belga) han conseguido hacerle tres al meta alemán, pero ninguno jugando como local.El Hertha de Berlín no dudó en lanzarse a por su fichaje, donde la pasada temporada firmó 12 goles y 5 asistencias para convertirse en el killer de su equipo, a pesar del descenso de categoría. Ese hecho provocó que tuviera claro que había llegado el momento de marcharse y, a pesar de contar con mejores ofertas, cuando el Sevilla apareció en el horizonte, ya no tuvo ninguna duda. ¿El motivo? Una anterior visita al estadio que le enamoró del equipo.Solo unas campañas antes, casi recién fichado por el Hertha, fue cedido al Wolfsburgo, donde ambos clubes se midieron en competición europea. Y el belga-congoleño se quedó prendado del ambiente de Nervión. A principios del presente mercado estival, cuando supo del interés del Sevilla, solo quiso jugar en el club hispalense, olvidándose del resto de ofertas. Solo acaba de llegar, pero Lukébakio ya demuestra de lo que es capaz. Y ya es un ídolo para la afición.
1 h
elconfidencial.com
Libres de MotoGP, GP de Japón: horario y dónde ver en TV y 'online' desde España
Calendario MotoGP en 2023: grandes premios, circuitos y horariosEl agujero de Motorland: 7,7 millones en pérdidas tras renovar con el dueño de MotoGP por 24,7 millonesCasi sin tiempo de digerir lo ocurrido en Buddh el Mundial de MotoGP 2023 continúa su curso con el Gran Premio de Japón que tiene lugar en el circuito de Motegi. Será un fin de semana en el que empieza a ser decisivo cada punto de cara a la clasificación en la pelea por el Campeonato del Mundo.Después de la caída de Pecco Bagnaia en la carrera celebrada hace unos días en la India, Jorge Martín logró recortar de forma considerable el colchón que tenía el actual campeón del mundo, quien suma 292 puntos por los 279 que tiene el piloto madrileño. De esta forma, un nuevo error del italiano puede suponer un cambio al frente del Mundial cuando quedarán seis fines de semana más después de este.Los desencuentros entre Sito Pons y Carmelo Ezpeleta pueden costar muy caros a MotoGPPablo de VillotaEl anuncio de retirada del mundial de Pons Racing es una mala noticia para el motociclismo. Fin de ciclo es la razón oficial, pero el fondo son los enfrentamientosEn el GP de la India la victoria del domingo en MotoGP fue para un Marco Bezzecchi que se mostró intratable, algo que no sorprendió tras ver su rendimiento en la carrera al sprint pese a que había acabado en el asfalto en las primeras vueltas. El italiano ocupa la tercera posición con 248 puntos. Por otra parte, hay mucha expectación por ver cómo funciona la Honda tras un fin de semana aceptable de Márquez en la India.Horarios y dónde verEl Gran Premio de Japón del Campeonato del Mundo de Motociclismo 2023 se llevará a cabo durante el fin de semana del 29 de septiembre al 1 de octubre. Será la decimocuarta prueba del Mundial, y en El Confidencial se detallarán los resultados de la misma.What twists and turns await us at Round 14?
1 h
elconfidencial.com
El lío con Osimhen confirma los cambios del Nápoles: no es el mismo que el de Spalletti
El Nápoles ganó su tercer Scudetto en mayo, pero parece que ha pasado mucho más tiempo desde aquel triunfo. La pérdida de Luciano Spalletti, actual seleccionador italiano y arquitecto de ese éxito, ha sido más relevante que la posible salida de sus principales estrellas. Aunque a Kvaratskhelia y Osimhen no le faltaron pretendientes en el verano, continuaron en el club partenopeo, donde a la crisis deportiva por el mal inicio de curso se le ha unido la mediática.Los napolitanos han conseguido sólo ocho puntos de los primeros 15, muy lejos del pleno de triunfos cosechado por el Inter, subcampeón de la Champions y principal perseguidor en la pelea por el título la temporada pasada. A eso hay que añadirle el incidente con Osimhen, que falló un penalti en el empate frente al Bolonia (0-0) y que se enfadó con el nuevo entrenador, Rudi García, cuando lo sustituyó. Rudi García, durante el empate ante el Bolonia. (Reuters/Vincent West) La relación con Rudi GarcíaEl enfado no fue a más el mismo domingo. El nigeriano, tras hablar con el capitán Di Lorenzo y el director deportivo, le pidió perdón a Rudi García por su comportamiento después del cambio. Pero la situación no terminó ahí. El Nápoles subió un vídeo a la cuenta de Tik Tok en el que, con una voz distorsionada y tono burlón, Osimhen aparecía fallando el penalti.Osimhen ha continuado en el club este verano por la negativa del presidente, Aurelio de Laurentiis, a traspasarlo. Desde Arabia Saudí ofrecieron 140 millones para ficharlo, pero el Nápoles lo había tasado en 200 y no bajó un solo euro. El nigeriano, por tanto, tuvo que seguir en Italia a pesar de que no le convencía mucho el nuevo entrenador.El vídeo del Nápoles, aunque fuera borrado a posteriori, no le ha gustado nada al jugador y a su entorno. Su representante, Roberto Calenda, se manifestó y habló de tomar las medidas legales oportunas. "Lo que ocurrió en el perfil de Tik Tok es inaceptable. Un vídeo que se burla de Victor (Osimhe) se publicó y luego, cuando ya era tarde, fue borrado. Un hecho grave que crea un perjuicio muy serio al jugador y se suma al trato que el chico está sufriendo en el último periodo, entre juicios mediáticos y fake news. Valoraremos tomar medidas legales e iniciativas para defenderlo". Osimhen aplaude a sus compañeros. (Reuters/Hamad I Mohammed) Los líos de De LaurentiisEl futbolista, además, ha sido protagonista de manera indirecta en un lío judicial en el que De Laurentiis está presente. La Fiscalía de Roma ha abierto una investigación al presidente por el presunto cobro de comisiones falsas en el fichaje del nigeriano, que llegó al Nápoles procedente del Lille en 2020.El nigeriano, que vio el vídeo que subió el club, dejó de seguir a los canales oficiales del Nápoles. Además, borró de su perfil de Instagram todas las fotos en las que aparecía con la camiseta napolitana. Y a su llegada a la última concentración saludó al director general, pero no a dos compañeros, Zielinski y Demme. Todo esto, a falta de menos de una semana para recibir al Real Madrid en el Diego Armando Maradona. Sin Spalletti, la situación no es la misma que antes.
1 h
elconfidencial.com
Sonja Graf, una mujer heroica en un momento muy sombrío para el ajedrez
La historia comienza con una imagen que parece sacada de una novela: una ajedrecista en busca de patria, una mujer que cruza el Atlántico huyendo de los nazis y dispuesta a emprender una nueva vida. Desde la popa del Highland Patriot, las volutas de humo de sus cigarrillos se confunden con la estela de la embarcación y los pensamientos perdidos. Sonja Graf iba rumbo a Buenos Aires a disputar el Torneo de las Naciones -donde estuvo a punto de destronar a la campeona mundial, su eterna rival, Vera Menchik- y jugó bajo la bandera de un país imaginario que le confeccionó un amigo argentino: "Libre".Sonja Graf, en su juventud, había derrotado en varias ocasiones a uno de los clásicos del ajedrez romántico, el gran Rudolf Spielmann, un jugador profesional de este arte -ciencia que es el ajedrez. Los jugadores románticos tales como Paul Morphy, Adolf Anderssen, Blackburne, buscaban la belleza encriptada en la combinatoria, creando con verdadera pasión auténticas obras de arte: las famosas partidas inmortales. Ingenio a raudales, sacrificios de material, táctica a "saco", osadía y espectáculo por encima de todo; eran el santo y seña del desarrollo de esta forma de jugar el ajedrez.Con el miedo, los humanos se rinden más fácilmente al manejo y la manipulación, Sonja Graf vio muy claro el futuro y tomó su decisión; el terror no podría vencerla. Esta actitud revela la importancia de perseguir los ideales y sueños aun a costa de que parezcan imposibles o irracionales. Sonja escapó de casa a los 15 años huyendo del maltrato familiar. Josef, su padre, era un emigrante alemán del Volga, antiguo sacerdote que se ganaba la vida mediante sanaciones estrafalarias y copias de Murillo y Rembrandt. Su madre, Susann, una judía que la tomó entre ojo y ojo desde el día de su nacimiento. “¡No entiendo al mundo!” gritó la pequeña Sonja después de una de las terribles palizas de su padre, una exclamación que el escritor David Torres apenas ha variado para titular su novela: La mujer que no entendía el mundo.La increíble historia de la ugandesa Phiona Mutesi y cómo el ajedrez se convirtió en su salvaciónÁlvaro Van den BruleLa ugandesa pudo sortear la muerte, la guerra y la hambruna para transformarse en una de las mejores ajedrecistas del mundo. Con solo 14 años, Mutesi ya se enfrentaba a la éliteEl poder del nazismoSonja dejó atrás una Alemania secuestrada por la alianza entre el partido Zentrum de Von Papen y el nacionalsocialista de Hitler. Por supuesto, el aristócrata Von Papen había sido enviado sin demora a las 48 horas siguientes en un flamante Junker 52 de aluminio- el último grito de la aeronáutica mundial-, a Turquía de embajador. Los nazis eran ya un poder imparable. Una atemorizada nación humillada en Versallles -Compiegne, estaba vengando la afrenta secuestrada por unos mesiánicos iluminados.La Historia, con mayúsculas, y la historia cotidiana luchaban en su delgado cuerpo; a los insultos de su madre y las palizas de su padre pronto se sumarían altercados callejeros, quemas de libros, mensajes radiofónicos que ponían los pelos de punta, persecuciones de judíos, comunistas, homosexuales, gitanos, "razas inferiores"; escaparates pintados a brochazos con la estrella de David, rabinos obligados a reptar a cuatro patas, y un largo etc. de barbaridades forman el telón de fondo de varias páginas de La mujer que no entendía el mundo.El monstruo salido de las cervecerías de Múnich ocupaba el país entero. Oswald Mosley y sus acólitos replicaban en el Reino Unido las consignas antisemitas, el frívolo Churchill coqueteaba con aquellos patibularios. España e Italia habían sucumbido al empuje de las baladronadas y la estética de aquel extraño poder, magnético y atroz.Chess.com: así es el imperio del ajedrez con 100 millones de jugadores que 'compró' a Magnus CarlsenÁlvaro CarreteroLa plataforma de ajedrez 'online' compró el año pasado Play Magnus, la empresa del campeón mundial, por 83 millones de dólares. Factura más de 100 millones al añoLos libros autobiográficosEn la Europa de entreguerras, aquella joven de pelo corto que arrasaba en los clubs de ajedrez, fumaba y bebía como un cosaco, vestía como un hombre, se acostaba por igual con un sexo u otro, era una referencia iconoclasta incontestable. Los nazis predicaban todo lo contrario: mujeres que fuesen obedientes amas de cría dedicadas a expandir la raza aria. Antes de que se desatara la gran tormenta de fuego, sin proponérselo, Sonja Graf se convirtió en un icono de libertad viviente. Sabía de sobra que no hay posición en ajedrez en la que no se pueda desencadenar una tempestad de repente.Durante su estancia en Argentina, escribió dos libros autobiográficos, pero su editor para potenciar el efecto de la venta y estimular el interés de los lectores, la definió como campeona del mundo, cuando en puridad era la subcampeona. Max Euwe (campeón mundial entre 1935/1937), sostenía ante los periodistas destacados, que el título le correspondía por derecho, ya que era la jugadora más potente tras la muerte prematura de Vera Menchik en 1944, en Londres, a causa de la explosión de una V-1 alemana. Tras un impasse de casi seis años, la jugadora soviética Liudmilla Rudenko, se adjudicaría la corona en el Torneo de Moscú de 1950. Quizá la reivindicación de Euwe era acertada.El ajedrez era su religión y su único acceso al laberintico embrollo de lo divino, el arte-ciencia en el que lo esencial nunca aparece ante los ojos. Su complejidad casi inalcanzable, lo hace inaccesible a una inspiración de altos vuelos salvo para unos pocos escogidos, la astucia, blindaje inviolable, solo se podían asaltar en una aproximación fría y amable a la par; así sí se podía asaltar aquel Sancta Santorum esotérico.Norman Tweed Whitaker, la increíble historia del delincuente que triunfó en el ajedrez de éliteÁlvaro Van den BruleEl que fuera uno de los nombres propios del ajedrez también hizo carrera en otras lides, claramente delictivas, y que no le impidieron acabar con la vida de otros semejantesEl problema de la bebidaNo en vano, algunos campeones habrían sucumbido a volcánicos ataques de locura: el genial Paul Morphy, hablaba solo con demasiada frecuencia como para integrarlo en el mundo de los cuerdos. El creador del tema táctico del Molino, el mexicano Carlos Torre, se había desnudado como quien no quiere la cosa en un autobús de la Quinta Avenida en Nueva York; Harry Nelson Pillsbury, padecía alucinaciones que comprometían su integridad física; el elegante Akiba Rubinstein, no tenía paz mental e iba desde la sede de los torneos al manicomio en el que estaba ingresado en una ambulancia medicalizada por su amigo el Dr. Rainer. El alemán Steinitz, primer campeón oficial de la historia, retó a Dios dándole un peón de ventaja. La locura parece asomar en cada escaque, aunque Sonja en este libro piensa que el ajedrez, más que el desencadenante de la demencia, es el último refugio contra ella.Sonja Graf y Vera Menchik daban la impresión de repetir fuera de los tableros la eterna oposición entre las blancas y las negras. Menchik parecía una matrona apacible y Sonja un saltarín manojo de nervios. También estaba, por desgracia, el problema de la bebida, la densa niebla que hace de la memoria un desagüe sin fin. En La mujer que no entendía el mundo hay bastantes referencias al alcoholismo, aunque ninguna más certera que la que asegura que lo de “problemas con el alcohol” es una frase hecha: "Un borracho puede tropezarse al subir unas escaleras, a la hora de pagar el alquiler o al freír una tortilla, pero jamás al llevarse el vaso a la boca".En Hollywood, donde Humphrey Bogart, Marlen Dietrich, José Ferrer y otras grandes estrellas se lo pasaban en grande en el Club de Ajedrez Herman Steiner; se reproducía pocos años después de la guerra, una brutal represión contra los pensadores e intelectuales en una especie de Kristallnacht. Siempre es lo mismo, solo cambian los actores. Para Sonja Graf, sus amigos de Hollywood, perseguidos por este tándem implacable de inquisidores (Hoover – Mc Carthy), le recordaban las escenas de la durísima represión contra los judíos alemanes. EE. UU. no era Europa sino una versión del místico Hooper en su plenitud y la soledad extrema, alcoholizada ante la absoluta inmoralidad de la realidad.Fin al culebrón de 100 M del ajedrez: Carlsen admite que "no hay pruebas" de que le hicieran trampaAntonio MartínEl jugador noruego, el mejor de la historia, cierra el gran terremoto del ajedrez con un acuerdo extrajudicial con Hans Niemann, al que acusó de haber hecho trampas en un duelo entre ambosDecía el extraordinario jugador y médico, Siegbert Tarrasch que quienes no saben jugar al ajedrez le daban tanta lástima como quienes no han conocido el amor. Recomendaba a Sonja, no apostar ni cobrar por jugar torneos. Pero la joven alemana no tenía opciones. Para ganarse el pan debía de prostituir su talento, en la acepción más amable de la palabra.Sus libros, Así juega una mujer, en el que describe sus experiencias con contrincantes y anécdotas relacionadas, y Yo Soy Susan (su nombre de pila) relatan el durísimo mundo psicológico de su infancia. Esos libros, por desgracia hoy son inencontrables, pero la mujer que no entendía el mundo ha venido a iluminar la figura de esta jugadora irrepetible. La muerte le sobrevino por una terrible enfermedad hepática. Bebió como vivió: a tragos.P.D. Editada por Reino de Cordelia, La mujer que no entendía el mundo, es una novela que ahonda en la figura de Sonja Graf, una ajedrecista que se convirtió sin pretenderlo en un símbolo de libertad viviente, la misma libertad que ha empleado David Torres para narrar esta vida apasionante.
1 h
elconfidencial.com
Por qué no está nada bien eso de ser "el mejor amigo" de tus hijos
Desde que los modelos de crianza vivieron una gran transformación debido a las condiciones socioculturales de la mayor parte de la población, pasando de un férreo carácter tradicionalmente autoritario a uno más relajadamente posmoderno, se han podido cometer muchos errores a la hora de dar con la fórmula adecuada para esa nueva relación entre padres, madres e hijos. Una relación ya de por sí compleja, debido a que en nuestra etapa de desarrollo y evolución personal, las figuras paterna y materna siguen siendo la máxima autoridad, afectando de manera sustancial en nuestra forma de entender, amar a los demás o relacionarnos con el mundo.En los últimos años, hemos asistido a profundos cambios en los modelos de crianza. El imparable uso y consumo de redes sociales por parte de los adolescentes ha provocado un desplazamiento del papel de máxima autoridad, que antes estaba en los padres o el profesor, para virar hacia sus propios contactos sociales en Internet y amigos íntimos. Ante esta tesitura, los popes en el ámbito educativo no dudan en usar palabras como "acompañamiento" para definir ese nuevo papel que deben asumir los padres; posiblemente, todo lo que le intentes enseñar, él ya lo sabe debido a todo lo que ha visto, leído o escuchado en Internet."Debido a que la amistad es condicional, los niños pueden acabar evitando acudir a sus padres en busca de ayuda porque no quieren ser rechazados"Y, en este sentido, hay distintas formas de "acompañar" dependiendo de cada caso y relación. Puede ser un acompañamiento más o menos cercano, casi a tientas. Otros, sin embargo, lo harán de una manera más intrusiva. Y algunos acompañarán simplemente en cuerpo y no en alma, es decir, no queriendo enterarse del todo sobre lo que sus hijos ya saben y ellos desconocen. Seguramente, la mayoría pensará que lo mejor es acompañar en un tono amigable para que el niño o el adolescente sienta la confianza necesaria como para querer abrirse y contar las cosas. A este respecto, uno de los mayores errores o riesgos puede estar en el hecho de hacerse pasar por su mejor amigo.¿Qué le respondo a mi hijo si dice que de mayor quiere ser 'influencer'?Enrique ZamoranoEsta profesión ha entrado dentro de las preferidas por los niños y adolescentes españoles. Consultamos con dos expertos para saber orientarles en este particular destino laboralY no, no es lo mismo un padre que un amigo. Ambas categorías nunca deberían tocarse. Los amigos los elegimos y establecemos con ellos una relación de igual a igual. Aunque esté descompensada dependiendo del momento vital de cada uno, se produce un sentido de reconocimiento entre ellos en el que impera la empatía y la identificación del uno con el otro. En cambio, las relaciones paternofiliales o maternofiliales no se eligen y hay una clara figura de autoridad que sitúa a una parte por encima de la otra.Los amigos lo permiten todo, los padres no deberíanEn psicología infantil, hay cuatro modelos de crianza bastante fáciles de diferenciar: el totalitario (exigente y estricto), el de autoridad (aquel en el que los padres establecen las expectativas y hacen responsables a sus hijos bajo un razonamiento), el permisivo (el que no se ponen límites al pequeño ni control) y el pasivo (en el que el padre o la madre no se involucran para nada). El más recomendable de los cuatro, obviamente, es el segundo: no es lo mismo criar a un hijo según un modelo autoritario en el que impera la orden y mando, a enseñarle con autoridad. ¿En dónde encajaría el hecho de pretender hacerte el amigo de tu hijo? Como es lógico en el tercero, ya que podemos dar muchos consejos a nuestros amigos, pero no podemos obligarles a nada ya que cada uno de nosotros mantenemos nuestra independencia y libre albedrío en nuestras decisiones."Ser accesible para tus hijos no consiste en vestirte como ellos o divertirte con ellos, sino estar ahí cuando tienen un conflicto o cuando están asustados""Actuar como si fueras un amigo con tu hijo socava tu autoridad", asegura Kenneth Ginsburg, director de un centro de orientación para padres con hijos adolescentes de Estados Unidos, en un artículo reciente publicado en la revista Vox. "Debido a que la amistad es condicional, ya que los compañeros pueden rechazarse de manera mutua llegado el momento y terminar su relación, los niños pueden acabar evitando acudir a sus padres en busca de ayuda porque no quieren ser rechazados al hacer algo que creen que es malo o imperfecto"."Durante la adolescencia, las amistades pueden cambiar fácilmente y los jóvenes se preocupan mucho de encajar, no decepcionar o no perder a sus amigos", prosigue Ginsburg. "Si colocan a sus padres en esa categoría, no acudirán a ellos cuando les necesiten. Los padres pertenecen a una categoría muy diferente a la de los amigos, ya que siempre les van a apoyar o seguir ahí". En este sentido, "ser accesible para tus hijos no consiste en vestirte como ellos o divertirte, sino estar ahí cuando tienen un conflicto con un amigo o cuando están asustados por un tema de su vida escolar".La madurez no es cosa de edad: ¿son los jóvenes de ahora más adultos que nunca?Enrique ZamoranoLa adolescencia ha cambiado mucho con el paso de los últimos años, especialmente a raíz de la pandemia. Hablamos con dos grandes expertos para desentrañar las claves de esta pubertad tan diferente a la de entoncesQuerer que tu hijo sea tu mejor amigo puede mostrarse, por ejemplo, con el hecho de compartir demasiados aspectos de tu vida privada o de tus pensamientos. Esto podría hacer que el niño sienta que sus padres necesitan cuidado y atención, lo cual sería invertir el papel tradicional de la crianza, algo que, por cierto, algunos autores como Ricardo Fandiño y Vanessa Rodríguez Pousada hablan de ello como si fuera una tendencia social creciente. Ante todo, un padre o una madre debe mostrar seguridad en los momentos difíciles, sin duda uno de los rasgos que más definen y distinguen el mundo adulto del infantil o del adolescente.
1 h
elconfidencial.com
Los 5 errores más comunes a la hora de hacer dieta si quieres adelgazar y no lo consigues
Cuando estás a punto de empezar a someterte a régimen, hay una cosa que debes tener clara: de ahora en adelante no puedes cometer errores, pues cualquier paso en falso puede arruinar tus progresos de camino hacia la pérdida de peso y la vida saludable. Muchos planes dietéticos que parecen muy prometedores fracasan debido a que son demasiado exigentes y, por tanto, muy difíciles de mantener a largo plazo. No existen fórmulas mágicas ni caminos directos a la pérdida de peso.Estas son las cinco fórmulas más eficaces para adelgazar caminandoACyVAunque el ejercicio de alta intensidad es lo primero que te vendrá a la cabeza para adelgazar, lo cierto es que para muchos expertos caminar es igual de válidoEn consecuencia, lo primero que has de tener en cuenta es saber elegir bien tu plan. Y después, no dar ningún paso en falso que te aleje de tus objetivos. En ocasiones puedes pasar por alto ciertos hábitos que creen que te están haciendo bien y en realidad lastran tus opciones de adelgazar a corto o largo plazo. La revista Eat This Not That ha consultado con distintos expertos de la alimentación sana para conocer de cerca cuáles son algunos de ellos.No comes lo suficiente durante el díaNo comer demasiado no siempre se traduce en una pérdida de peso efectiva. "Ingerir muy pocos alimentos a lo largo del día puede tener el efecto contrario en el metabolismo, provocando que te sientas más hambriento y comas en exceso luego, mucho más tarde", asegura Melissa Mitri, experta en nutrición. Asegúrate de no saltarte ninguna comida (a no ser que estés realizando el ayuno intermitente, el cual muchas veces no es efectivo).¿Es posible perder grasa y ganar músculo a la vez?ACyVConseguir una de ellas es ya un reto y no es nada fácil, pero, ¿las dos? Los profesionales del fitness denominan a esto 'recomposición corporal'Opta por platos consistentes y con un nivel de nutrientes equilibrado y apuesta por las proteínas, las grasas saludables (pollo, salmón) y la fibra (fruta y verdura). La clave es que el cuerpo se sienta satisfecho y no tener que recurrir a alimentos poco saludables a deshoras.No consumes suficiente fibra"La fibra es un tipo de carbohidrato no digerible que se encuentra en los alimentos vegetales y que ralentiza la digestión, aumentando la saciedad, lo que se traduce en una ayuda de cara a perder peso", asevera Mitri. Por ello, si no consumes suficiente fibra, es posible que tengas más hambre y con ello te será más difícil cumplir con tu objetivo. La experta recomienda ingerir de 25 a 35 gramos de alimentos ricos en fibra, como la quinoa, la avena, las frutas o las verduras frescas.No desayunas bienLa que se tiene entendida como la comida más importante del día no puede pasarse por alto si estás perdiendo peso o no darle la suficiente importancia. "Un desayuno nutritivo te protege contra el aumento de peso porque te llena para el resto del día y hace que sientas menos ganas de antojos según pasen las horas", señala Mitri. "Ingerir un desayuno equilibrado todas las mañanas ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que puede intensificar el hambre". Apuesta por los huevos y alimentos ricos en grasas saludables como los aguacates.Beber calorías vacíasLos refrescos o el alcohol están totalmente prohibidos en todo régimen de adelgazamiento efectivo. También los batidos industriales ya embotellados, que a no ser que especifiquen un bajo contenido en azúcares, seguramente no sean nada sanos. "Las calorías líquidas no aportan ningún valor nutricional y pueden empezar a acumularse rápidamente en el organismo, contribuyendo a un aumento de peso no deseado", recalca la experta.No controlar las porcionesNo ser consciente de la cantidad que de alimento que ingieres en cada comida es uno de los mayores errores dietéticos que puedes cometer. El control de las porciones es una parte muy importante de cualquier dieta eficaz, ya que te ayuda a evitar consumir más calorías de las necesarias. "Para mantener una pérdida de peso progresiva, siempre vigila el tamaño de las porciones y evita el consumo de calorías", sugiere Lisa Young, autora de varios libros sobre adelgazar. "Si por casualidad te sirves una mayor cantidad, aumentarás la probabilidad de comer en exceso y consumir sin sentido, por lo que revisa tus porciones y escucha las señales correctas de hambre y saciedad".
1 h
elconfidencial.com
¿Crees que tu pareja te va a ser infiel? El único patrón que se cumple en la traición conyugal
Cuando hablamos de infidelidad en una relación, casi siempre se asoma la palabra "ruptura". Al fin y al cabo, esta es una de las causas más comunes por las que rompen las parejas. Pero también puede ser una consecuencia, puesto que si se ha llegado hasta ese punto es porque algo iba mal en la relación. Un nuevo estudio refrenda esta teoría, dando más importancia a lo que pasaba antes que después del engaño como el motivo principal que desencadena las rupturas por infidelidad.Obviamente, "la infidelidad tiene consecuencias perjudiciales para el bienestar personal y de las relaciones de pareja", admitieron los autores del estudio, publicado en Psychology Science. "Sin embargo, no se ha descubierto si el engaño conyugal conduce a graves problemas en la relación o representa un mero síntoma de ese deterioro de la misma".El nivel de satisfacción personal y conyugal disminuía de forma gradual a medida que se iba acercando el momento de la traiciónAsí pues, el estudio realizado por investigadores de la Universidad de Tilburg, en Holanda, analizaron a parejas de alemanes durante una medida de ocho años para demostrar cuáles eran los motivos de conflicto que ponían en jaque su vida conyugal. En concreto, se incluyeron un total de 947 personas (609 de ellas eran infieles y 338 eran víctimas de infidelidad) que estaban en vínculos amorosos de larga duración. A cada una de ellas se le asignó otro grupo que no había pasado por este tipo de engaño.A partir de encuestas e informes, se realizó un seguimiento del nivel de bienestar psicológico general de cada una de las personas y de su satisfacción con la relación que mantenían con sus parejas. En primer lugar, como recoge IFL Sicence, los resultados reflejaron las sensaciones típicas que atraviesa una persona a la que le han engañado: menos autoestima, menos satisfacción en la relación y menos intimidad con su pareja. Esto, como es obvio, les deparó grandes conflictos con sus respectivos vínculos amorosos.¿Te han sido infiel? Cómo recuperar la confianza en tu pareja después de los cuernosACyVMuchas relaciones se refuerzan después de una experiencia traumática como una infidelidad. ¿Cómo conseguir renovar el compromiso y volver a ser felices?De forma clara, el nivel de satisfacción personal y conyugal disminuía de forma gradual a medida que se iba acercando el momento de la traición. Y ambas partes, el traidor o traidora y el cornudo o cornuda, reportaron un mayor número de conflictos antes de que sucediera, lo que quiere decir que la infidelidad fue percibida más como una consecuencia de esa insatisfacción conyugal, y no como la causa. ¿Qué sucedió después? La gran mayoría de las relaciones no lograron mantenerse tras la infidelidad, aunque hubo algunas excepciones, sobre todo cuando ellas eran las infieles (en las parejas heterosexuales) o no estaban muy claros los acuerdos de la relación (nunca habían hablado de abrir o cerrar el vínculo a más personas). Lo peor de todo es que la huella de estos sucesos permaneció en la mayoría de los implicados a modo de trauma: casi todos reconocían no haberse recuperado emocionalmente del suceso al final del estudio.
1 h
elconfidencial.com
¿Eres deportista de alta intensidad? Cómo saber si tienes corazón de atleta
El ejercicio es una excelente medicina para el corazón, tanto es así que no solo se incentiva en personas sanas como protector, sino que también se prescribe a personas con corazones enfermos, ya que sabemos que mejora la calidad de vida y su pronóstico. Para ello, explica la doctora María Alcocer, cardióloga en Olympia–Quirónsalud, “existen las unidades de Rehabilitación Cardiaca. El ejercicio estimula la microcirculación coronaria, ayuda a que las arterias coronarias funcionen mejor, disminuye la frecuencia cardiaca en reposo haciendo que el corazón trabaje menos cuando no se necesita, favorece la relajación de los ventrículos para permitir movilizar mayor cantidad de sangre en cada latido y nos ayuda a mantener el colesterol y la tensión en rangos adecuados para prevenir la aparición de enfermedades como la aterosclerosis”.Lo primero que hay que tener claro es que el ejercicio tiene muchas variables, y la intensidad es solo una de ellas. Es muy importante tener en cuenta también el tiempo que dedicamos a la actividad (a esto lo llamamos volumen), y la recuperación entre sesiones, entre otros. “El ejercicio de alta intensidad produce cambios en el organismo, como también los produce el de baja intensidad, y son cambios completamente distintos. Por ejemplo, el ejercicio de baja o moderada intensidad nos ayuda a ser más resistentes, y el de alta intensidad nos ayuda a ser más potentes”, subraya la especialista.Qué importancia tiene el fisioterapeuta en el éxito de un tenista profesionalEC BrandsAntes, durante y después de los partidos, el fisioterapeuta prepara al tenista, atiende sus molestias y previene posible lesiones. El objetivo, conseguir que el cuerpo funcione al máximo nivelCon la práctica frecuente de deporte, el organismo sufre modificaciones. Algunas son muy apreciables, como el adelgazamiento o la generación de musculatura en las partes del cuerpo que más soportan el esfuerzo (brazos, músculos de las piernas…). Pero, además, cuando regularmente se realiza práctica deportiva, en el músculo cardiaco también se producen alteraciones. Una de ellas es la que se conoce como corazón de atleta. Siempre que se confirme que se trata de una adaptación cardiovascular al ejercicio y se descarte la presencia de cardiopatía por un cardiólogo cualificado, no supone riesgos para la salud; es más, es un hallazgo muy favorable.“Llamamos corazón del atleta a una serie de adaptaciones cardiovasculares que se producen cuando se practica ejercicio de calidad, dedicándole suficiente tiempo y con una intensidad adecuada para el organismo”, continúa la especialista; “las cavidades cardiacas adquieren un mayor tamaño (se dilatan), pero es poco probable que, además de esta dilatación, veamos engrosamiento de las paredes. Ante este hallazgo es preciso hacer más pruebas para descartar la presencia de alguna enfermedad”. Doctora María Alcocer. Las disciplinas deportivas en las que se ve con más frecuencia son aquellas de resistencia: carrera de larga distancia, ciclismo, natación, triatlón, remo, piragüismo... Es menos frecuente en aquellas en las que predomina el desarrollo de la fuerza o de la precisión. “Es fundamental recalcar la importancia de la calidad del entrenamiento, con volumen e intensidad bien adaptados a la disciplina. Esta calidad es difícil de conseguir en los deportistas amateurs, por eso es menos probable que desarrollen grandes adaptaciones, como los deportistas de élite”.¿Es corazón de atleta?Para confirmar la presencia de corazón del deportista es preciso realizar una prueba de imagen o ecocardiograma, y que el deportista sea evaluado por un cardiólogo especializado que sea capaz de correlacionar los hallazgos en el eco con el deporte que practica. La línea entre adaptación cardiovascular y patología es muy fina, y es importante conocer la historia deportiva para establecer un diagnóstico.“En cuanto a los síntomas, es importante recalcar que el deportista sano no tiene síntomas, con o sin adaptación cardiovascular. Si aparecen los síntomas, es fundamental que consulte para descartar la presencia de patología, ya sea cardiovascular o de cualquier otra índole (lesiones, patología respiratoria, gastrointestinal...); una vez visto en el ecocardiograma que el deportista presenta dilatación de las cavidades cardiacas, debe someterse a una ergoespirometría, o ergometría con análisis de gases, para ver si su consumo de oxígeno certifica la buena adaptación cardiovascular al ejercicio. En el caso de que queden dudas, se debe realizar una resonancia magnética, para ver la estructura del corazón con más precisión, y un HolterECG, para descartar la presencia de arritmias”.*El Confidencial, en colaboración con Quirónsalud, presenta una serie de artículos con información práctica, consejos y recomendaciones para practicar deporte que mejore nuestra salud y bienestar. Si tienes alguna duda sobre esta temática o quieres más información, puedes contactar con Olympia Quirónsalud​.
1 h
elconfidencial.com
¿Sin plaza en tu FP? Cinco opciones 'online' que todavía puedes empezar este año
La Formación Profesional sigue ganando adeptos y se dispara por cuarto año consecutivo en la Comunidad de Madrid. En el curso 2023-2024, se han matriculado cerca de 170.000 alumnos en la región, un 7,5% más que el curso anterior. Si ampliamos el foco al territorio nacional, la tendencia es la misma. Según las previsiones publicadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional este mes, más de un 1.130.000 personas cursarán un FP este año, casi un 5% más que el curso anterior.A medida que las solicitudes se disparan, como afirma David Sanz, director de Relaciones Institucionales y Cultura de Medac, "muchos alumnos se quedan sin plaza, especialmente en Centros Públicos y/o Concertados, así como en Privados, sobre todo en modalidad presencial". Con este telón de fondo, la online ha seguido creciendo. Si en 2021-2022 representó un 17,3% del total, el curso siguiente ya rozó el 18%. “En nuestro caso el volumen de alumnos es prácticamente el mismo en ambas modalidades, algo impensable hace unos años”, relata David Sanz, director de Relaciones Institucionales y Cultura del Instituto Oficial de Formación Profesional (Medac).Continúa el 'boom' de la FP: un 30% más de matriculaciones y nuevos títulosEC BrandsMás de un millón de estudiantes han elegido la Formación Profesional. El Consejo de Ministros aprobó además el pasado mes de abril cuatro reales decretos que actualizan 11 títulos En concreto, mientras las matriculaciones del Centro en modalidad presencial crecieron un 48% de 2021 a 2023; las de modalidad online se dispararon hasta el 88%. ¿Los motivos? Más plazas, facilidad de conciliación, autonomía en la gestión de los estudios y un pequeño ahorro de costes, según David Sanz. “Aunque ambas son similares en asignaturas, horas y prácticas, hay matices diferentes. Por ejemplo, los alumnos a distancia disfrutan de las clases grabadas si no han podido asistir e incluimos una serie de acciones para que puedan disponer de la ayuda que precisen en cualquier momento”.Plazos abiertos en las ramas más demandadasMedac cuenta con 45 titulaciones de FP a distancia y el plazo todavía está abierto en muchas de ellas. David Sanz señala que las ramas más demandas "por sus salidas laborales o por la opción de acceder a estudios universitarios a través de ellas" son sanidad, informática, comercio y marketing, servicios a la comunidad y deporte. Estas son algunas de las opciones de Medac que todavía puedes cursar a distancia este año:Informática: Titulaciones tecnológicas DAM y DAWSe trata de dos ciclos de grado superior: Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) y Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW). El primero está orientado al desarrollo de apps de propósito general, de herramientas de entretenimiento e informática móvil y de aplicaciones de gestión del negocio. El segundo tiene que ver con la programación y la analítica de páginas web y el desarrollo de app en estos entornos.Sanidad: Titulaciones de Enfermería y Farmacia​Con el ciclo de grado medio de cuidados auxiliares de enfermería podrás acceder a diferentes áreas de centros sanitarios públicos y privados (pediatría, UCI), geriátricos, residencias de ancianos y centros de día, centros de salud, clínicas dentales, instituciones psiquiátricas y servicios de ayuda a domicilio. El de farmacia y parafarmacia (también ciclo medio), por su parte, está pensado para trabajar como técnico en Farmacia o Parafarmacia, auxiliar, farmacia hospitalaria, almacén de medicamentos, empresas del sector de la distribución farmacéutica, auxiliar de laboratorios del sector farmacéutico y técnico en oficinas.Comercio y Marketing: Titulación de Marketing y Publicidad ​Marketing y Publicidad es un ciclo de grado superior orientado a trabajar como asistente del jefe de producto, técnico de marketing, publicidad o relaciones públicas, organizador de eventos, auxiliar de medios en empresas de publicidad, controlador de cursaje o emisión en medios de comunicación, técnico en estudios de mercado y opinión pública, técnico en trabajos de campo e inspector de encuestadores.Administración y Gestión: Titulación de Administración y Finanzas​Al finalizar este ciclo de grado superior podrás acceder a puestos como administrativo contable, técnico administrativo, administrativo de logística, de banca y seguros; de recursos humanos; financiero; de asesoría fiscal o de gestorías.Deporte: Titulación de TSEAS​Enseñanza y animación sociodeportiva es un ciclo de grado superior para ejercer como jefe del departamento de animación turística sociodeportiva; coordinador de campamentos, campus deportivos, albergues de juventud y áreas de juventud; entrenador de deportes individuales y colectivos; director y coordinador de tiempo libre educativo infantil y juvenil; animador sociodeportivo, físico-deportivo y recreativo; director de campus deportivos, campamentos y albergues de juventud; animador de veladas, espectáculos y actividades recreativas en instalaciones turísticas; director y coordinador de actividades paracurriculares en el marco escolar y cronometrador, juez y árbitro de competiciones deportivas no oficiales.
1 h
elconfidencial.com
¿Brujas malignas o diosas protectoras? Todo a la vez (y en todas partes)
Diosas creadoras, espíritus destructivos, monstruos, demonios, brujas, magas, divinidades protectoras… Numerosas culturas y tradiciones cuentan con importantes y muy distintos personajes femeninos en su particular panteón de divinidades y seres espirituales. Deidades que simbolizan la fertilidad, la sabiduría o la protección, pero también la guerra, la violencia y la destrucción.Una original y fascinante exposición en CaixaForum Madrid titulada Veneradas y temidas analiza ahora las múltiples caras del poder femenino en el arte y en las creencias, la influencia espiritual femenina desde hace 5.000 años hasta hoy. Se trata de una muestra magnífica, a caballo entre el arte y la antropología, que explora losestereotipos del poder femenino a través de 166 piezas que abarcan desde la prehistoria hasta el siglo XXI.Veneradas y temidas permanecerá en CaixaForum Madrid hasta el 14 de enero, y posteriormente está previsto que viaje a las sedes de Barcelona, Valencia y Sevilla. Es fruto de una nueva colaboración entre CaixaForum y el British Museum, así que cuenta con importantes e icónicas piezas procedentes de la institución londinense. Exactamente son 154 las piezas llegadas del British Museum, e incluyen esculturas, objetos sagrados, obras de arte o monedas procedentes de varios continentes y épocas.Pero la exposición también incluye obras de artistas contemporáneas como Marina Abramovic, Ana Mendieta o Niki de Saint Phalle, entre otras. Un contraste que invita al espectador a reflexionar sobre los estereotipos que a lo largo del tiempo se han construido alrededor de la feminidad y sobre la propia noción de género. “Porquealgunas figuras espirituales son intrínsecamente femeninas, pero hay otras con identidades más complejas que trascienden el género binario”, en palabras de BelindaCrear, del British Museum y comisaria de esta exposición. “Veneradas y temidas es un paseo por el pasado para comprender mejor el presente”, señalaba Elisa Durán,directora general adjunta de la Fundación La Caixa.El poder femenino se ha asociado a menudo, y aún se asocia, con la naturaleza y la abundancia de la tierra y el mar. La tierra, en muchas culturas, es concebida como una fuerza maternal que sustenta la vida. Pero igual que la propia naturaleza, las diosas del mundo natural pueden ser tanto creadoras como destructoras. Ahí está por ejemplo Pele, la diosa hawaiana de los volcanes, quien con la fuerza de su lava tiene el poder de destruir la tierra, pero al hacerlo permite a la vez que la tierra se regenere. O Deméter, una de las principales doce divinidades de la antigua Grecia, diosa de la agricultura y de la abundancia, con poder sobre la vida, la muerte y la regeneración. Según la mitología, la esterilidad del invierno es fruto del dolor y de la ira que embargó a Deméter cuando Hades, dios del inframundo, raptó a su hija Perséfone. Deméter se negó a dejar que prosperase cualquier forma de vida hasta que Perséfone fuera liberada.En la exposición de CaixaForum hay una impresionante estatua de Deméter en mármol del año 100-200, así como una lápida de ella que se remonta aproximadamente al 370. a.C. También hay una ánfora del año 500 a.C con dibujos del regreso de Perséfone. Y no faltan las representaciones de Pele o de Mami Wata, espíritu del agua y de la riqueza venerado en África, Caribe y América del Sur.Pero también muchas culturas asocian a lo femenino la pasión y el deseo, fuerzas que pueden crear tanto armonía como caos, tanto alegría como sufrimiento. De hecho,muchos seres espirituales femeninos encarnan la pasión en todas sus expresiones, desde el amor y el éxtasis a la rabia y la violencia. Así, hay divinidades guerrerasfemeninas que son tanto portadoras de victoria como seductoras lujuriosas que arrastran a las personas al peligro.Un ejemplo es Inanna, diosa mesopotámica del cielo cuya adoración se remonta a 6.000 años atrás en el sur de lo que hoy es Irak. Respetada como guerrera, encarnaba a la vez el deseo sexual. Inanna fue conocida luego como Ishtar por los babilonios y asirios, y su culto se extendió por Oriente Medio y el Mediterráneo. En Veneradas y temidas hay un increíble relieve en arcilla del año 1.750 a.C que muestra a Ishtar de pie sobre el lomo de dos leones: se trata de una de las piezas más importantes y famosas de las que componen esta muestra. También hay representaciones de Astarté, la diosa fenicia relacionada con la guerra, la pasión y el sexo y una increíble estatua en mármol de Afrodita, la diosa de la pasión sexual para los griegos, rebautizada como Venus por los romanos.Sin embargo, también la magia y la maldad se han asociado con frecuencia a lo femenino. En muchas culturas hay diosas demoníacas, monstruos femeninos,diablesas y brujas. Con frecuencia, se trata de figuras que viven en los límites de la sociedad y que han experimentado historias de sufrimiento que las han transformadoen seres malignos. Es por ejemplo el caso de Medusa, una figura importante de la mitología griega que lucía serpientes por cabellos y que tenía la capacidad de convertiren piedra a quien la mirase. Pero según el mito romano, Medusa fue violada por Neptuno en el templo de Minerva y esta última, enfadada, dirigió su ira contra Medusay la convirtió en monstruo. Una terracota de Medusa de alrededor de 500 a.C nos recuerda su aspecto.Aun así, hay tradiciones espirituales para las que las figuras femeninas son fuente de autoridad, liderazgo y fuerza física. La prueba son diosas como Atenea enGrecia, diosa de la guerra y la sabiduría, Minerva en Roma o Sekhmet en Egipto, relacionada esta última con frecuencia con Ishtar. En CaixaForum hay un par deestatuas impresionantes de ella, una en arenisca del aproximadamente 1.391 a.C. y otra en granodiorita.Y, por supuesto, no faltan las divinidades compasivas, las diosas-madres protectoras que muestran un amor incondicional hacia su descendencia. Hay numerososejemplos: desde Isis, la gran diosa-madre egipcia, asociada al cuidado o la protección, hasta la Virgen María en la cultura católica o a Guayin en el budismo. También hay representaciones de todas ellas en la espectacular exposición de CaixaForum Madrid.
1 h
elconfidencial.com
Un cráneo como copa: así reutilizaban los huesos de los muertos en el Neolítico en Córdoba
Le conocían, le habían enterrado, pero decidieron perforar su cráneo para darle otro uso. Algo parecido a una copa, a un cuenco en el que guardar especias o, quién sabe, un material con el que pintar las paredes. En el que encontraron los investigadores de la cueva de los Mármoles, en Priego de Córdoba, había dentro un polvillo rojo que había sido usado como colorante. En cualquier caso, el cráneo, que tan felizmente había pertenecido a su dueño, tuvo otra vida después de que este hubiera muerto.Este es uno de los hallazgos de los científicos Zita Laffranchi y Marco Milella de la Universidad de Berna (Suiza) y Rafael Martínez Sánchez, de la Universidad de Córdoba, además de otros colegas, publicado en la revista Plos One y que detalla los enterramientos en esta cueva en la época del Neolítico y cómo en muchas ocasiones los restos se reutilizaban para todo tipo de prácticas. Al cráneo convertido en cuenco, por ejemplo, se une una tibia que sirvió también como herramienta. Descubrimientos que se han probado en otras cuevas de la península Ibérica y que dicen mucho de cómo trataban a los muertos nuestros antepasados, aunque, según los científicos, el significado cultural de esta reutilización todavía no está muy claro.Al cráneo convertido en cuenco, por ejemplo, se une una tibia que sirvió también como herramientaLos investigadores han datado en total siete muestras mediante la prueba de radiocarbono. Algunas de ellas correspondían al Neolítico reciente (entre 3.800 y 3.900 años a.C.), otras a la Edad del Cobre (unos 2.500 años a.C.) y un tercer grupo la Edad del Bronce (unos 1.300 años a.C.). Según Rafael Martínez, investigador de Prehistoria de la Universidad de Córdoba y uno de los autores de este estudio "correspondían a doce individuos de ambos sexos y diferentes edades, desde niños hasta lo que en aquellos tiempos se podía considerar una edad avanzada, unos 60 años" que se hallaban enterrados en esta cueva de unos 2.500 metros cuadrados. Fue así como se documentaron las modificaciones post mortem intencionales en los huesos, incluidas fracturas y raspaduras que también podrían haber resultado de los esfuerzos por extraer médula y otros tejidos para poder utilizar el hueso como herramienta.No canibalismoEl primero de estos periodos, que corresponde al Neolítico, coincide con la generalización del uso de los dólmenes, concebidos para albergar enterramientos colectivos. Por tanto, se trata de una época en la que confluye un mayor desvelo por los antepasados. Esta coincidencia entre el primer periodo de enterramiento de la cueva de los Mármoles con el inicio del Megalitismo, junto con el hecho de que las marcas de los huesos no parezcan compatibles con el consumo, refuerza la idea del grupo de investigación de que se trata de una gestión de limpieza con la que preparar los restos humanos y que puedan ser usados como instrumento en un momento dado. Tibia hallada en la Cueva de los Mármoles (Plos One) Como sostiene Martínez Sánchez, “parece que hay una idea de agrupar a los muertos en un mismo sitio, limpiar los restos y utilizar los huesos como instrumento, quizás relacionados con algún tipo de ritual realizado en el interior de la cavidad”.Descubrimiento en los 60Aunque ya había alguna noticia sobre la Cueva de los Mármoles en los años treinta, fue el pionero de la arqueología cordobesa Juan Bernier Luque quien dio a conocer este yacimiento a mediados de los años 60. Así lo describió cuando lo encontró:“Sobre la meseta caliza, invisible hasta no llegar a ella, se abre una profunda hoya de cerca de 10 metros de profundidad y con un diámetro de unos 40 metros, dimensiones que sobrecogen, sobre todo, cuando mirando a lo profundo se ve la tiniebla del gran arco de entrada como una puerta de los abismos. Verdaderamente este insospechado pozo en la tierra sobrecoge con su salvaje contundencia geológica. Bloques derruidos, grietas, rocas bamboleantes, enormes coladas estalagmíticas, oscuros agujeros laterales, brechas y conglomerados, presentan una maravilla de colores térricos que hacen juego con una arisca vegetación de oscuros verdes y con la paleta geológica de las sales de hierro, del cobre o de los albos yesos, que podrían dar una lección cromática a Benjamín Pelencia, a Ortega o a Tapies, con sus coloridos de materia radiante y de eternidad pura”.
1 h
elconfidencial.com
Un incendio en un salón de bodas en Irak y una huelga estudiantil en Brasil: el día en fotos
"Entre las muchas maneras de combatir la nada, una de las mejores es sacar fotografías". Lo dijo Julio Cortázar y cada día lo ponen en práctica cientos de fotoperiodistas en todos los rincones del mundo. En esta sección recopilamos las mejores imágenes de las últimas 24 horas para disfrutar del trabajo de todos aquellos que cuentan historias sin necesidad de usar la palabra.
1 h
elconfidencial.com
LG lanza un descuento del 17% en su televisión con 1.000 millones de colores para ver tus series y pelis favoritas
Esta LG QNED 4K de 50 pulgadas no sólo dispone de la mejor tecnología; también te permite disfrutar de tus contenidos favoritos con la máxima calidad a un precio irrepetible
2 h
elconfidencial.com
Cómo influyen la IA y el 'big data' en los profesionales del turismo, gastronomía y hotelería
La digitalización empresarial trae consigo a nuevos perfiles tecnológicos, con lo que los empleados actuales pueden formarse para adquirir competencias digitales
2 h
elconfidencial.com
Capacidades increíbles: ¿han desarrollado los chinos el mejor todoterreno del mundo?
Se llama U8 y es lo último de Yangwang, una marca de lujo china que todavía no llegará a Europa y que pertenece al mismo grupo que BYD. Un todoterreno con posibilidades de desplazamiento nunca vistas, como se aprecia en los vídeos
2 h
elconfidencial.com