Herramientas
Cambiar el país:
'Punto Ciego' | María Jesús del Barco: "Los jueces somos decorativos para el Gobierno"
Hay una pregunta que lleva flotando alrededor de la esfera pública un tiempo: ¿es la judicatura conservadora? Debates como el generado por la ley del solo sí es sí han puesto el foco sobre la profesión.Sobre esta y otras cuestiones trata de arrojar luz el nuevo episodio de Punto Ciego, el pódcast de El Confidencial que presenta y dirige José Antonio Zarzalejos y que puedes escuchar gratis haciendo clic aquí o en Ivoox, Spotify y Apple Podcast. Junto a él estará María Jesús del Barco, jueza y presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura, la primera mujer en ocupar esa posición. Actualmente, es, además, la decana de los jueces de Madrid.Del Barco afirma, sobre ese debate acerca del conservadurismo de la profesión, que "los jueces no somos machistas ni de derechas. Defendemos la Constitución", y además denuncia que "los jueces somos decorativos para el Gobierno".Puedes escuchar todos los episodios de Punto Ciego gratis haciendo clic aquí o en Spotify, Ivoox y Apple Podcast.
elconfidencial.com
'Generación Ayuso': la presidenta dará galones a los viceconsejeros en el nuevo Gobierno
"Ella siempre está pensando en lo siguiente. Va más rápido que nosotros", afirma uno de los más estrechos colaboradores de Isabel Díaz Ayuso. La noche de la mayoría absoluta, su celebración fue "contenida", relatan los que la compartieron con ella. Estaba contenta, pero "había pasado pantalla", como buscando una explicación de que la presidenta se "recogiese pronto" el día de su consagración política. Es pronto para las quinielas sobre su futuro gobierno, pero según fuentes de la Puerta del Sol, ella ya tiene nombres en su cabeza. Quizás porque esta vez tiene más libertad. Hace cuatro años tuvo que compartir sillones con Ciudadanos y en 2019 tocaba continuidad para un equipo que había bregado con la pandemia.Ahora hay una "generación Ayuso" que pide paso. Son diputados y viceconsejeros de entre 40 y 50 años que han desarrollado experiencia en la gestión a lo largo de estos años. En la lista hay muchos nombres como Carlos Novillo, José Antonio Sánchez, Miguel Ángel García, Carlos Díaz Pache, Rocío Albert, Manuel Lamas… todos son números dos en sus consejerías y aunque falte mucho por "colocar", estarán en el equipo. En el caso de los dos primeros se da por hecho, salvo sorpresas, que tendrán un papel relevante en el nuevo ejecutivo de la madrileña.Ayuso prepara la puntilla al PSOE tras el 28-M: a tiro, tres de las grandes ciudades de Madrid Ignacio S. CallejaEl PP puede gobernar en solitario en los feudos socialistas de Leganés, Móstoles y San Sebastián de los Reyes, donde fue la lista más votada, y en coalición con Vox en Alcalá de Henares. Recuperaría el poder tras ocho añosLas políticas serán las mismas que las de los últimos años, apostillan sus colaboradores, que lo argumentan desde el "apoyo mayoritario" que han recibido en las urnas hasta la "convicción" con la que Ayuso defiende un "liberalismo humano" que ha hecho que la voten más allá del PP. En los barrios y municipios tradicionalmente "rojos", la baronesa ha calado. Los politólogos hablan de "fenómeno" político. Su procedencia social y familiar la alejan del "prototipo" de candidata del PP. El 28-M ha corroborado que los ayusers son mucho más que una corriente.The Telegraph la calificó ayer como "el mejor ejemplo de éxito", invitando a los tories a mirarse en su espejo: "Baja impuestos y confía en lo que la gente escoja". El resumen de una receta que, según el diario británico, ha logrado que "los jóvenes no sean monolíticamente de izquierdas". Hace apenas cuatro años, cada declaración de Ayuso generaba un meme, una mofa. La izquierda menospreció las capacidades de "la niña que llevaba las redes de Esperanza Aguirre". Cuando Pablo Casado la designó como candidata a la Comunidad de Madrid en 2019, en el partido hubo una ola de crítica silenciosa. Hasta la misma tarde del anuncio hubo llamadas para recomendar o colocar a "patas negras" del PP. Hoy, la baronesa "marca mensaje", señalan desde su equipo, donde han visto crecer políticamente a su "jefa" a una "velocidad de vértigo"."Mucha protesta y luego mira": el efecto Ayuso también llega a los vecinos de la línea 7BAndrea FarnósLos afectados llevan años señalando al Gobierno de la Comunidad de Madrid como responsable de los daños en sus viviendas. Este pasado domingo, en la zona cero, el PP fue el partido más votado en las autonómicasIncluso con todos los sondeos dándole una mayoría absoluta, encaró la campaña con el espíritu de jugárselo todo. Le preocupaba partir de una cifra muy alta. "¿Sería posible no haber defraudado las expectativas de tantos votantes?", "¿Era posible sumar más?" Las urnas arrojaron que sí. Su amuleto, una pulsera del PP de Valencia, había resultado. La banda sonora de Gladiator que tanto sonó en su coche esos días fue como una premonición. La ventaja sobre los adversarios políticos fue descomunal.Ayuso abrió un socavón de más de 40 escaños con el PSOE y Más Madrid, que empataron a 27. De nada sirvió la "guerra sucia" de la izquierda. Podemos colgó un cartel con la cara del hermano de la presidenta con el lema "Hay que echarlos". El partido morado quedó fuera de la Asamblea de Madrid. A la presidenta el cuerpo a cuerpo con Pablo Iglesias y Pedro Sánchez la sobredimensiona. Ha hecho toda su campaña en clave nacional porque como reitera "pese a quien pese" ella gobierna Madrid pero para todos los españoles.Si tras el 23-J las encuestas aciertan, Ayuso tendrá en frente a Alberto Núñez Feijóo. Dejará de tener en Moncloa un alter ego. La baronesa tendrá que reinventarse. Su discurso contra el "gobierno más autoritario de la democracia" se acabará. ¿Cómo lo encara? "Ella siempre dice que Madrid sin Sánchez irá como un tiro".
elconfidencial.com
La moda de viajar con desconocidos se extiende entre jóvenes: "Queremos la 'guau experience"
Pascasio Hinojosa tiene 36 años, es de Torrejón de Ardoz, no está casado y no tiene hijos. "A cierta edad es complicado hacer planes con amigos", señala este madrileño. Llega un momento en que es casi imposible coincidir: unos cambian pañales y otros no quieren dejar de salir los jueves. Sin saber muy bien qué hacer en sus vacaciones de verano, Pascasio dio con WeRoad, una empresa de viajes encargada de organizar "aventuras" entre desconocidos. Ya ha hecho más de seis viajes con ellos —Fuerteventura, Colombia, Costa Rica, Jordania—. "¡Esto engancha!", explica.Pero ¿qué narices es WeRoad? Una especie de agencia donde los aventureros no se conocen entre ellos. "El viaje arranca cuando lo empiezas a soñar, ese es el mood", explica Laura Pérez, CEO de la empresa en España. Los weroaders se apuntan a un viaje al otro lado del mundo sin tener ni idea de con quién van a compartir los próximos 10 días. Por ello, existen diferentes categorías de franja de edad y diversidad de itinerarios. Todo se vende como una inexperiencia única e irrepetible. El objetivo es claro: conseguir la guau experience. "Queremos que cuando estés frente a ese paisaje maravilloso, rodeada de esas personas, digas guau, qué bien estar aquí", señalan desde la empresa.El modus operandi es sencillo. El viajero-solitario bucea por la web, se apunta al destino que más le llame la atención y un coordinador se encarga de ponerse en contacto con él. Después, es la empresa quien gestiona toda la aventura. Es el famoso término wanderlust, que empezó a difundirse hace unas décadas, aplicado a la práctica. "Olvídate de la rutina y prepárate para salir de tu zona de confort. Momentos y experiencias únicos que te harán recordar lo que realmente significa vivir", versa la página web de la empresa. No se publicita un viaje al uso, sino una vivencia excepcional. Y muchos de los aficionados terminan estrechando lazos y mantienen el contacto. "Justo he quedado con ellos para cenar y a veces nos vamos de casa rural", continúa Hinojosa. "Siempre hay alguna lagrimilla en las despedidas", matiza.Hinojosa ha terminado siendo coordinador de grupo, metido hasta las trancas en lo que llaman "la comunidad We Road". Para acceder a dicho puesto, hay que hacer un bootcamp de preparación… y el beneficio consiste en viajar gratis organizando el cotarro, no con un sueldo en nómina. Pero no todo iban a ser elogios. Este tipo de agencias también tiene firmes detractores. Inés Fernández, una guía turística que lleva años dedicándose al sector, explica a El Confidencial que le denegaron el puesto de coordinadora por "no tener el mood" y exigir que se le pagase en condiciones. "Están todo el día hablando del mood… Le he cogido tirria a esa palabra".La importancia de los vínculosAunque los viajes en grupo llevan décadas existiendo, el contexto sociológico actual es bien distinto. Poner el foco en "generar recuerdos" y "superar retos" con gente afín a ti dice mucho del modo en que nos relacionamos. De hecho, hay quienes han dedicado su vida académica al estudio de la amistad y las relaciones de afecto."El éxito viene del incremento de la sensación de soledad y la importancia de los lazos estables"Ana Romero Iribas es doctora en Filosofía y docente en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) con diversos estudios al respecto. El caso de éxito de estas empresas —existen otras similares como Huakai o GAdventures— puede venir dado por varios factores: el incremento de la sensación de soledad y la importancia de los lazos estables. "La soledad es un tema creciente en el mundo occidental, aunque en España las relaciones continúan siendo muy sólidas. Es innegable que, tras la pandemia, se ha percibido más ese sentimiento que nos abre a buscar otras maneras de vivir que antes no nos habríamos planteado", explica. Esta tesis la refrendan desde la firma. "Responde a una necesidad. Especialmente después del covid, existe esa carencia de conectar que WeRoad quiere paliar uniendo a personas con experiencias", señala Pérez. Básicamente, han sabido ver el hueco. Los millennials se hacen mayores y no todos quieren seguir el patrón de formar una familia tradicional.Josu Albergui, de 32 años, se enteró de todo esto por un compañero de trabajo con la misma edad y que estaba en el mismo punto vital. "Quería viajar, pero no tenía con quién", explica. Por ello, se puso rumbo a Colombia con un grupo. "Vas solo y luego descubres que tienes mucho más en común de lo que crees. Hay muy buen rollo y encuentras a mucha gente parecida a ti". Este vasco-irlandés sigue en contacto con sus compañeros de aventuras.El psicoanalista y psicólogo, profesor de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y autor de ¿Bienvenido metaverso? Presencia, cuerpo y avatares en la era digital, José Ramón Ubieto, lee el éxito de estas empresas como un síntoma del individualismo. "El uno solo se ha convertido en un fenómeno creciente. Lo colectivo antes tenía más peso, pero cada vez más aumentan los hogares unipersonales. En Barcelona, ya están en torno al 30%. Además, las tasas de separación han aumentado y hay más solteros después de los 30. Hace 40 años, una entidad así no tendría tanto éxito. A eso se suma la soledad no deseada, no todos quieren vivir de esa forma", matiza. Por ello, los individuos buscan soluciones como pueden. Entre ellas, irse a Jordania con gente random."Son una estafa"Inés Fernández lleva años dedicándose a recorrer el mundo y trabajar como guía turístico, además de comunicar sobre el sector en su propia página web. Considera que estas empresas son un despropósito. "Mucha gente me cuenta que la organización era un desastre. Coches desastrosos, hoteles en malas condiciones… Normal, los coordinadores no son expertos y no están preparados. Buscan gente jovencita que vea guay viajar gratis, sin considerarlo un trabajo serio". Además, explica que para trasladarse a los bootcamps de formación, y después de costearse ella misma el traslado, le dieron una última oportunidad: "Me dijeron que fuera con ellos a un destino de más de 1.000 euros para ver si les gustaba mi forma de viajar", explica a este diario. Toda esta información la lleva reseñando en su blog desde hace años. "Lo que no tengo es el mood de gilipollas de estar todo el día dando saltitos en fotos grupales agarrando un palo selfi", escribe. "En los bootcamps, llegas a una sala y te ponen un montón de vídeos supercool de gente saltando por el mundo con la camiseta corporativa y luego salen en carne y hueso algunas personas con esa camiseta a contar que en un año se han visto todas las maravillas del mundo". Lo refrenda a este periódico: "La gente termina harta de las fotitos. No es serio. Para mí, este tipo de viajes son muy importantes y no está bien que solo quieran exprimir dinero".Respecto a esto, el equipo de WeRoad argumenta que "los coordinadores no son trabajadores de WeRoad, sino empleados por cuenta ajena que, tras un proceso de selección y otro de formación, viajan en sus vacaciones como coordinadores de nuestros viajes". El incentivo es "viajar gratis" y, a veces, pueden recibir un "fee por la coordinación". Además, explican que se llevan el beneficio de formar parte "de nuestra comunidad", pudiendo asistir a eventos privados y conocer a mucha gente.La isla de las tentacionesLa intención es unir a gente con edades e intereses parecidos. No todos disfrutan de hacer senderismo por la montaña ni de pasar el día en una playa. Hay destinos en todos los continentes del planeta. Y los tipos de viajes son variados: Beach Life, Trekking, Expedition, Safari, 360º o Collection, estos últimos más relacionados con la exclusividad y el confort. Y, por supuesto, también hay hueco para el amor.Ubieto explica que esto puede entenderse como un mini-reality sin cámaras"Ligoteo hay. Si no es con compañeros de viaje, es con los locales. Ha habido historias de amor preciosas", señala Leticia Rivas Ortiz, una extremeña con nombre de reina consorte que se dedica profesionalmente a la traducción. Por su parte, Albergui invita a ponerse en situación: "Estás en sitios paradisíacos con gente similar a ti y todos tus amigos están casados y con hijos. Claro que surgen el amor y los recuerdos".Ubieto explica que esto puede entenderse como un mini-reality sin cámaras. "15 días allí… Es normal que surja la chispa. Lo interesante sería saber qué pasó después", explica. Además, refuerza lo argumentado por Iribe y la propia empresa. La soledad no deseada "genera necesidades" y "hay siempre empresas dispuestas a satisfacerlas". Ejemplificando que, precisamente por esto, también surgieron aplicaciones como "Tinder o Meeting, pero esto es más razonable"La empresa destaca, sin ser preguntada, que "no son Tinder".Gas Natural apuesta por sustituir un 10% del parque de vehículos en ciudades por coches de gas naturalEPMADRID, 14 (EUROPA PRESS) La calidad del aire de Madrid y Barcelona mejoraría de manera notable con la sustitución del 10% del parque dePasar varias noches bajo una jaima en el desierto del Sáhara puede unir mucho, pero las relaciones hay que cultivarlas. Iribe tiene claro que las cosas de palacio van despacio."El deseo de amistad surge rápidamente. Te vas de viaje, conectas y sientes una intimidad inmediata. Todo esto hay que consolidarlo con el tiempo. La admiración mutua tiende a bajar y necesita cotidianidad. Por eso los verdaderos amigos superan la prueba de la madurez", analiza. Esto no implica, en absoluto, que este tipo de relaciones se limite a los amigos de la infancia. "Nuestro mundo es maravilloso en ese sentido. Siempre hay buenas oportunidades para hacer amigos. Además, las redes juegan a nuestro favor. Lo importante es diferenciar los canales: el beneficio de la presencia física es indiscutible". Rivas Ortiz viajó a Filipinas y a Colombia con 12 personas. "Excepto uno o dos, el resto de personas sigue formando parte de mi vida".Las 'guau experiences' hay que pagarlas, pero si encajas con la gente puede beneficiar tu calidad de vidaHay gente para todo y WeRoad para todos, al menos para quien se lo permita el bolsillo.La filosofía de "generar recuerdos" y "superar retos" tiene un precio. 12 días en Perú, apurando las últimas plazas y descuentos añadidos, oscila en torno a los 1.600 euros, vuelo aparte. "Es caro", señala Josu, "pero merece la pena porque está todo organizado", explica.Las guau experiences hay que pagarlas, pero si encajas con la gente puede beneficiar tu calidad de vida. "Hay un estudio del año 2000 de la Universidad de Yale que buscaba dónde estaba la felicidad en una sociedad individualista y de mercado. La respuesta siempre es cultivar relaciones íntimas y estables con familia y amigos", explica la experta.
elconfidencial.com
Cómo un polémico macrovertedero ha barrido al PSOE en esta localidad extremeña
Los vecinos de Salvatierra de los Barros han dejado claro que no quieren un macrovertedero en su pueblo. El Partido Socialista ha desaparecido del pleno municipal: han pasado de gobernar con seis concejales, la mayoría absoluta del pleno, a no conseguir ninguno. De sacar más de 600 votos a 49 el pasado domingo. Durante las últimas semanas, los habitantes temieron que se cumpliera su peor pesadilla. La Junta de Extremadura había rechazado por tercera vez el proyecto de implantar el mega basurero a 2 kilómetros del municipio. Pero la empresa, 3RS Gestión Extremadura, jugó su última carta. Presentó un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, todavía sin resolver.Vara pospone su adiós y dice que intentará gobernar ExtremaduraEFEA su juicio, "no parece razonable" que el PSOE, que ha ganado las elecciones, se abstenga para "gobierne el que pierde"El portavoz de la plataforma Salva Tu Tierra, José Luis Chaparro, denuncia que hay “hay lazos familiares de por medio”. El hermano del consejero de la empresa es un alto cargo del partido socialista en Badajoz. Además, desconfiaban del que fuera alcalde hasta su dimisión en el mes de diciembre, aunque las competencias eran autonómicas y no municipales. El cabreo se reflejó en las urnas. Juntos X Extremadura, un partido nuevo liderado por un famoso presentador extremeño de Canal Cocina, Antonio Granero, consiguió dos concejales. El Partido Popular se hizo con el resto; siete de nueve. Productos de alfarería de Salvatierra, motor económico principal del pueblo. (EFE/Carlos García) Salvatierra de los Barros es un municipio de apenas 1.590 habitantes al sur de Mérida. Cuenta, mayoritariamente, con una población adulta y con unos 360 vecinos por encima de los 65 años. El motor económico es la alfarería, además del sector primario. En octubre saltó la noticia de que la compañía pretendía levantar un macrovertedero cerca del municipio. La intención era que ocupase 89 hectáreas y gestionase 68.501 toneladas de residuos peligrosos y 221.195 toneladas de no peligrosos. Fue entonces cuando se gestó la Plataforma Salva Tu Tierra en contra del proyecto. Todo esto ha impactado de lleno en la política local.Una lingüista, una quesería y jaleo político a un mes del 28-M: todo sobre la mina de CáceresAndrea Farnós. CáceresEl yacimiento de la provincia lleva siete años dando que hablar. Hace un mes, la Junta concedió a la empresa el permiso de exploración. Vuelve el debate: UP podría ser decisivo para que Vara se mantenga en el poder y la mina es su línea rojaEn todos estos meses ha pasado de todo. Ha dimitido el alcalde, la presión social ha seguido muy activa y se ha dado carpetazo al proyecto. La razón publicada por la Junta de Extremadura en el mes de marzo fue que la entidad no reunió “las condiciones técnicas suficientes”. Era la tercera vez que el Gobierno regional lo rechazaba. Fuentes de la Junta explican que por su parte no hay ninguna intención de reabrir el expediente. La promotora apuró los tiempos para recurrir al máximo.La última novedad es que dicha firma, y tras poner fin a la vía administrativa, ha recurrido a la justicia. Este periódico ha podido confirmar que presentaron un recurso ante lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, todavía sin resolución.El PSOE retrocede en Extremadura y Fernández Vara necesitará a Podemos para gobernar Itziar ReyeroLa fortaleza del presidente extremeño, sin rival a la vista, frena el desgaste de los socialistas. Sin mayoría absoluta, la región se asoma al primer Gobierno de coalición. PP y Vox suman un escaño más que el PSOE No obstante, en el pueblo no están tranquilos. Consideran que la firma tiene todas las de ganar en tribunales. "Archivaron el proyecto antes de que cerrara el periodo de alegaciones. Por eso han apostado por la justicia”, explica José Luis. Desde la Junta insisten en que el tema está “zanjado”, a sabiendas de que este era uno de los puntos débiles que jugaba en su contra en las elecciones del domingo. El presidente de la región, Fernández Vara, reconoció en noviembre que “personalmente”, no le convencía el proyecto; pero que había que aplicar las leyes.La polémica ha tenido su correspondiente impacto electoral. Abel Cano, del Partido Popular, lleva al frente del consistorio desde diciembre de 2022, después de que el socialista Francisco Saavedra dimitiese del cargo. Este 28-M, el descontento con el macrovertedero hizo efecto. Los populares se han llevado la absoluta (con un 70,12% de los votos) y Juntos X Extremadura (J.U.E.X.) ha conseguido dos concejales. El PSOE desaparece de la política local. Carmen Baztán se presentó a la alcaldía por J.U.E.X. y estaba claro que conseguiría apoyo de los detractores del macrovertedero. ¿Por qué? Porque antes había sido la portavoz de la plataforma Salva Tu Tierra. Era una cara conocida.Los hermanos Romero CalzadoEl alcalde que impulsó este proyecto era Francisco José Saavedra, socialista investido en 2019. Antes de convertirse en primer edil, y según consta en su perfil de Linkedin, trabajó entre febrero de 2016 y diciembre de 2019 como responsable comercial de Extraval (Sociedad de Garantía Extremeña Recíproca de Avales), “cuyo objeto principal es procurar el acceso al crédito de las pymes extremeñas y mejorar, en general, sus condiciones de financiación”. Básicamente, sirve para avalar a pequeños empresarios y autónomos y tienen participación diferentes bancos y administraciones públicas, como la Junta de Extremadura. El alcalde de Salvatierra de los Barros, el socialista Francisco José Saavedra anunciando su dimisión. (EFE/José Luis Real) La cuestión es que David Romero Calzado era consejero de dicha sociedad, y además, es el consejero de Economía e Industria de la Comisión Ejecutiva del PSOE en Badajoz. Y su hermano, Manuel Romero Calzado, aparece como consejero de 3RS Gestion Ma Extremadura SL., la empresa que quiere implantar el macrovertedero en este pueblo de Badajoz. Este último ha declinado dar declaraciones. "El único interés que yo tenía era pensar que era algo bueno para mi pueblo. Luego todos nos enteramos de que era algo diferente", señala el exalcaldeEl exalcalde Saavedra niega a El Confidencial que conociese el plan de levantamiento del vertedero antes de proclamarse primer edil. Dimitió en noviembre después de que cuatro de sus concejales le dejasen solo. Desde el pueblo, la sensación era de sentirse “estafados”. “No sabíamos que iba a ser una planta que generase 300 toneladas de residuos al año”, señala Jose Luis, uno de los vecinos.Por su parte, el exalcalde explica a este diario que él tampoco sabía lo que había detrás del proyecto. Al enterarse, presentó 40 folios de alegaciones a la Junta de Extremadura y ahora lleva siete meses alejado de la vida política. "El único interés que yo tenía era pensar que era algo bueno para mi pueblo. Luego todos nos enteramos de que era algo diferente", señala. "Yo no he firmado ninguna licencia a la empresa (3RS)", continúa.En un primer momento, el proyecto se vendió como una planta de reciclaje para cartón y excrementos de animales que, consideraron, favorecería al pueblo. Para avanzar, necesitarían hacerse con los terrenos donde se quería implantar. La empresa ofreció grandes cantidades de dinero a los propietarios y muchos cedieron. “Aunque todavía solo se ha cobrado un talón del 10%”, señala el portavoz de la plataforma. Saavedra sostiene que él "no ha recibido ni un euro, pero hay quienes sí", dice refiriéndose a los dueños que vendieron sus terrenos.Extremadura: una victoria de Vara llena de alarmas para el PSOEIgnacio VarelaEl PSOE ha perdido Andalucía para mucho tiempo, está con el agua al cuello en Castilla-La Mancha​ y, según esta encuesta, se salvará de milagro en Extremadura a costa de compartir el poder con una coalición electoralFue el propio alcalde quien entregó dicho talón a uno de los que accedió a comprar su terreno. Y algunos de los contratos de cesión se firmaron en el salón de plenos del ayuntamiento, cuando es una operación con una empresa privada. Este periódico ha intentado ponerse en contacto con el actual ayuntamiento, sin éxito. El actual alcalde es Abel Cano, del Partido Popular. "Si hubiera algo ilegal contra mí, recurrirían a la justicia", señala Saavedra. La empresa 3RS Gestión Extremadura, ahora dentro del grupo Ozono Global, tampoco ha contestado.Por el momento, el vertedero está paralizado. A unos 20 kilómetros de esta localidad se ubica Jerez de los Caballeros, donde también se intentó implantar un vertedero similar en 2018. El suelo donde se pretendía levantar la planta se calificó como “no urbanizable”, por lo que fue rechazado en el pleno del municipio.Resultados autonómicosLos azules también se ha llevado el porcentaje mayoritario, un 57,2%, en las elecciones autonómicas en Salvatierra de los Barros. La segunda fuerza fue Podemos, con un 20,1%. Los socialistas se quedaron en 7,2%, bajando su representación hasta 45,7 puntos porcentuales. Desde la Plataforma argumentan que, si finalmente llega al poder la candidata popular a la Junta, María Guardiola, cumpla con su promesa de no retomar jamás el proyecto y hacer lo posible porque no consigan sacarlo adelante. "En el resto de políticas no nos metemos, solo nos centramos en esta cuestión", explican desde la plataforma. La presidencia de la Junta de Extremadura está todavía en el aire y Fernández Vara intentará formar gobierno.
elconfidencial.com
Cuixart se convierte en administrador de la filial de Òmnium en Bélgica
Jordi Cuixart se ha convertido en uno de los administradores de la sociedad Òmnium Civil Rigths Europe (Òmnium CRE), según la documentación sobre la asamblea de la entidad que consta en el Registro Mercantil belga. El activista más relevante del procés no solo asumió la presidencia, también la figura de administrador. Òmnium CRE carece de actividad conocida, más allá de una cuenta de Twitter y una web que solo replica la de Òmnium, pero en inglés.Pese a ello, Cuixart ha sido nombrado administrador. No es el único. También asumen el mismo cargo el que fuera vicepresidente de Òmnium y hombre de confianza del activista, Marcel Mauri. Lo mismo que la directora general de servicios de la Conselleria de Cultura, Marta Garsaball. El último es Oleguer Serra Boixaderas, consejero ejecutivo de Òmnium en aquella época. Oriol Serra está encausado por la Audiencia Nacional en una causa en la que se le acusa de ser uno de los impulsores de Tsunami Democràtic, la movilización anónima que impulsó las protestas callejeras tras la sentencia del procés en 2019.Jordi Cuixart usa la filial belga de Òmnium para no perder peso en el independentismoMarcos Lamelas. BarcelonaNadie sabe a qué se dedica Òmnium Civil Rights Europe ni qué actividades ha desarrollado en los últimos años. Cuixart fue nombrado presidente por poderes mientras estaba en la cárcel en 2018Marta Garsaball, además, es la tesorera de Òmnium CRE. Garsaball, en su declaración de actividades, oculta este dato y solo declara ser vocal de la junta de Òmnium, pero evita decir nada de la filial belga.Todos ellos llevan en el cargo un año, pero no han registrado el acta de la junta del año 2022 hasta el pasado 1 de abril. El caso de Oleguer Serra es el más curioso, porque ha estado vinculado no solo a Òmnium CRE, sino también de otros pagos al entorno de Waterloo utilizando testaferros.Cuixart ha dado un paso atrás después de su marcha a Suiza, donde reside en la actualidad. El ideólogo del "ho tornarem a fer" —lo volveremos a hacer—, tal y como clamó en su alegato final en el juicio del Tribunal Supremo, optó por esta vía cuando en junio de 2022 ya estaba claro que no se iba a volver a hacer. En febrero, había sido el caso Pau Juvillà, en el que el Parlament dejaba sin escaño a un diputado condenado de la CUP. Esta semana, la presidenta del Parlament, Laura Borràs, seguía su senda. La desobediencia ya no iba a ser la piedra de toque sobre la que se levantase otra insurrección popular con apoyo institucional. Los políticos independentistas ya no estaban dispuestos a jugársela, visto que hasta la CUP votó a favor de retirar el escaño a Borràs. A Cuixart, pasar de la desobediencia al acatamiento se le hacía bola si luego se iba a exigir la movilización de la gente. Así que prefirió poner tierra por medio.Cuarteles de inviernoLa permanencia en Òmnium CRE apuntaría a que este independentismo irredento que tan bien encarna Jordi Cuixart estaría ahora en sus cuarteles de invierno a la espera de un contexto más propicio para intentar volver a agitar las aguas. Cuando los partidos políticos intentaron incorporar a Cuixart a sus filas, este se olió la tostada y optó por seguir su camino al margen de cualquier sigla.La filial belga ha vivido de los créditos al 0% desde Òmnium CulturalÒmnium CRE sigue manteniendo vínculos financieros con Òmnium Cultural. La sucursal belga todavía debe a la matriz 130.400 euros, fruto de los créditos al 0% que se le concedieron desde Òmnium Cultural en años anteriores, según consta en la memoria de Ómnium de 2021, la última disponible. Òmnium CRE llegó a deber a Òmnium Cultural 334.000 euros. El destino de ese dinero y su uso es desconocido. En 2020, Òmnium, de la misma misteriosa manera que empezó a inyectar fondos en su filial belga, dejó de hacerlo y empezó a recuperar las cantidades aportadas de manera paulatina.En todo caso, la posición más incómoda en toda esta situación no sería la de Cuixart, al fin y al cabo un ciudadano privado residente en el extranjero, sino la de la tesorera de Òmnium CRE, Marta Garsaball. A fin de cuentas, Garsaball es un alto cargo de Cultura, remunerada con dinero público, que se salta la Ley de Transparencia de la Generalitat, ocultando su actividad en esta entidad belga.
elconfidencial.com
Los nuevos 'embajadores' de Cataluña: una monja, artistas, deportistas y catedráticos
El Gobierno catalán tiene un plan para la promoción de la comunidad en el mundo. Se trata de la estrategia Diplocat 2023-2036, que más allá de contemplar el cambio de nombre del organismo -hasta ahora se llamaba Patronat Catalunya Món-Consell de Diplomàcia Pública de Catalunya (PCM-Diplocat) y ahorá será simplemente Diplocat-, modificará sus estatutos para adaptarse a los nuevos tiempos y circunstancias. A mediados de mayo, el Govern aprobó una memoria preliminar sobre la que se elaborará un anteproyecto de ley con el fin de crear un cuerpo de Acción Exterior y Unión Europea.La antigua Convergència y su papel clave en la diplomacia catalana contra EspañaA. Fernández. BarcelonaDesde el año 2012, se gastaron millones en asesorías, invitaciones y otros agasajos a 'think tanks' y personalidades internacionales para buscar y asegurarse una red de simpatizantesSe trata, según el Govern, de “disponer de personal especializado en esta materia en la Generalitat de Cataluña, de una apuesta por profesionalizar el personal que lleva a cabo la política internacional del Ejecutivo y que supone un paso más en el despliegue y el fortalecimiento de la acción exterior catalana”. Este cuerpo, dice la Administración, permitirá dar un salto adelante en la proyección de Cataluña. Además, lo dotará de un carácter especializado a través de unas convocatorias específicas de selección. El personal de este cuerpo dotará de músculo a las 20 embajadas o delegaciones (que pronto serán 21) que tiene Cataluña repartidas por el mundo. Desde el Govern se asegura que comunidades como el País Vasco o La Rioja ya disponen de un cuerpo similar que realiza tareas de proyección exterior.El Gobierno catalán contrató un 'lobby' para torpedear a la diplomacia españolaAntonio FernándezEn las webs de la Generalitat, de Acción Exterior y de Diplocat no existe referencia alguna a ese 'lobby'. Sin embargo, la empresa remite informes mensuales a Artur MasEl Diplocat es un organismo público-privado en el que confluyen 38 entidades, entre las que hay 13 instituciones públicas, 6 organizaciones empresariales, 4 entidades sociales y 15 universidades, escuelas de negocios y centros académicos. En su agenda, figuran 8 objetivos estratégicos con 22 objetivos operativos en tres grupos de trabajo sectoriales (mundo local, mundo empresarial, social y sindical y mundo académico y científico) y 3 ejes de trabajo. Su consejo consultivo está integrado por 25 miembros y tiene un equipo operativo de 13 personas.Uno de los órganos de mayor relevancia es el consejo consultivo, en el que confluyen fichajes sorprendentes: desde una monja hasta la presidenta del Ateneu, un escritor mimado del independentismo, deportistas de élite, un exministro socialista o catedráticos con solera. El nombre más sorprendente es el de Sor Lucía Caram, una religiosa argentina radicada en Cataluña y forofa del independentismo, que en su momento se declaró enamorada de Artur Mas, con cuya esposa figura en algunas entidades sociales.El exembajador que asesoró a MasCaram es una de las seis personas que representan a la sociedad civil. Las otras son Mary Ann Newmann, directora ejecutiva del Farragut Fund for Catalan Culture, en los Estados Unidos; la escritora Bel Olid, presidenta de la Asociación de Escritores en Lengua Catalana; el músico Jordi Savall; el escritor Mathew Tree, becado por el independentismo y uno de sus embajadores internacionales; e Isona Passola, directora de cine y presidenta del Ateneu de Barcelona, una de las instituciones con más predicamento en el universo catalanista. Isona Passola. (EFE/Marta Pérez) Passola vive actualmente una tormenta interna tras el despido de varios responsables de la institución (el director de la biblioteca, Àlex Cosials, el gerente, Daniel Ortiz, y Diana Cot, coordinadora cultural de la entidad), de tal manera que un sector del independentismo la ha acusado de actuar al dictado de ERC para hacerse con el control ideológico total del Ateneu. Varios vocales de este organismo presentaron su dimisión descontentos con el talante y las maniobras de Passola y su guardia de corps.En el ámbito institucional, el nombre con mayor interés es el de Arturo Sarukhan, embajador de México en Estados Unidos entre 2007 y 2013. De origen catalán, Sarukhan fue uno de los introductores del independentismo en Estados Unidos. Siendo ya exembajador, y con despacho de influencias operando en Washington, mantuvo varias reuniones con Víctor Terradellas, entonces responsable de relaciones internacionales de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), para que el independentismo pudiese acceder a restringidos círculos de poder en EEUU.El PSC es la primera fuerza en Cataluña y ERC pierde ante JuntsAntonio Fernández. BarcelonaEl PP resucita con dos mayorías absolutas, en Badalona y Castelldefels, y Vox y la extrema derecha independentista logran un resultado histórico que lleva Cataluña a un giro conservadorUn informe confidencial elaborado por Terradellas para Artur Mas señalaba que, tras un encuentro en Washington con Sarukhan, éste había insistido en “la necesidad de establecer sinergias personales entre Artur Mas y destacados líderes políticos de todo el mundo” y en que había que contactar con los servicios secretos norteamericanos “y tranquilizarlos dando el 100% de garantías de colaboración” con ellos de los servicios secretos de una hipotética Cataluña independiente en relación con el control del yihadismo, puesto que “Cataluña, y especialmente Barcelona, es un centro de actividad yihadista internacional”.Sarukhan también se comprometió a hacer de puente entre el independentismo y las administraciones de Canadá, Estados Unidos, Chile, Argentina y México y trasladó a Terradellas la sensación de la debilidad de la economía española y que Cataluña debía aprovecharla y promocionar la imagen de un procés “mayoritario y transversal”, reforzando la acción exterior del Govern.El juez Pedraz sienta en el banquillo a la Convergència de Artur Mas por el 3%Beatriz PareraProcede contra las formaciones políticas PdeCat y CDC y los extesoreros de esta última, Germá Gordó, Daniel Osácar y Andreu VilocaEl Diplocat tiene también a profesionales como Andreu Claret, exdirigente del PSUC y exdirector ejecutivo de Anna Lindh Foundation de la Unión por el Mediterráneo; Montserrat Freixas, representante regional de ACNUR para el centro de Europa hasta el 2022; Stephan Koppelberg, jefe de la representación de la Comisión Europea en Luxemburgo; Bodil Valero, eurodiputada del Partido Verde sueco; Josep Antoni Garí, asesor de la ONU y Josep Manuel Suárez, delegado del Govern en el Reino Unido de 2011 a 2016. En el ámbito académico, el consejo tiene a Carles Boix, catedrático de la Universidad de Princeton, Nick Cull, catedrático de la Universidad del Sur de California, Roderic Guigó Serra, coordinador del programa de Bioinformática y Genómica del Centro de Regulación Genómica de Barcelona, y Tomàs Marqués-Bonet, profesor de ICREA de la Universidad Pompeu Fabra.Un exministro socialistaDel mundo empresarial, forman parte de este órgano Albert Castellón, fundador del The Catalan Lobster y director general de Moritz de 2004 a 2016, Joan Majó, exministro de Industria socialista de 1985 a 1986, Anna N. Schlegel, directiva de Procore Technologies, y Pere Vallès, presentado como “consejero delegado de Exoticca, aunque también fue el CEO de Scytl, la compañía barcelonesa de recuento electrónico puesta en entredicho tras varios fiascos internacionales. Finalmente, del ámbito deportivo figuran el exjugador de balonmano Xavier O’Callaghan, la alpinista Araceli Segarra y la exjugadora de fútbol del RCD Espanyol Dolors Ribalta.En su plan estratégico 2023-2026 señala que “tal y como recogen los nuevos estatutos, el consorcio Diplocat tiene como objetivo la promoción y la gestión de iniciativas público-privadas que permitan conectar y dar a conocer Cataluña al mundo, y reforzar la capacidad de internacionalización de la sociedad civil catalana, contribuyendo a posicionar la imagen, la reputación y la proyección de Cataluña en el exterior”. Joan Majó. (Sergio Beleña) Esta transparente declaración de principios choca con la utilización partidista y en ocasiones francamente hostil con los intereses españoles en diferentes ciudades del mundo. Claro que el plan prevé también “centrarse en aquellos temas que se consideren prioritarios por su transversalidad e interés, que se definirán anualmente en los planes de trabajo”. También contempla “utilizar las herramientas clásicas de proyección y difusión internacional, como los programas de visitantes internacionales, el intercambio de buenas prácticas, la organización de actividades públicas, la promoción de la capacitación y la interacción con los medios de comunicación”. Esa estrategia es la que llevó, durante los últimos años, a intentar comprar voluntades internacionales y aliados de la secesión.Un independentismo 'roto' pincha en el quinto aniversario del 1-O: "Botifler, yo no te votaré"Borja FernándezLa movilización del bloque 'indepe' sigue perdiendo fuelle, con una concentración en Barcelona que solo ha conseguido congregar a 11.000 personas frente al Arco de TriunfoEn el nuevo plan estratégico se prevé como objetivo operativo el Programa de Visitantes Internacionales (PVI), “dirigido a entidades o personas extranjeras de reconocido prestigio en su ámbito para que visiten Cataluña, la conozcan de primera mano y fomenten los lazos de unión con los respectivos países”. Esos programas fueron los que se utilizaron para camuflar a los “observadores internacionales” que estuvieron invitados durante casi dos meses en Cataluña justamente antes del referéndum del 1 de octubre de 2017. Puntualmente, diputados y miembros de organizaciones transnacionales fueron invitados a través de ese mismo programa a cambio de que apoyasen la consulta. Y también, igual que se había hecho los últimos años, se pretende “organizar PVIs dirigidos a periodistas, realizar encuentros con corresponsales y periodistas internacionales, publicar artículos en prensa internacional y colaborar con asociaciones de periodistas y medios de comunicación que trabajen para dar a conocer Cataluña en el mundo”.ERC y JxCAT negocian un candidato independiente para suceder a Borràs con el 23-J de fondoMarcos Lamelas. BarcelonaAnna Erra es la mejor situada para asumir la presidencia del Parlament, señalada como la piedra angular del “frente democrático” que reclama Pere Aragonès para frenar una posible victoria del PP y Vox en las generalesEn uno de sus apartados, el plan estratégico incluye algunos “instrumentos muy ambiciosos”. Uno de ellos, por ejemplo, es “la monitorización de la manera como los medios de comunicación internacionales informan sobre Cataluña”. Los otros son echar mano de la encuesta sobre la percepción de Cataluña entre la opinión pública extranjera y realizar un seguimiento de conversaciones sobre Cataluña en diferentes idiomas y redes sociales. Ello permitirá “elaborar estrategias y políticas de internacionalización y comunicación más adecuadas”.Estas mismas estrategias e instrumentos se han utilizado durante los últimos años para erosionar la imagen exterior de España, promocionando actos en las principales ciudades del mundo donde se presentaba a España como un país dictatorial y carente de libertades.Este jueves, el pleno del Diplocat aprobó, precisamente, el balance de situación de 2002, el primer ejercicio normalizado desde la pandemia. Desde el 2019, el organismo público llevó a cabo 120 actividades organizadas, 47 informes de monitorización de Cataluña en el extranjero, repartió 35 becas para realizar estudios internacionales en el extranjero y llevó a cabo 43 publicaciones. Su boletín digital tiene 2.467 suscriptores y cuenta con 33.912 seguidores en las redes sociales. La web ha sido visitada por 52.637 personas.
elconfidencial.com
La caída de Lambán deja un reguero de dimisiones y la irrupción de Pilar de Alegría
La victoria del Partido Popular de Jorge Azcón en las elecciones autonómicas y la potencial suma con otras fuerzas para gobernar deja al PSOE aragonés en una profunda reflexión sobre su futuro. Entre tanto, las huidas y dimisiones están empezando a producirse en las últimas horas, como el caso del presidente de la diputación oscense y cargo en la Ejecutiva Federal, Miguel Gracia. Su dimisión, junto a la del alcalde de Huesca, han sido más que llamativas.Arrasados por cinco votos: una lección de Huesca para la izquierda divididaAntonio VillarrealEs la ciudad de España con más partidos en el umbral entre el 4-5% de los votos. La ruptura de las confluencias y la debacle del PSOE dieron la alcaldía a Lorena Orduna y VoxPor otro lado, la derrota sin paliativos de la número 2 de Lambán en Teruel, la aún consejera de Presidencia Mayte Pérez, en un territorio donde el PSOE ha pasado a ser tercera fuerza, deja a la capital y a la provincia sin un referente para retomar el pulso político. Su posición política está más que cuestionada con estos resultados y tras meses de persecución a Teruel Existe. La diputación provincial turolense pende de un hilo y cada vez está más cerca el acuerdo entre el PP y la formación de la España vaciada.Además, en el PSOE aragonés ven con malos ojos la pretensión de Ferraz de colocar como cabeza de cartel a Pilar Alegría, ministra de Educación y portavoz nacional para el 23-J. Insisten desde la federación regional que hay que cumplir con los estatutos del partido, que exigen un proceso de primarias. Nada de colocar a candidatos desde Madrid. Esta situación ha provocado el retorno de la enemistad soterrada entre el entorno de Javier Lambán y la ministra Alegría. Y todo en plena hecatombe electoral de los socialistas.El PP avasalla a Lambán en Aragón y Azcón podrá gobernar con el apoyo de VoxGenoveva Crespo. ZaragozaEl PP aragonés arrasa el 28-M con 12 escaños más que en los últimos comicios y deja sin opciones al PSOE de Lambán después de un apretado escrutinio. Gobernará las tres capitalesDesde el entorno de Javier Lambán aseguran que Pedro Sánchez nunca actúa sin tener una estrategia interna y por ello ven la más que probable candidatura de Pilar Alegría como un preludio a un posible liderazgo autonómico de la actual ministra. Hasta entonces, el PSOE debe encarar un proceso electoral para el 23 de julio.El fin de una época en HuescaSi hay un territorio donde el PSOE aragonés ha tenido un tsunami electoral, como reconoce el todavía presidente Lambán, ha sido en la provincia de Huesca. Aquí el PP de Azcón ha ganado plazas clave como la capital, la ciudad de Monzón, Barbastro o Jaca. Y junto a ello, ha arrebatado la Diputación al PSOE después de 24 años de monopolio en el gobierno. La clave para este vuelco han sido los partidos judiciales de Huesca y Fraga, que han decantado los diputados a favor de los populares. Este fin de etapa para los socialistas en uno de sus grandes bastiones, se evidencia en el adiós emocionado del que ha sido su protagonista, Miguel Gracia.Un centenar de personas podría decidir quién gobierna en AragónGenoveva Crespo. ZaragozaSi sus escaños son decisivos, las Asambleas plenarias de Teruel y Aragón Existe tendrán en sus manos elegir a Lambán o a Azcón como presidente de la Comunidad, en una campaña de máxima presión ante lo ajustado de los pronósticosTras 8 años al frente de la Diputación y 16 años como vicepresidente, Gracia deja la institución animando a defender la política del Gobierno de Pedro Sánchez en la campaña electoral del 23-J. Porque, a su juicio, “no ha habido un gobierno que haya trabajado más por las personas”. Su relevo como presidente de la Diputación lo encarnará el joven alcalde del PP en la ciudad de Monzón, Isaac Claver. Otro sonado adiós en las filas socialistas ha sido el de Luis Felipe, todavía alcalde de Huesca. Deja la política para volver a su puesto en Servicios Sociales dentro del consistorio como funcionario.Estas dimisiones son el fin de una etapa en el PSOE que inició a principios de los años 90 Marcelino Iglesias, y que terminó siendo presidente aragonés durante años. Desde entonces, la plaza ha sido uno de los puntales del partido en Aragón, desde allí ha podido abarcar todo el poder institucional de la comunidad o ha sido el contrapunto a otros liderazgos, como sucedía desde hace años entre Lambán y Gracia. Coincide que la caída del PSOE de Huesca es aún más sintomática porque era el territorio más afín a Sánchez en la federación regional.El futuro de Pilar AlegríaLas elecciones del próximo 23 de julio ya están animando la maquinaria para confeccionar las listas electorales. Y el PSOE, a pesar de la derrota electoral, quiere ir a por todas en Aragón. El trabajo por urdir una nueva campaña electoral y confeccionar unas listas electorales es algo que quieren tener bien atado desde el entorno de Lambán. No quieren injerencias ni decisiones ajenas.Ferraz se resigna y otorga plena autonomía a los barones para las elecciones del 28-MIván GilEl PSOE no celebrará una convención autonómica para lanzar la campaña, ante el rechazo de los territorios, y se limitará a una municipal. Los barones marcan distancias y acumulan diversos frentes con la direcciónEn este sentido, la pretensión de Sánchez de colocar a Pilar Alegría como cabeza de cartel por Zaragoza, y por extensión en todo Aragón, no ha sido bien recibida en la federación. El secretario de Organización del PSOE Aragón, Darío Villagrasa, aclaró hace pocos días que su formación seguirá "escrupulosamente" los estatutos del partido y el reglamento de desarrollo de esos estatutos. “Será la militancia la que tenga que tomar la palabra para conformar esas listas electorales, como tantas otras que han venido sucediéndose a lo largo de los procesos electorales”, aseguró.Desde el PSOE nacional apuntan a que en un momento tan convulso debe ser Pilar Alegría la cabeza de cartel, por su buena imagen como ministra de Educación y por su victoria en la ciudad de Zaragoza hace cuatro años. Una decisión que choca directamente con los estatutos de la formación socialista y con las pretensiones de Javier Lambán. El todavía presidente aún tiene que desvelar cuál será su futuro tras el 28-M, ya que aseguró una “reflexión”.Lambán no dejará nada sin atar de cara a su sucesión y la batalla está servida para defender el territorio socialista que ha liderado desde el año 2015. Contra Pilar Alegría o quien venga. Por eso no prevé dejar su posición de líder en la comunidad hasta comprobar qué sucede el 23-J o incluso auspiciar una rebelión de los barones críticos para darle la puntilla a Sánchez.
elconfidencial.com
Teruel Existe explora la transversalidad: de votar a Sánchez a apoyar a Azcón
El nuevo partido aragonés, que tuvo en su mano en 2019 que Pedro Sánchez fuera o no presidente de España, tiene ahora el reto de apoyar a Jorge Azcón para que pueda prescindir de Vox en su camino a la presidencia de Aragón. Es una decisión a la que Teruel Existe se enfrentará esta próxima semana, cuando convoque sus órganos de gobierno y Tomás Guitarte exponga las posibilidades reales que ofrece el escenario político resultante del 28-M para ser un partido relevante en el futuro de Aragón.Porque si hay una fuerza política que tras estas elecciones tiene que defenderse de sus expectativas, esa es la coalición Aragón/Teruel Existe (AE/TE). Las encuestas le auguraban unos resultados más relevantes que los obtenidos y, todavía sin haber digerido su posición en Aragón, ya tiene que decidir los cabezas de lista al Congreso de los Diputados. Pero, sobre todo, definir su relación con PP y PSOE, con Jorge Azcón buscando su apoyo para evitar a Vox en la foto de investidura y con PSOE dispuesto a todo lo contrario, al precio que sea.A qué se dedicaba el candidato a las elecciones de Aragón, Tomás Guitarte, antes de ser políticoEl ConfidencialApasionado por Teruel, su lugar de origen, fue el primer diputado en el Congreso de los Diputados por Teruel Existe. Este año se presenta a la presidencia de AragónGuitarte, del Congreso a la AljaferíaCon todo, los resultados de AE/TE han sido lo suficientemente cruciales como para ser objeto de deseo. De la nada ha pasado a tener tres diputados autonómicos y grupo parlamentario propio; a ser la segunda fuerza política del Ayuntamiento de Teruel, con cinco concejales, y a conformarse como tercera fuerza en esta provincia, con cuatro diputados provinciales y 111 concejales, así como varios alcaldes, como el de Utrillas, con mayoría absoluta, y otros del Bajo Aragón.Y en votos, de las ocho fuerzas con representación en las Cortes, ha quedado quinta, tras obtener 32.700 sufragios, casi los mismos de CHA y por encima de Podemos, IU y PAR. Con esta posición, si la nueva organización juega bien sus bazas en el siempre fragmentado Parlamento aragonés, puede hacerse un sitio de futuro.El escenario es favorable, ya que, tras la salida de Javier Lambán, el PSOE Aragón afronta una etapa de relevos institucionales que sin duda deja más hueco político. Como lo deja la reducción de los votos de Podemos y PAR, que han pasado a tener un diputado cada uno, frente a los cinco y tres anteriores, respectivamente.Todos quieren a Guitarte: el diputado de la España Vaciada que pasó de traidor a rey Álvaro Sierra. ZaragozaLambán y Azcón modulan sus posturas para conseguir el apoyo de Aragón Existe. La formación ya ha trazado sus líneas rojas: no pactará con Vox, reconsiderar la implantación de los megaparques renovables y rechazo a la unión de Astún y FormigalPara ello, cuentan con que Tomás Guitarte no volverá a encabezar la lista al Congreso y se quedará al frente del grupo parlamentario de las Cortes de Aragón. Y con sus tres votos, decidir si aúpan a Jorge Azcón como presidente de Aragón y sumar una mayoría simple de 31 diputados, con los 28 del PP.Con esa decisión, el PP no necesitaría el apoyo, ni siquiera externo, de los siete diputados de Vox, ya que nadie cree que fuera a ir contra los populares. En frente, la suma máxima que podría articularse, encabezada por el PSOE, se quedaría como máximo en 29 diputados (24 PSOE, tres CHA, uno Podemos, uno IU, uno PAR). Aun sumando los tres escaños de AE/TE y formando un hexapartito, se quedarían en 32, cuando la mayoría son 34. Un galimatías en el que el nuevo grupo tendría poco que ganar.En la mesa de negociación, además del principal asunto, también figuran instituciones en las que Teruel Existe es necesario para conformar la mayoría, como la Diputación Provincial de Teruel. Desde el PP, trabajan para ofrecerles incluso la presidencia de esa institución, en la que sumaría sus 11 diputados con los cuatro de AE/TE; a cambio, el PP podría ocupar alcaldías como la de Calamocha. Como contrapartida, la alianza se aplicaría para la gobernanza de comarcas de Cuencas Mineras, Bajo Aragón, Jiloca o Maestrazgo, y ayuntamientos de numerosos municipios.La baza política del PSOECon la propuesta encima de la mesa, es AE/TE quien tiene que tomar la decisión de si apoyan al PP o exploran las propuestas del PSOE, de poco recorrido en la gestión —como se ve por los datos—, pero sí político, al menos a corto plazo, ya que la propuesta del PSOE tiene como marco la convocatoria de las elecciones generales del 23 de julio, en que todos se retratan. El PSOE cree que si AE/TE apoya al PP menoscabará su crédito político, ya que, como ha sostenido durante toda la campaña, tienen más afinidad con los de Teruel Existe que con los populares. Y como han repetido, sus dirigentes proceden de los movimientos sociales y muchos de sus votantes, del propio PSOE, pues es el que más desgaste ha sufrido allí donde han emergido.Esa tradición pesa; pero también restan los recelos —cuando no desprecios— de que han sido objeto por parte del PSOE desde que AE/TE se convirtió en opción política.A favor de PP suma precisamente la oportunidad de exhibir transversalidad, lo que puede ampliar su espacio político en el futuro, precisamente por esa buena posición en el Parlamento, ante un PAR y un Podemos disminuidos y empatados con CHA. También sentido práctico, ya que Azcón quiere evitar a Vox… pero en ningún caso a costa de la presidencia, que alcanzaría igualmente.Hasta ahora, todo ha sido por consenso y sin necesidad de votarHabrá que ver qué peso tienen los representantes que no se ven al lado del PP en ningún caso y creen que apoyar a Azcón puede restarles apoyos sociales y en las próximas generales, a las que concurrirán aliados con la España Vaciada y cuyos candidatos deben designarse antes del día 10.Estas decisiones las tendrán que tomar las asambleas plenarias, compuestas por un centenar de personas. Hasta ahora, todo ha sido por consenso y sin necesidad de votar. Que acierten en sus pasos será clave para consolidarse y evitar dilapidar el capital acumulado hasta aquí. De ahí que el entorno de Guitarte dé por supuesto que optará por Aragón para trabajar en ese objetivo.A las Cortes de Aragón, que se constituyen el 23 de junio, se incorporan Tomás Guitarte, Pilar Buj y Joaquín MorenoFuentes de AE/TE reiteran que, una vez superada la línea roja de no estar con Vox, el apoyo no será ideológico, sino programático, y desde la exigencia de su cumplimiento. Los temas para ellos incuestionables son la paralización y reordenación de la implantación de los parques de renovables, la mejora de la red de ambulancias en el medio rural o políticas activas contra la despoblación, con ayudas eficaces para empresas y autónomos. También, la descentralización de la Administración autonómica. Son ámbitos con los que el PP ya se mostró receptivo en campaña.A las Cortes de Aragón, que se constituyen el 23 de junio, se incorporan Tomás Guitarte, Pilar Buj y Joaquín Moreno. Este es a su vez alcalde de Utrillas, puesto en el que ya ha estado dos legislaturas, la última por Ciudadanos, y siempre con mayoría absoluta. En el Ayuntamiento de Teruel, se incorporan Enrique Marín, Beatriz Redón, Eduardo Barragán, Elena Paricio e Iñaki Ardid.El enlace entre diferentesSi Aragón/Teruel Existe da finalmente el paso de apoyar a Azcón y salir del espectro político en el que la teoría los sitúa, la política aragonesa vivirá un nuevo giro de guion, con alianza entre diferentes.Así ocurrió en 1999, cuando el PSOE se propuso recuperar el Gobierno de Aragón y para ello necesitaba el apoyo del PAR, partido al que seis años antes había echado del Pignatelli con una abrupta moción de censura. Entonces, buscó la complicidad de personas capaces de convencer al PAR de que debían estrenar cuaderno y de hacerlo junto al PSOE de Marcelino Iglesias. El escenario fue la casa del embajador Eduardo Foncillas, en Adahuesca; una vez comentadas, supuradas y superadas las heridas que la moción había dejado, el 8 de agosto se constituía el Gobierno presidido por Iglesias, con el entonces sorprendente apoyo del PAR.Ahora, el PP también quiere que sus posibles aliados estrenen cuaderno y lo escriban con ellosEsa alianza entre diferentes, auspiciada por los líderes del PAR, José María Mur y José Ángel Biel, duró tres legislaturas, hasta que la crisis económica se la llevó por delante y abrió paso a una única legislatura del PP, con Luisa Fernanda Rudi.El PSOE fue muy generoso en la cesión de espacio político al PAR, que frenaba así el crecimiento del PP.Ahora, el PP también quiere que sus posibles aliados estrenen cuaderno y lo escriban con ellos, poniendo todo lo que esté en su mano desde un punto emocional común: haber sido despreciados y ninguneados desde el Gobierno de Lambán y su ecosistema.
elconfidencial.com
El propietario del avión estrellado dice que su familia iba a bordo
El propietario de la aeronave que se ha estrellado este domingo cerca de Washington DC (EE.UU.) después de que aviones de las Fuerzas Armadas intentaran establecer contacto con el piloto sin éxito ha dicho a varios medios que su familia iba a bordo.La Administración Federal de Aviación de EE UU (FAA, por sus siglas en inglés) está investigando las causas que llevaron a que la aeronave privada de la marca Cessna se estrellara alrededor de las 15.30 hora local (19.30 GMT) en una "zona montañosa" cerca de Montebello, en Virginia.Según The New York Times, el avión estaba registrado a nombre de la empresa Encore Motors of Melbourne y su propietario, John Rumpel, de 75 años, ha dicho al diario que a bordo iban su hija, una nieta de 2 años y su niñera, que volvían a su casa en East Hampton (Nueva York) tras una visita familiar en Carolina del Norte.La FAA dijo que el avión tenía como destino el aeropuerto MacArthur en Long Island, el área del estado de Nueva York donde se ubica East Hampton, y que había salido de la ciudad de Elizabethton, en el estado de Tennessee, vecino de Carolina del Norte, al sur del país.Rumpel también ha declarado a The Washington Post que estaba en contacto con la FAA, ha afirmado que su "familia entera" iba en el avión y ha lamentado que "nadie podría sobrevivir" dada la velocidad de descenso antes de estrellarse.La policía estatal de Virginia ha dicho al canal local WFXR este domingo que las tareas de búsqueda estaban en marcha, pero había malas condiciones meteorológicas.El avión sobrevoló Washington y Virginia y fue interceptado por aviones de combate F-16, que volaron a velocidades supersónicas y emplearon bengalas para llamar la atención del piloto sin que este respondiera, informó el Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD, en inglés).El estruendo supersónico de los aviones de combate llamó la atención de los residentes del área metropolitana de Washington DC, pero las autoridades comunicaron poco después que no había una amenaza activa y que el ruido procedía de un vuelo "autorizado por el Departamento de Defensa".
1 h
20minutos.es
La nueva jefa de Twitter se prepara para ocupar el cargo y contrata a un excompañero
2 h
20minutos.es
Ibrahimovic dice adiós al fútbol
El sueco Zlatan Ibrahimovic desveló este domingo, en la ceremonia de despedida del Milan que tuvo lugar en el Giuseppe Meazza, que se retira del fútbol.Seguir leyendo....
2 h
elperiodico.com/es/
El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli gana las primarias y será candidato presidencial en 2024
El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli ha ganado este domingo las primarias del partido Realizando Metas (RM), por lo que se ha convertido en el primer candidato a la Presidencia del país para las elecciones que tendrán lugar en mayo de 2024.
2 h
europapress.es
Adiós, (Real) Madrid, que te quedas sin gente
Se cuenta el chascarrillo del labriego, del campesino, del foráneo, que, tras haber trabajado en Madrid durante muchos años, decide regresar a su pueblo y, cuando el tren parte de la estación de Atocha, echa un último vistazo a la ciudad y pronuncia la lapidaria frase: Adiós, Madrid, que te quedas sin gente.Es, sin duda, una frase con la que su autor intenta insinuarle a la ciudad de Madrid, capital de España, que le va a ser muy difícil seguir siendo una gran ciudad sin él. No es que todos los futbolistas que se han ido yendo, desapareciendo, de Madrid, perdón, del Real Madrid, el equipo de España para muchos (para algunos, el equipo del Régimen), hayan provocado un socavón definitivo en el club, ni mucho menos, pues los blancos han seguido ganando (bastante).Larga listaSeguir leyendo....
3 h
elperiodico.com/es/
Zelenski asegura que más de 500 niños han muerto desde el inicio de la guerra rusa en Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este domingo que más de 500 niños han muerto desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania, desde el 24 de febrero de 2022.
3 h
europapress.es
Cazas F-16 de EEUU "interceptaron" una avioneta con pasajeros que se estrelló cerca de Washington
El comunicado del Gobierno dice que el piloto del avión privado no respondió a los avisos de los aparatos militares Leer
3 h
elmundo.es
Una forta tempesta no impedeix l'ascens a Segona RFEF del Sant Andreu a Salamanca
El conjunt quadribarrat supera la darrera eliminatòria del play-off en un partit marcat per l'aigua i que ha durat tres hores i vint minuts
4 h
ccma.cat/324/
Mutua y El Corte Inglés disparan sus clientes tras un año aliados en seguros
Aumentan un 31% el número de asegurados de su filial de vida, Seguros El Corte Inglés, y la firma Centro de Seguros incrementa un 11% sus ingresos por comisiones, hasta 107 millones en 2022. Leer
4 h
expansion.com
Telefónica recupera el trono de empresa española con más liquidez
 Leer
4 h
expansion.com
Los CoCos españoles suben a doble dígito tras la tormenta
Aunque los títulos siguen en pérdidas, el rebote desde los mínimos granjea revalorizaciones sustanciales. Leer
4 h
expansion.com
Eugeni de Diego, el chef del 'big data'
Su empresa, Ático, reúne a cocineros, ingenieros y financieros para crear y gestionar conceptos culinarios. Leer
4 h
expansion.com
Fisaldo 2023 recibe a más de 23.000 personas en Infecar
La Feria de Oportunidades, Fisaldo 2023, ha cerrado hoy domingo sus puertas tras cinco jornadas de compras al mejor precio en Infecar, consolidándose como una de las ferias más populares de Gran Canaria y recuperando las cifras prepandemia con un gran aumento en los visitantes y volumen de negocio.Fisaldo clausura su 23ª edición con más de 23.000 visitantes, que han disfrutado de las ofertas de los 63 expositores participantes y un intenso programa de actividades complementarias.Promovida y financiada por el Cabildo de Gran Canaria y organizada por Infecar, Fisaldo ha sido el lugar y la ocasión para los compradores que buscan productos de calidad al mejor precio, al tiempo que ayuda al empresariado a liberar el estocaje de cara a nuevas temporadas.Los precios especiales y la amplia variedad de oferta, con expositores de moda, calzado, ropa de baño, accesorios, moda infantil, mobiliario, electrodomésticos, entretenimiento, belleza y perfumería, entre otros sectores, ha llamado a miles de compradores a descubrir las propuestas de Fisaldo, y ahorrar dinero con sus compras en Infecar.El coordinador técnico de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, se ha confesado "muy satisfecho con los resultados" de esta 23ª edición de Fisaldo, donde la ciudadanía "ha podido encontrar gangas difíciles de conseguir durante la temporada", en una cita que es "la oportunidad de encontrar ese producto buscado a un precio especial".Del mismo modo, dijo que para el empresariado también supone "una fórmula para liberar parte de ese estocaje", por lo que para los 63 expositores participantes es también "una oportunidad" que ha tenido "unos resultados magníficos".Raúl García Brink ha celebrado "la gran participación y volumen de visitantes en esta edición" que ha sido "espectacular", lo que supone "cumplir con creces los objetivos marcados para Fisaldo 2023" que era "recuperar el pulso después de la pandemia".Con las cifras alcanzadas tras estos 5 días de compras, "Fisaldo se consolida con una gran respuesta del público" y así lo confirman los expositores participantes que se han mostrado muy satisfechos con el nivel de ventas, ha expresado.Así lo ha confirmado el empresariado que ha apostado por Fisaldo, como Yaret Jacobo de la Nuez, de Cofabe, que se ha estrenado por primera vez en esta edición y está "muy contento con las ventas", ya que han superado sus previsiones tanto en productos de ropa de cama, almohadas, así como en colchones y en sofás. Con una amplia gama de productos, esta empresa especialista en descanso asegura que regresará el próximo año.Lola Romero-Girón, del expositor Lolita Pluma, había participado compartiendo espacio y en este año ha apostado por tener uno propio. "Este año ha habido más gente y está más animada a comprar", ha dicho. Las cadenas y las tobilleras para el verano han sido los productos más vendidos.Esta Feria de Oportunidades también ha acogido a un sector que es tendencia, la de camperización de caravanas José Manuel Conde, socio de la empresa de camperización de furgonetas, IslaFurgo Camper, se ha confesado "muy contento con la participación en Fisaldo", ya que "han superado sus expectativas de venta y captación de nuevos clientes para el futuro".
4 h
eldiario.es
'Cheapflación': hay helados que ya no son lo que eran
Vender productos de menor calidad al mismo precio, la última estrategia de la industria Leer
4 h
elmundo.es
Qué comer en El Capricho (más allá de su archiconocida chuleta)
Alubias de La Bañeza, callos de buey o tortilla son algunas de las suculentas alternativas a la chuleta en el famoso templo carnívoro de José Gordón, en Jiménez de Jamuz (León). Leer
4 h
elmundo.es
El megáfono anti Brexit que quiere silenciar el Gobierno británico
Steve Bray (54 años) lleva seis años manifestándose en contra de la salida del Reino Unido de la UE ante el Parlamento británico Leer
4 h
elmundo.es
Del hombro de Florentino a la conexión de dinero y fe con Arabia: los meses en los que Benzema fue diciendo adiós
Verse fuera del Mundial fue "un golpe duro" para el francés, que no ha sido el mismo estos meses. Renovó a finales de 2022, pero en la Supercopa de Arabia, donde recibió la oferta de los saudíes, ya empezó a dar mensajes confusos. Leer
4 h
elmundo.es
Alcaraz, como los más grandes: una marcha más para su última semana en París
Eleva el nivel, como hizo Nadal en algunas de las 14 ocasiones en que alzó el título. Tsitsipas y, posiblemente, Djokovic, barreras hacia la final. Leer
4 h
elmundo.es
La Fiscalía interpone más de 200 recursos en el Tribunal Supremo por la Ley del 'sólo sí es sí'
El TS afronta un Pleno monográfico esta semana donde los magistrados pretenden fijar pautas en las revisiones de condenas por la Ley Leer
4 h
elmundo.es
La resurrección de Mercedes, ¿espejismo o amenaza para Alonso? "En sólo una carrera, en Canadá les machaco"
El líder de Aston Martin rebaja la importancia del doble podio de Hamilton y Russell. Entre sus motivos, las características de Montmeló, las nuevas piezas que espera Aston Martin y su mala clasificación. Leer
4 h
elmundo.es
La mayoría de los españoles aboga por dejar gobernar a la lista más votada
De ser así, el Partido Popular rehusaría pactar con Vox y cedería el poder al PSOE en Extremadura Leer
4 h
elmundo.es
Feijóo, afronta el 23-J sin identificar a su 'cerebro económico': "Está aún en ello"
El presidente del PP no despeja la pregunta creciente que plantean presidentes del Ibex e inversores para calibrar cómo sería su gobierno Leer
4 h
elmundo.es
El Valencia respira en Primera, Baraja quiere un proyecto y Gayà avisa: "Hemos jugado con fuego"
El equipo salva la categoría apoyado en el entrenador y jóvenes jugadores de la cantera. "Hay que cambiar la mentalidad y tener un camino", advierte Leer
4 h
elmundo.es
La retahíla de golpes bajos de Manuel Cortés (y Raquel Bollo) a Isa Pantoja en 'Supervivientes'
Los dos primos se han reencontrado en el plató de Telecinco, tres meses después de las grandes disputas que tuvo el exconcursante con Asraf Beno
5 h
elconfidencial.com
Los mejores dividendos del verano
 Leer
5 h
expansion.com
"¡Qué facilidad!": Manuel Cortés tira por tierra a la productora de 'Supervivientes'
El eliminado por orden expresa del equipo médico de Honduras ha tenido la oportunidad de ver su paso por el concurso y también toda la polémica surgida entre sus familiares
5 h
elconfidencial.com
Inés y Laura
El final político de Inés Arrimadas ha coincidido con el de Laura Borràs. Ambas se marchan a la fuerza: una, por falta de apoyo electoral; otra, por haber creído que su posición la facultaba para favorecer ilegalmente a un amigo. Pronto aparecerán sus herederos. El radicalismo está en plena euforia entre nosotros y, por consiguiente, aunque ellas salgan por el foro, el escenario político (y mediático) continuará lleno de personajes dispuestos a encender y avivar fuegos.
5 h
lavanguardia.com
Épica política y costumbrismo
En un panteón formado por pilotos de Fórmula 1, debido al Gran Premio celebrado en Montmeló, ayer se colaba en las tendencias de Twitter el hastag #SíPodemos, lo que tiene un mérito sobresaliente –lo uno y lo otro– porque los domingos, si no eres futbolista ni te has comido a tus vecinos, es ciertamente un reto entrar en el top de unas tendencias que gobierna, semana tras semana, el ecuménico balompié con sus éxitos y padeceres. El lema político responde a los mensajes que colgaba en Twitter de forma simultánea la cúpula de Podemos, Ione Belarra, Lilith Verstrynge, Irene Montero, Pablo Echenique e incluso Juan Carlos Monedero, presididos por una sentimentalidad de epílogo y con una conjugación en pretérito.
5 h
lavanguardia.com
Rosalía constata la primavera
Quizás sea por la edad, por los horarios del trabajo o porque me empieza a doler todo, salgo menos de lo que querría y más de lo que debería, pero, como la española que cuando besa, besa de verdad, cuando uno sale, sale de verdad. El sábado me incrusté en la última jornada del Primavera Sound, la primera de mi vida en el Parc del Fòrum (estuve en alguna del Poble Espanyol cuando, por ejemplo, fui a babear con los Teenage Fun Club).
5 h
lavanguardia.com
Unidos frente al fracaso escolar
Si se produjera en el Parlament el propuesto y deseable debate sobre el fracaso y el abandono escolar en Catalunya, se abriría la posibilidad de un pacto de Gobierno sobre una cuestión que lo exige como pocas: el fracaso escolar en Catalunya es de un doloroso 17% del alumnado de primaria y secundaria, frente al 6% de los países nórdicos. El abandono prematuro de los estudios es, también, muy superior al europeo. Los ciudadanos debiéramos exigir que este debate no devenga en una pugna más en torno al modelo educativo o sobre la mejor opción pedagógica, porque, de ser así, resultaría estéril.
5 h
lavanguardia.com
¿Qué caray es un ‘flosti’?
El jueves pasaron por el Institut d’Estudis Catalans las tres escuelas ganadoras del 8.º Concurso Tísner de creación de juegos de catalán, que organiza Plataforma per la Llengua. No en sino de porque es una actividad dirigida a los profes que enseñan catalán en territorios de cuatro estados (y siete administraciones) diferentes. Los tres juegos premiados en esta edición son Labisabi del Espai Obert La Serra de Sant Pere de Ribes, Erupció volCÀTnica de los Jesuitas del Poble Sec Sant Pere Claver y Joc del passat al present de la escuela Lluçanès, de Prats.
5 h
lavanguardia.com
Chasco a Giró, aviso a Trias
Hubo un tiempo en que Catalunya se expresaba en Madrid mediante Roca Junyent. Hoy, lo hace –un decir– a través de Míriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, cuyo principal mérito es decir amén al jefe.
5 h
lavanguardia.com
El síndrome Papuchi
Se acaba de saber que Al Pacino volverá a ser padre a los 83 años. Al parecer, el actor pidió un test de ADN a su exnovia Noor Alfallah, de 29, porque no creía que aún pudiera engendrar. Ella mantuvo antes una relación con Mick Jagger, que tuvo a su último (por el momento) hijo, el número ocho, a los 72. También Robert De Niro acaba de tener el octavo, a los 79.
5 h
lavanguardia.com
Ibrahimovic se retira: "Ha llegado el momento de decir adiós al fútbol"
El sueco Zlatan Ibrahimovic desveló este domingo, en la ceremonia de despedida del Milan que tuvo lugar en San Siro, que se retira del fútbol.
5 h
lavanguardia.com
La trampa dela verosimilitud
Cuando sobre un escenario, en una película o en una serie una actriz dice que es una científica nu­clear, yo me la creo. Evidentemente, ella no es una científica nuclear, ya lo sé, pero la convención consigue que me la crea y que me sumerja en su historia y la viva como si fuera verdad. Es la grandeza de la ficción. Seguramente, a esa misma intérprete la he visto otra vez haciendo de viuda alegre, de taxista, de profesora o de lo que sea. Y si el producto es bueno, me la he creído porque la convención ha funcionado.
5 h
lavanguardia.com
Sigourney Weaver: "Espero que se restaure el derecho al aborto en EEUU"
La eterna Teniente Ripley estrena 'El maestro jardinero', de Paul Schrader, y pronto la veremos encarnando a una activista pro-abortista en 'Todas somos Jane' Leer
5 h
elmundo.es
Un rascacielos inclinado, señal del estrés que hunde bajo el suelo de Manhattan
One Seaport, una torre residencial de 204 metros de altura, ha sido abandonado por una 'escoliosis' de ocho centímetros hacia el norte Leer
5 h
elmundo.es
Famosas en ropa interior: "Se lo están poniendo porque genera ruido e interés"
Las nuevas tendencias, marcadas por las trasparencias y prendas arriesgadas, pueden crear problemas de autoestima en los más jóvenes Leer
5 h
elmundo.es
El director de sostenibilidad, lejos aun de la alta dirección
Sólo el 28% de los responsables de los temas ambientales, sociales y de gobierno (ESG) está entre la alta dirección de los grupos de la Bolsa española. Leer
5 h
expansion.com
El PP ganaría sin garantías de Gobierno
Las elecciones del 28 de mayo tiñeron el mapa de España de azul, aunque esa mancha, más que un verdadero tsunami del PP, es una consecuencia del derrumbe de la izquierda, y no tanto del PSOE, sino mucho más bien de la izquierda a su izquierda, tanto de Podemos como de las izquierdas periféricas. Esta lectura que aconseja prudencia respecto a la extrapolación de los resultados de las elecciones municipales y autonómicas a las elecciones generales y que matiza la inevitabilidad de una victoria del bloque de derechas es congruente con la encuesta del GESOP para Prensa Ibérica publicado este domingo. El sondeo, realizado inmediatamente después del anuncio de la convocatoria electoral avanzada, arroja algunos datos que evidencian que aunque el PP va claramente en cabeza, el escenario de cara al 23 de julio está muy abierto y no puede darse nada por descontado. Seguir leyendo....
5 h
elperiodico.com/es/