La abogada de la exfiscal encarcelada en Guatemala: "Todos los jueces están puestos por un favor personal"
Virgina Laparra es uno de los ejemplos de la lucha contra la corrupción que padecen las instituciones gubernamentales de Guatemala. Laparra fue miembro de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (en sus siglas FECI), un organismo independiente adscrito a la ONU que investiga los casos "de alto impacto", a los que se asocian los escándalos de corrupción. En 2018, Laparra presentó una denuncia contra el entonces juez de Mayor Riesgo Lesther Castellanos por compartir información confidencial. Como represalia, el magistrado presentó cargos penales contra ella, lo que condujo a su detención el pasado febrero de 2022 y a una condena de cuatro años de cárcel por "abuso de autoridad". Hasta ahora y hace más de un año, la exfiscal se encuentra en prisión preventiva. Público conversa con la voz de Laparra, su abogada Wendy Geraldina López Rosales, en las oficinas de Amnistía Internacional de Madrid.
publico.es
Les mobilitzacions independentistes de l'1-O afegeixen pressió a la negociació per a la investidura de Sánchez
La commemoració dels fets del 2017 arriba en plena pujada de tensió entre ERC y Junts amb el PSOE y Sumar per les resolucions del Parlament que exigeixen posar fil a l'agulla al referèndum. Les entitats fan una crida a partits, institucions i ciutadania a aprofitar la "debilitat de l'Estat" per aconseguir l'amnistia i l'autodeterminació
publico.es
Valentina Tereshkova: de trabajar en una fábrica a ser la primera mujer astronauta
Firme defensora del comunismo y de Vladímir Putin, Tereshkova ha conseguido grabar su nombre en los libros de historia y abrir las puertas del espacio al resto de mujeres, como cosmonauta y como miembro de la Duma Estatal rusa.
publico.es
El Ayuntamiento de Madrid aún debe 2,3 millones a los contribuyentes por el impuesto ilegal de la plusvalía municipal
El tributo fue declarado inconstitucional hace dos años. Desde entonces, los contribuyentes que habían reclamado con anterioridad a la sentencia pueden solicitar el reembolso de la cantidad abonada.
publico.es
La vergonzosa realidad de los asentamientos de temporeros de la fresa que ahora llega al cine
Las administraciones públicas aún no han abierto ni un albergue para alojar a trabajadores de un sector que genera en Huelva el 8% del PIB de Andalucía, situación que describe un documental sobre la "esclavitud moderna".
publico.es
El aumento de las recetas de fentanilo en España sube el riesgo de adicción en los pacientes
En España no existe tráfico ilegal de este opiáceo sintético cien veces más potente que la morfina. Sin embargo, somos el tercer país del mundo donde más se receta y su prescripción médica inadecuada comienza ya a generar problemas.
publico.es
La hija 'rebelde' de Alfonso Paso, el dramaturgo favorito del franquismo: "A las mujeres nos vejaron en los reformatorios"
Envió a una de sus hijas, con 15 años, a uno de los centros de reeducación para jóvenes contestarias, consideradas por la dictadura como chicas descarriadas. Este es el relato de Rocío Paso, que reclama el fin de la impunidad.
publico.es
Defensa publicó una guía con oraciones religiosas para las procesiones militares de Semana Santa
El ministerio que dirige Margarita Robles dedicó este año una publicación a los eventos católicos en los que participarían efectivos del Ejército. En el documento aparecen algunos de los rezos que efectúan los uniformados.
publico.es
Los nuevos impuestos solo cubren este año el 75% de las rebajas tributarias de la luz, el gas y el IVA de los alimentos
El tributo de solidaridad sobre los beneficios extraordinarios de las grandes eléctricas y gasistas y de las entidades financieras ha aportado 2.900 de los 4.800 millones que han generado de enero a agosto las nuevas figuras impositivas.
publico.es
Las movilizaciones independentistas del 1-O añaden presión a la negociación para la investidura de Sánchez
La conmemoración de los hechos del 2017 llega en plena subida de tensión entre ERC y Junts con el PSOE y Sumar por las resoluciones del Parlament que exigen poner las condiciones a un referéndum.
publico.es
Sánchez toma las riendas para conseguir los apoyos de ERC y Junts antes de fijar fecha de investidura
La intención del PSOE es cerrar los pactos en el menor tiempo posible. El líder de los socialistas se implicará de forma personal desde esta semana. Las últimas exigencias de los partidos catalanes no modifican la hoja de ruta de Sánchez.
publico.es
La "falta de lucidez" de Nacho, la "sorpresa" de Ancelotti y una entrada que "no viene a cuento"
El defensa fue expulsado por una durísima falta sobre Portu que provocó una bronca al final del partido. "Ancelotti nos ha pedido perdón", reconoció Míchel. Leer
elmundo.es
Manuel Álvarez, el ajedrecista de 101 años: «¿Mi secreto? No beber, no fumar, hacer deporte y, de lo otro, todo lo que se pueda»
Aún juega partidas simultáneas y participó en el reciente Abierto de Moratalaz después de toda una vida en el ajedrez: conoció a Alexander Alekhine, campeón del mundo entre 1937 y 1946, y ganó a Valeri Sálov, tercero del mundo por detrás de Karpov y Kasparov Leer
elmundo.es
Ancelotti: "Ganar en Girona es que lo hemos hecho bien"
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, celebró una buena actuación de su equipo, necesaria para ganar este sábado al Girona y salir líder de la Liga en Montilivi, mientras que explicó la posición en el lateral de Camavinga y el cambio de Vinícius.
europapress.es
El elefante de la amnistía
El debate de investidura de Feijóo ha concluido con el fracaso previsto y ahora empieza el turno de Pedro Sánchez. Sobre la mesa de negociación con ERC y Junts per Catalunya, dos cuestiones, la amnistía a los encausados y condenados por las distintas acciones vinculadas al procés’ soberanista y la celebración de un referéndum, ambas rechazadas de manera reiterada por los socialistas. Seguir leyendo....
elperiodico.com/es/
La rotura de una tubería en Vara de Rey afectará al suministro del 21 al 41 de la calle hasta media mañana del domingo
El reventón de una tubería de agua producido a la altura del número 27 de Vara de Rey ha obligado a intervenir esta tarde a efectivos de Bomberos y Policía Local y provocará el corte de suministro de agua a los vecinos de los portales del 21 al 41 de esta calle durante la próxima noche.
europapress.es
Ancelotti: "A Nacho le faltó un poco de lucidez"
Carlo Ancelotti se congratuló por la victoria y el juego sólido de su equipo y pidió perdón por el feo plantillazo de Nacho a Portu que le costó la expulsión al capitán de los blancos: "El equipo estuvo bien. Hemos hecho un partido sólido y contundente. El Girona juega bien al fútbol, pero hemos hecho daño cuando hemos podido y hemos controlado la fase defensiva. La solidez es lo más importante en estos partidos”, señaló.
lavanguardia.com
Un Madrid con más puntería se impone al Girona y recupera el liderato
Esta vez no pudo ser y el todopoderoso Madrid hizo despertar al Girona de su sueño infligiéndole la primera derrota de la temporada. Los blancos pudieron sacarse la espinita del curso pasado y, con un gran acierto en los últimos metros como factor diferencial, superaron cómodamente a los gerundenses con goles de Joselu, Tchouaméni y Bellingham. De esta manera los de Ancelotti recuperan el liderato de Primera enviando a los gerundenses a la tercera posición.
lavanguardia.com
El Congreso de EE.UU. aprueba una medida provisional para mantener el Gobierno abierto 45 días
La Cámara Baja de Estados Unidos aprobó este sábado una medida provisional para financiar al Gobierno federal durante 45 días y evitar el cierre inminente de la Administración, que iba a producirse a medianoche.
lavanguardia.com
El City cae y el Tottenham impide el liderato del Liverpool
El Manchester City perdió (2-1) este sábado contra el Wolves su primer partido de la temporada en la séptima jornada de la Premier, aunque guardó el liderato con la victoria del Tottenham sobre el Liverpool (2-1), mientras que el Arsenal también venció.
europapress.es
El Congreso de EEUU aprueba una medida provisional para mantener el Gobierno abierto 45 días
La Cámara Baja de Estados Unidos ha aprobado este sábado una medida provisional para financiar al Gobierno federal durante 45 días y evitar el cierre inminente de la Administración, que iba a producirse a medianoche.La propuesta ha sido anunciada esta mañana por el presidente de la Cámara Baja, el republicano Kevin McCarthy, y finalmente obtuvo el apoyo suficiente de la cámara, tanto de congresistas demócratas como republicanos, pese a la reticencia de los conservadores más radicales que están entorpeciendo la aprobación del presupuesto del país.La norma tendrá que ser aprobada ahora por el Senado.El país se enfrentaba este a la amenaza de un nuevo cierre del Gobierno federal, que solo podía evitar si había un acuerdo de última hora antes de la medianoche. Esta nueva crisis coincidiría con un momento delicado para la economía del país y con huelgas en un sector tan importante como el del automóvil.El cierre del Gobierno federal de EEUU ocurre cada vez que los legisladores de la Cámara de Representantes y el Senado no llegan a un acuerdo, antes del 1 de octubre, que garantice la financiación de los servicios públicos para el año fiscal siguiente. A falta de una solución, EEUU podría entrar este domingo en el cuarto cierre del Gobierno de la última década.La imposibilidad de efectuar pagos con dinero público obliga a despedir a trabajadores públicos, a mantener a otros en su puesto pero sin poder pagarles y a detener servicios tan esenciales como los controles de seguridad alimentaria o cerrar los parques nacionales. Se estima también que más de 1,4 millones de militares y cientos de miles de funcionarios seguirán trabajando, pero dejarán de cobrar su salario hasta que haya un acuerdo.--NOTICIA EN AMPLIACIÓN--
eldiario.es
La crisis política que provocó la amnistía a Sanjurjo
@Montagut | En un artículo anterior dedicado a la amnistía que se aplicó al general Sanjurjo por su condena a cadena perpetua, después de que se le conmutara la pena capital por su responsabilidad en el golpe...
publico.es
La Cámara de Representantes de EEUU aprueba una ley que aplaza 45 días la parálisis presupuestaria
La Cámara de Representantes estadounidense ha aprobado por 335 votos a favor y 91 en contra una resolución presupuestaria que aplaza 45 días la parálisis presupuestaria prevista para la medianoche del sábado al domingo.
europapress.es
El Congreso de EEUU aprueba una medida provisional para mantener el Gobierno abierto 45 días
La Cámara Baja de Estados Unidos aprobó este sábado una medida provisional para financiar al Gobierno federal durante 45 días y evitar el cierre inminente de la Administración, que iba a producirse a media noche.La propuesta fue anunciada esta mañana por el presidente de la Cámara Baja, el republicano Kevin McCarthy, y finalmente obtuvo el apoyo suficiente de la cámara, tanto de congresistas demócratas como republicanos, pese a la reticencia de los conservadores más radicales que están entorpeciendo la aprobación del presupuesto del país. La norma tendrá que ser aprobada ahora por el Senado.
elconfidencial.com
El Congreso de EEUU aprueba una medida provisional para mantener el Gobierno abierto 45 días
La norma tendrá que ser aprobada ahora por el Senado Leer
elmundo.es
Nacho pierde los papeles: así fue la entrada a Portu que empañó el Girona - Real Madrid
El extremo se marchó lesionado en camilla y la expulsión generó una tangana bochornosa.
20minutos.es
30 caballitos 'vagabundos' entre basurasy un mapa que preparan los buzos para salvarlos
La ONG considera que identificar sus colonias es el primer paso para lograr el nivel de protección que se necesita para conservar su especie Leer
elmundo.es
Cómo los ayatolás le ganaron la batalla al feminismo global: "Estamos muy decepcionadas"
Hace ahora un año, comenzaban en Irán unas protestas que ponían al régimen islamista contra las cuerdas. La muerte bajo custodia policial de la joven Mahsa Amini en Teherán después de ser arrestada por utilizar el hijab de manera inadecuada para los estrictos estándares del país persa llevó a miles de mujeres y hombres a lanzarse a las calles a desafiar a los ayatolás. Ellas se quitaban el velo. La policía contestaba a palos, abriendo cabezas y prensando cuellos. "Yo creo que esta vez va a caer el régimen", me decía en diciembre pasado Tina, activista iraní que se acababa de exiliar a Norteamérica unos meses antes. ¿Por qué esta vez sí? "Veo a la gente unida. Nunca pensé que pese a que ellos están matando mucha gente, la gente no iba a parar de protestar. Me he quedado sin voz de tanto gritar en las manifestaciones. No paro de llorar. Algo va a cambiar", afirmaba.Han pasado doce meses del inicio todo aquello. No ha caído esta vez tampoco el régimen, como creía Tina, y los cambios sociales han sido, aunque esperanzadores, relativamente pequeños. La represión, mientras tanto, ha sido brutal. "Las cifras oficiales hablan de más de 700 víctimas mortales y las cifras no oficiales de 1.200. Todos y todas murieron por disparos directos a los manifestantes de las fuerzas de seguridad. Centenares de jóvenes y chicas han quedado ciegas por recibir estos disparos. Hay decenas de miles de detenidos. Han sido ahorcados siete jóvenes. Las torturas en las cárceles llevaron a muchas confesiones forzadas", sintetiza a El Confidencial Faribah Ehsan, presidenta y co-fundadora de la Asociación Iraní Pro Derechos Humanos (AIPDH).En las entrañas de la represión iraní: "Es peor de lo que piensas, incluso si has visto las noticias"Mónica RedondoEl activista iraní Moeen Nehzati ha salido de Irán después de participar en las protestas que tambalean la estabilidad del país desde la muerte de la joven Mahsa AminiY tras todo ese horror ha llegado de nuevo el péndulo del desinterés de la comunidad internacional y de buena parte de los propios movimientos feministas globales que se limitan, en ocasiones, a condenar un régimen que impone un apartheid de género. ¿Sería admitido mantener relaciones diplomáticas hoy con la Sudáfrica del apartheid? Cambien a la población negra y mestiza por las mujeres y el resultado es el Irán y Afganistán de hoy en día. "Muchas amigas mías activistas que aún viven en Irán no tienen ganas de hablar con periodistas occidentales. Han perdido la confianza. Creen que los occidentales las ven como personas inferiores y que el mundo occidental se mueve por sus beneficios y en los momentos importantes no nos apoya", lamenta Tina."Es muy triste, pero no puedo dejar de decir la verdad por más que me duela: no sentimos el respaldo del feminismo internacional hacia nuestra causa. Hay apoyos aislados. Si hablo de España, donde llevo viviendo 43 años, son las feministas y los feministas veteranos los que más se comprometen con la revolución Mujer, Vida y Libertad. Por desgracia, el feminismo en España está dividido y esa división les tiene tan absorbidas que no dan para más", explica a El Confidencial Nilufar Saberi, una exiliada iraní que fue presidenta de AIPDH y que ahora se mantiene como activista independiente. "Estoy en contacto con asociaciones y les he rogado de todas las maneras que intenten entender la importancia de la lucha de las iraníes para el mundo entero. Y no, no terminan de captarlo y mucho menos de apoyarlo. Así que estamos muy decepcionadas con el feminismo internacional y, por la parte que me toca, con el feminismo en España", agrega.Europa se corta el pelo por Irán, pero a sus Mahsa Amini les dice "acepta el velo con alegría"Ilya U. Topper. EstambulLa fascinación europea por el velo no ha cesado en las últimas décadas. Hasta hoy. Tuvo que morir Mahsa Amini en Irán para que nos diéramos cuentaUn ejemplo reciente de ello ha tenido como protagonista a un balón. El año pasado se celebró en Qatar el Mundial de Fútbol masculino. La bola corría por los estadios a la vez que se sucedían las protestas por los derechos de las mujeres y la libertad en el país vecino. La represión fue brutal y hasta tuvo como víctima a un compañero de oficio, el futbolista iraní Amir Nasr Azadani, que en un principio fue condenado a muerte por apoyar las revueltas y finalmente le han impuesto 26 años de cárcel. No hubo pancartas ni muestras de solidaridad de ningún equipo.En agosto pasado se celebró otro Mundial, el femenino. El triunfo de España quedó eclipsado por la actuación del presidente Rubiales y su beso a Jenni Hermoso. La noticia salió en medio planeta. Selecciones femeninas de todo el mundo se han solidarizado con las jugadoras españolas bajo el lema #Seacabó. Ese #Seacabó lo echan de menos, por ejemplo, las afganas, cuyas deportistas han sido excluidas en este momento de los Juegos Asiáticos que se celebran en China porque su país les impide practicar deportes. "No conozco el caso de Rubiales, pero a pesar de lo que ha pasado en Irán, las instituciones internacionales no han dado ningún apoyo especial, efectivo y operativo al movimiento. No tenemos expectativas especiales del mundo", explica a este medio Sheyda, una activista iraní que vive en Teherán. La selección sueca se solidariza con la española. (Reuters) Ella, como muchas mujeres persas, mantiene su lucha por su libertad. Entre la fuerte represión, Sheyda ve cambios que son pequeñas victorias. "Yo puedo decir que, desde el año pasado hasta hoy, sólo he salido de casa cinco días con el hijab (velo) requerido por el Gobierno. Lo mismo han hecho muchas amigas. Además, puedo ver un cambio en las opiniones de la gente y la posición de las mujeres en todas las clases sociales se está redefiniendo. No significa que estemos cerca del final y donde deberíamos estar, pero en el último año se pueden ver cambios significativos en el corazón de la sociedad".Maryam, otra iraní que vive en Teherán, es algo menos optimista. "El Gobierno no ha dado un paso atrás en sus posiciones, ni se aprecia ningún cambio respecto de las opiniones y demandas del pueblo. La represión se ha vuelto más severa que en el pasado e incluso se han aprobado nuevas leyes para el uso obligatorio del hiyab que incluye multas fuertes". Ella, como sus compañeras, tampoco siente el respaldo de la comunidad internacional. "Durante las cuatro décadas del reinado de terror de los extremistas islámicos, las mujeres iraníes habían mostrado su oposición con luchas civiles o protestas callejeras desde los primeros días. Finalmente, la ultimas protestas del año pasado han recibido la atención del mundo y se han escuchado las voces de las mujeres que sufren. Esto es satisfactorio, pero no es suficiente. Necesitamos más apoyo por parte de las organizaciones de derechos humanos", explica Maryam.La Policía de la Moral no desaparecerá en Irán: "Es una táctica para detener las protestas"Mónica RedondoEl fiscal general de Irán insinuó que se eliminaría la Policía de la Moral en el país, pero los activistas apuntan que no hay indicios de que el régimen vaya a tomar esta medida Irán es un país de muchos prismas. Entre el Irán urbano y el rural existe una profunda brecha. Incluso en las grandes ciudades hay una clara diferencia entre los barrios más desarrollados, donde hay una población joven universitaria que en ocasiones ha ido al extranjero, y las zonas más pobres donde el nivel educativo es más bajo y el conservadurismo es mayor. "Yo creo que en las grandes ciudades la diferencia con las mujeres occidentales es más pequeña. La gran diferencia es en las zonas rurales donde las mujeres no gozan de derechos", explica Farah, una iraní que confiesa que, pese a no haber apoyado las revueltas, sus ideas sí han cambiado. "Ahora hay mujeres en la calle sin velo y eso antes no era posible. Tengo dudas en todo caso de que se vaya a conseguir algo más. El hombre en Irán es muy fuerte y su poder tiene raíces muy profundas", dice.¿El velo discrimina a la mujer? "Claro. Los hombres sienten que tienen más derechos y que las mujeres valen menos", señala la no activista, que prefiere hacer una vida "normal" que salir a protestar a las calles. La unidad de las mujeres iraníes no es total, aunque la tendencia, pese la represión, es que va madurando la idea de conquistar derechos. "Es natural que haya facciones diversas ante la ausencia de partidos políticos, pero hoy hasta las personas con creencias religiosas están en contra del actual Gobierno", dice Sheyda. "Yo creo que el apoyo de las mujeres a este Gobierno ha bajado muchísimo en los últimos años. En la última década la mujer en Irán ha alcanzado una conciencia aceptable de sus derechos. Hay charlas intelectuales, las mujeres estudian, se han incorporado al mercado laboral… Insistimos en tener presencia social", opina, por su parte, Maryam.* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquíDesde las activistas que viven en el extranjero la fotografía es algo diversa. Por un lado, no tienen el pulso diario de la calle; por el otro, acceden a una información que no se tiene en Irán, donde los medios de comunicación y las libertades están censuradas. "El feminismo en Irán significa pura supervivencia. No es una cuestión académica. Es día a día, a pie de calle. En Irán, para sobrevivir no te queda otra que ser feminista. A los hombres, para que las mujeres de su vida no sean discriminadas no les queda otra que ser feministas también. De ahí que la primera revolución feminista mixta de la historia de la humanidad haya nacido en Irán el pasado 16 de septiembre de 2022", señala Nilufar Saberi.¿Hay división entre las mujeres iranís? "No hay división en el feminismo. Otra cosa es el invento de feminismo islamista, cosa incoherente, imposible y que lo inventamos las iraníes por supervivencia en 1990 para tener algo de aire. Y lo vergonzoso es que van las universidades e intelectuales a nivel internacional y se lo toman en serio. Y eso lo aprovechan los islamistas para decir que los derechos de las mujeres están garantizados", responde.Saberi también es muy crítica con el apoyo internacional. "No hay un solo gobierno en el mundo que quiera que se vayan los islamistas de Irán. El mundo desarrollado porque tiene ahí sus interese económicos para seguir saqueando nuestros recursos naturales a bajo costo. Y el mundo tercermundista del entorno, hablo a nivel democrático, no quieren una democracia secular que revolucione a sus poblaciones", sentencia. Algo parecido explica Sheyda: "Leí en algún sitio que estaba escrito que el olor del petróleo impide que el olor de nuestra sangre llegue a Occidente. Creo que los gobiernos y organizaciones occidentales sólo buscan dar una imagen de apoyo a los derechos humanos".Réquiem de velos: guía de la Policía de la Moral iraní, contada por sus supervivientesMaría Ferreira. Estrasburgo (Francia)A Tamina, el velo le recuerda a aquella policía en Irán que le quitó el pasaporte y le dijo: “Vistes como una puta”. A Tamina, el velo le recuerda el miedo a que la maten por protestarLa crítica, para Saberi, salpica al actual Gobierno español. "El 14 de febrero de 2023 tuvimos una reunión que nos costó mucho conseguir con la ministra de Igualdad. La reunión se dio maravillosamente bien, estuvo súper amable, bellísimas palabras y compromisos que se recogieron en apoyo a nuestra lucha. Sin embargo, a fecha de hoy no existe ni un solo hecho de lo que se dijo que se iba a hacer. Entiendo que son tiempos complicados para el Gobierno en España, pero desde febrero ha pasado tiempo y no tenemos el apoyo de quien más lo esperamos y necesitamos, que es el Ministerio de Igualdad, como ha pasado en otros países europeos", denuncia.España se ha convertido en un referente mundial en la lucha por los derechos de las mujeres, pero al igual que otros países tiene contradicciones entre una política de derechos humanos global y los intereses económicos y geopolíticos propios. "De lo que estamos hartas es de que no hay ninguna acción real de parte de la comunidad internacional para apoyar nuestra lucha. Debemos pedir al Gobierno de España que rompa relaciones con los islamistas, sean de Irán o de Afganistán. De hecho, hemos tenido varias reuniones absurdas con la Comisión de Derechos Humanos del ministerio de Asuntos Exteriores, ya que el señor ministro jamás se digno a recibirnos, y una conclusión resumida es que están con nosotras en nuestra lucha, simpatizan y nos apoyan de corazón, pero que ellos no pueden hacer nada a nivel institucional porque mantienen, dijeron literalmente, "cordiales" relaciones con el Gobierno de Irán", critica Saberi. "Y cuando protestamos y dijimos que cómo era posible que tuvieran buenas relaciones con un gobierno terrorista, nos respondieron que se referían al país en su conjunto independientemente de quien gobernase. No se puede ser más falso y cínico. Esto son los gobiernos hoy en día, que sólo piensan en mantenerse en el poder y lo que pase a nuestras hijas y nietas mañana les importa un bledo. Ellos vienen a salvar sus cuatro años de mandato", añade. Protestas frente a la embajada iraní en Madrid. (EFE) Fariba, representante actual de la AIPDH, tiene una visión diferente. "El feminismo internacional nos ha arropado con todo su poderío. Hemos sentido esta solidaridad a lo largo del año pasado. Desde las intelectuales feministas, artistas, deportistas, activistas, asociaciones feministas y asociaciones pro derechos humanos, todas nos apoyaron y tomaron nuestras manos para cantar juntas Mujer, vida, libertad!", afirma. Preguntada sobre si siente el apoyo del Gobierno español, afirma que han recibido "apoyos limitados". "Destacamos que, a pesar de nuestra insistencia, el ministro de Asuntos Exteriores nunca aceptó hacer una entrevista con nosotras. Sin embargo, la ministra de Igualdad, Irene Montero, nos recibió con amabilidad y mantuvo una reunión de dos horas. En varias ocasiones, expresó su solidaridad con el movimiento revolucionario "Mujer, Vida, Libertad" a través de Twitter. La secretaria de Estado de Igualdad, Ángeles Rodríguez Pam, nos envió un video de apoyo, y el presidente Pedro Sánchez se reunió con la ajedrecista iraní que vive en España, lo que fue un signo de apoyo a las mujeres iraníes. También Ione Belarra expresó en un mitin la semana pasada con rotundidad su solidaridad y la del feminismo español con las iraníes", responde Fariba.El problema es si las palabras de aliento son suficiente para millones de personas a las que el tiempo se les echa encima encerradas en países donde carecen de derechos. Irse es la única forma de recuperar la libertad; quedarse y luchar es la forma de conseguirla. El precio a pagar es alto en ambos casos. "Me siento culpable de haber dejado mi país. Hice todo lo que pude, pero irme sólo salva mi vida", dice la exiliada en Norteamérica, Tina. "Nuestro régimen es un diablo. Imagínate un régimen que no tiene problemas en matar a su propia gente que puede hacer al resto del mundo si tuviera armas nucleares", incide.Silencio de Sánchez y Exteriores: la tardía respuesta ante la represión contra las mujeres en IránIgnacio CembreroLos principales dirigentes del mundo democrático han condenado al régimen con contundencia, muchos de ellos aprovechando la reunión de la Asamblea General de la ONULa lucha se mantiene entre el silencio internacional por la carencia de focos. Las y los iraníes retan a un Gobierno que ha endurecido su postura. El hijab es el símbolo de toda esa opresión. "Para mi, el hijab no significa más que una herramienta de represión a las mujeres. Es un apartheid de género. Yo no lo uso ahora a pesar de que tengo mucho miedo", señala Sheyda. "Obligar a una parte de la sociedad a vestir cierto tipo de ropa por parte del gobierno es un delito", señala, por su parte, Maryam"Algunas mujeres en sitios públicos, especialmente las más jóvenes, no llevan velo. Las autoridades han sacado a la Policía de la Moral de nuevo a las calle para obligar a su uso, pero si mantenemos nuestra postura creo que tendremos éxito. Es difícil, pero es posible que se escuche nuestra voz. Los hombres nos han ayudado también, pero necesitamos más su apoyo. Especialmente cuando nos quieren arrestar en la calle queremos que nos ayuden a prevenirlo", opina Amina, una última activista iraní de Teherán con la que ha entrado en contacto este medio."El velo es el símbolo material de la represión islamista. Es la bandera islamista izada sobre nuestras cabezas. Nos negamos a seguir siendo sus postes publicitarios. No estamos a favor de que se prohíba, apoyamos la libre elección de cada uno, pero el velo no es una prenda, es el sometimiento de la mujer a la misoginia", concluye Saberi.
elconfidencial.com
El independentismo llega al 1-O dividido en la calle y bajo la presión de la amnistía
Barcelona acogerá hasta tres actos distintos, impulsados por diferentes colectivos, para conmemorar el aniversario de la consulta ilegal de 2017
elconfidencial.com
El precio de la vivienda sube por encima del 5% en 22 capitales
El mercado inmobiliario se encuentra en plena contracción, con un socavón, mayor cada mes que pasa, en el número de compraventas y de hipotecas, al menos en comparación con los datos de 2022, el mejor año para el sector desde el estallido de la burbuja inmobiliaria. Leer
expansion.com
Aragonès dice que los 'castellers' definen la sociedad catalana: "Somos capaces de hacer piña"
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha dicho este sábado que los 'castellers' definen la sociedad catalana: "Somos capaces de hacer piña, de ponernos de acuerdo, de trabajar conjuntamente".
europapress.es
Miles de portugueses salen a las calles por la crisis de vivienda y la justicia climática
Los manifestantes exigen al Gobierno el fin de los desalojos, el control de los precios en sectores esenciales, la habilitación de más viviendas sociales, transportes públicos gratuitos y el uso de más energías renovables.
publico.es
La fea entrada de Nacho a Portu que lesionó al jugador del Girona frente al Real Madrid
Nacho Fernández lesionó a Portu en el tramo final del Girona-Real Madrid. El central y capitán del conjunto blancó lanzó una patada a destiempo que impactó en el gemelo del delantero gerundense cuando el partido ya estaba decidido con un 0-3 favorable a los suyos en el marcador. La acción, fea y a destiempo, provocó que el jugador valenciano no pudiese abandonar por su propio pie el césped.Nacho Fernández acudió a pedirle disculpas, justo cuando Yan Couto, futbolista del Girona, le recriminó la fea acción. No le gustaron sus palabras a Nacho Fernández, que le contestó. La acción derivó en una tángana. Acto seguido, Stuani se lanzó a por el capitán del Real Madrid cuando ya enfilaba el túnel de vestuarios.¡La entrada de Nacho sobre Portu que le costó la EXPULSIÓN! 😱#LALIGAenDAZN ⚽ pic.twitter.com/oJilglcckK— DAZN España (@DAZN_ES) September 30, 2023 Rüdiger salió al paso para evitar que la situación fuese a más y el árbitro del encuentro, Pulido Santana, que tuvo que revisar el VAR para expulsar por roja directa a Nacho Fernández, saldó el enfrentamiento con una amarilla para Rüdiger y otra para Stuani."Falta de lucidez"Después del partido, Cristian Stuani valoró la acción en DAZN: "En el momento me pareció que Portu había tenido un golpe importante", empezó el delantero uruguayo del Girona. "Son cosas que pasan dentro del campo. Nacho es un gran futbolista y es una acción que está de más. Estaba cerca e intenté defender a mi compañero. Nada más, queda ahí en el campo", zanjó el '9' local. Portu abandonó el campo en camilla. (Reuters/Albert Gea) El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, quiso disculparse en rueda de prensa. "Ha habido falta de lucidez de Nacho Fernández, que habitualmente es un jugador muy correcto. Se lo podía evitar, lo sentimos".
elconfidencial.com
Alerta por estafa: esto es en lo que te debes fijar si compras un videojuego en Wallapop
Intenta comprar una consola por Wallapop y acaba teniendo esta surrealista peleaAsí pueden robar tus datos bancarios a través de Wallapop: cómo evitar esta nueva estafaTodos los días se venden muchos productos a través de la aplicación Wallapop, y se dan todo tipo de situaciones. Por lo general, muchos compradores acaban satisfechos, pero también hay que andarse con ojo para detectar posibles estafas y la venta de productos falsos como si fuesen auténticos.Este asunto es especialmente delicado en la compraventa de videojuegos. En X (la red social anteriormente conocida como Twitter), el usuario @korrupio, que publica numerosos contenidos relacionados con dicha temática, ha alertado a sus seguidores acerca de una estafa que ha detectado en Wallapop, relacionada con los juegos de Nintendo Switch.🚨 ATENCIÓN: Cada vez hay más carátulas falsas de juegos actuales en Wallapop, se debe a Game que tienen sus cestas de segunda mano atiborradas de juegos con carátula impresa de mucha calidad. Por suerte no hacen impresión de la parte interna, lo que permite identificarlas pic.twitter.com/ZGHskRIL2u— Korrupio (@korrupio) September 13, 2023 Según explica, se están vendiendo muchas cajas de juegos de Switch como si fuesen oficiales, cuando en realidad las carátulas han sido impresas por terceros. Y ofrece la clave para identificar estas falsificaciones: aunque por la parte exterior (portada y contraportada) imiten con mucha calidad las versiones oficiales, en la parte interior suelen estar en blanco, a diferencia de las auténticas de Switch, al menos en este juego y en muchos otros.Además, @korrupio cree que esto se debe a que han salido muchas cajas de este tipo de las tiendas Game, que según él las han impreso para vender juegos de segunda mano de los cuales no disponían de la caja original.No necesariamente una estafaEstas cajas, que en el anuncio que muestra el internauta solo cuestan 5 euros para el juego Pikmin 3 Deluxe, podrían servir para quienes tengan el juego original y hayan perdido la caja que ya tenían. Eso sí, en este caso concreto el vendedor indica en la descripción de su anuncio que "no es la original pero es casi igual", como le señala otro usuario.La verdad que es sospechoso de dónde saca tantas cajas, pero lo he estado mirando y en la descripción específica si es original o no.Por 2€ no creo que se juegue los votos positivos manejando esos números... pic.twitter.com/s6u3JBIg3J— Alter_Aska (@Alter45918933) September 13, 2023 En cualquier caso, los amantes de los videojuegos que quieran tener una colección lo más auténtica posible pueden mirar más a fondo los detalles de las cajas de los juegos que adquieren, especialmente los de segunda mano, ya sea en Wallapop o en otras plataformas y tiendas.
elconfidencial.com
Isabel Díaz Ayuso reutiliza su chaqueta rosa Barbie de Sfera para ir a Las Ventas y añade un detalle muy flamenco
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no pasa desapericibida cuando va a los toros. Si en mayo llamó la atención por su cazadora vaquera en clave taurina, hoy lo ha hecho con una chaqueta rosa Barbie en las Ventas. Leer
elmundo.es
El Liceu, escenari insòlit d'un 4 de 9 amb folre pels 75 anys dels Castellers de Vilafranca
Els verds han estat els protagonistes d'una gala que ha dissenyat Joan Font, de Comediants
ccma.cat/324/
Puerta Grande a toda una vida: emotivo y generoso acto de expiación de Madrid con El Juli en su despedida
La máxima figura sale a hombros por tercera vez en Las Ventas tras cortarle las dos orejas al quinto Leer
elmundo.es
El Real Madrid baja de la nube al Girona
El Real Madrid se impuso (0-3) este sábado en su visita al Girona FC en la jornada 8 de LaLiga EA Sports para salir líder de Montilivi, sanando el daño del derbi en un duelo directo por mandar en la competición doméstica que rebajó la euforia local.
europapress.es
Girona - Real Madrid: resumen, resultado y estadísticas del partido de Primera División
Datos del partido0Finalizado 18:30h.3Alineaciones iniciales y formación de los equipos:Girona: C. Stuani, Borja García, D. Blind, David López, Juan Carlos, Juanpe, Portu, P. Gazzaniga, Aleix García, V. Tsygankov, Artem Dovbyk, Y. Herrera, Eric García, Iván Martín, Miguel Gutiérrez, Valery, Yan Couto, Toni Fuidias, Sávio Moreira, Jhon Solis, Pablo Torre, Ibrahima Kebe, Arnau Martínez. Formación: 4-5-1 (Centro)Real Madrid: Toni Kroos, Luka Modrić, Joselu, Dani Carvajal, Lucas Vázquez, Nacho, A. Rüdiger, Kepa, Dani Ceballos, Ferland Mendy, F. Valverde, Brahim, Andriy Lunin, Fran García, A. Tchouaméni, Vinicius Jr., Rodrygo, E. Camavinga, Álvaro Carrillo, J. Bellingham, Diego Piñeiro. Formación: 4-4-2 (Rombo)Resumen rápido: El Real Madrid se impuso con un contundente 0-3 ante el Girona. Los goles fueron obra de Joselu, A. Tchouaméni y J. Bellingham. Hubo varios cambios durante el partido y el Girona se quedó con un hombre menos tras la expulsión de Nacho en el minuto 94.Estado actual: El Real Madrid venía de una derrota en el anterior partido, mientras que el GIrona llegaba con una buena dinámica de resultados. Los jugadores más destacados fueron Joselu y J. Bellingham por parte del Real Madrid y V. Tsygankov por parte del Girona.EstadísticasGirona FCEstadísticasReal Madrid52 Posesión 48552 Pases Totales 520498 Pases completados 4701 Corners 43 Tiros a puerta 713 Tiros totales 140 Despejes 04 Paradas 313 Faltas 140 Fueras de juego 0Minuto a minuto4' V. Tsygankov del Girona estrella un tiro al palo.17' Gol de Joselu para el Real Madrid, asistencia de J. Bellingham.21' A. Tchouaméni marca para el Real Madrid, asistencia de Toni Kroos.46' Cambio en el Girona, sale V. Tsygankov y entra Valery.60' Doble cambio en el Girona, entran Portu y C. Stuani por David López y Artem Dovbyk.64' Eric García del Girona ve la tarjeta amarilla.68' Cambio en el Real Madrid, sale Vinicius Jr. y entra Rodrygo.71' J. Bellingham marca el tercer gol para el Real Madrid, asistencia de Joselu.74' Cambio en el Real Madrid, sale J. Bellingham y entra Dani Ceballos.79' Cambio en el Girona, sale Sávio Moreira y entra Pablo Torre.84' Kepa del Real Madrid ve la tarjeta amarilla.87' Triple cambio en el Real Madrid, entran Lucas Vázquez y Brahim por Joselu y F. Valverde. En el Girona, sale Y. Herrera y entra Jhon Solis.94' Nacho del Real Madrid es expulsado con tarjeta roja.95' A. Rüdiger del Real Madrid y C. Stuani del Girona ven la tarjeta amarilla.Puntos clave del partidoEquipos enfrentados: Girona vs Real MadridFecha: 30/09/2023Competición: Primera División, jornada 8Árbitros: Santiago Jaime Latre (VAR), Álvaro López Parra (4º árbitro), José Carlos Escuela Melo (VAR lineer), Ignacio Alonso López (VAR lineer2), Juan Luis Pulido Santana (árbitro principal)Canales de televisión: LaLiga TV Bar, M+ LaLiga TVClasificación (actualizado 30/09/2023 20:30:00)Últimos partidosPGPEPPPts1 Real Madrid 7 0 1 21 2 Barcelona 6 2 0 20 3 Girona 6 1 1 19 4 Athletic 4 2 1 14 5 Atlético 4 1 1 13 6 Real Sociedad 3 3 1 12 7 Rayo Vallecano 3 3 2 12 8 Valencia 3 1 3 10 9 Cádiz 2 3 2 9 10 Getafe 2 3 3 9 11 Real Betis 2 3 2 9 12 Villarreal 2 2 4 8 13 Sevilla 2 1 4 7 14 Mallorca 1 4 3 7 15 Osasuna 2 1 4 7 16 Deportivo Alavés 2 1 4 7 17 Celta 1 2 4 5 18 Las Palmas 1 2 4 5 19 Granada 1 1 5 4 20 Almería 0 2 5 2
elconfidencial.com
Les pioneres dels castells: "No hi ha igualtat encara entre dones i homes a les colles"
El món casteller ha tingut dones protagonistes en posicions tradicionalment reservades als homes; en fem un repàs
ccma.cat/324/
El Girona pierde y el liderato vuela hacia Madrid
El liderato de la Liga que recorría Catalunya, de Barcelona a Girona y viceversa, voló hacia Madrid. La victoria del cuadro de Carlo Ancelotti en Montilivi desembocó en el relevo al frente de la tabla. El Girona puso el juego y el Madrid aportó los goles.Seguir leyendo....
elperiodico.com/es/
Una guionista de Disney pide que en el remake de 'Bambi' se elimine una famosa escena para no perturbar a los niños
Lindsey Anderson Beer dice que "algunos padres hoy en día serían más sensibles que en el pasado".
20minutos.es
Golpe de autoridad del Madrid ante el Girona para recuperar el liderato
Tras sufrir en el inicio, los blancos dominan en Montilivi con goles de Joselu, Tchouaméni y Bellingham. Leer
elmundo.es
El Real Madrid aplasta al equipo revelación de LaLiga con un Bellingham demoledor (0-3)
Golpe en la mesa del Real Madrid por LaLiga. En una semana muy caliente tras la derrota en el derbi contra el Atlético de Madrid, el equipo de Carlo Ancelotti hizo gala de una contundencia ofensiva que doblegó al equipo revelación de España, el Girona de Míchel (0-3). Después de una puesta en escena contemplativa y frágil, los blancos golpearon con puño de hierro para marcar dos goles en cuatro minutos, obra de Joselu Mato y Aurélien Tchouaméni, y cambiaron el rumbo de un encuentro que pintaba a drama. En la exhibición con balón de Toni Kroos y el regreso esperado de Vinícius, Carvajal y Camavinga frenaron en seco a Savinho, el extremo más peligroso de LaLiga hasta el momento. El Girona intentó reaccionar sin éxito en la segunda parte, puesto que cuando el conjunto gerundense rozó el gol a balón parado, Bellingham neutralizó cualquier atisbo de remontada con un 0-3 demoledor. Ya en los minutos finales, Nacho Fernández fue expulsado por roja directa.Un Real Madrid de dos caras saltó a Montilivi. El primero, el que caminó y salió a verlas venir hasta el punto de conceder dos ocasiones clarísimas que no terminaron en gol de milagro. El segundo, el de la superioridad total y la mano de hierro. El equipo de Míchel, un ciclón en los minutos iniciales, barrió del césped al conjunto blanco con una llegada de segunda línea de Yangel Herrera y luego, con un palo de Tsygankov a la espalda de Eduardo Camavinga, punto débil en la pizarra blanca hasta que el Madrid le brindó ayudas. Los catalanes tocaban, atraían la deslabalazada presión blanca y atacaban la espalda del lateral francés. Incluso Pulido Santana pudo señalar un penalti por mano de Bellingham que no apreció. Bellingham y Vinícius celebran el primer tanto blanco. (Reuters/Albert Gea) Todo cambió drásticamente a partir del minuto 10, cuando Vinícius Júnior despertó al Real Madrid de su letargo. El extremo brasileño, titular tras más de un mes fuera de combate, activó a Joselu con un centro llovido que el '9' blanco no alcanzó. Su sola presencia agitó el esqueleto ofensivo de Ancelotti y la defensa gerundense centró su atención en él, permitiendo a Jude Bellingham correr entre central y lateral. Precisamente, de una combinación entre el mediapunta inglés y Fede Valverde nacería el 0-1 madridista, cuando Bellingham emuló a Luka Modric para conectar con Joselu en el interior del área. El delantero español ganó la espalda de Blind y, aunque remató al muñeco, batió a un blando Gazzaniga.El gol del Real Madrid noqueó al GironaEl gol desactivó al Girona emocionalmente. El Real Madrid, con un sólido Tchouaméni y bajo la dirección de un soberbio Kroos rebajó las pulsaciones, juntó al equipo y catapultó a Bellingham y Valverde. Los blancos se gustaban y el Girona se desquició, incapaz de recuperar en zonas altas y persiguiendo sombras en la circulación fluida, ancha y veloz rival. Sin noticias de Savinho, marcado con maestría por Carvajal, la pelota era del Real Madrid. El segundo mazazo llegaría poco después, cuando Tchouaméni se suspendió en el aire para rematar un centro de Kroos en el minuto 20.Pudo ser peor para los locales si Bellingham llega a culminar una jugada de fantasía con un autopase a 40 metros de la portería adversaria. Sin goles después de la pausa de hidratación, Pulido Santana no amonestó a Yangel Herrera por una dura entrada sobre Rüdiger. La segunda mitad empezó con un cambio en el Girona: fuera Tsygankov y dentro Valery Fernández, con Savinho en la banda derecha. Los gerundenses intentaron reaccionar con avidez a balón parado y Kepa sacó una mano poderosa a remate de David López. Carvajal estuvo excelso. (EFE/Enric Fontcuberta) Los blancos dieron un claro paso atrás, esperando en un cómodo 4-4-2 que impulsara a Vinícius Júnior al contragolpe y blindase al equipo por dentro. Sin embargo, los de Ancelotti sufrían a balón parado y Yangel Herrera acarició el 1-2 tras un saque de esquina. El Real Madrid era un equipo contemplativo, desconectado y sin verticalidad que trataba de anestesiar el partido, mientras el Girona introdujo a Stuani y Portu por David López y Dovbyk. Solo Bellingham transmitió ambición ofensiva en una acción donde se topó con Gazzaniga tras una jugada embarullada de Vinícius y Joselu.El partido avanzó sin grandes sobresaltos y Ancelotti sentó a Vinícius por Rodrygo en un cambio ya pactado en su regreso. Si Savinho había vivido un infierno ante Carvajal, no tendría mejor suerte ante Camavinga. En una nueva pérdida que sacó de sus casillas a Míchel, el Real Madrid contragolpeó y Bellingham fusiló a placer a Gazzaniga para el 0-3. Ceballos saldría al campo por el mediapunta inglés, el mejor jugador del encuentro, junto a Camavinga, Kroos, Carvajal y Vinícius Júnior.En los últimos minutos, Rodrygo buscó el 0-4 y la pelota se paseó por la línea de meta. Nacho Fernández sería expulsado por una entrada muy dura sobre Portu. Pudo haber más damnificados después de una tángana entre Nacho, Couto, Stuani y Rüdiger que terminó con amarilla para el uruguayo y el alemán. Al final, un 0-3 contundente. El Real Madrid recupera el liderato y cierra la semana con una sonrisa de oreja a oreja.
elconfidencial.com
Las Ventas saca a hombros a El Juli en su clamorosa despedida
Se merecía El Juli salir a hombros en su última tarde de Madrid. Y estuvieron a punto de impedírselo el presidente y los toros de El Puerto, pero el clamor plebiscitario rectificó la inercia de una tarde emotiva y difícil.Quiere decirse que el tribunal justiciero de Las Ventas, tantas veces hostil al diestro madrileño, ha llegado a tiempo de corresponder los méritos de Julián López en 25 años de historia. No porque la faena al quinto de la tarde mereciera dos orejas, sino porque se las merecía su carrera y su grandeza.El Juli se despide en la plenitudRubén AmónMadrid, este sábado, y Sevilla, el domingo, jalonan la retirada del hombre-prodigio transcurridos 25 años de su alternativa y después de haberse convertido en el mayor rival de sí mismoConseguía así El Juli abrir la Puerta Grande de Las Ventas y asomarse a la calle de Alcalá, como le sucedió cuando se presentó en Madrid hace un cuarto de siglo. Conserva todavía la afición y la ambición de aquel niño. De otro modo, no hubiera logrado sobreponerse a las adversidades de una tarde muy deslucida por el juego de las reses salmantinas.Al primero de su lote le falto casta y fuellle, mientras que al segundo, un toraco "corraleao" de seis años, le sobraron el genio y la aspereza. No se dejó impresionar El Juli por los regates del toro de El Puerto de San Lorenzo. Y tuvo el mérito de hilvanarle una serie templada y ceñida por el pitón izquierdo, demostrando, exponiendo, todo su valor y clarividencia.Fue entonces cuando el público se incorporó a la euforia y a la celebración. Y prorrumpió en un acto de generosidad que justificaba el clamor de las dos orejas. Madrid ha sido muy generosa con El Juli la última tarde de su carrera en Las Ventas, porque ha sido también muy cicatera en los 25 años anteriores, cuando al Juli se le maltrataba porque estaba rico, porque era una figura y porque se había convertido en el ídolo de Sevilla.El Juli anuncia que deja de torear tras 25 años desde que tomó la alternativaEFEEl torero, nacido hace 40 años en Madrid, asegura que se trata de una determinación que tomó hace tiempo, pero que no había querido anunciar hasta que pasaran las grandes feriasEs en La Maestranza donde este domingo se retira definitivamente el matador del foro. Y donde El Juli hace el paseíllo con la expectativa de abrir por octava vez el umbral de la Puerta del Príncipe. Ningún torero lo ha conseguido. Ni es posible que pueda suceder cuando la historia ponga al día las proezas de Julián López, más allá de las abrumadoras estadísticas."No te vayas", le decían este sábado en Las Ventas, aunque los ultras del tendido siete decidieron que el ceremonial de la despedida y la entrega absoluta de El Juli no merecían el menor detalle de indulgencia.Le salieron bien los cálculos después de la primera faena, sobre todo porque el presidente se negó a conceder la oreja ignorando la mayoría de pañuelos, pero El Juli alcanzó a prodigar verónicas de hermosura -las manos bajas-, pudo ceñirse en las chicuelinas y en las tijerillas, incluso se permitió algunos muletazos de enjundia, aprovechando la nobleza del toro de El Puerto. Le faltó fuerza y raza al animal, como casi toda la corrida, aunque el primero de la tarde concedió instantes de inspiración a las muñecas de Uceda Leal y el sexto, más boyante, permitió que Tomás Rufo (una oreja) calentara los tendidos más con los muletazos de recurso -de rodillas, principio; manoletinas, al final- que con el toreo fundamental.Torero fundamental es El Juli. Y resultó emocionante que nadie se moviera de los tendidos para verlo salir a hombros. Y que los chavales en multitud se echaran al ruedo para arroparlo con los móviles en alto, como antorchas paganas. Y que la plaza de Madrid se aviniera a corear su nombre y a aclamarlo con el sustantivo que mejor lo identifica: torero, torero, torero.
elconfidencial.com
Lachlan Murdoch: protagonista de una larga historia familiar
Rupert Murdoch, de 92 años, anunció esta semana que dejará de presidir Fox y News Corp y cederá el control a su hijo Lachlan. Leer
expansion.com
Las apariencias engañan (mucho)
Con ironía me contaba un amigo sus peripecias vacacionales destacando una por asombrosa. Leer
expansion.com
Vuelve la Fiesta del Cine: fechas, precios y cómo conseguir las entradas
La Fiesta del Cine vuelve por segunda vez este 2023 para impulsar y fomentar la asistencia a las salas de cine. Desde el lunes 2 de octubre hasta el jueves día 5 se podrán ver todas las películas en cartelera por tan solo 3,5 euros. A diferencia de las anteriores ediciones, en esta ocasión no será necesario acreditarse a través de la página web para conseguir los boletos. Seguir leyendo....
elperiodico.com/es/