Herramientas
Cambiar el país:
Honduras prorroga seis meses más el estado de excepción para combatir la criminalidad
El Consejo de Defensa y Seguridad (CDS) de Honduras, en una reunión encabezada por la presidenta Xiomara Castro, ha aprobado este viernes la segunda etapa del Plan Nacional de Seguridad, que entre sus nueve medidas contempla la ampliación del estado de excepción por otros seis meses, que supone la suspensión de gran parte de las garantías constitucionales.
europapress.es
Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador
La Policía de Ecuador ha informado de que la cifra de muertos a raíz de un corrimiento de tierra registrado el domingo pasado en el municipio de Alausí, en la provincia de Chimborazo, ha ascendido a 23 tras el hallazgo de los cuerpos sin vida de varias víctimas.
europapress.es
El Gobierno de Brasil confirma que Lula da Silva viajará a China el 11 de abril
El Gobierno de Brasil ha confirmado que el viaje de su presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, a China comenzará el 11 de abril, tras haber sido pospuesto hace unas semanas, según ha informado 'Agencia Brasil'.
europapress.es
Muere en un incidente violento un empresario ecuatoriano relacionado con el juicio político a Lasso
La Policía de Ecuador ha confirmado la muerte de Rubén Cherres, vinculado con las presuntas tramas de corrupción a las que se enfrenta el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, en un ataque violento en Punta Blanca, en la provincia de Santa Elena.
europapress.es
Podemos activa una ofensiva contra el PSOE antes del acto de Yolanda Díaz
El partido 'morado' denuncia la "manipulación" de Tezanos en el CIS tras el desaire a Belarra y Montero Leer
2 h
elmundo.es
El marido de la ex directora de la Guardia Civil, conectado con otro caso de corrupción que salpicó a tres ministros de Sánchez
La empresa que compró en 2010 por un euro Isofotón, tras recibir 80 millones en ayudas de la Junta, contrató a Juan Carlos Martínez para su negocio en China Leer
2 h
elmundo.es
¿Por qué no gustan las 'viejas pellejas' y sí los 'maduritos interesantes'?
¿Es la edad simplemente un número o un límite y un lastre? ¿Nos condiciona en todos los ámbitos, desde el mundo laboral, la estética y hasta en relaciones? Leer
2 h
elmundo.es
Oficiales de la ONU piden una desescalada de la tensión en torno a armas nucleares rusas en Bielorrusia
La alta representante de la ONU para Asuntos de Desarme, Izumi Nakamitsu, ha alertado del riesgo que las altas tensiones en materia de armas nucleares suponen para el mundo, destacando el peligro de que la colaboración rusa con Bielorrusia pueda derivar finalmente en un trasbase de armas nucleares a su territorio.
2 h
europapress.es
Ganaderos y ecologistas culpan a Barbón de los incendios de Asturias: "Él no prende la mecha pero pone los medios"
El presidente autonómico apunta a "terroristas del fuego" como responsables de lo que define como un "auténtico atentado regional" Leer
2 h
elmundo.es
El FMI aprueba un desembolso de casi 5.000 millones de euros para Argentina
El Fondo Monetario Internacional ha aprobado este viernes el desembolso de 5.300 millones de dólares (4.939 millones de euros) para Argentina, tras cumplir la cuarta revisión del acuerdo.
3 h
europapress.es
Yung Beef, Padre nuestro del inframundo en Razzmatazz
Después de años de no aparecer, en su periodo más largo sin pisar un escenario en Barcelona (2019), como aquel que un día esculpió sobre fardos los mandamientos del trap, el Padre del inframundo, Yung Beef, volvió a la capital catalana para celebrar la fe de aquellos que un día fueron vecinos suyos. Una fe renovada, pues pasan los años y aparecen nuevas generaciones de devotos. Así, inaugurando la Semana de pasión, el granadino regresó para oscurecer aún más la noche en Razzmatazz (donde actuaba dentro del ciclo del Festival B) presentando algunos temas de su nueva 'mixtape', 'Ganster Paradise', pero sobre todo para recordar, con toda su artillería de himnos de calle (y de sus negocios) y de baile sudoroso, porque es quien es, referente y capo de una movida que agitó el tablero musical con el colectivo PXXR GVNG (o antes desde Kefta Boyz). Seguir leyendo....
3 h
elperiodico.com/es/
Directo | La tercera pole de la temporada en juego: Alonso contra los Red Bull
Fernando Alonso y Carlos Sainz afrontan el tercer Gran Premio del Mundial de Fórmula 1 2023 con muchas esperanzas puestas en sus opciones de podio, y quién sabe, de victoria. Albert Park es un circuito impredecible, muy veloz y peligroso, y por ello deberán aprovechar cada milímetro de asfalto para afinar y apurar su pilotaje en busca de una pole que sería milagrosa. El año pasado ninguno de los dos puntuó aquí, ni siquiera clasificaron bien por sufrir sendos accidentes, así que deberán redoblar sus esfuerzos.Alonso se mostró dominante y muy veloz durante los libres, firmando el mejor tiempo en la segunda sesión incluso por encima de los Red Bull, pero es que además Ferrari y Mercedes podrían sumarse a la fiesta. Para colmo, las condiciones en Melbourne son muy cambiantes (la ciudad de las cuatro estaciones) y nadie puede prometer que no habrá lluvia. Además, la misma lluvia redujo el entrenamiento y, por tanto, la información para ingenieros y pilotos. La clasificación en Australia promete ser alocada, impredecible, y esperemos que española.Para ello, los dos representantes españoles en la parrilla deberán mantenerse alerta en todo momento, y arriesgar lo mínimo, lo justo y necesario, si no quieren acabar como Verstappen, Pérez, Sargeant, Hulkenberg y compañía, trompeando, saltándose curvas, y casi estrellados contra los cercanos muros del trazado. Además, ante un circuito tan caótico, no queda otra que aprovechar cada ventana de oportunidad, porque puede ser la última en las condiciones óptimas.
3 h
20minutos.es
El momento en que Eros Ramazzotti abandona el escenario del Wizink Center: "Yo me voy"
El cantante italiano presentó su 'Battito Infinito Tour' e invitó al público a acercarse al escenario. No obstante, la seguridad del recinto no estuvo de acuerdo y el cantante se enfadó Leer
3 h
elmundo.es
La CIDH acaba su visita a Bolivia con un informe preliminar que destaca una "situación social polarizada"
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha publicado su informe preliminar tras su visita a Bolivia, en la que destaca que ha observado una situación social polarizada que ha derivado en una fractura en el país.
3 h
europapress.es
Dividendos para llenar la cartera
Entre abril y mayo, grandes cotizadas españolas como Inditex, los bancos y las aseguradoras, entre otras, remunerarán a sus accionistas. Para 2023 se estima que en total se repartan 29.000 millones, un 15% más. Leer
3 h
expansion.com
La gran banca pagará por los depósitos muy poco a poco y con condiciones
El sector reconoce que cada vez está más cerca el momento de volver a remunerar el pasivo. Los bancos primarán la captación de clientes a los que colocar otros productos. Leer
3 h
expansion.com
Hacienda rectifica y borra la casilla que limitaba compensar pérdidas de 'criptos'
El BOE publica la Orden Ministerial que desarrolla los formularios para declarar el IRPF de 2022. En el apartado de monedas virtuales, desaparece la casilla que las asimilaba a valores y restringía la recompra para poder aplicar la deducción. Leer
3 h
expansion.com
Las 12 'embajadas' de Mercadona
El grupo realiza el 85% de sus compras en España y tiene cada vez más presencia en Portugal, pero además suma 12 oficinas comerciales repartidas por el mundo para completar su oferta. Leer
3 h
expansion.com
Marta Ortega: un año al frente de Inditex, con más peso de Zara
La enseña representó el 73% de las ventas y el 75% del beneficio del grupo en 2022. Arteixo ha pasado de desarrollar el ecosistema Inditex a impulsar el de Zara debido a su potencial. Leer
3 h
expansion.com
La Tasa Google dispara sus ingresos un 67% y los de Tobin caen un 34%
El pleno despliegue del impuesto sobre los servicios digitales eleva su recaudación a 278 millones pero la cesión de la tasa financiera a las regiones forales limita la suya a 195. El nuevo impuesto al plástico no reutilizable recauda 42 millones en sus dos primeros meses. Leer
3 h
expansion.com
El Gobierno eleva el castigo a los empleos temporales de un mes
La cotización adicional del empresario para los contratos inferiores a 30 días pasa de 27,53 a 29,74 euros. Sube un 8%, igual que el Salario Mínimo Interprofesional. Leer
3 h
expansion.com
Monetarios y renta fija captan el 95% de todo el dinero que entra en fondos
El incremento patrimonioal en el año, récord trimestral desde 2015/ Los fondos atraen 9.005 millones de euros en suscripciones hasta marzo. En marzo han entrado 2.301 millones de euros en el sector. Leer
3 h
expansion.com
Alejandro Ayala (Civitas, patrocinador del Atleti): "Yo gano la Champions cada lunes"
El presidente de Civitas se arruinó en 2008 pero nunca dejó de creer. Leer
3 h
expansion.com
Más de la mitad de las viviendas se compran ya sin hipoteca
La escalada del Euríbor y las peores condiciones elevan hasta el 51% las compraventas a costa del ahorro Leer
3 h
elmundo.es
Stormy, la revoltosa
Como periodista sagaz, mi deber hoy es hablar de Stormy Daniels, nombre artístico de Stephanie Clifford, de la misma forma que Rosario Berizo era la Charito en Cartagena y Sánchez-Rubio –central expeditivo del CA Osasuna– respondía al  nombre artístico del Tigre de Alpedrete.
3 h
lavanguardia.com
Francisco responde
Si Dios quiere, nunca mejor dicho, el papa Francisco saldrá hoy de la clínica Gemelli, donde lleva tres días ingresado por una bronquitis. “Habrá que esperar a que pase el médico a ver si le da el alta”, decía mi madre cuando a nuestro papa (no el Santo) lo ingresaban en Bellvitge.
3 h
lavanguardia.com
¿Un reloj de 20 millones?
Roger Federer anda rápido y sonriente. Se sonroja cuando, de repente, estalla ante el stand de Rolex (radiante con los 60 años del Daytona y la llegada inesperada del Perpetual 1908) una casi marcial recepción de bienvenida. Al puro estilo besamanos. Se le ve raro, al rey, ahí y vestido así, de calle. Pero, sobre todo, emocionado. Luego lo admite. “Just a kid in a store at the Watches and Wonders exhibit in Geneva. Excitement levels”, tuitea ya desde casa. En nada suma trescientos mil me gusta y la feria de alta relojería que enloquece a los coleccionistas se convierte en el place to be . El lugar donde parar el tiempo. Donde librarse de saber lo que pasa en Miami y que tanto sacude a España.
3 h
lavanguardia.com
Tropezar en las alfombras
El PP tiene tantas prisas por gobernar que tropieza en todas las alfombras. Y debería ir con cuidado, porque una cosa es torcerse el pie y otra romperse la crisma. La ansiedad es mala consejera, igual que oponerse a todo puede dar que pensar que no se está a favor de nada. Y no es cosa de fiarse de la frase de Adenauer, que, con exceso de cinismo, dijo que lo importante no es tener razón, sino que a uno se la den. Del brazo del sentido común más elemental se viaja mejor, incluso en la política, sabiendo adónde se va y habiendo pensado la ruta antes de salir.
3 h
lavanguardia.com
Sumar esperanza
Mañana domingo, Yolanda Díaz prevé oficializar su candidatura para las elecciones legislativas, arropada por representantes de numerosas confluencias. Porque las coaliciones de diferentes fuerzas políticas es ya la regla en toda Europa. En España eso quiere decir una coalición de izquierdas, o de derechas o la gran coalición entre PSOE y PP. Con esta última sueña la derecha española. Y esta fue la coalición que rechazó Pedro Sánchez y que le costó su defenestración de la secretaría general en el 2016. Por eso, la posible reedición de la coalición de izquierda, primera de la democracia española y excepcional en Europa, realza la trascendencia del paso adelante de Yolanda Díaz.
3 h
lavanguardia.com
Ucrania y Europa, el papel y la espada
El papel siempre ha sido más fuerte que la espada, incluso más que un carro de combate Leopard A2 de cañón de 140 mm de ánima lisa. En el agitado escenario de la Europa oriental y de la guerra de agresión de Rusia a Ucrania, el recurso a un reglamento comunitario comienza a remover los cimientos de la geopolítica postsoviética de aquella porción del mapa. Me refiero al artículo 49.6 de la regulación comunitaria referida a la red transeuropea de transporte.
3 h
lavanguardia.com
A la hora del recreo
Mientras aquí todavía vivimos la euforia provocada por el hecho de que la Kings League consiguiera llenar el domingo el Camp Nou, en Galicia una escuela ha decidido empezar una lucha particular por un juego casi olvidado. Se trata del colegio Calasanz de A Coruña, de los escolapios. Allí, dos mañanas a la semana, cuando suena el timbre que marca la hora del recreo, en vez de ir a jugar al fútbol o al baloncesto, los alumnos juegan a las chapas.
3 h
lavanguardia.com
La dignidad de un moderado
El año 1975, tras unas oposiciones, marché de viaje. Llevaba dos libros, uno que no recuerdo, creo que de Galdós, y otro que tengo ahora ante mis ojos: Filosofía y política en Julián Besteiro, de Emilio Lamo de Espinosa, editado por Cuadernos para el Diálogo. Aparte de mi creciente tendencia a releer, confieso que he vuelto a él llevado por mi perplejidad ante la deriva actual del Partido Socialista, que juzgo lesiva para los intereses generales y también para él. Quizá lo hago por la imagen de solvencia moral que siempre he asociado a Besteiro, ejemplo palmario de cuantas veces la dignidad se refugia en los perdedores. Este libro inspira cuanto sigue, de lo que solo yo respondo.
3 h
lavanguardia.com
Lleida y la amplitud
La dramaturga Clàudia Cedó tuvo el acierto y la osadía de escribir Una gossa en un descampat, obra nacida de la traumática experiencia de culminar un embarazo con muerte perinatal. Cedó vertió su dolor visceral en bruto y trabajó aquella masa informe con sabiduría, sensibilidad y fertilidad. El radical cambio de rumbo que separa nacer de morir ilumina una obra que parte de la muerte para hablar de la vida. Tras su estreno en la Sala Beckett, dirigida por Sergi Belbel (2018), la belleza de esos descampados recibió un montón de premios. Viajó a Madrid, traducida al castellano, y luego se trasladó a una decena de idiomas más que la llevaron a países como Alemania, Francia, Italia, Polonia o Estados Unidos. Hoy esta perra tan nómada conoce un nuevo lenguaje, aunque en este caso sin abandonar la lengua original. En Lleida, la colección Dobletinta de Pagès Editors publica su versión gráfica, en un cómic con guion de la propia autora y dibujos de Nono Moreno, estampados en verde y lila sobre blanco. Es un buen modo de llegar a esta obra intensa que aúna dolor y alegría, miedo y valentía, dudas y certezas en una versión afinadísima que le hace justicia. La colección Dobletinta, dirigida por Jaume Barrull, ya nos había regalado una magnífica versión dibujada por Jaume Capdevila, en negro y rojo sobre blanco, de la legendaria novela Cavalls salvatges de Jordi Cussà, probablemente la mejor expresión del trinomio sexo, drogas y rock’n’roll de nuestra literatura. Dos obras diversas que comparten el binomio dolor/alegría confluyen en el lenguaje de la narrativa gráfica.
3 h
lavanguardia.com
COMUNICADO: Seadrill Limited - Publication of Exempted Document in relation to the proposed Aquadrill LLC acquisition
(Información remitida por la empresa firmante) HAMILTON, Bermuda, March 31, 2023 /PRNewswire/ -- Reference is made to the previous stock exchange announcements published by Seadrill Limited (NYSE: SDRL) (OSE: SDRL) ("Seadrill" or the "Company") regarding the proposed all-stock acquisition of Aquadrill LLC ("Aquadrill") (the "Transaction").
4 h
europapress.es
Sumar para dividir
Los nuevos camaradas no se diferencian demasiado de los antiguos porque todos tienen una tendencia natural a acuchillarse. Leer
4 h
expansion.com
Anthony Pagden: "La UE puede ser un modelo para el mundo del próximo siglo"
La respuesta al Brexit, los populismos, la pandemia y a la guerra en Ucrania han fortalecido a Europa, defiende el prestigioso historiador y politólogo Leer
4 h
elmundo.es
Sam Mendes: "El pesimismo sobre el futuro del cine es cosa de nostálgicos y de viejos"
Sam Mendes recupera su infancia en 'El imperio de la luz', una película autobiográfica sobre la época anterior a la extinción de los dinosaurios que fueron las salas de cine Leer
4 h
elmundo.es
Ginebras: "Aún tenemos que enfrentarnos a los machirulos que nos salen por el camino"
El segundo disco de la banda confirma la buena salud de su pop diverso, feminista y sin complejos Leer
4 h
elmundo.es
30 años de Trainspotting, la gran novela yonqui
En 1993, un joven escritor asombraba desde Escocia con una historia sobre jóvenes sin trabajo abandonados al alcohol y las drogas. Irvine Welsh recuerda una de las novelas más sucias y salvajes de los 90 Leer
4 h
elmundo.es
El Consejo de Unicaja Banco deja en manos del BCE la 'patata caliente' del futuro de Azuaga
La entidad traslada al supervisor la decisión sobre la permanencia del presidente en el órgano de gobierno más allá de julio pese al pacto de fusión Leer
4 h
elmundo.es
Trabanco: Tradición y renovación para que la sidra conquiste el mundo
La familia Trabanco lleva un siglo produciendo sidra natural, un producto emblemático asturiano que habla de tradición pero que también sabe adaptarse a los hábitos de consumo que le permiten triunfar en nuevos mercados. Leer
4 h
expansion.com
Pedro en China
Sánchez no quiso arriesgarse a pisar cristales y renunció a temas de conversación engorrosos, como el respeto a los derechos humanos Leer
4 h
elmundo.es
Laura Borràs y las manos limpias
Laura Borràs no es política de grises. Con ella o contra ella. Blanco o negro. Fueron los colores de la presidenta de Junts y su familia al posar ante el Parlament, y también -un dress code inconsciente- de los cargos del partido y diputados que la acompañaron. Con la condena a cuatro años y medio de cárcel y 13 de inhabilitación diluyendo su aura, Borràs perdió el tono, gritó para reivindicarse en vida, aunque sus acompañantes escenificaban lo más parecido a un entierro político. La semana en Junts ha pasado del “Bienvenida Clara Ponsatí” a entonar –para sus adentros– L’hora dels adéus de Borràs. No será por decisión propia. “No. No voy a dimitir”.
4 h
lavanguardia.com
Roca crece en EEUU con la adquisición de Madeli
El grupo familiar de equipos y productos para el cuarto de baño compra una firma que factura 13 millones de dólares y que tiene presencia en 500 puntos de venta. Leer
4 h
expansion.com
Los pagos de la banca, bajo la lupa
Los analistas descartan limitaciones de los reguladores al reparto del beneficio, pero reconocen que un empeoramiento económico podría mermar las ganancias de los bancos y afectar al volumen de los dividendos. Leer
4 h
expansion.com
Enagás, Mapfre y Telefónica, reyes del dividendo en 2023
Ofrecen una rentabilidad de entre el 7,5% y el 10% con los pagos previstos este año y destacan junto a los bancos y Logista. Leer
4 h
expansion.com
“El perro listo entiende lo que le interesa en cualquier idioma”
Cuál es el perro más listo que ha conocido?
4 h
lavanguardia.com
Borràs y el régimen del 78
La razón se pierde cuando en nombre de las presuntas convicciones se acaba negando la realidad. El discurso de Laura Borràs después de ser condenada por amañar unos contratos con un amigo suyo fue el mismo que hubiera hecho si la sentencia no incluyera una petición de indulto porque el tribunal considera que no tiene otro remedio que imponerle una pena a pesar de encontrarla desproporcionada. Este exquisito respeto por los derechos de una persona juzgada, propio de un Estado de Derecho, contrasta con las palabras de Borràs sobre la presunta persecución política que ha sufrido por sus ideas políticas y la injusticia de su procesamiento. La inmensa mayoría de los independentistas han entendido que a la todavía presidenta del Parlament no la han juzgado ni la han condenado por su defensa del 1-O ni por su defensa de la legitimidad del 'president' Puigdemont. Por eso siempre que convoca a los ciudadanos para apoyarla acuden cuatro gatos. Eso sí, la dirección de su partido, incomprensiblemente, asiste en pleno porque tienen pánico a que encabece esa lista cívica con la que amenaza la ANC. Este despropósito, además de empequeñecer al propio movimiento, es un insulto moral a las personas que sí que hayan podido sufrir algún exceso judicial por sus ideas políticas. Pero la justicia de los regímenes autoritarios jamás perdona una pena si logra imponerla.Seguir leyendo....
4 h
elperiodico.com/es/